domingo, 12 de junio de 2016

Zardok

Nombre: Zardok
Identidad Secreta: Nicolás Zardokstiv
Ocupación: Desconocida
Interés Amoroso: Desconocido
Categoría: Mágico
Armas: Ninguna
Familia: Desconocida
Hogar: Alpha City
Trauma: Desconocido
Debilidad: Desconocida
Religión: Ninguna
Secuaces: Ninguno
Archienemigo: Alphaman
Creador: Félix Villarreal y Ricardo Marchesini
Primera Aparición: Escuadrón Alpha #0.   
Año de Aparición: 2008
Editorial: Action Philia
Afiliaciones: Ninguna

Zardok es un hechicero archienemigo de Alphaman, antagónico principal del Escuadrón Alpha. Se trata de un poderoso dictador mágico quien lidera a un ejército de monstruos. 

Etimología

Desconocida. Probablemente un nombre seleccionado para conferirle misterio alienígena y místico. 

Historia de Publicación

Es el principal antagónico del Escuadrón Alpha. 

Biografía Ficticia

Su procedencia es desconocida. Es probable que su origen sea del Cuarto Reino, la dimensión mágica donde hubiera aprendido a canalizar no sólo hechizos sino a controlar todo tipo de criaturas máticas. De ser así, Zardok, tras nacer en el futuro y criarse entre la magia, habría recorrido el Cuarto Reino reclutando criaturas para formar un ejército de conquista que luego transportaría al espacio exterior y a otros planetas para dominar así mundos enteros. 

En sus ataques, Zardok llegaría a Konnadar, otra sociedad alienígena tecno-mágica la cual lo enfrentaría en una titánica batalla. Un hechicero de nombre Holok aparecería para encarar a Zardok y en su combate, para evitar que continuara la destrucción, Holok lanzaría un hechizo que transportaría a ambos a través del espacio y tiempo. 

Sin señales de su rival, Zardok terminaría en la Tierra, en el presente, en un lugar llamado Alpha City. Con su ejército perdido y sus habilidades mágicas disminuidas, incapaces de regresarlo a su tiempo, Zardok se puso a sí mismo la misión de conquistar esa época. 

Empezó a reclutar un nuevo ejército de bestias y a la par inició una vida secreta como político en Alpha City. Se alió a partidos populistas y comunistas para luego hacerse llamar "el político del pueblo". Fue ganándose la confianza y en diez años logró infiltrarse en la política. Zardok habría quedado fascinado con el sistema político americano y su complejidad, aunque habría sentido una mayor atracción por el populismo y socialismo, los cuales veía como una forma de dictadura. 

Bajo el nombre de Nicolás Zardokstiv, fue ganando fama. Se opuso oficialmente contra los superhéroes y culpó a estos de ataques contra los bienes de la nación. Finalmente en un discurso público que ofreció decidió revelar su identidad y lanzar a su ejército de monstruos al ataque. Esto fue diez años después de su llegada a Alpha City. 

Zardok contaba con la aparición de Holok, quien se había hecho pasar por el superhéroe Alphaman, pero no contaba con otros superhéroes que ayudarían a su rival, convirtiéndose a su vez en sus nuevos enemigos. 

Tras ser derroado, Zardok juraría venganza y buscaría otra manera de sublevarse y vengarse. 

Otras Versiones

Fanfiction

Infiltrado en el gobierno estadounidense en Washington D.C. Zardok aprobaría la iniciativa de Intervención en la guerra de Gobierno vs Héroes en México.

Vestimenta

Porta un traje azul. Es caracterizado por su alaragada barba negra.

Poderes y Habilidades

Es un poderoso hechicero capaz de invocar una amplia variedad de conjuros. Además puede manipular bestias de todo tipo y someterlas a sus deseos. Es esta habilidad de dominio de seres vivos lo que le ha permitido formar su letal ejército.  

Curiosidades y Controversias

No confundir con Zardok, un personaje menor de Marvel. 

Ecko

Nombre: Ecko
Identidad Secreta: Jorge
Ocupación: Estudiante
Interés Amoroso: Desconocido
Categoría: Mutante
Armas: Ninguna
Familia: Neto y Memo
Hogar: Alpha City
Trauma: Desconocido
Debilidad: Desconocida
Religión: Ninguna
Mentor: Alphaman
Héroes de Apoyo: Alphaman
Archienemigo: Zardok
Creador: Félix Villarreal y Ricardo Marchesini
Primera Aparición: Escuadrón Alpha #0.   
Año de Aparición: 2008
Editorial: Action Philia
Afiliaciones: Escuadrón Alpha (real) y la Intervención (Fanfiction).

