lunes, 4 de mayo de 2020

Mayakén

Nombre: Mayakén
Identidad Secreta: Ninguna
Ocupación: Ángel Negro
Interés Amoroso: Desconocido
Categoría: Mágico
Armas: Ninguna
Familia: Enriqueta Infante (mamá), Isaac El Indio (padrastro), Alejandro Tepos (padre adoptivo) Elvis Infante (tío), un ángel (papá)
Hogar: Ciudad de México
Trauma: Secuestro
Debilidad: Desconocida
Religión: Católica
Mentor: Ahuizotl
Héroes de Apoyo: Ahuizotl y Keta
Archienemigo: La Cónclave
Creador: Pablo Tébar y José Manuel Cravioto
Primera Aparición: Diablero
Año de Aparición: 2018
Editorial: Netflix
Afiliaciones: Ninguna

Mayakén es un personaje de la serie Diablero. Se trata de un híbrido ángel negro.

Etimología

Según mencionan en la serie, Mayakén significa lobo en náhuatl.

Historia de Publicación

Apareció por primera vez en el 2018 en la serie de Netflix Diablero.

Biografía Ficticia

Mayakén nació de la unión de Enriqueta Infante y un ángel con la intervención de Elvis Infante, hermano de Keta, quien usó un conjuro Arcano del Libro Negro quemando una pluma de quetzal para invocar a un ángel, aunque accidentalmente lo que hizo fue traer una pluma del Cielo la cual fue responsable de embarazar a Enriqueta. Por este motivo, creyendo que ella le había sido infiel, Isaac, pareja de Keta y padre teórico del niño no lo reconoció.

De bebé, Mayakén nació con una marca inusual en el cuello. Una noche mientras Keta lo bañaba se fue la luz y Mayakén fue secuestrado de su hogar por el Ahuizotl comandado por La Cónclave. Su partida atormentó tanto a Enriqueta como a su hermano, Elvis. Isaac el Indio fingió su muerte para darle tranquilidad a Keta.

Ocho años después, Elvis y Keta encontraron la misma marca de Mayakén en dos mujeres asesinadas por demonios y sintieron esperanza por reencontrarlo por lo que reiniciaron su búsqueda.

Al ser el hijo de un ángel y la reencarnación de Coatlicue, Mayakén fue reconocido como la Llave Blanca, el único capaz de reabrir las puertas que conectan al Cielo y a la Tierra permitiendo así el retorno de los ángeles.

Mayakén fue criado por Alejandro Tepos, el Ahuizotl, manipulado por La Cónclave para que un día estuviera listo para fungir con su misión como Llave Blanca. Cuando creció, La Cónclave causó la muerte de Alejandro y secuestró a Mayakén. Bajo coerciones lo obligaron a matar al último ángel.

Después, Keta finalmente lo logró rescatar aunque lamentándose por sus acciones y creyéndose un monstruo, Mayakén vuela lejos prometiendo volver algún día.

Fanfiction

Mayakén podría ser miembro honorario de los Niños Héroes o del Escuadrón Angelical.

Vestimenta y Apariencia

Es un niño de cabello negro, con alas de ángel también negras.

Poderes y Habilidades

Mayakén puede sanar heridas, controlar aparatos a distancia, posee telequinesia y puede volar usando sus alas. Puede hablar con las mentes de las personas a través de telepatía. Percibe la presencia de otros demonios y ángeles. Como Llave Blanca puede además abrir las puertas del Cielo.
    Intérpretes
    • Matías del Castillo
    • Luka Navarrete

    Lupe Reina

    Nombre: Lupe Reina
    Identidad Secreta: Guadalupe Reina
    Ocupación: Diablera y traficante de LDD
    Interés Amoroso: Keta Infante
    Categoría: Mágico
    Armas: Ninguna
    Familia: Desconocida
    Hogar: Ciudad de México
    Trauma: Desconocido
    Debilidad: Desconocida
    Religión: Católica
    Mentor: Elvis Infante
    Héroes de Apoyo: Elvis Infante y Keta Infante
    Archienemigo: Desconocido
    Creador: Pablo Tébar y José Manuel Cravioto
    Primera Aparición: Diablero
    Año de Aparición: 2019
    Editorial: Netflix
    Afiliaciones: Ninguna

    Lupe Reina es un personaje de la serie de Diablero. Se trata de una diablera y traficante de drogas.

    Etimología

    Su nombre es Guadalupe "Lupe" Reina.

    Historia de Publicación

    Apareció por primera vez en 2019 en la segunda temporada de la serie de Netflix Diablero. 

