Mostrando las entradas con la etiqueta Soulkeepers. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Soulkeepers. Mostrar todas las entradas

sábado, 2 de mayo de 2020

Monjes de la Luz

Grupo: Monjes de la Luz
Nombre Oficial: Monjes de la Luz
Líder: Gran Maestro
Objetivo: Cazar Soulkeepers
Fundación: Desconocida
Fundador: Gran Maestro
Sede: Convento del Gran Lago
Contraparte: Ninguna
Culminación: Ninguna
Creador: Fernando "Fers" Sánchez
Primera Aparición: Soulkeepers #1
Año de Aparición: 2011
Editorial: Fixia

Los Monjes de la Luz son una secta cazadora de los devoradores de almas en el universo de Soulkeepers. 

Etimología

Como su nombre indica, están integrados por monjes, guardianes de la "luz" contenida en la Legacía, su mítica arma más poderosa. 

Historia de Publicación

Aparecieron por primera vez en Soulkeepers #1 y fueron mencionados constantemente a lo largo de la serie. 

Historia del Grupo

Los Monjes de la Luz eran un grupo de individuos congregados por el Gran Maestro en la Edad Oscura cuya misión era dar caza a los monstruos devoradores de almas conocidos como Soulkeepers. Laborarían tomando como base un convento aledaño al Gran Lago. Para este objetivo dentro del grupo existía el designo de Cazadores de Soulkeepers para quienes portaban las armas engendradas por la secta para combatir a aquellos monstruos.

Los Monjes serían responsables de su supuesto extermino, logro alcanzado gracias al uso de su más esplendorosa arma: La Legacía, única con el poder de enfrentar a los Soulkeepers y liberar las almas apresadas por ellos. Ella era portada por uno de los campeones de los Monjes de la Luz, Héctor Haste, cuyo corazón se vería después corrompido por el miedo lo que lo volvería indigno de seguir portando la Legacía.

Tras la desaparición de sus enemigos, el Gran Maestro temió su retorno y por ello encomendó a Haste resguardar la Legacía hasta que alguien digno volviera a aparecer para portarla y de esa forma estuvieran listos para el enfrentamiento venidero.

La orden se disolvió tras la muerte del Gran Maestro y Héctor Haste fue el último de los Monjes activos. Donó su convento a una facultad con la cual empezó a laborar como docente. Una noche las almas de sus antiguos colegas se presentaron en sus sueños advirtiéndole del retorno de los Soulkeepers y siendo el último Monje de la Luz Héctor tendría como nueva misión encontrar a quien pudiera usar la Legacía para salvarlos a todos.  

Miembros del Grupo

jueves, 19 de marzo de 2020

Héctor Haste

Nombre: Héctor Haste
Identidad Secreta: Ninguna
Ocupación: Monje de la Luz/Profesor de Química
Interés Amoroso: Desconocido
Categoría: Aliado/Mágico
Armas: Ninguna
Familia: Vanesa Volt (sobrina)
Hogar: Facultad del Gran Lago
Trauma: Desconocido
Debilidad: Desconocida
Religión: Monjes de la Luz
Mentor: Gran Maestro
Héroes de Apoyo: Jonathan Snider
Archienemigos: Soulkeepers
Creador: Fernando "Fers" Sánchez
Primera Aparición: Soulkeepers #1. 
Año de Aparición: 2006
Editorial: Fixia
Afiliaciones: Monjes de la Luz

Héctor Haste es un personaje de la serie Soulkeepers. Un antiguo Monje de la Luz mentor de Jonathan Snider. 

Etimología 

Nombre y apellido común.  

Historia de Publicación 

Apareció por primera vez en Soulkeepers #1 y se mantuvo como personaje regular en la serie.

Biografía Ficticia 

Héctor  Haste era un Monje de la Luz, una secta dedicada a exterminar a los Soulkeepers en tiempos de la Edad Oscura. Durante su auge, Héctor fue portador de la Legacía una mítica arma capaz de enfrentar a aquellas temibles fieras, sin embargo su corazón fue corrompido por el miedo lo cual lo volvió indigno de seguir cargando con aquella arma.

Aún así, tras la supuesta extinción de los Soulkeepers,  el Maestro de los Monjes de la Luz eligió a Héctor para que reguardara la Legacía hasta que volviera a aparecer alguien digno de portarla y de esa manera poder hacer frente al inevitable retorno de los devoradores de almas.

Héctor donó el antiguo convento de los Monjes de la Luz a la Facultad del Gran Lago donde también empezaría a laborar como docente de química.

Tras un accidente y un incendio provocado por un alumno llamado Erick, donde Jonathan, estudiante de la facultad, rescata al estudiante del fuego, Héctor se interesa en él. El profesor después tiene acceso al cuaderno de dibujos de Erick y descubre en él la imagen aterradora de un Soulkeepers. Huyendo a indagar en su colección de libros, deja atrás su maletín el cual Jonathan encuentra y se lo lleva para devolvérselo, pero cuando entra a su oficina la Legacía se abre reconociendo a Jonathan como digno portador.

Habiendo presentido el retorno de los Soulkeepers, decide reclutar a Jonathan y volverse su mentor en la odisea por dar caza a los devoradores de almas.

Eventualmente recluta también a su sobrina Vanesa Volt. También encontraría eventualmente su muerte en los cómics. 

Vestimenta y Apariencia

Es un hombre calvo, de barba canosa quien suele vestir un traje negro.

Poderes y Habilidades

En el pasado fue un hombre quien no sentía miedo, lo cual lo volvió digno de portar la Legacía y utilizarla para enfrentar a los Soulkeepers y liberar las almas que hubieran devorado. Sin embargo tras sentir el miedo se tornó indigno y la Legacía se cerró ante él.