Ecko es un superhéroe miembro del equipo de Escuadrón Alpha protagónico del cómic homónimo. Se trata de un joven científico estudiante con poderes sónicos. 

Etimología

Ecko es una deformación de la palabra "Eco" que es el fenómeno acústico en el que una onda se refleja retoranndo a su emisor. Se le otorgó este nombre a este personaje para destacar la relación de sus poderes con el sonido. 

Historia de Publicación

Fue uno de los personajes destacados del cómic del 2008 de Escuadrón Alpha. 

Biografía Ficticia

De ascendencia latinoamericana, por su nombre, Jorge nació en Alpha City, en Estados Unidos. Tuvo a sus hermanos Memo y Neto. Los tres desde pequeños sintieron una atracción por la ciencia y el desarrollo científico puesto que su padre era un investigador de latinoamérica que había encontrado trabajo y ciudadanía en Estados Unidos, sirviendo para un laboratorio experimental en Alpha City. 

Jorge, con sus hermanos, tuvo la oportunidad de trabajar desde chico en el laboratorio e irse interesando cada vez más en la ciencia. Su rama de experticia fue la Física Acústica

El proyecto estaba sustentado por los fondos del estado. Tras la muerte de su padre, Jorge y sus hermanos, ya en edad universitaria, continuarían la investigación a manera de prácticas sin embargo un experimento mal manipulado causarían una explosión en el laboratorio. 

Dicho accidente la otorgaría a Jorge poderes sónicos. Aunque no sería fanático a la idea de convertirse en un superhéroe, lo haría para apoyar a sus hermanos. Jorge querría reparar el laboratorio destruido y terminar con la investigación de su padre para honrarlo. No obstante se convertiría en héroe bajo el nombre de Ecko para apoyar a Memo y Neto en su fantasía heroica. 

Es así como los tres se revelan como superhéroes en un ataque de Zardok y su ejército de monstruos durante un discurso político. Los tres unen fuerzas con Alphaman y a partir de entonces forman el Escuadrón Alpha, dedicados a proteger Alpha City. 

Fanfiction

Ecko sería uno de los héroes reclutados para formar parte de la Intervención. 

Podría llegar a ser contratado también por Voz Tech para servir en la compañía de fabricación de armas. 

Vestimenta y Apariencia

Porta un traje azul, estilo armadura, con guantes azul oscuro y audífonos grisáceos en las orejas. 

Poderes y Habilidades

Ecko puede manipular el sonido, crear poderosas ondas sonoras desde sus manos e impulsarlas para aturdir enemigos, desplazarlos o destruir objetos. 

sábado, 11 de junio de 2016

Atomik Cat

Nombre: Atomik Cat
Identidad Secreta: Sparkatus
Ocupación: Niño Prodigio
Interés Amoroso: Princesa Atlante
Categoría: Alienígena/ Tecnológico
Armas: Ninguna
Familia: Desconocida
Hogar: Eire
Trauma: Desconocido
Debilidad: Desconocida
Religión: Ninguna
Héroes de Apoyo: Ninguno
Archienemigo: Reina Atlante
Creador: Baltasar Cárdenas
Primera Aparición: Atomik Cat #1.   
Año de Aparición: 2008
Editorial: Cygnus Cómics
Afiliaciones: Herederos del Universo (Fanfiction)

Atomik Cat es un superhéroe protagonista de su propio cómic. Se trata de un niño-gato genio quien manipula su robot gigante gatuno para tener diversas aventuras y combatir el crimen. 

Etimología

Atomik es una deformación de la palabra Atómico, que hace referencia al átomo, la unidad mínima de composición de la materia (en términos escolares). 

Cat significa gato en inglés. Su nombre se traduce a: El Gato Atómico. 

Historia de Publicación

Tiene solo un número publicado. 

Biografía Ficticia

Su origen es desconocido. Dada su apariencia gatuna es probable que se trate de un alienígena del planeta Eire. Un niño prodigio que desde pequeño habría tenido intereses en la robótica y manipulación de energía atómica. Gracias a sus inmensos estudios a una edad menor a diez años ya habría construido su propio robot el cual utilizaría como armadura gigante para pasearse por su planeta y tener diversas aventuras. 