    Biografía Ficticia

    Lupe Reina nació en una familia pobre que la vendió a unos diableros, quienes traumatizados con la profecía de la Llave Blanca torturaron a la pobre Lupe aún siendo una niña. Le hicieron una marca en la nuca y con un cuchillo cortaron su espalda para simular que alguna vez tuvo alas que le fueron arrancadas. Sus padrastros vendieron la idea a todo el mundo de que Lupe era la llave blanca, aunque fuera solo una farsa.

    Cuando creció y logró independizarse de su familia se convirtió en una diablera, aprovechando lo que aprendió de sus padres adoptivos. Abrió su propio bar en la Ciudad de México, que funcionaba también como un tugurio para quienes querían tener relaciones sexuales con posesos, y como centro de distribución y producción de LDD (Lágrimas de Demonio), una de las más poderosas drogas.

    Lupe extendió su imperio apoyándose solo de mujeres quienes le sirvieran, también como traficantes. Cuando dos de ellas son atacadas por el Ahuizotl, ella recluta la ayuda de Elvis Infante para darle caza al demonio.

    Atrayendo a Elvis también llama la atención de su hermana, Keta Infante, también diablera. Lupe la reconoce como la reencarnación de la Coatlicue y le ayuda a descubrir quién es explorando sus recuerdos. Después de eso expresa su interés romántico por Keta y la besa.

    Luego de cazar al Ahuizotl, ayuda a rescatar el alma de Tepos.

    Fanfiction

    Lupe Reina podría llegar a aliarse y rivalizar con diferentes héroes paranormales.

    Vestimenta y Apariencia

    Es una mujer de cabello negro y ropa sensual. Suele incorporar también un antifaz negro con cuernos de plástico, negros.

    Poderes y Habilidades

    Puede conjurar magia, hechizos de amplia variedad en náhuatl. Puede comunicarse a través de la mente con las personas.
      Intérpretes
      • Ele Velden

      Isis

      Nombre: Isis
      Identidad Secreta: Ninguna
      Ocupación: Gobernante de Agartha
      Interés Amoroso: Kalimán
      Categoría: Mental/Alienígena
      Armas: Tatuaje de Ojo
      Familia: Desconocida
      Hogar: Agartha
      Trauma: Desconocido
      Debilidad: Desconocida
      Religión: Egipcia
      Mentor: Ninguno
      Secuaces: Kafar
      Archienemigo: Kalimán
      Creador: Rafael Curtberto Navarro
      Primera Aparición: Kalimán El Hombre Increíble #493
      Año de Aparición: 1969
      Editorial: Corporativo Mexicano
      Afiliaciones: Ninguna

      Isis es una supervillana, enemiga de Kalimán. Se trata de una dictadora agarthiana con planes de destruir el mundo de la superficie. 

      Etimología

      En la mitología egipcia, Isis es una diosa de la muerte, conforta de Osiris y reina de los dioses egipcios. 

      Historia de Publicación

      Apareció por primera vez en Kalimán, el Hombre Increíble #1191.

      Biografía Ficticia

      Isis era la dictadora de la nación subterránea de Agartha. Aunque no se sabe mucho de su pasado, se cree que era una mujer egipcia poseída por un suprahumano quien robó artefactos de museos y viajó a Agartha usándolos para infiltrarse, ganarse la lealtad de diversos súbditos hasta convertirse en reina.

      Estando en Agartha se haría el tatuaje de un ojo en su mano, el cual le permitiría obtener un gran poder mental.

      Isis tenía por plan producir una devastación en el reino de la superficie aprovechando la tecnología agarthiana que aprovechaba la radiación de la Piedra del Sol con la cual se podrían generar terremotos en cualquier parte del planeta. Para esta misión se apoyaría de Kafar, un criminal agarthiano.

      Kalimán se interesa por Agartha cuando inician estos inusuales ataques tectónicos así que viaja a Agartha Ahí se enfrenta a Isis tratando de detenerla pero ésta lo captura y decide convertirlo en su esposo y nuevo rey. Por este motivo Isis es traicionada por Kafar quien desencadena un gran terremoto sobre Agartha causando una destrucción masiva en la ciudad y provocando la muerte de Isis quien cae por un precipicio y queda sepultada por el derrumbe. 

      Vestimenta y Apariencia

      Es una mujer de vestido blanco y tocado egipcio. Su apariencia recuerda a Nefertiti, esposa de Akenatón, una monarca del Antiguo Egipto.

      Tiene también un tatuaje de un ojo en su mano derecha. 

      Poderes y Habilidades

      Es una excelente combatiente, experta en técnicas de karate, hábil en la preparación de brebajes y venenos quien además usando el tatuaje de ojo en su mano derecha puede crear campos de fuerza, destrozar mentes humanas y romper objetos. Dicho tatuaje, según se asume, es un Ojo de Satán lo que podría sugerir que Isis no es humana, sino una suprahumana (alienígena). 

