sábado, 16 de abril de 2016

Llanera Vengadora

Nombre: Llanera Vengadora
Identidad Secreta: Flor Silvestre
Ocupación: Vengadora
Interés Amoroso: Ninguno
Categoría: Habilidoso/ Temporal
Armas: Pistolas, látigo, riata y motocicleta.
Familia: Fausto (hermano)
Hogar: Las Cruces.
Trauma: Ninguno
Debilidad: Desconocida
Religión: Católica
Héroes de Apoyo: Fausto
Archienemigo: Desconocido
Creador: José Suárez Lozanos
Primera Aparición: La Llanera Vengadora #1. 
Año de Aparición: 1950.
Editorial: Ediciones Latinoamericanas
Afiliaciones: Campeones Temporales (Fanfiction).

La Llanera Vengadora es una superheroína forajida protagonista de su propia serie de cómics. Se trata de una mujer de vestimenta vaquera quien lucha contra el crimen y por la justicia en el salvaje Viejo Oeste del territorio mexicano. 

Etimología

Por su inspiración en El Llanero Solitario es posible que fuera nombrada como la Llanera Vengadora, de una forma más independiente aunque referenciando a su contraparte estadounidense. 

Historia de Publicación

La historieta fue publicada durante la década de los 50's. Contó con 152 números antes de su cancelación.

Biografía Ficticia

Flor Silvestre nació en la ciudad de Las Cruces, al norte de México, en algún punto de la primera mitad del siglo XX, probablemente durante el Porfiriato aún, en la primera década de dicho siglo (aunque viste de vaquera y vive en un ambiente western, la presencia de una motocicleta en la trama indica que no pertenece propiamente a la época del Viejo Oeste sino un poco más a lo contemporáneo). 

Se crió en Las Cruces con su familia y con su hermano menor, Fausto. Su pueblo era constantemente asediado por bandidos y ladrones. Ya que vivían muy lejos de la capital, casi en la frontera, estaban olvidados, su fuerza del orden era insuficiente, la ayuda y provisiones de la capital rara vez llegaban y la gente vivía sometida y con miedo a la presencia se bandas y líderes criminales. 

Sintiéndose incomprendida por su familia probablemente hubiera huido de casa y se hubiera unido a un grupo de bandidos y forajidos durante algunos años. Ellos le enseñarían a pelear y a valerese por sí misma. Volvería a casa tras la muerte de sus padres, con la tarea de criar sola a su hermano. Viendo los problemas del pueblo, se colocaría una máscara y asumiría el rol de la Llanera Vengadora para combatir el crimen y darle así a Fausto un sitio seguro donde vivir. 

Flor usaría todo lo que habría aprendido en sus años exiliada para defender Las Cruces y eventualmente sería incluso reconocida como una figura heroica y salvadora de autoridad tras mucho tiempo combatiendo. Eventualmente Fausto quedaría inspirado por la figura de la Llanera y le pediría a la heroína que lo entrenara para convertirse en su héroe de apoyo, sin saber y posiblemente sin enterarse nunca que era su propia hermana. 

Tomando en cuenta la época, probablemente durante la Revolución Mexicana la Llanera sería capaz de custodiar al pueblo y mantenerlo a salvo de los ataques de cualquier ejército revolucionario entre los cuales le temerían. 

Fanfiction

Sería muy interesante un cómic donde Adelita y la Llanera Vengadora unieran fuerzas. De igual manera uno parecido pero con El Zorro y la Llanera Vengadora. 

Por azares del destino, ella podría ser reclutada por Orión para ser parte de los Campeones Temporales. 

Vestimenta y Apariencia

Porta una máscara roja, camisa blanca, chaleco rojo, falda roja, guantes rojos y sombrero rojo. Carga consigo cinturones cafés y pistolas que utiliza para sus misiones de justicia. 

Poderes y Habilidades

No tiene poderes. Sin embargo sabe combatir y es una tiradora experta. Se desplaza usando una motocicleta que ella habría bautizado como "Carcochita".

Curiosidades y Controversias

Aunque es su propio hermano menor, Fausto, su propio héroe de apoyo, puede que éste no sepa que la Llanera Vengadora sea su hermana.

El personaje posee cierta inspiración sobre El Llanero Solitario.

domingo, 10 de abril de 2016

Asesino de la T.V.

Nombre: Asesino de la T.V.
Identidad Secreta: Magnus
Ocupación: Ex actor
Interés Amoroso: Desconocida
Categoría: Habilidoso
Familia: Desconocida
Hogar: Ciudad de México
Trauma: Desconocido
Debilidad: Desconocida
Religión: Ninguna
Secuaces: Ninguno
Archienemigo: El Santo
Creador: Rafael Pérez Grovas
Primera Aparición: El Santo vs el Asesino de la T.V.
Año de Aparición: 1981
Editorial: Cinematográfica RA, Producciones Génesis
Afiliaciones: Psychos

El Asesino de la T.V. es un supervillano enemigo del Santo, el cual se dedica a transmitir televisivamente sus crímenes y ataques a estrellas famosas de la farándula. 

Etimología

Porque es un villano que basa sus atracos en el tema de la televisión, es que se le conoce como el Asesino de la T.V. aunque no se dejen engañar. Pese a que tiene el título de "Asesino", en la película original no mata a nadie. 

Historia de Publicación

Su primera y única aparición es en la película de El Santo vs el Asesino de la T.V. donde tiene el principal papel antagónico. 

Biografía Ficticia 

Versión en la película

Su historia es desconocida. Se revela a sí mismo durante una transmisión de un cantante ranchero, Gerardo Reyes, donde advierte al público que sintonizaran un ataque, perpetrado por él, a la actriz Marina Laval. Después advierte el robo de una joyería y de la misma manera el Asesino de la T.V, como se ha hecho llamar por la policía, continúa cometiendo crímenes. 

Los agentes del orden acuden al Santo en busca de ayuda para poder detenerlo. Finalmente el enmascarado de plata lo derrota aunque antes de ser detenido, el Asesino de la T.V. se suicida. 

MHM

Originario de la Ciudad de México, el Asesino de la T.V. pertenecería a una generación que se crió viendo la televisión. Con padres ausentes, siendo retraído, sin amigos, encontraría desde chico en la televisión todo el cariño y apoyo que necesitara. 

Sería su sueño trabajar en el mundo de la tele como presentador. Estudiaría y a la par trabajaría como staff para los productores. Dentro del ambiente televisivo iría ascendiendo casi al borde de alcanzar su sueño de volverse presentador de su propio show. Su programa propuesto sería cancelado incluso antes de ser lanzado por recorte de presupuesto y de personal de la televisora Antena. 

Enfurecido, cargando además ya con un pasado problemático y no psicológicamente estable, se colocaría una máscara y lanzaría un ataque directo sobre la televisora, interrumpiendo su transmisión y empezando a cometer crímenes mayores en la ciudad, televisándolos. En sí este villano no estaba interesado en los robos ni ataques que cometía, tanto como en enloquecer a Antena y hacerla pagar por su despido y por la cancelación de su oportunidad para brillar. 

Los ataques del Asesino se centrarían también sobre directores, cantantes, actores, productores y otras celebridades, algunas de las cuales terminarían muertas. Entre ellas pronto empezaría también a atacar a luchadores enmascarados. Durante una pelea del Santo, el Asesino de la T.V. interrumpiría la transmisión para llevar a cabo un atentado, buscando también castigar a Antena. Esto haría que el Santo se involucrara y que luego de detener el atentado fuera tras él. 

Después de mucha investigación y de enfrentarse a sus juegos alocados, el Santo logra encontrar al Asesino de la T.V. Lo captura y lo lleva a prisión. Sin embargo, por su inestabilidad mental, sería llevado al Manicomio. 

Varias veces este villano escaparía para continuar su venganza contra Antena y contra el Santo por detenerlo. 

Otras Versiones

Fanfiction

El Asesino de la T.V dejaría de atacar celebridades y empezaría a lanzarse contra los superhéroes buscando humillarlos públicamente. Así, en algún arco histórico, impondría retos destructivos sobre los Campeones Justicieros, televisando sus acciones, dejándolos por primera vez públicamente vulnerables y humillados al llevar sus poderes al límite. Sería eventualmente detenido aunque no con facilidad. 

