Nombre: Grupo Editorial Vid
CEO: Mane de la Parra
Misión: Ser una editorial de creación y distribución de Cómics en México y Latinoamérica
Sede: Ciudad de México
Culminación: Ninguna
Fundador: Guillermo de la Parra y Yolanda Vargas Dulché
Año de Fundación: 1956
Mascota: Memín Pinguín
Obra Más Reconocida: Memín Pinguín y
El Pantera
Grupo Editorial Vid, antes Editorial Argumentos EDAR, fue una editorial mexicana dedicada a la publicación de cómics para México y Sudamérica así como de distribución en dichas regiones para DC y Marvel. Es además reconocida por ser la creadora de
El Pantera y
Memín Pinguín, dos de los personajes más icónicos en la historieta mexicana.
Etimología
Ignorada.
Historia de la Editorial
Antiguamente Editorial Argumentos (EDAR) fundada en 1952, fue re-fundada como Editorial Vid en 1956 por los esposos Guillermo de la Parra y Yolanda Vargas Dulché, su primera revista fue
Lágrimas, Risas y Amor donde se publicaban historias como
El Pecado de Oyuki. Mantuvieron a la par las publicaciones de
Memín Pinguín, cuya publicación había iniciado con EDAR y prosiguió con el sello de Vid hasta 1963 cuando relanzaron la serie completa bajo la tutela oficial de la editorial.
En 1973 publicaron
Bestia Roja. En 1976 lanzaron
Kendor, El Hombre del Tíbet, En la misma década lanzaron una historieta conocida como
La Revista mini Policiaca de Edar donde debutó el personaje de El Pantera, quien conseguiría su propia serie y publicación que se mantendría en un relanzamiento constante por múltiples años.
Cuando desapareció Editorial Novaro, Editorial Vid se hizo con los derechos sobre
Fantomás, la Amenaza Elegante y empezó a publicarlos bajo el sello de su editorial. En 1982 relanzaron la serie de
Almas de Niño que más tarde pasaría a convertirse en
Bolillo. En 1983 publicaron
Samurai: John Barry. En 1985 publicaron el cómic
Los Cosmolitos.
En la década de los 90's la editorial Vid consiguió su auge logrando la creación de sus propios centros de venta y distribución, las tiendas Mundo Vid así como organizando convenciones llamadas MECyF (Modelismo Estático, Ciencia Ficción y Fantasía). Para estas épocas la editorial ya estaba bajo el cargo de Manelick de la Parra "
El Charrito de Oro", hijo de Guillermo y Yolanda.
En 1994 obtuvieron la licencia de publicar y distribuir los cómics de Marvel en México y Latinoamérica, sin embargo debido a un incumplimiento, Vid perdió dichos derechos, mas logró mantenerse a flote consiguiendo en la década de los 90's los derechos de venta y distribución de DC en México y Latinoamérica. Su dirigente, Manelick, fue nombrado, de hecho, embajador de DC Cómics en México.
En 1998 los recuperó los derechos de Marvel, esta vez incluyendo la distribución en España. Los mantuvo hasta el año 2000. Entonces cedió los derechos de España a la editorial catalana Norma Editorial.
En el 2005 Vid perdió los derechos de publicación de Marvel ante Televisa. A partir de este año, Vid se centró en la publicación de mangas, en los cuales ya había incursionado desde los 90's. Relanzó también
Lágrimas, Risas y Amor, Memín Pinguín y
El Pantera.
En 2006 publicó
Ángel Caído: Crónicas como precuela que sería lanzada para la película
Ángel Caído.
En 2009, por motivos desconocidos, Vid comenzó a cerrar sus tiendas Mundo Vid en todo el país. En 2011 perdió los derechos de DC mediante un convenio donde se los cedió a Televisa.
En 2015 relanzó una vez más
Memín Pinguín y
Lágrimas, Risas y Amor.
Actualmente Vid posee los derechos de distribución de Vértigo, Image y Wildstorm Cómics en México. La editorial es además dirigida por Mane de la Parra, actor y cantante mexicano, usualmente afiliado a Televisa.
Alianzas
Grupo Editorial Vid ha trabajado de cerca con Editorial Televisa en varias ocasiones. A través de acuerdos en 2005 y 2011 les cedieron los derechos de distribución y publicación de Marvel y DC Cómics respectivamente.
También Televisa ha adaptado muchas historias de
Lágrimas, Risas y Amor como telenovelas.
En 2007 mediante un acuerdo conjunto entre Editorial Vid y Televisa se lanzó la serie de televisión de
El Pantera. Los puntos del acuerdo son desconocidos, sin embargo El Pantera no ha sido relanzado en cómics desde el lanzamiento de al serie.
Aunque no fue una alianza, cabe mencionar que logró la obtención de los derechos de
Fantomás, la Amenaza Elegante cuando Novaro cerró.