      Agartha

      Nombre: Agartha/Agarta/Agarthi
      Capital: Shambhala
      División Política: Colonias/Galerías
      Regente: Isis
      Forma de Gobierno: Monarquía
      Ubicación: Subterránea, Desierto de Gobi
      Moneda: Desconocida
      Religión Predominante: Mentalismo y egipcia
      Creador: Rafael Curtberto Navarro
      Primera Aparición: Kalimán el Hombre Increíble #1191
      Año de Aparición: 1969
      Editorial: Corporativo Mexicano

      Agartha es un reino ficticio que aparece en cómics mexicanos. Fue introducido a ellos por Rafael Curtberto Navarro para los cómics de Kalimán El Hombre Increíble. 

      Se trata perdido subterráneo extendido en las profundidades del planeta de acuerdo con el esoterismo. 

      Etimología 

      Dentro del esoterismo, y aprovechando la teoría de la Tierra Hueca (la cual plantea que bajo la litosfera terrestre no hay un manto inmediato sino un inmenso, baso y profundo sistema de túneles huecos, por primera vez planteada por Athanasius Kircher en 1665), Agartha, Agartta, Agarthi, Agharti, Agarta o Agarttha es un reino legendario subterráneo ubicado bajo el desierto de Gobi.

      Según se cuenta su extensión sería tal que cubriría toda la profundidad de la Tierra. Tendría por capital la ciudad de Shambhala. Su ciudad más habitada sería Telos y las colonias más próximas a la superficie de la Tierra serían conocidas como Red Agartha.

      Múltiples escritores Helena Blavatsky, Louis Jacolliot y Nicolas Roerich, entre otros, han descrito diversas versiones de la célebre Agartha, a veces mencionada que es habitada por alienígenas, otras por seres intraterrestres con un basto conocimiento tecnológico. Incluso se dice que Agartha alguna vez estuvo en la superficie pero que una catástrofe la hundió bajo tierra.

      Historia de Publicación 

      Apareció por primera vez en los cómics de Kalimán El Hombre Increíble #1191. 

      También es parte del universo de Karmatron y los Transformables. 

      Historia de la Ciudad

      Los orígenes de Agartha como ciudad e imperio son desconocidos. Era una de las más avanzadas civilizaciones de desarrollo mental en la Tierra. Una teoría sugeriría que son descendientes de los Etéreos, una de las 4 razas originales más poderosas del universo, quienes poseían un original poder mental masivo y además tras una guerra con otras tres razas propiciara un exilio en diversos mundos, entre ellos la Tierra.

      Extendidos en un mundo subterráneo por años, los agarthianos estuvieron en contacto con los Supra, una raza de alienígenas que llegaron al planeta y también se refugiaron bajo tierra miles de años atrás.

      Gracias a su basto conocimiento mental, los agarthianos fueron capaces de crear una de las más poderosas armas mentales llamada la Fuerza W y resguardarla. Los Agarthianos también son capaces de usar la fuerza radioactiva de la llamada Piedra del Sol para energizar un complicado sistema que usa la fuerza de volcanes subterráneos para causar terremotos en cualquier lugar de la Tierra. Aunque claramente un arma, bien aprovechada de forma estratégica es su mejor fuente de energía.

      Sobre religión, la mayoría mantienen un contacto espiritual más próximo al budismo e hinduismo ya que éste permite una mayor conexión con su potencial mental. Sin embargo, es también latente y muy fuerte la adoración egipcia en Agartha, sobre todo al dios Atón.

      En el presente Agartha sigue siendo un florido y vivo imperio, aún oculto. Kalimán, supuestamente,  nació en dicho reino y por motivos desconocidos terminó flotando en una canasta en un río que lo condujo a la superficie.

      El único contacto en el que confían los agarthianos para enterarse de cuanto ocurre en el exterior son los monjes lamas, liderados por el maestro Ralma.

      Aunque políticamente, Agartha también es liderada en mayoría por monjes, en una ocasión quedó bajo el dominio de una dictadora llamada, Isis, quien intentó utilizar  el poder de la Piedra del Sol para destruir el mundo de la superficie pero Kalimán la detuvo y en consecuencia, traicionada por un criminal agarthiano llamado Kafar, lo único que logró fue producir un terrible derrumbe sobre Agartha.

      El reino sobrevivió pero volvería a verse atacado en el futuro por la organización nazi Neos comandada por Fritz Hagen, en la búsqueda de la Fuerza W. Kalimán nuevamente intervendría y volvería a detenerlo. Sería en esta aventura en la cual Kalimán descubriría que es un agarthiano.

      En Karmatron y los Transformables Agarthi era un sistema de complejos túneles subterráneos que conectan al planeta y es a donde quedan refugiadas la mayoría de las ciudades zuyua fundadas en la Tierra. Esto plantea un posible origen de Agartha como un reino creado por los zuyuas que no quedaron dormidos y se ocultaron bajo tierra acompañando a sus grandes ciudades.