En una de ellas, narrada en su número uno del cómic, se encuentra a una princesa atlante (o del equivalente de la Atlántida en Eire) quien escapaba de su madre que quería casarla con su enemigo para formar la paz. La madre quería recuperar a la princesa utilizando todo su ejército y monstruos marinos para salvarla. 

Atomik Cat usa su robot para enfrentarse a la reina de la Atlántida de Eire y así proteger a la Princesa. 

Otras Versiones

Fanfiction

Atomik Cat podría ser reclutado por Tdashi para servir en la GAU, considerándolo un niño prodigio. 

Más tarde, siendo ya un adulto, podría formar parte del equipo de superhéroes espaciales futuristas Herederos del Universo. 

Vestimenta 

Potra botas y guantes amarillos, pantalón negro, playera y casco rojo. Tiene la apariencia de un niño gato. 

Poderes y Habilidades

No poseee ninguno. Sin embargo, es experto en robótica y mecánica. Capaz de construir cualquier robot o arma y usarla a su beneficio. Su IQ es extremadamente elevado. Todo un prodigio. 

Alphaman

Nombre: Alphaman
Identidad Secreta: Holok/ Marco Castellanos
Ocupación: Reportero
Interés Amoroso: Desconocido
Categoría: Alienígena/ Mágico
Armas: Ninguna
Familia: Desconocida
Hogar: Alpha City
Trauma: Desconocido
Debilidad: Desconocida
Religión: Ninguna
Héroes de Apoyo: Ninguno
Archienemigo: Zardok
Creador: Félix Villarreal y Ricardo Marchesini
Primera Aparición: Escuadrón Alpha #0.   
Año de Aparición: 2008
Editorial: Action Philia
Afiliaciones: Escuadrón Alpha (real) y la Intervención (Fanfiction).

Alphaman es un superhéroe, líder del equipo Escuadrón Alpha y protagonista de la serie de cómics homónima. Se trata de un hechicero alienígena quien tras fracasar en la defensa de su planeta cayó en la Tierra, decidido a protegerla e impedir que otro planeta caiga en su guardia. 

Etimología

Alphaman se divide en dos parte: "Alpha" que es la primera letra del alfabeto griego, y "man" que es un sufijo clásico de superhéroes. Se bautizó de esta forma ya que la ciudad en la que fue transportado Holok tras defender su planeta fue Alpha City. 

Historia de Publicación

El cómic cuenta con siete números (incluyendo el #0 y #1/2).

Biografía Ficticia


Holok nació en el planeta Konnadar en el futuro, en medio de una avanzada sociedad tecnomágica. Era un mundo pacífico hasta el ataque de Zardok, un maligno hechicero emperador de un ejército de monstruos mágicos. 

Ya como un joven adulto, entrenado en el arte de la magia, convertido por ende en hechicero, Holok se plantó en la defensa de su planeta con muchos otros guerreros. Enfrentó cara a cara a Zardok sin embargo su poder no pudo compararse con el de él. 

Desesperado, viendo su planeta siendo masacrado, Holok invocó un hechizo que lo transportó a él y a Zardok a través del espacio y tiempo hasta la Tierra en el presente. Ambos aterrizaron en Alpha City (ya que es "City" se puede asumir que fue en Estados Unidos) aunque Holok perdió la pista de Zardok y no supe si éste lo había acompañado en su destino.

Incapaz de volver a canalizar la magia que lo regresara a casa, y temiendo que Zardok lo siguiera, Holok se quedaría en Alpha City e intentaría reiniciar una vida. Estudió una carrera de periodismo y empezó a trabajar como un tímido reportero bajo el nombre de Marcos Castellanos. 

Sin embargo, después de diez años presenciando guerras, crimen y miseria, decidió sublevarse como superhéroe bajo el nombre de Alphaman. 

Es poco tiempo después de su aparición que Zardok resurge. Se había hecho pasar por un político de la ciudad y nuevamente conjura su ejército de monstruos mágicos. Alphaman se aparece para enfrentarlos en compañía de otros héroes de reciente surgimiento. 

Después de vencer, Alphaman decide formar el Escuadrón Alpha, integrado por aquellos que lo ayudaron a enfrentar a Zardok. Desde entonces se empiezan a dedicar a proteger Alpha City. 