Por su asociación con las televisoras podría ser también enemigo del Chapulín Colorado. 

El Asesino de la T.V. sería también uno de los supervillanos que escaparan del manicomio con ayuda de Treviu desatando así un infierno sobre la Ciudad de México y que los medios identificaran como El Patio de Juegos.

Vestimenta

Originalmente en la película es un hombre con una máscara negra. Sería mucho más interesante, sin embargo, que su apariencia fuera la de un hombre con una máscara con forma de televisión. 

Poderes y Habilidades

No tiene poder alguno. Ni siquiera es buen combatiente. Depende del uso de armas. 

Sin embargo, es un villano que posee muchos recursos. Es experto en telecomunicación por lo que puede hacker señales, intervenir transmisiones de todo tipo y aplicar tecnología para sus planes destructivos. Es extremadamente listo, capaz de llevar a cualquier héroe, sin importar su poder, a su límite físico y mental. Tiene una obsesión con humillar a  los famosos, sean celebridades o héroes. 

sábado, 26 de marzo de 2016

Demoledor (villano)

Nombre: Demoledor
Identidad Secreta: Desconocida
Ocupación: Ex actor
Interés Amoroso: Desconocida
Categoría: Habilidoso
Familia: Desconocida
Hogar: Ciudad de México
Trauma: Desconocido
Debilidad: Desconocida
Religión: Ninguna
Secuaces: Killjoy
Archienemigo: Chapulín Colorado
Creador: Antonio Abascal
Primera Aparición: El Chapulín Animado #14
Año de Aparición: 2015
Editorial: Televisa
Afiliaciones: Ninguna


Demoledor es un supervillano enemigo del Chapulín Colorado. Se trata de un villano malicioso quien gusta de utilizar una bola de demolición para aplastar a sus enemigos. Probablemente un psicópata vengativo. 

Etimología 

Se le nombró Demoledor debido a su relación con la demolición y uso de técnicas de demolición para cometer sus crímenes.

Historia de Publicación 

Ha aparecido como villano principal de un episodio del Chapulín Colorado, la serie Animada. 

Biografía Ficticia

En la serie animada se muestra que era un actor famoso, una celebridad que fue difamada acertadamente por Periquita Moscorra, la presentadora del noticiero, quien lo humilló públicamente ante la audiencia, destruyendo su carrera y obligándolo a ocultar su rostro tras una bolsa de papel. 

Enfurecido, el actor buscaría venganza contra Moscorra. La secuestraría y la llevaría a una zona de construcción donde trataría de matarla con una bola de demolición. Sin embargo sería detenido por el Chapulín Colorado y se daría a la fuga luego del rescate ejecutado por el héroe.

MHM

Nació y se crió en la Ciudad de México, hijo de un albañil de una constructura, experto en demoliciones. Aunque su padre quería que se dedicara al negocio familiar, desde pequeño manifestó un interés por la actuación, por lo que siendo adolescente comenzó a trabajar en teatros. A la par ayudaba a su padre en su trabajo. Gracias a ello aprendió sobre construcción, demolición y también a pelear pues era un ambiente de pesado duro e intenso.

Al cumplir la mayoría de edad empezaría a estudiar actuación, y al poco tiempo ya lo habrían contratado para una telenovela de Antena. Dejaría de trabajar con su padre y solamente lo honraría una vez más tras su muerte. A partir de entonces se dedicó de lleno a ser un actor de televisión. Gastó mucho de su dinero ahorrado en operaciones para que se viera más atractivo y eso lo llevó a ser uno de los rostros más bellos de la televisión.

Sin embargo empezó a adentrarse en una vida sucia y poco atractiva. No en cosas criminales pero sí grotescas e hipócritas (como hacer falsas donaciones). Temiendo que se estuviera convirtiendo en una mala influencia para las audiencias, tras ver el daño que comenzaba a ocasionar, Periquita Moscorra realizaría una investigación que lo expondría como un impostor, falso y una mala influencia. La humillación y destrucción de su carrera provocarían su despido y el hecho de que no pudiera ser visto en público. Por esto mismo comenzó a usar una bolsa de papel como máscara.

Enfurecido y deseoso de venganza, secuestraría a Periquita Moscorra y utilizaría una vieja bola de demolición con el fin de matarla. El Chapulín Colorado se enteraría del secuestro y entraría en acción, salvaría a Periquita y se enfrentaría al Demoledor. Escaparía una primera vez sin embargo, en un segundo enfrentamiento lo capturaría.

El Demoledor sería declarado mentalmente inestable y llevado a un manicomio. A partir de entonces empezó a buscar venganza no sólo contra Moscorra sino también contra el Chapulín.

Por ello es posible que varias veces fuera contratado por mafiosos como el Tripaseca para matar al héroe, nunca con éxito.

Vestimenta y Apariencia

Porta una camisa blanca sin mangas y la característica máscara de bolsa de papel.

Poderes y Habilidades

No tiene superpoderes. Sabe pelear y es experto en demolición usando bolas de demolición y posiblemente dinamita. Es capaz de hacer volar edificios enteros con este conocimiento.

Yo le agregaría también un bate de bésibol como arma, algo con lo que pudiera rivalizar contra el chipote chillón.

Curiosidades y Controversias

No se confunda a este personaje con Demoledor, el héroe homónimo de la Liga de las Américas. 

domingo, 21 de febrero de 2016

Cyber-Beast

Nombre: Cyber-Beast
Identidad Secreta: Ninguna
Ocupación: Robot
Interés Amoroso: Ninguno
Categoría: Tecnológico
Familia: Desconocida
Hogar: México
Trauma: Desconocido
Debilidad: Desconocida
Religión: Ninguna
Héroes de Apoyo: Ninguno
Archienemigo: Desconocido
Creador: Javier Garza y Patricia Ojeada
Primera Aparición: Cyber Beast #1/2
Año de Aparción: 1998
Editorial: Manga Mix
Afiliaciones: Ninguna



Cyber-Beast es un superhéroe protagonista de su propia mini serie de cómics. Se trata de un poderoso androide con cuerpo de robot y cabeza de animal, la cual puede transformar en diversas cabezas de diferentes animales. Es probable que todo su cuerpo sea transformable para convertirse en otro animal mecánico. 

Etimología

"Cyber" en inglés significa "Cibernético". Por otro lado, Beast, significa "Bestia". El nombre de este personaje, así pues, se traduce como Bestia Cibernética. Se le impuso este nombre por el hecho de que lo cibernético hacer referencia a lo tecnológico y lo bestial a lo animal, ambas características de este héroe. 

Historia de Publicación 

Tenía su propia mini serie de cómics dentro de la revista Manga Mix donde era el protagonista. Su primera aparición fue en el año 1998 en el #1/2. Tuvo pocos números antes de ser cancelado. 

Biografía Ficticia

Su origen es desconocido sin embargo tracé la siguiente historia que pudiera satisfacerlo (tomando en consideración un universo compartido con otros personajes de Manga Mix).

Cyber-Beast fue la creación de un proyecto privado y secreto que trataba de crear un soldado mecánico que pudiera utilizar algunas de las más poderosas habilidades del Reino Animal en combate. El diseño y producción del androide se llevaría a cabo en Estados Unidos, sin embargo el ensamblaje del animal lo realizaría una división mexicana de Voz Tech.

El prototipo modelo Cyber-Beast fue creado con éxito y fue puesto a prueba en una situación de combate extremo dentro del país, probablemente en un combate contra algún cártel. El temible prototipo sería aprobado por la división de Voz Tech para la creación de muchos otros que permitieran la creación de un ejército.

Viendo el poder que tenía y cómo se pretendía utilizarlo como un arma, uno de sus constructores reprogramaría a Cyber-Beast para escapar de Voz Tech, sin embargo un error en el código dejaría al robot libre por la Ciudad de México causando destrozos y poniendo a la gente en peligro. El responsable de su escape sería arrestado y llevado a prisión.

La superheroína Destello se enfrentaría al androide sin lograr detenerlo pues el material del que estuviera construido sería inmune a sus poderes. Por su parte, Zaeta, compañero de Destello, visitaría al programador en la cárcel, quien resultara ser también uno de los biomédicos que hubieran creado los brazos biónicos del héroe (y que Voz Tech hubiera contratado para el proyecto Cyber-Beast).