      Geografía

      Agartha se extiende a través de las galerías subterráneas del planeta. Sus ciudades más importantes incluirían su capital, Shambhala, y Telos, la más habitada.

      Aunque no formaran parte de su nación, en sus cuevas ocultarían también las restantes ciudades zuyua de Aztlán, Tollán, Asgard, entre otras.

      De igual manera limitaría con el Valle de los Mutantes donde se encontrara la aldea de los Jiffz con los cuales los Agarthianos tendrían una alianza comercial y militar. 

      Fanfiction

      Agartha podría ser uno de los reinos participantes de Naciones Secretas representado por Kalimán.

      Características de sus Habitantes

      Los agarthianos no son como el resto de los terrícolas. La gran mayoría de ellos poseen una natural conexión con la mente y un inmenso potencial de poder mental lo que hace no sólo para un agarthiano que sea más fácil desarrollar poderes mentales sino que incluso puede llegar a desarrollarlo a un alcance de poder superior al del terrícola promedio.

      Dichos poderes mentales incluirían pero no se limitarían a telequinesia, telepatía, hipnosis, ventriloquia, rigor mortis, entre muchos otros.

      El entrenamiento mental por este motivo es parte esencial de la cultura agarthiana.

      Los agarthianos también son expertos en el desarrollo tecnológico gracias a sus contactos con las razas alienígenas zuyua, gnomulón, éterea y supra.

      Héroes Activos
      • Kalimán
      Villanos Activos 

      Rhino

      Nombre: Rhino
      Confeccionador: Desconocido
      Naturaleza: Arma de Fuego
      Procedencia: Desconocida
      Dueño Actual: Connor Leonhardt/Azrátem
      Creador: J.A. Vázquez
      Primera Aparición: Azratem el Asesino de Asesinos
      Año de Aparición: 2014
      Editorial: Independiente

      Las Rhino son un par de revolvers de la clase .357 Magnum, modelo Rhino.

      Etimología

      La manufacturadora de armas Chiappa creó estos revólveres basándose en el popular .357 magnum, creando unas armas atractivas a la vista y muy poderosas.

      Historia de Publicación

      Apareció por primera vez en Azrátem Apoteosis

      Historia Ficticia del Objeto

      Cuando Othoniel Hans, robó el dinero del casino Red Diamond, se llevó también esos dos revólveres del dueño, echándolos en una maleta con el dinero. Dicha maleta luego sería robada por Connor en busca de pistas de quien fue el asesino de Anabel, encontrando ahí las armas que posteriormente usaría en su travesía como Azrátem.

      Apariencia

      Revolverse de la clase 357, con un cañón largo y aspecto atemorizante.

      Atributos

      Como ya se mencionó, son de clase magnum calibre .357, son muy letales al punto de poder ser capaces de volarle la cabeza a alguien de un disparo, y tener un largo alcance.

      Poseedores del Objeto
      • Dueño del Red Diamond
      • Othoniel Hans
      • Azratem/Connor Leonhardt
      Detalles

      Un agradecimiento a J.A. Vázquez por la redacción de esta entrada.

      domingo, 3 de mayo de 2020

      Val

      Nombre: Val
      Identidad Secreta: Ninguna
      Ocupación: Entidad Cósmica
      Interés Amoroso: Desconocido
      Categoría: Alienígena/Dios
      Armas: Ninguna
      Familia: Marutuk (hijo)
      Hogar: Mundo del Silencio
      Trauma: Soledad
      Debilidad: Desconocida
      Religión: Ninguna
      Mentor: Ninguno
      Héroes de Apoyo: Ninguno
      Archienemigo: Desconocido
      Creador: Valerio Vega
      Primera Aparición: Ba'al y los Mostronautas
      Año de Aparición: 2013
      Editorial: Garritas Garage Cómics
      Afiliaciones: Ninguna

      Val es una entidad cósmica suprema y diosa del universo de Ba'al.

      Etimología

      Su nombre es una referencia al autor Valerio Vega, como una analogía reflexiva a cómo él, como autor en sí mismo, es la entidad suprema en el universo de cómics que crea. Val era también el sello editorial del autor. 

      Historia de Publicación

      Apareció por primera vez en Baal y las Mostronautas (aunque antes ya había sido utilizada como logo en Ba'al #1. Ella simboliza a las heroínas en general. 

      Biografía Ficticia

      Sus orígenes son desconocidos. Val es la entidad-diosa cósmica suprema primer habitante del Reino del Silencio. Un día estaba muy aburrida y queriendo tener amigos con quienes jugar usó su infinito poder para crear al dios Marutuk y aunque éste adoraría a Val, no resultaría ser el mejor compañero de juegos ni la mejor de sus creaciones pues el propio Marutuk no tenía talento para crear vida, como Val.