Fanfiction

Alphaman sería atraído hacia el Cuarto Reino por la crisis mágica que aconteciera en él y ayudaría a otros superhéroes mágicos a enfrentar dicha situación. 

Con su escuadrón, formaría parte de la Intervención.

En Shinepoint Alphaman formaría parte de la resistencia contra la Agencia de Control Sobrenatural. 

Vestimenta y Apariencia

Porta un traje gris con rojos, con insignias doradas y capa roja. Tiene apariencia humana a pesar de ser alienígena. 

Poderes y Habilidades

Puede volar y manipular la magia. Es capaz de llamar cualquier tipo de hechizo aunque requieren de una gran cantidad de energía razón por la cual no le es probable viajar por el tiempo. Es además un experto en tecno-magia, es decir, en manipular la magia a través de los medios tecnológicos.

Rogues Gallery

domingo, 5 de junio de 2016

Murciélago

Nombre: Murciélago
Identidad Secreta: Dr. Krupp
Ocupación: Ex-luchador
Interés Amoroso: Marta
Categoría: Habilidoso
Armas: Ninguna
Familia: Desconocida
Hogar: Cueva en la Ciudad de México
Trauma: Quemarse el rostro
Debilidad: Desconocida
Religión: Ninguna
Secuaces: Gerardo y Robot Humano
Archienemigo: Blue Demon y la Momia Azteca
Creador: Federico Curiel
Primera Aparición: La Sombra del Murciélago (Película)
Año de Aparición: 1966
Editorial: Fílmica Vergara SA
Afiliaciones: Ninguna

Murciélago es un supervillano quien aparece en películas mexicanas. Enemigo de Blue Demon y de la Momia Azteca. Se trata de un antiguo luchador enmascarado quien luego de sufrir un accidente que le deformó el rostro se convirtió en un secuestrador y asesino de jovencitas, así como en un científico y ladrón. 

Etimología

Los murciélagos, científicamente quirópteros, son mamíferos placentarios alados usualmente nocturnos que duermen boca abajo, se alimentan de frutas y una raza en específico de sangre. 

Historia de Publicación

Es el principal antagónico de la que fuera la primera película de Blue Demon, La Sombra del Murciélago. En él no se menciona el verdadero nombre ni identidad secreta de El Murciélago.

Sin embargo, podría ser vinculado también a El Murciélago, el criminal de la saga de las películas de La Momia Azteca y de ser así tendría también participaciones en La Momia Azteca, La Maldición de la Momia Azteca ambas de 1957 y La Momia Azteca contra el Robot Humano de 1958. 

Biografía Ficticia

Krupp era originario de la Ciudad de México, se educó para convertirse en un luchador enmascarado. En su carrera de ascenso llegaría a enfrentarse a múltiples luchadores entre ellos a Blue Demon. Sería en este mismo ascenso en el que, en un accidente durante un combate, su cara quedaría quemada y deformada. 

Marcado de por vida y enfurecido con el mundo, el Murciélago perdió la cordura. Abandonó la lucha y se refugió en una cueva en alguna parte de la ciudad donde trabajó para convertirse en un científico, especializado sobre todo en robótica (de ahí que popularmente se le llamara Doctor Krupp).

La deformación en su rostro le hizo perder el amor de quien alguna vez fuera su novia y resentido contra ella, y las mujeres en general, empezó a secuestrarlas, torturarlas y matarlas en su cueva. 

La policía empezó a investigar los atentados cometidos por el Murciélago hasta que éste se interesó en una mujer llamada Marta. Envió a uno de sus secuaces, Gerardo, a capturarla sin embargo se vio interrumpido primero por la pareja de Marta, Daniel, y luego por Blue Demon

Cuando finalmente Gerardo se hace con Marta y la lleva a la cueva, Blue Demon se lanza a su rescate rastreando al Murciélago y al toparse con él finalmente lo derrota, salvando a la damisela y reuniéndolo con su pareja.

En la saga de la Momia Azteca, El Murciélago está obsesionado con obtener el tesoro de la Momia Azteca por lo cual intenta saquear una y otra vez la tumba liberando la ira de la momia quien al segundo intento de robo arroja al Murciélago a un pozo con serpientes. El villano escapa y aún obsesionado crea al Robot Humano para ayudarle a robar el tesoro, mas la Momia Azteca derrota al Robot Humano y termina, harto, ahorcando al Murciélago.

Claro una muerte en una mitología heroica rara vez es definitiva. 