Tras descubrir todas las cualidades de Cyber-Beast por parte de su creador original, Zaeta se lanza a su cacería y tras un fuerte enfrentamiento logra detenerlo lo suficiente para reprogramarlo una vez más. Cyber-Beast pasa de ser un robot destructivo a una unidad programada para la protección de la humanidad. Sin embargo cuando Voz Tech se presenta para recuperarlo, utilizando su propio código como modo de pensamiento, Cyber-Beast se niega a ir con ellos al descubrir que querían utilizarlo como un arma para dañar a la humanidad en una guerra.

Con apoyo de Zaeta y Destello, Cyber-Beast se libera de Voz Tech y pasa a trabajar como un héroe no sólo de México sino del mundo en general.

Más tarde, probablemente, Bravo Fuego lo reclutaría, como aliado pero también para vigilarlo (no creerían buena idea tener a un robot peligroso paseándose por las ciudades).  

Otras Versiones

Fanfitcion

Cyber-Beast podría ser un miembro honorario de Los Magníficos. 

En Un Futuro Ario Cyber-Beast encabezaría con otros robots la rebelión contra Fritz Hagen, ya que por ser un robot sin conciencia no podría verse afectado a los poderes de la Fuerza W. 

En una guerra de Gobierno vs Héroes, Cyber-Beast estaría a favor del gobierno. 

Vestimenta 

Porta una armadura mecánica naranja, con brazos y piernas grises y cabeza de toro. En primera instancia parece un minotauro mecánico. Sin embargo puede cambiar su cabeza y sus componentes para asemejarse a otros animales. 

Poderes y Habilidades 

Su cuerpo y principalmente su cabeza es transformable para poder convertirse en diferentes animales  humanoides mecánicos (cualquier animal siempre que conserve el mismo tamaño y proporción). Es decir, puede convertirse en híbrido toro, rinoceronte, elefante, buey, entre otros, pero no en algo desproporcional como un dinosaurio o un insecto. 

Eva Valdéz

Nombre: Eva Valdéz Jiménez
Identidad Secreta: Ninguna
Ocupación: Estudiante
Interés Amoroso: Meteorix
Categoría: Amigos/Mutante
Familia: Alejandra (mamá), Leticia (abuela).
Hogar: Ciudad de México
Trauma: Abandono de su padre
Debilidad: Desconocida
Religión: Católica
Mentora: Alejandra y Leticia
Amigas: Jackie y Pili
Rival: Lucy García
Creador: Jorge Break
Primera Aparición: Meteorix 5.9 No Aprobado #1. 
Año de Aparición: 2000
Editorial: Toukan
Afiliaciones: Super Patrulla Meteorix(Real)


Eva Valdéz es el primer interés amoroso de Aldo Alva, la identidad secreta del superhéroe Meteorix. Se trata de una joven bella, popular, provocadora y algo zorra, para ser honestos. 

Etimología

Un nombre y dos apellidos nada fuera de lo común en México, lo que es curioso porque algunos de los rasgos físicos de Eva denotan un pasado más extranjero. 

Historia de Publicación

Apareció por primera vez en Meteorix 5.9 No Aprobado #1 y se mantuvo como personaje principal para luego pasar a secundario. Es uno de los personajes que en cuestiones intrapersonales sufrió más transformaciones. Empezó siendo una coqueta muchacha popular, cruel y engatusador interés amoroso inalcanzable de Aldo y la damisela en peligro de Meteorix. 

Después inició una rivalidad contra Lucy García en la que intentaba robarle a Aldo (en un punto cuando ya eran novios) por el puro orgullo que sentía de que Aldo le hubiera dejado de prestar atención. Después finalmente admite que no ha sido amable con la gente y que lamenta profundamente la manera en la que había tratado a los demás, especialmente a Aldo del cual se había terminado enamorando de verdad, aunque se lo había cedido noblemente a Lucy. 

Eva termina siendo solamente un personaje secundario a pesar de la importancia que tenía en los primeros números.

Eva también apareció en el 2019 en el fondo del escenario de Mártires de Acteal en Combate Monero y en el final de Tetsuko. 

Biografía Ficticia 

Eva Valdez Jiménez nació en la Ciudad de México, mismo sitio donde se crió. Su padre aparentemente la abandonó cuando era muy pequeña por lo que se crió con su madre soltera, Alejandra, quien a la vez tenía que mantener a su abuela, Leticia. Todas, cabe agregar, eran igual de huecas y provocadoras que Eva. La muchacha comenzó sus estudios en la misma escuela que Aldo, la Secundaria Mártires de Acteal #45 y ambos compartieron generación por varios años. Aldo quedó enamorado de ella casi a primera vista y aunque intentó hablarle varias veces para conquistarla, Eva siempre lo rechazaba humillándolo o dándole golpes. En la secundaria, Eva conoció a quienes serían  sus mejores amigas: Jackie y Pili, al igual a quien se convertiría en su novio, un muchacho apodado El Pato. 

Anduvieron juntos por un tiempo hasta una tarde en la que ambos se habían fugado de clases para ver la destrucción del meteorito Meteorix en la televisión. Uno de los fragmentos del meteoro cayó en un árbol cercano que se convertiría en el Protopteridium 1, el cual tomara en sus manos a Eva. El Pato la abandonaría aterrado y luego de ser salvada por Meteorix, ella terminaría con él por cobarde. 

A partir de entonces casi siempre Eva se metía en problemas con mutantes y Aldo siempre la salvaba utilizando su identidad como Meteorix. Por esto Eva quedaría enamorada de él como Meteorix aunque seguía rechazándolo como Aldo. La ABA intentaría llegar a Meteorix varias veces a través de Eva, por ejemplo, cuando envían a Morbostor a conquistarla para emboscar al héroe y destruirlo, un plan que falla. 

Es después de la aventura anterior que Aldo pierde interés en Eva al descubrir que Lucy estaba enamorada de él por lo que prefiere prestarle atención a Lucy y convertirse en su novio. Eva entonces siente celos pues su orgullo queda herido cuando su principal admirador empieza a ignorarla. Por ello intenta seducir a Aldo para quitárselo a Lucy, provocando una pelea entre ellos dos y una rivalidad entre Lucy y Eva. 

Más tarde, Eva descubriría que en verdad se había enamorado de Aldo, pero dejaría que éste y Lucy quedaran juntos. A partir de entonces Eva denota una personalidad más responsable y sentimental. Aunque aún seguía enamorada de Meteorix (todavía no sabía que el héroe y Aldo eran la misma persona). 

Durante el ataque de la General Arpíah, la identidad de Meteorix como Aldo queda revelada y Eva logra entender que en realidad había estado enamorada de la misma persona. Sin embargo Aldo ya no sentiría interés en ella. La habría superado y ahora estaría enamorado de Lucy

En el epílogo del cómic descubrimos que Eva se ha unido a la Super Patrulla Meteorix para pelear contra mutantes en la Tierra, convertida en una guerrera NAPP. 

Otras Versiones 

En el Multiverso, una dimensión alterna, Eva y Aldo eran novios hasta que ella lo traiciona dejándolo a su suerte para ser arrestado por los robots de la Federación Global. Poco después de eso Eva es arrestada por uno de los robots y sentenciada a ser quemada viva. Su destino después de eso es desconocido, aunque es probable que haya muerto en la explosión provocada por Meteorix. 

Vestimenta y Apariencia

Viste con un uniforme blanco de falda negra, el de Mártires de Acteal. Cuando no, porta usualmente un traje provocativo y sensual. 

Poderes y Habilidades

No tiene poderes ni habilidades de combate durante la mayor parte del cómic. Aunque al final se plantea la posibilidad de que se haya convertido en una guerrera NAPP, jamás vemos sus poderes o su armadura. 

Si se llegara a convertir en una agente del orden, de alguna manera, probablemente aprendería a pelear y a disparar. 