      En consecuencia de ello su aburrimiento no se acabó, lo que la ha llevado a estar cantando casi siempre una canción. Esta le ha servido de inspiración a Marutuk para intentar crear vida, que sólo han resultado como horribles monstruos. Hasta la fecha, Val sigue entreteniéndose cantando sentada en un inmenso y remoto Trono de Piedra.  

      Vestimenta y Apariencia

      Tiene la apariencia de un ser de piel azul con un atuendo rojo y un peinado babilonio. 

      Poderes y Habilidades

      Es un ser inmortal capaz de crear vida de la nada, viajar en el tiempo, trasladarse a través de diferentes planos dimensionales, entre otras cosas. El verdadero alcance de su poder es desconocido. 

      Abaddon

      Nombre: Abaddon
      Identidad Secreta: Ninguna
      Ocupación: Mostronauta
      Interés Amoroso: Marutuk
      Categoría: Alienígena
      Armas: Ninguna
      Familia: Verdandi y Ba'al (hermanas), Marutuk (creador)
      Hogar: Reino del Silencio
      Trauma: No ser amiga de Marutuk
      Debilidad: Desconocida
      Religión: Desconocida
      Mentor: Desconocido
      Secuaces: Ninguno
      Archienemigo: Ba'al
      Creador: Valerio Vega
      Primera Aparición: Nostromo #1
      Año de Aparición: 2010
      Editorial: Desconocida
      Afiliaciones: Ninguna

      Abaddon es un feroz mostro enemigo de Ba'al, y su hermana.

      Etimología

      En la mitología judeocristiana Abaddon es el Ángel del Abismo. A veces considerado un ser angelical al servicio de Dios, guardián de la llave que podría abrir el profundo abismo, a veces un demonio. Suele ser asociado con el Fin del Mundo ya que se dice que Abaddon comanda un conjunto de plagas de langostas, las cuales liberará durante el Apocalipsis. Algunos creen que fue éste Ángel el responsable de la plaga homónima que asoleó Egipto en tiempos de Moisés.

      En referencia a este personaje bíblico es que toma el nombre este ser. 

      Historia de Publicación

      Apareció por primera vez en Nostromo #1 en 2010.

      También sale en la miniserie de cuatro números de Ba'al de 2013.

      Aparece además en Baal y las Mostronautas de 2018. 

      Biografía Ficticia

      Abaddon es un mostro, una entidad cósmica creada por el dios Marutuk en uno de sus tristes intentos por crear vida tomando como inspiración la canción entonada por la diosa cósmica Val.

      Al ser considerado un fracaso, Marutuk despreció a Abaddon aunque ésta lo único que buscaba era el cariño de su padre. Esto la hizo odiar a Ba'al, la creación favorita de Marutuk y querer destruirla. 

      Vestimenta y Apariencia

      Es un monstruo deforme con cuerpo mitad humana con cabeza monstruosa y colmilluda y mitad cuerpo de cucaracha o insecto.

      Usa unos audífonos para no escuchar el canto de Val. 

      Poderes y Habilidades

      Tiene una gran superfuerza y puede viajar entre planos para buscar lo que desee. 

      Mario A. González

      Nombre: Mario A. González
      Nombre Real: Mario Armando González
      Apodos: Zorgia
      Ocupación: Caricaturista
      Categoría: Autor
      Hogar: México
      Autoría Más Reconocida: Wyliman
      Editorial: Ronin Studios.

      Mario A. González "Zorgia" es un caricaturista y monero mexicano reconocido por ser el creador detrás de Wyliman. 

      Etimología

      Es apodado Zorgia, como uno de los personajes del videojuego Alundra, aunque es ignorado por qué.

      Biografía


      En 1998 dibujó por primera vez a Wyliman aunque no lo publicaría formalmente hasta varios años después. En 2004 empezó a trabajar como caricaturista político. En 2006 logró darle a Wyliman su espacio en tiras de periódico y años más tarde lo lanzaría en formato web e impreso su más reconocida creación: Wyliman del cual en colaboración con Ronin Studios en Estados Unidos logró publicar 4 tomos recopilatorios.

      Formó parte del Colectivo Ensalada de Moneros. Ha trabajado ilustrando historias para Try Wilson.

      Actualmente continúa publicando Wyliman en formato de web-cómic.

      Historia de Publicación

      Mario A. González es también un personaje dentro de los cómics de Wyliman, quien labora en una biblioteca. El autor se pone a sí mismo interactuando con su personaje en muchas ocasiones. 

      Comicografía

      Wyliman. 