Fanfiction

El Murciélago calificaría como un asesino en serie o un psicópata que podría terminar en un manicomio y ser de los que escaparan en los eventos del Patio de Juegos. 

Vestimenta y Apariencia

Tiene la apariencia de un luchador enmascarado, con una máscara con orejas largas que lo hacen parecer un murciélago. 

Poderes y Habilidades

No tiene poderes. Es experto en la lucha enmascarada. Es fuerte, ágil, veloz y un completo asesino demencial. Gusta de torturar a sus víctimas de diversas formas. Quizás, ya que se trata de mujeres con quienes gusta divertirse, las viole.

También conoce de robótica, suficiente para poder crear al Robot Humano. 

También sabe tocar el órgano. Curiosamente tiene el propio en su cueva. 

sábado, 4 de junio de 2016

Mariangela Luciana Lavud

Nombre: Mariangela Luciana Lavud
Identidad Secreta: Ninguna
Ocupación: Jefa de un club
Interés Amoroso: Ninguno
Categoría: Paranormal
Armas: Medallón Lavud
Familia: Los Lavud
Hogar: Ciudad de México
Trauma: Desconocido
Debilidad: Objetos religosos, luz del día y ajo.
Religión: Vampirismo
Secuaces: Vampiras
Archienemigo: Arcana Obscura
Creador: Carlos de Anda y Carlos Macías
Primera Aparición: Arcana Obscura #8. 
Año de Aparición: Desconocido
Editorial: Editormex SA
Afiliaciones: Paypal

Mariangela Luciana Lavud es una supervillana enemiga de Arcana Obscura y ocasionalmente, se intuye, de El Santo y Blue Demon. Se trata de una vampiresa de la Ciudad de México quien encabeza su propio club y es procedente de un largo linaje de vampiros aristócratas en el país. 

Etimología

Su nombre, Mariangela Luciana, le fueron conferidos para otorgarle misterios y cierto estatus al personaje. Lavud es un apellido extranjero, sin embargo tiene un trasfondo en México. 

En 1957 se estrenó la película de terror mexicana El Vampiro del director Fernando Méndez donde el antagonista principal, un vampiro, respondía al título del Conde Karol de Lavud. El personaje de Mariangela está inspirado en este personaje vampírico y su presencia en la mitología heroica mexicana sugiere también la existencia del Conde Karol en la misma mitología. 

Historia de Publicación

Aparece de personaje antagónico en el cómic #8 de Arcana Obscura. 

Biografía Ficticia

Mariangela Luciana Lavud es una descendiente vampiro del largo linaje de los Lavud. Una antigua genealogía vampírica europea que llegó a México cuando el crecimiento vampírico en el país se intensificó. Mariangela sería descendiente directa del Conde Karol de Lavud quien en los 50's hubiera viajado al país para intentar resucitar a su hermano, otro Lavud quien habría quedado muerto en una hacienda. 

Mariangela habría nacido en el seno de una familia vampírica y pronto ella misma sería convertida. Tras la muerte de su ascendiente directo, el Conde Karol, heredó una hacienda y una fortuna la cual invirtió en un club en la Ciudad de México. Ella utilizaría este club para atraer a sus víctimas y beber su sangre de tal manera que se mantuviera joven y con vida. Transformó también a muchas jovencitas indefensas en poderosas vampiras quienes la ayudaron a mantener el club y a su vez continuaron con la masacre de consumo de sangre. 

A lo largo de su vida en el país, este personaje, por la fama de su familia vampírica y de su ascendiente el conde Karol, se relacionaría con diferentes personalidades paranormales y sobre todo vampíricas, como el Conde Bartok o Demián Dragustinovich con quien establecería un negocio de acompañamientos. De igual manera aprendería acerca de la presencia de otras enteidades paranormales, como la existencia de los kers y de los Hijos de la Noche. 

Lo único que Mariangela siempre lamentaría sería la pérdida de un antiguo tesoro familiar que estaba en manos del conde y había desaparecido: el Medallón Lavud, un artefacto mítico con el cual supuestamente podría uno invocar la presencia de cualquier vampiro y manipularlo. 