Curiosidades y Controversias

Entrando a la psicología del personaje, es posible que Eva sea en un principio tan zorra como un acto inconsciente para llenar el hueco que dejó su padre en su infancia al marcharse. 

sábado, 13 de febrero de 2016

Tao

Nombre: Tao
Identidad Secreta: Desconocida
Ocupación: Luchador Enmascarado, Ninja y Samurai.
Interés Amoroso: Angélica
Categoría: Habilidoso
Familia: Desconocida
Hogar: Japón y México
Trauma: Muerte de su padre
Debilidad: Desconocida
Religión: Taoísmo
Mentor: Desconocido
Héroes de Apoyo: Centinela y Xaman Ek
Archienemigo: Desconocido
Creador: Oscar Gonzalez Guerrero, Horacio Sandoval y Susy Romero
Primera Aparición: La Alianza
Año de Aparición: Desconocido
Editorial: Ka-Boom! Estudio
Afiliaciones: Némesis 3000 (Real)

Tao es un superhéroe y uno de los protagonistas del cómic de Némesis 3000 La Alianza. Fue creado por Oscar González Guerrero

Se trata de un héroe ninja, luchador enmascarado y samurai, toda un arma asesina.

Etimología 

Dentro del Taoísmo, el Tao, traducido como 'la vía' es la escencia primordial del Universo, el orden natural de la existencia, el camino natural de las cosas.

Este héroe se autonombró de esta forma honorificando su religión y probablemente como una alegoría de ser una energía o fuerza dedicada a restablecer el orden de las cosas. 

Historia de Publicación

Su primera aparición fue en el cómic del Estudio Ka-Boom! La Alianza después conocido como Némesis 2000 siendo uno de los tres superhéroes que integraran el equipo heroico. Su proyecto fue, sin embargo, cancelado. 

Más tarde dentro del lanzamiento del cómic de la misma editorial Blue Demon Jr. El Legado Susy Romero decidió incluir a los personajes de Némesis 2000 a la trama. 

Dicha inclusión permitió el relanzamiento del cómic por parte de Ka-Boom! rebautizado como Némesis 3000 La Alianza donde Tao permanece con un papel protagónico. 

Biografía Ficticia

Nació en México, hijo de un japonés y una mexicana, por ende con una ascendencia directa hacia la cultura japonesa. Fue entrenado por su padre en técnicas de lucha y combate. 

Empezó a asistir a los eventos de lucha libre bajo el nombre del Taoísta. Se creo una máscara de lucha color blanco y negro (colores del ying yang). y subió a los rings. Su estilo de lucha difería bastante del convencional de lucha libre mexicana (porque estaba basado en artes marciales) pero le permitían ganar prácticamente todas sus peleas e ir ascendiendo como luchador enmascarado.  

Dentro del medio Tao conoció a Angélica, una muchacha joven y hermosa que trabajaba dentro de las luchas enmascaradas como promotora. También conocería a Blue Demon Jr que incitado por su padre empezaría a ascender en su carrera como luchador. Se amistó con ellos, en especial con Demon Jr quien muchas veces asistió a sus peleas para apoyar a Tao. 

El muchacho nunca dejó de entrenarse en las artes marciales pese a ser un luchador enmascarado a quien cada vez se le insistiera más que aprendiera las técnicas de lucha enmascarada, algo que por respeto a sus raíces Tao evitaba. 

Tras la muerte de su padre en manos de un grupo de criminales narcotraficantes que estaba investigando (en otras versiones de su tío), Tao iniciaría su carrera como héroe modificando su traje de luchador enmascarado para convertirse en una suerte de ninja, buscando justicia contra los asesinos de su padre. 

Tras terminar con sus problemas, Tao volvería a la lucha enmascarada pero volvería a tomar su traje heroico cuando su amiga, Angélica, se viera envuelta en una crisis criminal que se había mantenido oculta en México por años. Tao ayudaría a su amiga nuevamente como un ninja y uniría fuerzas con Xaman Ek y Centinela. 

Al final de la crisis los tres decidirían formar el equipo de Némesis 3000, que primero actuaría de forma independiente y luego subsidiada a Bravo Fuego. Tao sería un agente comprometido con el equipo y a la par continuaría como un luchador enmascarado aunque dedicando más tiempo a ser un héroe, no alcanzaría la fama que ansiaba. Cabe aclarar que contrario a luchadores enmascarados como El Santo o Blue Demon, nadie sospecharía que el Taoísta y Tao eran la misma persona. 

Fanfiction

En los sucesos de la República Enmascarada, donde los luchadores enmascarados se enfrentaran a los héroes, Tao apoyaría a los Luchadores Enmascarados. 

Sería interesante ver a Tao y Dragón Necro, dos ninjas, enfrentándose. 

Tao podría también llegar a encarar a supervillanos japoneses de la mitología heroica mexicana como Lin Poo, Sugatito Orinagua o Silbato Yamazaki. 

En una guerra de Gobierno vs Héroes, por ser agente de Bravo Fuego, Tao apoyaría a los héroes.  

Vestimenta y Apariencia

Porta un traje de ninja con peto blanco, pantalones negro, cinta blanca, máscara de luchador y samurai mitad blanca y mitad negra, y el emblema del taoísmo (el Ying y el Yang) y por tanto su símbolo al pecho. También carga dos espadas en la espalda. 

Poderes y Habilidades

Es veloz, ágil, fuerte y silencioso, como un ninja. Es experto en kung fu, karate y tae kwon do, además de saber de esgrima y de lanzamiento de discos. Es un asesino volátil y experto. 

domingo, 7 de febrero de 2016

Xaman Ek

Nombre: Xaman Ek
Identidad Secreta: Desconocida
Ocupación: Desconocida
Interés Amoroso: Desconocido
Categoría: Azteca/ Dios
Familia: Desconocida
Hogar: Probablemente Yucatán o Quintana Roo.
Trauma: Desconocido
Debilidad: Desconocida
Religión: Maya
Héroes de Apoyo: Ninguno
Archienemigo: Desconocido
Creador: Oscar González Guerrero, Horacio Sandoval y Susy Romero
Primera Aparición: Némesis 2000. 
Año de Aparición: Desconocido
Editorial: Ka-Boom! Estudio
Afiliaciones: Némsis 3000 (Real).



Xaman Ek es un superhéroe y uno de los protagonistas del cómic de Némesis 3000. Fue creado por Oscar González Guerrero

Se trata de un héroe con habilidades místicas mayas. 

Etimología

En la mitología maya, Xaman Ek era el dios de la estrella polar, patrono del comercio y los mercaderes, reconocido como el señor de la noche y del invierno. Se le oraba para las transacciones comerciales ya que representaba la estrella que, desde la perspectiva yucateca, no se movía y que por lo tanto podía guiar a los viajeros durante la noche. 

Historia de Publicación

Su primera aparición fue en el cómic del estudio Ka-boom! Némesis 2000 siendo uno de los tres superhéroes que integraran a este grupo heroico. Su proyecto, fue sin embargo, cancelado. 

Más tarde, durante el lanzamiento del cómic de la misma editorial, Blue Demon Jr El Legado, Susy Romero decidió sacar a los personajes de Némesis 2000 del anaquel e incluirlos a la trama de la historieta como un estilo crossover. 

Dicha aparición permitió el relanzamiento del cómic por parte de Ka-Boom! ahora como Némesis 3000 donde Xaman Ek permanece con un papel protagónico. 

Biografía Ficticia

Su origen es totalmente desconocido, pero con algunas pistas a partir de imágenes, artes conceptuales y su nombre pude trazar la siguiente historia que podría satisfacerlo: 

Xaman Ek era una entidad de energía antediluviana (esto sí es expresado en el cómic), es decir, una criatura de energía pura que habitaba en la Tierra en una época anterior al Diluvio. Después de esta catástrofe acuática, la entidad transmutó a una forma humanoide y se estableció en la península de Yucatán. 

Estando ahí, buscando darle un sentido a su existencia, Xaman Ek decidió utilizar su capacidad para manipular la energía para guiar a los desamparados y ser el vigía de los mercaderes mayas que se trasladaran por la noche. En consecuencia a esto, los mayas empezaron a adorarlo como un dios y lo incluyeron en su panteón de adoración. 

Con la caída de la civilización maya y la Conquista, Xaman Ek volvió a transmutar a una forma más humana para poder mezclarse entre los humanos para pasar desapercibido, sin dejar de ayudar a los indefensos ni de protegerlos del mal. 