      Wyliman

      Nombre: Wyliman
      Identidad Secreta: Ninguna
      Ocupación: Barista en cafetería
      Interés Amoroso: Natalia
      Categoría: Habilidoso
      Armas: Ninguna
      Familia: Ignorado
      Hogar: Ignorado
      Trauma: Desconocido
      Debilidad: Desconocida
      Religión: Católica
      Mentor: Ninguno
      Héroe de Apoyo: Macken
      Archienemigo: Desconocido
      Creador: Mario A. González
      Primera Aparición: Wyliman #1
      Año de Aparición: 1998
      Editorial: Ronin Studios
      Afiliaciones: Ninguna

      Wyliman es un aspirante a héroe protagonista de su propia serie de cómics. Un chico quien afronta las dolencias del día a día, vestido como superhéroe. 

      Etimología

      Desconocida. Pero puede que el nombre real del personaje sea William, teniendo Willy como diminutivo y finalmente Wyliman invirtiendo la "y" y la "i" para darle más atractivo y originalidad. 

      Historia de Publicación


      Wyliman fue creado en 1998 por Mario A. González aunque no se vio publicado sino hasta el 2006 en un tiraje destinado al periódico.

      Después alcanzó a publicar sus tiras hasta en 4 tomos recopilatorios con apoyo de Ronin Studios en formato impreso y online.

      Actualmente continúa publicándose, aunque en inglés en formato de web-cómic. 

      Biografía Ficticia

      Wyliman era un chico ingenuo aspirante a superhéroe quien intentaba sobrellevar las dolencias del día a día. Vivía con su compañero de cuarto y mejor amigo, Mackenn, siendo vecino de su amiga de la infancia, Natalia.

      Estuvo mucho tiempo desempleado migrando entre trabajos hasta que consiguió uno en una cafetería de la corporación Buck Stars.

      Después de cierto tiempo inició una relación romántica con Natalia y adoptó un perrito callejero. Aunque no ha dejado de ser un aspirante a héroe, Wyliman se dedica más a la vida doméstica teniendo aventuras más comunes de los civiles hogareños, defendiendo más que una ciudad, su barrio y casa. 

      Vestimenta y Apariencia

      Es un hombre calvo, de cabeza redonda, con playera azul la cual carga con el emblema WM de Wyliman, capa roja, antifaz negro y pantalones de mezclilla abajo de sus shorts café. 

      Poderes y Habilidades

      No tiene poderes ni buenas habilidades de combate. En ocasiones se apoya de un bate para pelear.

      Curiosidades y Controversias

      Wyliman fue originalmente concebido como una parodia de superhéroes. Con el paso del tiempo el autor ha preferido darle otro enfoque más centrado en generar empatía con las vidas cotidianas de las personas.

      Galería de Villanos

      Cañón del Zar

      Nombre: Cañón del Zar
      Confeccionador: Boris Morózov
      Naturaleza: Tecnológica
      Procedencia: Armamento Ojo Negro
      Dueño Actual: Connor Leonhardt/Azrátem
      Creador: J.A. Vázquez
      Primera Aparición: Azratem la Guerra de Asesinos
      Año de Aparición: 2018
      Editorial: Independiente

      El Cañón del Zar es una pistola de dos cañones, con apariencia de escopeta recortada, que dispara cartuchos explosivos c4 y es parte del arsenal de Azratem. 

      Etimología

      Boris Morózov, un hombre rudo y amante de las armas, creó esta arma para Connor durante la Guerra de los Asesinos. Al ser ruso, la llamó Cañón del Zar.

      Historia de Publicación

      Apareció por primera vez en Azratem, El Asesino de Asesinos

      Historia Ficticia del Objeto

      Boris creó esta arma para ser capaz de ser fácilmente portátil, y destruir objetivos muy duros con la mayor facilidad. Los cartuchos de 10 centímetros pueden atravesar a varias personas antes de impactar con algo que sea lo suficientemente duro como para activar el explosivo de c4. Estos son capaces de destruir vehículos blindados, o derribar estructuras disparando en sus puntos débiles.

      Apariencia

      Se asemeja a una escopeta recortada moderna.

      Atributos

      Funciona de forma similar a otra pistolas aunque solo lleva dos tiros a la ves, y estos tienen una gran capacidad destructiva.

      Poseedores del Objeto
      • Boris Mórozov
      • Azratem/Connor Leonhardt
      Detalles

      Un agradecimiento a J.A. Vázquez por la redacción de esta entrada.

      La imagen es sólo una referencia. 

      sábado, 2 de mayo de 2020

      Monjes de la Luz

      Grupo: Monjes de la Luz
      Nombre Oficial: Monjes de la Luz
      Líder: Gran Maestro
      Objetivo: Cazar Soulkeepers
      Fundación: Desconocida
      Fundador: Gran Maestro
      Sede: Convento del Gran Lago
      Contraparte: Ninguna
      Culminación: Ninguna
      Creador: Fernando "Fers" Sánchez
      Primera Aparición: Soulkeepers #1
      Año de Aparición: 2011
      Editorial: Fixia

      Los Monjes de la Luz son una secta cazadora de los devoradores de almas en el universo de Soulkeepers. 