Desesperada por hallarlo, Mariangela contrata los servicios de Arcana Obscura quien luego de una peligrosa aventura localiza el medallón y lo retorna a Mariangela, a sabiendas de que era un vampiro y de lo que podría hacer el medallón. Arcana confiaba que Mariangela sólo quería recuperarlo como tesoro familiar y que quería guardarlo, sin embargo Mariangela traiciona a Arcana e intenta utilizarla como parte de un ritual-sacrificio para activar los poderes del Medallón, y de paso para deshacerse de ella y quedarse con la Clavícula Nox

Afortunadamente, El Santo y Blue Demon (en el cómic se les llama El Sacro y Hellfire pero me parece es una referencia directa a estos luchadores) le estaban siguiendo la pista a la masacre que mantenía Mariangela en México. Los luchadores irrumpen en su club y se enfrentan a sus vampiras. A la pelea se suma Arcana Obscura quien se libera. Mariangela es derrotada y una de sus vampiras, tratando de repeler utilizando el poder de la clavícula, es destruida por la llave debido a su ausencia de fe. 

Mariangela se da entonces por vencida aunque probablemente buscara una manera de resurgir como criminal. 

Vestimenta y Apariencia

Viste un vestido corto, abierto y escotado, antiguo, con botas también abiertas y de tacón alto. 

Poderes y Habilidades

Es una vampira por lo que puede volar, tiene superfuerza y agilidad. Su mordida transforma a otros en vampiros aunque usualmente ella mata a todas sus víctimas hombres y convierte sólo a las mujeres. Se alimenta de sangre y es capaz de detectar a otros vampiros, de invocarlos y manipularlos utilizando el medallón Lavud aunque éste requiere de un sacrificio para activar su poder.   

Hormik

Nombre: Hormik
Identidad Secreta: Ninguna
Ocupación: Gobernador
Interés Amoroso: Ninguno
Categoría: Científico
Armas: Ninguna
Familia: Ninguna
Hogar: Villa Feliz
Trauma: Ninguno
Debilidad: Desconocida
Religión: Ninguna.
Secuaces: Ninguno
Archienemigo: Zor y los Invencibles
Creador: Oscar González Guerrero
Primera Aparición: Zor y los Invencibles
Año de Aparición: Desconocido
Editorial: Editormex SA
Afiliaciones: Ninguna

Hormik es una supervillana enemiga de Zor y los Invencibles. Se trata de una hormiga gigante con aspiraciones por convertirse en la nueva Reina insecto. 

Etimología

Hormik es una deformación de la palabra "hormiga", el insecto científicamente conocido como "formicidae". 

Historia de Publicación

Es rival del equipo de superhéroes en su número Zor y los Invencibles: La Tirana Hormik. 

Biografía Ficticia

Su biografía es desconocida. Sin embargo, tracé la siguiente que pudiera dar explicación a su origen. 


Villa Feliz siempre había sido una ciudad, aunque provinciana y calmada, llena de crimen pero también de un constante influjo de radiación. La llegada de Zor había aumentado la ola radioactiva que se cernía sobre el pueblo y como consecuencia de ese complejo oleaje muchos animales se verían afectados para bien o para mal. 

Hormik era una hormiga cualquiera en su colonia hormiguero en Villa Feliz, probablemente en algún patio cercano a algún centro radioactivo. La constante exposición la dotaría primeramente de inteligencia haciéndola cuestionarse su vida como obrera y deseando convertirse en la nueva reina. Buscando el origen de su inteligencia se desplazaría hasta el centro radioactivo, aumentando su exposición y de esa manera obteniendo un tamaño colosal y monstruoso. 

Admirando su intimidante figura, Hormik ansiaría convertirse en la reina no sólo de su colonia sino de todas las colonias de hormigas, y después apuntaría más alto y buscaría que todo el mundo se postrara ante ella. Zor y los Invencibles intervendrían en el ataque de la hormiga hacia su pueblo y luego de un duro combate la derrotarían. 

Otras Versiones

Fanfiction

Hormik podría ser un villano menor de los Niños Héroes. 

También, dado su origen insecto, sería el villano principal que generara la crisis de Insecticidius, donde los héroes insecto tendrían que aliarse como un nuevo equipo para hacer frente a la amenaza. 

Vestimenta

Ninguna. Su apariencia es la de una hormiga gigante. 

Poderes y Habilidades

Fuerza descomunal, ya que es una hormiga gigante puede tirar edificios de una patada, puede cargar cualquier cosa que sea diez veces más pesada que ella. Sus antenas pueden interferir con comunciaciones, captar cualquier ataque e incluso controlar a otras hormigas (aunque éstas sí serían de tamaño normal). La mordida de esta villana es fatal. Es también probable que tenga alas y pueda volar. 