Así se mantuvo activo como entidad mística y protectora teniendo una vida aparentemente normal bajo una identidad secreta en alguna capital de Yucatán o de Quintana Roo. 

Con el advenimiento de los superhéroes que aparecerían en el siglo XXI, Xaman Ek dejó de ser considerado una entidad mística protectora y empezó a ser reconocido como un vigilante o héroe nocturno provinciano. Xaman Ek gustaría de esta apreciación donde ya no se le endiosaba tanto sin embargo, prefería mantener un bajo perfil como superhéroe y mantenerse en el territorio de los rumores. 

Así sería hasta que una conspiración criminal lo alcanzara hasta la península, una conspiración que involucrara a una joven llamada Angélica y que obligara a Xaman Ek y a otros dos héroes que habían pasado de bajo perfil, Tao y Centinela, a unir fuerzas para detener esa misma criminalidad que habitaba en las sombras, librándose de la atención de los más grandes y famosos héroes. 

De esta forma, estos tres superhéroes formarían el equipo de Némesis 3000 que iniciaría primero de una forma independiente y luego subsidiada a Bravo Fuego. Xaman Ek mantendría a la par sus labores heroicas en la península así como sus labores como agente del orden de la organización. 

Fanfiction

Xaman Ek es una criatura antediluviana de la misma especie que Xpctrm. Por ello sería interesante ver a ambos uniendo fuerzas para enfrentarse a Boxas. 


En una guerra de Gobierno vs Héroes, por ser parte de Némesis 3000 y subsidiado a Bravo Fuego, Xaman Ek estaría a favor del gobierno. 

En una guerra de Dioses Aztecas vs Héroes, estaría a favor de los dioses aztecas. 

Probablemente al ser un héroe fuera de tiempo (inmortal) podría tener participaciones menores con los Campeones Temporales. 

Vestimenta y Apariencia

Porta un traje negro plegado, con leotardo violeta y capa morada. Tiene una característica cabellera gris y ojos rosados. 

Poderes y Habilidades

Puede volar y posee superfuerza. Si damos por sentado su naturaleza antediluviana es posible que también pueda atravesar objetos. Y ya que es una entidad de energía pura, un dios además asociado con la Estrella Polar, es probable que pueda manipular la luz a placer.    

lunes, 11 de enero de 2016

Laya

Nombre: Laya
Identidad Secreta: Ninguna
Ocupación: Monstruo absorbente
Interés Amoroso: Ninguno
Categoría: Alienígena
Familia: Ninguna
Hogar: Naacal
Trauma: Desconocido
Debilidad: Exceso de energía
Religión: Ninguna
Secuaces: Ninguno
Archienemigo: Karmatron
Creador: Oscar González Loyo
Primera Aparición: Karmatron y los Transformables #27.
Año de Aparición: Ignorado
Editorial: Ka-Boom! Estudio
Afiliaciones: Ninguna

Laya es un supervillano enemigo de Karmatron. Se trata de una entidad protónica de energía pura capaz de absorber a placer cualquier tipo de energía y en múltiples ocasiones replicarla. 

Etimología

Dentro del cómic, esta criatura se autonombró Laya tras su nacimiento, tomando como base el sonido que producían las moléculas de su organismo al chocar violentamente unas con otras. Dicho sonido sería semejante a un /laaaaayaaaa/. 

Historia de Publicación

Apareció como villano menor por primera vez en el #27 de Karmatrón de la Era Clásica. 

Biografía Ficticia

Hace mucho tiempo una supernova había estallado en el espacio exterior. Dicha explosión combinada con una gama de rayos cósmicos fueron contenidos en un asteroide de Naacal y en otros cuerpos celestes próximos a éste modificando los protones y electrones generando peligrosas moléculas energéticas. 

La energía generada pronto desarrolló una inteligencia primitiva y un cuerpo plasmático con carga negativa. Así nacería Laya, como un ser cósmico y una terrible amenaza para Naacal cuando se estrellara contra el planeta. 

Karmatron y los Transformables lo confrontarían. Éstos últimos atacarían a Laya con lásers pero la bestia los absorbería, aumentando su tamaño y poder. Eventualmente, al tocar a los Transformables, duplicaría sus componentes mecánicos convirtiéndose en un robot gigante híbrido conformado por los mejores atributos de los Transformables AcuariusEstelarisUnicornio, Magneto, Warp y Titán. En su nueva forma mutada, Laya sería autonombrada el Multitransformable. 

Sin embargo al haber absorbido los componentes mecánicos, se había creado un cuerpo físico vulnerable y robótico. Karmatron aprovecharía esto y con su poder sobrecargaría a Laya y lo destruiría, sin embargo, muy posiblemente la cantidad de energía absorbida le permitiría escapar hasta la nube de Oort donde liberaría a algún ente encarcelado. 

Fanfiction

Este monstruo podría llegar a ser reclutado por Karma para ser parte de la Sociedad Anónima. 

Sería interesante ver a Laya enfrentándose a Tezcatlipoca por su similitud en sus poderes. 

Vestimenta y Apariencia

Es una masa blanca de energía con moléculas de diversos tamaños que se balancean violentamente dentro de su organismo. 

Como Multitransformable parece un robot combinado de muchos Transformables con la cabeza de Estelaris, pecho de Acuarius, brazo de Unicornio, pierna de Titán, brazo de Magneto y la otra pierna de Warp.  

Poderes y Habilidades

Se alimenta de energía aunque no estoy seguro de si la requiere para subsistir. Es capaz de absorber grandes cantidades de energía y de replicarla. Bastaría también para tocar a cualquier individuo para duplicar su más destacado rasgo de supervivencia. En otras palabras, podía reflejar los poderes y habilidades de cualquier ser con el que tuviera contacto, fuera orgánico o robótico.  

Cabría mencionar que puede absorber cualquier tipo de energía, fuera radioactiva, kundalini, NAPP, incluso magia.  

lunes, 4 de enero de 2016

Wilfred Von Strudel

Nombre: Wilfred Von Strudel
Identidad Secreta: Barón Wilfred Vod Strudel III
Ocupación: Barón
Interés Amoroso: Ninguno
Categoría: Tecnológico
Familia: Wilfred Von Strudel I (abuelo) y II (papá).
Hogar: México y Alemania
Trauma: Olvido de su familia
Debilidad: Desconocida
Religión: Ninguna
Secuaces: Armando
Archienemigo: El Chapulín Colorado
Creador: Desconocido
Primera Aparición: El Chapulín Colorado Serie Animada
Editorial: Serie Ánima
Afiliaciones: Ninguna




El Barón Wilfred Von Strudel III es un supervillano enemigo del Chapulín Colorado. Se trata de un antiguo barón experto en aviación, descendiente de un linaje de pilotos de guerra, quien ansía dominar sobre el cielo mexicano utilizando diferentes aviones para derribar inocentes vuelos comerciales, todo en su conquista del aire. 

Etimología 

"Wilfred" es un nombre común en Alemania. "Von" era un título que durante la época monárquica en Alemania se utilizaba para designar a los miembros de la nobleza, pero tras la supresión de los privilegios de la clase aristócrata en el siglo XX, pasó a ser parte de una gran variedad de apellidos sin conceder ningún título. "Strudel" es un postre dulce, un tipo de pastel de origen alemán. Los tres nombres fueron designados a este personaje con la finalidad de que diera risa y se identificara su nacionalidad. 

Historia de Publicación

Hasta ahora ha tenido dos apariciones en la Serie Animada del Chapulín Colorado. 

Biografía Ficticia

Su abuelo fue un barón aviador veterano de la Primera Guerra Mundial quien peleó a favor de Alemania en un mítico avión que terminaría, por azares del destino, en exhibición en un museo aeronáutico en México. Su padre fue otro veterano piloto de la Segunda Guerra Mundial quien peleara a favor del gobierno del Tercer Reich. Con la caída de los Nazis, para evitar ser juzgado, Wilfred Von Strudel II, su padre, huiría a América como refugiado y ahí, más específicamente en México, con la fortuna que había amazado durante su época de guerra se construiría un refugio temporal hasta que las cosas se calmaran. 