      Etimología

      Como su nombre indica, están integrados por monjes, guardianes de la "luz" contenida en la Legacía, su mítica arma más poderosa. 

      Historia de Publicación

      Aparecieron por primera vez en Soulkeepers #1 y fueron mencionados constantemente a lo largo de la serie. 

      Historia del Grupo

      Los Monjes de la Luz eran un grupo de individuos congregados por el Gran Maestro en la Edad Oscura cuya misión era dar caza a los monstruos devoradores de almas conocidos como Soulkeepers. Laborarían tomando como base un convento aledaño al Gran Lago. Para este objetivo dentro del grupo existía el designo de Cazadores de Soulkeepers para quienes portaban las armas engendradas por la secta para combatir a aquellos monstruos.

      Los Monjes serían responsables de su supuesto extermino, logro alcanzado gracias al uso de su más esplendorosa arma: La Legacía, única con el poder de enfrentar a los Soulkeepers y liberar las almas apresadas por ellos. Ella era portada por uno de los campeones de los Monjes de la Luz, Héctor Haste, cuyo corazón se vería después corrompido por el miedo lo que lo volvería indigno de seguir portando la Legacía.

      Tras la desaparición de sus enemigos, el Gran Maestro temió su retorno y por ello encomendó a Haste resguardar la Legacía hasta que alguien digno volviera a aparecer para portarla y de esa forma estuvieran listos para el enfrentamiento venidero.

      La orden se disolvió tras la muerte del Gran Maestro y Héctor Haste fue el último de los Monjes activos. Donó su convento a una facultad con la cual empezó a laborar como docente. Una noche las almas de sus antiguos colegas se presentaron en sus sueños advirtiéndole del retorno de los Soulkeepers y siendo el último Monje de la Luz Héctor tendría como nueva misión encontrar a quien pudiera usar la Legacía para salvarlos a todos.  

      Miembros del Grupo

      Monte Kilmanjar

      Nombre: Monte Kilmanjar/Kilimanjaro
      Capital: Ninguna
      División Política: Ninguna
      Regente: Ninguno
      Forma de Gobierno: Ninguna
      Ubicación: Phorus
      Moneda: Ninguna
      Religión Predominante: Cristalismo
      Habitantes: Dragones de Cristal
      Creador: Luis Reyes
      Primera Aparición: Vulcar, El Caballero de Cristal #1
      Editorial: Códex Cómics

      El Monte Kilmanjar es una montaña gigante de cristal, hogar de los dragones de cristal en los cómics de Vulcar, el Caballero de Cristal

      Etimología

      Del suajili kilima "monte" y njaro "blanco", el Monte Kilimanjaro es una montaña al oeste de Tanzania formada por tres volcanes inactivos. De este monte real es que se inspira el de el monte Kilmanjar de Phorus (pues es también una montaña blanca gigante).

      En las primeras versiones en la novela de Vulcar el Caballero de Cristal así como en sus primeras apariciones en las cartas de Choque de Héroes era referido como Kilimanjaro. Mas en los relanzamientos de los cómics ya fue simplemente nombrada Kilmanjar. 

      Historia de Publicación

      Tuvo su primera aparición en los cómics de Vulcar el Caballero de Cristal

      Cuenta también con su propia carta en el juego de Choque de Héroes de Códex Cómics. 

      Historia del Lugar 

      El Monte Kilmanjar es una inmensa montaña de cristal, conformada por un conjunto de galerías de cristal internas, hogar de los dragones de cristal liderados por el gran patriarca Noth. Un día, el monte se vio asediado por un ejército el cual codiciaba sus tesoros pues siempre se ha rumorado de las riquezas ocultas por los muros de cristal. 

      Geografía 

      Kilmanjar se localiza en el extremo norte de Phorus. 

      Habitantes

      Lanza Sagrada de Jah

      Nombre: La Lanza Sagrada de Jah
      Confeccionador: Desconocido
      Naturaleza: Mental
      Procedencia: Desconocida
      Dueño Actual: Desconocido
      Creador: Arturo "Lobo" Vázquez y Enrique "La Bruja" Robledo
      Primera Aparición: Tetsuko, la Chica de Acero #30
      Año de Aparición: 1997
      Editorial: Editoposter

      La Lanza Sagrada de Jah es una arma mental de naturaleza psicomante que permite potenciar poderes de ésta índole. 

      Etimología

      Como su nombre lo indica, es una lanza. Jah es el equivalente a Yavhé o Dios en el movimiento rastafari, la forma santísima y suprema de la creación. 
      Historia de Publicación

      Apareció por primera vez en Tetsuko, la Chica de Acero #30. 