Detalles

Aunque me referí a ella como villana, la verdad no estoy seguro de su sexo. Si alguien posee la clarificación, agradecería el comentario.  

sábado, 28 de mayo de 2016

Doctor Muerte

Nombre: Doctor Muerte
Identidad Secreta: Tansí Barat, Tara Zulú o Burma
Ocupación: Ninguna
Interés Amoroso: Ninguno
Categoría: Mental/Mágico
Armas: Piedras Bura, Esfera de Cristal y Medallón con poderes mágicos.
Familia: Ninguna
Hogar: Tíbet
Trauma: Expulsión del monasterio
Debilidad: Desconocida
Religión: Budismo
Secuaces: Harí Tasab, Yadira, Karzo y Yangtsé.
Archienemigo: Kalimán
Creador: Rafael Curtberto Navarro
Primera Aparición:
Kalimán, el Hombre Increíble #103. 
  
Año de Aparición: Desconocido
Editorial: Corporativo Mexicano
Afiliaciones: Ninguna

El Doctor Muerte es un supervillano enemigo de Kalimán, considerado como el más poderoso de toda su galería de villanos. Se trata de un misterioso individuo con una extraordinaria habilidad mental y, no satisfecho, con un impresionante dominio de la magia negra. 

Etimología

De acuerdo con la Radionovel y el cómic, es Kalimán quien lo nombra Doctor Muerte pues se hallaba asediado por este personaje quien le resultaba completamente misterioso y quien lo estaba obligando a cometer crímenes. No es doctor y su única relación con la muerte podría ser de su rostro decrépito y descompuesto. 

Historia de Publicación

Aparece en el arco del Extraño Doctor Muerte #103 al #124 de la historieta de Kalimán y en su respectiva radionovela. 

Biografía Ficticia

Ya que existen discrepancias entre la versión de la radionovela y el cómic opté por combinarlas hasta donde me permitieran para crear una concisa historia:

Nació en el Monasterio de Podang, en el Tíbet con el nombre de Tansí Barat. Desde pequeñó se educó en el arte de la mente. Era nombrado coloquialmente como Burma. Conoció a Kalimán en el monasterio de Mapala cuando ambos estaban siendo entrenados aunque su relación nunca fue la mejor. Tansí tenía intereses en la magia negra y buscaba utilizarla para potenciarlizar sus poderes. Además envidiaba que Kalimán siempre resultaba ser el mejor estudiante. 

Fue esta manipulación de la magia negra la que le valió su expulsión del monasterio (de por sí la magia sería considerada trampa por los monjes en cuanto al uso de la mente, que fuera negra empeoraba la situación).  

Denigrado por su expulsión y con su nombre manchado, se lo cambia a Tara Zulú. Sin abandonar el Tíbet, continúa sus estudios independientes de magia negra (en uno de ellos un accidente le desfiguraría el rostro lo que lo obligaría a comenzar a vestir una capucha). Con el paso de los años, obtiene su Tercer Ojo, que es el grado máximo de manipulación mental tibetana. Combinado con su dominio sobre la magia, se convierte en el más poderoso hechicero del Tíbet y hace sonar su nombre como Burma. Empezó a llevar a cabo una ola de crímenes con un equipo criminal que sembró el terror en todo el Tíbet, los Jinetes de la Muerte. 

Burma ansiaba conquistar el monasterio de Lhasa para convertirse en el nuevo Dalai Lama y cumplir con su destino, una profecía que afirmaba que en la Era de Piscis un ser poderoso con el corazón y los ojos de Kali se volvería Dalai Lama. Burma sabía que no podría enfrentarse a los lamas por lo que necesitaba conseguir los requerimientos de la profecía, los cuales interpretaba como los ojos y el corazón del campeón de Kali en la Tierra: Kalimán. Había escuchado además que Kalimán era el más poderoso lama en el planeta y Burma buscaba desmentir aquello. Quería enfrentarlo y derrotarlo para demostrar que su poder era superior.  

Burma decide atraerlo al Tíbet para lo cual, siendo consciente de que el cumpleaños de Kalimán, 12 de Febrero,  lo hacía vulnerable a las piedras mágicas buras, utilizadas para el control mental. Zulú se apodera de la voluntad de Kalimán y lo obliga a cometer crímenes y ataques a individuos. Zulú sabía que lo descubriría y que Kaimán querría enfrentarlo, y contaba con ello. 