Ahora se apoya de su basto conocimiento sobre aquellos monstruos para poder hacerles frente. También puede ponerse en contacto con los antiguos Monjes de la Luz ya fallecidos a través de sueños.

Como extra, es experto químico. 

Frases Célebres

"El poder controlar tus propios miedos es el significado de ser un héroe"

miércoles, 18 de marzo de 2020

La Legacía

Nombre: La Legacía
Confeccionador: Gran Maestro
Naturaleza: Mágico
Procedencia: Monjes de la Luz
Dueño Actual: Jonathan Snider
Creador: Fernando "Fers" Sánchez
Primera Aparición: Soulkeepers #1
Año de Aparición: 2006
Editorial: Fixia

La Legacía es un arma mítica que aparece en cómics mexicanos. Fue creada por Fernando "Fers" Sánchez para los cómics de Soulkeepers. 

Se trata de un arma capaz de liberar almas, utilizada por el héroe Jonathan Snider. 

Etimología

Recibe su nombre ya que es "el legado" del Gran Maestro, líder primero y original de los Monjes de la Luz, secta encargada de combatir a los Soulkeepers. 

Historia de Publicación

Apareció por primera vez en Soulkeepers #1 y ha sido un arma de aparición recurrente en la serie. 

Historia Ficticia del Objeto

La Legacía fue creada durante la Edad Oscura por el Gran Maestro y los Monjes de la Luz para combatir a los Soulkeepers y poder liberar las almas apresadas por aquellos monstruos. En un inicio fue portada por Héctor Haste hasta que éste fue corrompido por el miedo y perdió su derecho a usarla.

Tras la supuesta extinción de los Soulkeepers, el Gran Maestro, antes de morir, confiaría a Héctor Haste el custodiar de aquella herramienta hasta que apareciera de nuevo alguien digno de portarla.

Por un largo tiempo así lo hizo hasta que un día el heroico alumno de su facultad, Jonathan Snider, entraría a su oficina y la Legacía se activaría al reconocerlo como un digno portador.

Desde entonces Jonathan la utiliza para combatir a los Soulkeepers. Brevemente fue usada también por Jason Hicks cuando Jonathan se creyó indigno de portarla. 

Otras Versiones

La Legacía tiene un cameo dentro del tiraje de Macóatl donde Tik la porta temporalmente. 

Apariencia

Se asemeja a un brazo metálico acorazado puntiagudo y con una franja de luz al centro.

Atributos

De acuerdo con la leyenda, la Legacía sólo puede ser portada por alguien incapaz de sentir miedo. A quien la utilice le da el poder de lanzar rayos de energía mística, así como la habilidad de liberar las almas apresadas por los Soulkeepers.

Si quien porta la Legacía se ve corrompido por el miedo, ésta se cerrará y no le permitirá cargarla hasta que vuelve a ser digno, liberando el miedo de su corazón. 

Poseedores del Objeto
  • Hector Haste
  • Jason Hicks
  • Jonathan Snider
  • Tik

martes, 3 de enero de 2017

Vanesa Volt

Nombre: Vanesa Volt
Identidad Secreta: Ninguna
Ocupación: Desconocida
Interés Amoroso: Desconocido
Categoría: Aliada
Armas: Detector de Soulkeepers
Familia: Jeremiah Volt (tío)
Hogar: Estados Unidos
Trauma: Desconocido
Debilidad: Desconocida
Religión: Monjes de la Luz
Héroes de Apoyo: Jonathan Snider
Archienemigos: Soulkeepers
Creador: Fernando "Fers" Sánchez
Primera Aparición: Soulkeepers #1. 
Año de Aparición: Ignorado
Editorial: Fixia
Afiliaciones: Monjes de la Luz

Vanesa Volt es un personaje protagónico de Soulkeepers. 

Etimología

Desconocida, mas el nombre sugiere una ascendencia estadounidense. 

Historia de Publicación

Apareció por primera vez en los cómics de Soulkeepers. Tiene también un cameo en El Webcómic de El Monito

Biografía Ficticia

Vanesa Volt nació en Estados Unidos en una familia acomodada. Su tío era Jeremiah Volt, un compañero de aventuras del profesor Hector Haste, hábil investigador que estaba el corriente de la existencia de los Soulkeepers aunque como el Monje de la Luz los daba por extintos. 

En eventos aún no definidos, Vanesa Volt se alejaría de su familia. Posiblemente se escapara de casa o los perdiera en algún trágico accidente. Su tío tendría que acogerla y para controlar un carácter rebelde, la entrenaría en el rastreo de Soulkeepers, aunque no existieran. 

Sorpresa la suya cuando, tiempo tras la muerte de su tío, se revelase el retorno de aquellos seres. Convertida en toda una rastreadora, Vanesa ayudaría al profesor Haste y a los reclutas que consiguiera: Amanda Gabrielle, Jonathan Snider y Jason Hicks en la localización de Soulkeepers para darles caza. 

Vanesa se autoproclama una otaku de corazón, amante de los cómics, las redes sociales y los videojuegos. 

Otras Versiones

Fanfiction

Vanesa podría ser un miembro honorario y casual de los Niños Héroes y al crecer y entrenarse como cazadora oficial de Soulkeepers, miembro de los Héroes Unidos. 

Vestimenta y Apariencia

Una muchachita de quince años. Viste jeans, cinturón y camiseta azul con el símbolo de los cazadores de Soulkeepers. Lleva también mangas de rayas moradas y negras. Porta un gorro gris que cubre su cabello morado (no natural). 

Poderes y Habilidades

No tiene poderes, pero es ágil, veloz y hábil en el uso de tecnología cibernética, satelital e informática. Ello la convierten en una gran rastreadora de Soulkeepers. Probablemente en un futuro terminaría convertida en una cazadora.