Cuando los aliados lo dieron por muerto, Strudel II y su esposa americana retornaron a la Alemania Occidental. Ahí tuvieron a su hijo, Strudel III quien de inmediato tuvo sobre de él el peso de convertirse en aviador. 

Tras enlistarse en la Fuerza Aérea alemana occidental, Von Strudel III empezó a participar como aviador para las fuerzas armadas de la OTAN. Probablemente habría alcanzado a participar en algunas guerras subsidiarias de la Guerra Fría. Así hasta finales del siglo XX, tras la muerte de sus padres y la Caída del Muro de Berlín, que el gobierno Alemán le concediera el retiro y pidiera su exilio del país. Esto se debió a que el gobierno Alemán sabía que Wilfred Von Strudel era hijo de un piloto nazi, y la nueva Alemania quería cortar cualquier lazo con aquella parte de su pasado. 

Von Strudel se retiró a la mansión de verano que tenía en México, con la fortuna de su padre y de su abuelo, acompañado por su leal mayordomo, Armando. Estando ahí, ofendido porque desconsideraran a su familia de tal manera y la humillaran, cuando le deberían dar respeto por el servicio que había prestado al mundo como aviador, decidido a darle fama y poder al apellido Von Strudel, el ya entonces anciano decidiría hurtar el antiguo avión de su abuelo y utilizarlo para conquistar el cielo americano, honrando a sus ancestros de la mejor manera que se le ocurriera. 

Lleva a cabo su plan sin embargo durante el hurto es intervenido por el Chapulín Colorado quien combate con él sobre su avión en el cielo y lo derrota llevándolo a prisión. Von Strudel escaparía con el apoyo de Armando y volvería al ruedo esta vez tratando de tirar un avión en el que viajaba el Profesor Inventillo. Para su desgracia el Chapulín estaba en el vuelo y volvería a intervenir deteniendo a Von Strudel y llevándolo a prisión una vez más. 
Este sería el origen de toda una rivalidad. 

Fanfiction

Wilfred Von Strudel podría ser un villano que causara la alianza entre el Chapulín Colorado y Super Sam. 

Es posible que en algún punto el grupo neonazi Neos quisiera contratarlo para algún servicio en específico. 

El Cartel de la Mafia podría llegar a aliarse con él y utilizarlo como traficante. 

En los eventos de Alteza Santísima El Santo habría nombrado a Von Strudel el líder de la fuerza aérea de su nuevo imperio. 

Vestimenta 

Porta un traje de aviador de la primera guerra mundial (probablemente de su abuelo) color café, con un monóculo, a veces bufanda y lentes de aviador. Tiene un bigote canoso y luce algo viejo. 

Poderes y Habilidades

No tiene poderes. Tiene básicos conocimientos de pelea y combate, además de tácticos militares. Es un piloto experto. Puede manejar cualquier tipo de transporte aéreo (sería interesante si incluso, al presentársele la oportunidad, pudiera manipular algún transporte alienígena). La mayoría de los aviones que utiliza son de guerra lo que lo vuelve letal al estar armado con torpedos y cañones.   

domingo, 3 de enero de 2016

Crato

Nombre: Crato
Identidad Secreta: Ninguna
Ocupación: Guerrero Atlante
Interés Amoroso: Desconocido
Categoría: Temporal
Familia: Ravana (Hija)
Hogar: Amenti, Atlántida
Trauma: Perder el Puente de Luz
Debilidad: Desconocida
Religión: Atlante
Secuaces: Leopardo y Ravana
Archienemigo: Orión El Atlante
Creador: Modesto Vásquez Rodríguez
Primera Aparición: Orión El Atlante #1. 
Año de Aparición: 1974
Editorial: Promotora K
Afiliaciones: Ninguna


Crato es un supervillano archienechimo de Orión el Atlante. Se trata de un guerrero Atlante quien anhelaba el poder de la Atlántida y busca encontrar las Siete Llaves de la sabiduría atlante para levantar a la Atlántida de su hundimiento y reinar como dictador. 

Etimología

En la mitología griega, Cratos era el dios de la fuerza, uno de los siervos de Ares, el dios de la guerra. Conferirle el nombre de este dios a este personaje puede darnos una idea de lo conflictivo que pudiera resultar. 

Historia de Publicación

Apareció por primera vez en Orión el Atlante #1 .

Biografía Ficticia

Crato nació en la isla de Amenti, en la Antigua Atlántida. Se crió en ella como un guerrero atlante e investigador de las propiedades de la magia básica. 

Crato fue reconocido como el más formidable soldado de su ciudad. Se convirtió en general y la gente empezó a aclamarlo, así como algunas de sus críticas al gobierno que impedía que la Atlántida se realizara al máximo. 

Fue por esto que cuando se lanzó la convocatoria del Puente de Luz, las pruebas para encontrar al nuevo Supremo Regente, Crato y su compañero Osiris, fueron seleccionados para representar a Amenti. Crato viajó a la capital y participó en las pruebas sin embargo perdió ante Orión. Humillado, Crato retornaría a Amenti con planes de organizar una revolución pero el tiempo no estaría de su lado. La Atlántida sería azotada por una serie de terremotos y todas las islas terminarían hundidas. 

Crato y Leopardo (su fiel esbirro) y su ejército logran salvarse usando un poco de su conocimiento mágico. Crato se infiltra entre los supervivientes atlantes y descubre el plan de Serapio de enviar a Orión a través del tiempo a buscar las llaves de la sabiduría atlante que podrían levantar a la Atlántida de su hundimiento, o incluso prevenirlo. 

Convencido de que requeriría las llaves para levantar al imperio una vez más, convenciendo a su ejército de que si Crato hubiera gobernado la Atlántida no se hubiera hundido, y anhelando el poder como dictador sobre la Atlántida y todo su conocimiento, Crato decide seguir a Orión a través del tiempo para llevarse las llaves antes que él y así reclamar su derecho al imperio.

Cuando llega a tiempos medievales se hace llamar el Gran Crat y conquista todo un imperio bajo el nombre de Cratala. Tiene entonces una hija a la que llama Ravana y entrena para volverse guerrera, con la esperanza de que un día le ayude a acabar con Orión. 

Fanfiction

Crato, por ser villano de Orión, podría ser también enemigo de los Campeones Temporales.

En esta línea en algún punto Crato hubiera logrado obtener las llaves y el poder de la Atlántida, provocando una guerra de los atlantes contra los agarthianos que culminaría con la destrucción del mundo si los Campeones Temporales no hubieran intervenido.  

Es, junto con El Santo malvado, uno de los principales enemigo de los eventos de Alteza Santísima. 

También llegaría a ser enemigo de Naciones Secretas. 

Vestimenta y Apariencia

Porta un traje de guerrero atlante color negro con el símbolo de la Atlántida en negro cargado al pecho. Tiene una barba de piocha y un cabello mohicano que lo caracterizan y diferencian. 

Poderes y Habilidades 

Es inmortal gracias al poder de una pócima. Tiene conocimientos en combate, artes marciales. También sabe de trampas y muy básicos conocimientos de magia atlante (Amenti era la capital de los estudios atlantes sobre la magia). También tiene superfuerza, agilidad y velocidad. 

Diabólica

Nombre: Diabólica
Identidad Secreta: Desconocida
Ocupación: Criminal y antiheroína.
Interés Amoroso: Blue Demon
Categoría: Habilidoso
Armas: Ninguna
Familia: Desconocida
Hogar: Ciudad de México
Trauma: Asesinato de sus amigas
Debilidad: Desconocida
Religión: Ninguna
Héroes de Apoyo: Blue Demon y otras Diabólicas
Archienemigo: El Cosaco y Blue Demon
Creador: Chano Urueta
Primera Aparición: Blue Demon contra las Diabólicas
Editorial: Cinematográfica Ra
Afiliaciones: Divas Justicieras, Campeones Justicieros y Campeones Góticos (Fanfiction)


Originalmente una organización conocida como Las Diabólicas, donde cada una de sus miembros a su vez respondía al nombre clave de Diabólica, culminaría como un personaje enemigo y después aliado temporal de Blue Demon, una diva (luchadora enmascarada) que sirviera para propósitos criminales. 

Etimología

Se le nombró Diabólica para hacer referencia a su organización maligna al servicio de un falso y malvado Blue Demon al cual también se referirían a través de su nombre "Diabólicas". 