      En el videojuego Combate Monero es una de las armas que utiliza Tetsuko. 

      Historia Ficticia de la Técnica

      La Lanza Sagrada de Jah es de las armas psicomantes más poderosas que existen y que se hayan a disposición de quien porta el Ojo del Dragón Rojo. Su origen es desconocido pero quien la porte podrá incrementar su poder psicomante más allá de lo imaginado.

      Rumiko, la madre de Tetsuko, la convocó con apoyo del sacrificio de su esposo Kentaro y la usó para exterminar a la súcubo Raziel salvando así a su hija Tetsuko de su atentado.

      Más tarde Tetsuko podría invocar la lanza para pelear contra el Devorador de Almas. 

      Atributos

      La Lanza Sagrada sólo puede ser invocada utilizando fuerza vital aplicada al Ojo del Dragón Rojo, otro talismán mítico psicomante. Quien porte la lanza podrá potenciar su poder psicomante a gran escala, pudiendo incluso generar rayos de energía.

      Poseedores del Objeto
      • Rumiko
      • Tetsuko

      Garras de Tesla

      Nombre: Garras de Tesla
      Confeccionador: Hang-Yuan y Lee-Zhao
      Naturaleza: Tecnológica
      Procedencia: Armamento Ojo Negro
      Dueño Actual: Connor Leonhardt/Azrátem
      Creador: J.A. Vázquez
      Primera Aparición: Azratem la Guerra de Asesinos
      Año de Aparición: 2018
      Editorial: Independiente

      Las Garras Tesla son un guantelete de 5 garras de aleación de titanio, con gran capacidad de corte y que disparan descargar eléctricas.

      Etimología

      Sus creadores le dieron su nombre en honor a Nikola Tesla, científico reconocido por sus múltiples invenciones en el campo de la electricidad y el electromagnetismo. 

      Historia de Publicación

      Apareció por primera vez en Azratem, El Asesino de Asesinos

      Historia Ficticia del Objeto

      Las garras de Tesla son un guante con una garra de 15cm en cada dedo, la cual tiene una capacidad de corte temible. Está conectada al magnotraje de donde obtiene su energía para lanzar descargas de electricidad que son capaces de paralizar, aturdir, o hasta matar. Azrátem debe tener cuidado al usarla, porque gasta criminalmente rápido la energía de su traje.

      Apariencia

      Es una garra de cuchillas negras alargadas.

      Atributos

      Las cuchillas están hechas de titanio, afiladas de la misma manera que la Shark Fang, y la conducción eléctrica del traje hace vibrar el filo causando un efecto de sierra eléctrica, que hace que las garras puedan cortar casi cualquier cosa. Los creadores no supieron como hacer que esta arma disparase sus descargas, pero Azrátem si pudo.

      Poseedores del Objeto
      • Azratem/Connor Leonhardt
      Detalles

      Un agradecimiento a J.A. Vázquez por la redacción de esta entrada. 

      viernes, 1 de mayo de 2020

      Chorkbon

      Nombre: Chorkbon
      Identidad Secreta: Ninguna
      Ocupación: Transformable
      Interés Amoroso: Ninguno
      Categoría: Tecnológico
      Armas: Tentáculos Telescópicos
      Familia: Dyrlha y Laret (Creadores)
      Hogar: Aztlán
      Trauma: Ninguno
      Debilidad: Desconocida
      Religión: Ninguna
      Héroes de Apoyo: Karmatron
      Archienemigo: Asura
      Creador: Oscar González Loyo
      Primera Aparición: Karmatron y los Transformables #78
      Año de Aparición: Desconocido
      Editorial: Ka-Boom! Estudio
      Afiliaciones: Transformables

      Chorkbon es un robot aliado de Karmatrón. Se trata de uno de los transformables creados para defender Aztlán y uno de los ciberbots que integran al gran Atlante. 

      Etimología 

      Desconocida.

      Historia de Publicación 


      Apareció por primera vez en Karmatrón y los Transformables #78.

      Biografía Ficticia 

      Chorkbon fue creado por la doctora Dyrlha y el profesor Laret como parte del conjunto de seis ciberbots quienes pudieran armar en conjunto al gran transformable Atlante. Chokbon sería su torso.

      Formaría parte del grupo de guerreros estelares encargados de proteger la ciudad de Aztlán en la Tierra. 

      Vestimenta y Apariencia

      Es un robot de 18 metros, de torso inmenso azul, brazos, piernas y cabeza plateada, y orejas rojas. 

      Poderes y Habilidades 

      Posee una fuerza megatónica incluso superior a la del Transformable promedio. Con ello puede propinar un letal golpe llamado "Chokbon Punch". Además está equipado con cuatro brazos telescópicos con fuerza extrema, los cuales surgen de su torso.