Historia de Publicación

Las Diabólicas son las enemigas principales que titulan la película de Blue Demon Blue Demon contra las Diabólicas

Biografía Ficticia

Las Diabólicas eran originalmente tres mujeres, divas, luchadoras enmascaradas. Las tres nacieron en provincia, en diferentes partes de México, se conocieron cuando se adentraban a una vida dentro de la lucha enmascarada, se hicieron amigas y pronto formaron el grupo de lucha de las Diabólicas. 

Blue Demon era fanático de ellas, pero no sólo él sino también el falso Blue Demon, El Cosaco, las admiraba y gustaba de observarlas. El Cosaco pronto sería contratado por un villano para ayudarle en el tráfico de piedras preciosas en México. El Cosaco aceptó participar y convenció al villano de conseguir el apoyo de Las Diabólicas a quienes consideraría elementos valiosos en la operación. 

El villano secuestra a las Diabólicas y a otro conjunto de divas y las extorsiona para que formen parte de sus crímenes amenazando a sus familias y las vidas de ellas mismas. Es así como empiezan a trabajar las Diabólicas como criminales por todo el país, llevando a cabo operaciones ilícitas. Cuando una intentaba rebelarse o cuando algo le salía mal, El Cosaco era enviado para matarlas. 

Blue Demon reconocería a las criminales que participaban en los operativos y por ello decidiría involucrarse. Se enfrentaría a las Diabólicas y luego a El Cosaco en el ring y los derrotaría a todos después de mucho trabajo. Finalmente daría con el traficante de piedras preciosas, lo derrotaría a él y a sus secuaces (entre los que estaban Frankenstain y Lobo Negro) y lo enviaría a la cárcel.

El grupo de las Diabólicas, como grupo criminal y grupo de lucha, se disolvería. Todas sus participantes volverían a sus hogares a llevar una vida tranquila. 

Sin embargo sería interesante que una de ellas, inspirada por todos los eventos acontecidos y por la muerte de sus compañeras diabólicas, decidiera adoptar la identidad de la Diabólica como una antiheroína dedicada a vagar entre los villanos del bajo mundo para cazarlos y asesinarlos. En esta línea podría llegar a aliarse y a rivalizar con Blue Demon en varias ocasiones. 

Otras Versiones 

Fanfiction

Como aliada de Blue Demon, podría llegar a ser un miembro honorario de los Campeones Justicieros y los Campeones Góticos.

También sería parte de las Divas Justicieras, para enfrentar una amenaza que los héroes masculinos no pudieran hacer frente. 

Durante los eventos de la República Enmascarada, la Diabólica viajaría a la Atlántida con los demás luchadores enmascarados y se enfrentaría a los héroes. 

En una guerra de Héroes vs Gobierno, ella estaría a favor de los héroes.  

Vestimenta 

Las Diabólicas portan un traje de lucha libre femenino color rojo y a veces una máscara roja también. 

Poderes y Habilidades

Ninguna Diabólica tiene poderes sin embargo son expertas en lucha libre.  

Vilchis

Nombre: Vilchis
Identidad Secreta: Señor Vilchis
Ocupación: Sujeto de Prueba
Interés Amoroso: Desconocido
Categoría: Mutante
Armas: Ninguna
Familia: Desconocida
Hogar: Ciudad de México
Trauma: Se convirtió en un monstruo
Debilidad: Agua
Religión: Ninguna
Mentor: Ninguno
Secuaces: Ninguno
Archienemigo: Micro
Creador: Bachan
Primera Aparición: Micro "Es por tu bien"
Año de Aparición: Ignorado
Editorial: Desconocida
Afiliaciones: Ninguna


Vilchis es un supervillano enemigo de Micro. Se trata de un hombre con la habilidad de manipular desecho y desperdicio orgánico para formarse un cuerpo monstruoso gigante y bestial. 

Etimología 

El apellido del personaje es Vilchis y por eso éste tomó dicho nombre como su identidad villana. 

Historia de Publicación

Es uno de los villanos principales de la historia de Micro "Es por tu bien"

Biografía Ficticia 

El Señor Vilchis nació en México, estudió y se crió en la ciudad, sin embargo al graduarse de la universidad tuvo serios problemas para encontrar empleo, o conseguir algún tipo de pensión. Desesperado por conseguir comida, aceptó la exclusiva oportunidad de ser un sujeto de pruebas para el laboratorio DG Labs, en la división alimenticia. 

A falta de sujetos de prueba, los doctores del laboratorio (que no me sorprendería que fuera clausurado luego de lo ocurrido) utilizaron una gran variedad de drogas y sustancias experimentales en el señor Vilchis entre las cuales se encontraban compuestos como fenilcetanurico, glumatos monosódicos, polisvoratos, rivoflavina, gomas de xantano, melatoninas y agar-agar. 

Como resultado de todas las sustancias ingeridas, un día, luego de comer mariscos, Vilchis vomitó y en el autobús y descubrió su habilidad para manipular el vómito (al ser un desperdicio orgánico). Enloquecido ante la idea de que su propio vómito le hablaba (quizás se tornara esquizofrénico como efecto secundario de tanta pastilla) Vilchis empezó a juntar una gran cantidad de desperdicio orgánico para manipularlo, obsesionado con conseguir más. 

El monstruo creado, Vilchis, fue capaz de capturar personas y acelerar su descomposición orgánica para integrarlas a su viscosa estructura bestial. De esta forma, entre sus propósitos de venganza y deseo de poder se incluyó el capturar a tantas personas como pudiera para así hacerse más fuerte y más grande en tamaño. 

Para infortunio del villano, Micro aparecería justo a tiempo para enfrentarse al monstruo. Luego de un duro comabte en el que tendría el apoyo de Bertilia y donde accidentalmente Micro carga al monstruo con más desperdicio orgánico, Vilchis es derrotado, extraído de su cuerpo viscoso. Micro lo saca pensando que era una persona al que el monstruo había tragado por lo que lo deja en un azotea, pero Vilchis desesperado salta de la azotea para recuperar su forma monstruosa. Afortunadamente Bertilia reacciona con premura y disuelve el desperdicio con agua de manera que Vilchis no es capaz de desarrollar su cuerpo y muere embistiendo contra el piso.

Fanfiction

Vilchis podría, por ser villano de Micro, ser también enemigo de los Niños Héroes.

Vestimenta y Apariencia

No porta ningún traje. Su apariencia es la de un monstruoso ser gigante hecho de viscosidad verde.

Poderes y Habilidades

Vilchis tiene el poder de controlar los desperdicios orgánicos como vómito, heces, orina y otros de un estilo similar, los cuales utiliza para crearse un cuerpo gigante, bestial y viscoso con el cual sea capaz de sembrar caos y terror. Puede tomar a cualquier ser vivo y descomponerlo a través de los ácidos de su cuerpo para convertirlo en desperdicio y anexarlo a su estructura, la cual es vulnerable al agua.

Vilchis parece poseer un trastorno esquizofrénico ya que piensa que los desperdicios le hablan. 

miércoles, 23 de diciembre de 2015

Golan

Nombre: Golan
Identidad Secreta: Luis Blackaller
Ocupación: Desconocida
Interés Amoroso: Desconocido
Categoría: Científico
Armas: Ninguna
Familia: Desconocida
Hogar: Calle Xochicalco #46
Trauma: Experimentación
Debilidad: Desconocida
Religión: Islám
Héroes de Apoyo: Ninguno
Archienemigo: Mr. Darren
Creador: Roberto Flores y Bachán.
Primera Aparición: Golan #1. 
Año de Aparición: 2004
Editorial: Ninguna
Afiliaciones: La Intervención (Fanfiction)

Es un superhéroe protagonista de su propio cómic. Por lo poco que se puede inferir de su apariencia e historia se trata de un héroe biomecánico extremadamente poderoso.

Etimología

Los Altos de Golán es una región de conflicto bélico entre Siria e Israel, ubicada entre estas dos naciones, el Líbano y Jordania. Es incierto, pero por los rasgos físicos de este personaje es posible que tenga ascendencia israelí y tal vez árabe. 

Historia de Publicación

Fue publicado y promocionado de forma independiente por Bachan en Estados Unidos, razón por la cual el cómic está en el inglés.

Biografía Ficticia


Luis Blackaller nació en Estados Unidos, probablemente descendiente de padres emigrantes árabes que huyeran del conflicto bélico de su país. Por su ascendencia no le sería tan sencillo encajar en la sociedad. Sería un alumno excelente aunque tendría muchos problemas para conseguir oportunidades. 

Su padre trabajaba en un laboratorio biomédico a partir del cual sería contratado por un tal Mr. Darren para trabajar en el proyecto Golan para la creación de un soldado biomecánico aunque el señor Blackaller creía que trabajaban en un proyecto exclusivamente médico. Mr. Darren tenía planes para implementar su operación en Medio Oriente en zonas de conflicto bélico. 

Luis se enteraría del trabajo de su padre y buscando ayudar de cualquier forma y estar involucrado se prestaría al proyecto como sujeto de prueba. De esta manera se realizaron injertos biomecánicos entre los que se incluían nanobots fusionados con el sujeto a nivel cromosómico.

El joven Luis fue el primer sujeto de pruebas en obtener las habilidades mejoradas sin embargo, su padre descubriría lo que Mr. Darren planeaba en realidad con el experimento, lo confrontaría y por ello sería encerrado. Luis ayudaría a su padre a escapar, sin embargo éste se sacrificaría para que al final Luis fuera capaz de huir. El señor Blackaller destruiría todos los avances en la investigación para que Darren no pudiera replicarla ni avanzarla y encomendó a su hijo a alejarse lo más posible y no permitir que Darren lo capturara. 

Tras la muerte del señor Blackaller, el devastado Luis huiría a México y se refugiaría en la capital, #46 de la calle Xochicalco. Se creería ahí a salvo sin embargo pronto los agentes del señor Darren lo hallarían y tratarían de eliminarlo. El Señor Darren había aceptado el fracaso del proyecto y ahora sólo quería eliminar todas las pruebas de su existencia. 

No obstante Luis había tenido tiempo suficiente para entrenarse y crearse su propio traje de combate. Tras el fracaso de los agentes del Señor Darren, su casa sería asediada por androides a los que respondería convirtiéndose en Golan y enfrentándolos. 

Eventualmente, Golan regresaría a los Estados Unidos para enfrentar a Darren y hacerlo pagar por la muerte de su padre y por sus demás crímenes cometidos. 

Otras Versiones

Fanfiction

Golan sería uno de los héroes que formaran parte de la Intervención al final de la Revolución Heroica. 

Vestimenta 

Porta un traje gris y blanco con una máscara robótica de ojos azules y un cobertor blanco. 

Poderes y Habilidades

Puede volar, tiene superfuerza, agilidad, velocidad y resistencia. 

Curiosidades y Controversias

No sé si fuera la idea que haya tenido Bachán desde un inicio, pero me parecería genial el concepto del superhéroe musulmán que salva a Estados Unidos, por la forma en la que allá tienen satanizada esa religión.   

viernes, 18 de diciembre de 2015

Anastasia

Nombre: Anastasia
Identidad Secreta: Ninguna
Ocupación: Cazadora de monstruos
Interés Amoroso: Desconocido
Categoría: Habilidoso
Armas: Pistola
Familia: Desconocida
Hogar: México
Trauma: Desconocido
Debilidad: Desconocida
Religión: Católica
Héroes de Apoyo: Ninguno
Archienemigo: Desconocido
Creador: Jorge Break
Primera Aparición: Fanart en Pinterest
Editorial: Ninguna
Afiliaciones: 





Anastasia es una superheroína de fanart en Pinterest y Deviantart. Aún no tiene cómic ni historia definida sin embargo el personaje parece completo y sumamente interesante, digno de una entrada en este blog. Se trata, por lo que podemos ver, de una renegada justiciera que lucha contra lo paranormal.

Etimología 

El nombre fue seleccionado probablemente porque siempre asemeja a algo real, fino, difícil de alcanzar.

Historia de Publicación 

Aún no tiene un cómic. Creo, sin estar seguro, que su historia iba a titularse Jauría. 

Biografía Ficticia 

Por lo mismo de que no tiene cómic sus orígenes e historia son desconocidos. Sin embargo tracé la siguiente historia que podría satisfacerlos.

Nació y se crió en México dentro de una familia tradicionalista. De joven era una muchacha rebelde, cuyos amigos eran mala influencia y siempre la metían en problemas. Aprendió a disparar gracias a su novio problemático y se metió en problemas con la bebida por otras circunstancias semejantes. 

En una ocasión ella viajaría con un grupo de amigos a una construcción abandonada y jugarían a la Ouija sin pensar en las consecuancias. Luego de un terrible evento que culminó con la muerte de uno de sus amigos y un incendio en dicha construcción, Anastasia y el resto de los que habían asistido a ese sitio fueron arrestados. Sus padre pagaron la fianza y conscientes de que ella necesitaba un cambio de actitud y disciplina con urgencia, la metieron a un convento para que se volviera monja.

En un principio, Anastasia odiaba estar ahí encerrada. Se sentía como una prisionera. Con el paso de los días, aunque su odio por su nueva vida se mantenía, también aumentaba su devoción por la religión. Ella quería entender también qué había pasado esa noche en la construcción y por ello habría empezado a investigar sobre demonios y otros fenómenos paranormales. 

Una noche, el convento se vería acechado por el fantasma de la construcción quien buscara venganza contra Anastasia y sus amigos. Anastasia lo confrontaría usando su pistola, la cual mantenía bien guardada, pero descubriría que ésta no le afectaba. Para su sorpresa, serían las monjas las que pudieran repelear al monstruo usando el poder de la oración.

Temiendo por la vida de sus amigos, y siendo marcada por algunas de sus compañeroas novicias como una fraternizadora de demonios, Anatasia escapría del convento y se enfrentaría al maligno demonio hasta vencerlo, desgraciadamente, matando a uno de sus amigos que había quedado poseído. 

Una vez que se hubo librado de él, la policía la encontraría y volverían a arrestarla. Su familia querría sacarla para devolverla al convento, sin embargo Torquemada intervendría. Le diría a Anastasia que lo que había hecho era un mal necesario para vencer a un mal mayor. Luego de una plática, Anastasia descubriría su nuevo deber en la vida: convertirse en una justiciera que protegiera al mundo del mal, a pesar de tener que ir contra las reglas, contra la ley y ser una fugitiva de la misma, e incluso de la religión como Torquemada le explicaría. 

Así surge Anastasia como una especie de antiheroína paranormal, la clase de heroína que en lugar de exorcisar a un poseído lo mata para  regresar al demonio al más allá. 

Fanfiction

Por su relación con Torquemada, aunque éste es un villano, podría llegar a rivalizar temporalmente con Xiuhcóatl antes de volverse contra su mentor. 

Por ser creación de Jorge Break, sería interesante verla uniendo fuerzas con Meteorix o Centella Azul en alguna aventura. 

También sería increíble verla enfrentándose con Arcana Obscura.

Anastasia sería contratada por el Tripaseca durante la Guerra de los Cárteles para que ésta lo protegiera de Niccolo Constanzzo.

Vestimenta y Apariencia

Porta un vestido rosado, botas azules, funda para la pistola, brazaletes y usa un rosario como cinturón. Porta consigo una pistola. Uno de sus rasgos característicos es su pelo morado oscuro con un mechón rojo o morado claro. 

Poderes y Habilidades 

No tiene ningún poder. Tiene conocimientos básicos de combate y sabe disparar su arma. Es también capaz de combatir demonios utilizando el poder de la oración aunque éste no proviene de ella sino de algo celestial, por eso no podemos considerarlo como un superpoder suyo. 

Controversias y Curiosidades

Parece ser una copia del concepto de Arcana Obscura. La diferencia entre ambas heroínas radica en que Arcana Obscura tiene poderes, es hija de la noche, tiene la Clavícula Nox y es mucho más noble mientras que Anastasia no tiene poderes, es ruda, fría y a pesar de sólo portar una pistola es lo suficientemente valiente como para hacerle frente a cualquier monstruo. 

Rogues Gallery

Sus villanos probablemente serían vampiros, hombres lobo, demonios y algún que otro hechicero.