Burma se apoya de Harí Tasab, una asesina sugestiva mentalmente por el Tercer Ojo a quien conoce en India y quien se hace pasar por la periodista Nadia Liberman, quien finge necesitar la ayuda de Kalimán, durante sus vacaciones en Estados Unidos, para protegerla de unos bandidos (y luego para escribir un artículo periodístico sobre él) cuando en realidad sólo buscaba acercársele para colocar las piedras buras. 

El plan del Doctor Muerte, como Kalimán lo bautiza cuando descubre su influencia, funciona pero para su disgusto Kalimán planea pagar por sus crímenes aunque los hubiera cometido contra voluntad. Enfurecido, el Doctor Muerte utiliza otra piedra para obligarlo a escapar de prisión. 

Kalimán inicia una fuga por todo el mundo de las autoridades estadounidenses, acompañado por Solím y Nadia, quien Kalimán tenía considerada como amiga aunque en realidad tenía la misión de asegurarse que Kalimán viviera hasta llegar con el Doctor Muerte. Nadia, como asesina, comete una serie de asesinatos para cumplir este objetivo aunque al verse capturada ella y sus compañeros por los estranguladores de Calcuta, debe pedir la intervención del Doctor Muerte quien resucita a una hechicera llamada Yadira y convierte al lobo Karzo en su secuaz para que liberen a Kalimán y lo guíen al Tíbet. 

Una vez ahí, Muerte le coloca todo tipo de trampas para matarlo pero Kalimán supera cada una de ellas. Logra arribar a Podang, algo que Muerte temía, pues ahí Kalimán recibe información sobre su enemigo por parte de su antiguo maestro, Jaraksala, quien además le confiere a Kalimán el Poder del Tercer Ojo para que sea capaz de derrotar a Zulú. Ahí también se encontraría el Dalai Lama quien harto del terror que sembraba Burma querría detenerlo.  

Kalimán continúa su camino hacia la guardia del doctor. Muerte encomienda a Yangtsé, su esbirro mongol, y a otros Jinetes, a poner más trampas a Kalimán para matarlo, pero todas las supera. Entonces llama a Nadia, quien había quedado neutralizada en Podang por Jaraksala y le inmunidad mágica del monasterio. Asesina al maestro lama y va tras Kalimán. Se hace pasar por una aldeana para guiarlo a una trampa la cual falla. 

Doctor Muerte sin capucha.jpgDoctor Muerte encomienda a Nadia matar a Kalimán y esta trata de seguir las órdenes contra voluntad pero fracasa porque de acuerdo con Kalimán no es posible utilizar la hipnosis para matar a otra persona. El Doctor Muerte decide entonces enfrentarse a Kalimán. 

Primero ambos llevan a cabo un combate de hipnosis donde trata el uno de hipnotizar al otro. Kalimán vence a Muerte. A continuación, Muerte utiliza su magia negra para invocar un círculo de fuego el cual Kalimán repele utilizando su Tercer Ojo para desplazar una ráfaga de viento. Finalmente ambos guerreros utilizan sus poderes de transfiguración para pelear alma contra alma y luego para convertirse en animales. A la par Nadie, quien se habría revelado oficialmente como partidaria de Burma, trataría de matar al Dalai Lama quien habría llegado para ayudar a Kalimán en el combate. En un estallido accidental, Nadie se prende llamas y trata de abrazar a Muerte buscando que la salvara. Ambos cuerpos empiezan a arder en el fuego. Muerte aterrado se convierte en un halcón e intenta escapar pero es alcanzado por la flecha de un pastor quien lo confunde con un ave rapaz y muere. 

Otras Versiones

Fanfiction

El Doctor Muerte podría llegar a enfrentar a los Campeones Justicieros por su cuenta y sólo él bastaría para derrotarlos a todos con su poder. 

Podría tener algún papel destacado durante la Crisis de la Tercera Guerra Mundial. 

Este personaje podría ser también uno de los integrantes de los Sirvientes de las Tinieblas. 

Vestimenta

Porta un traje de monje color rojo. Su rostro desfigurado se pierde en la capucha y sólo se alcanzan a ver sus ojos amarillentos. Carga consigo un medallón con símbolo de calavera. 

Poderes y Habilidades

Es el enemigo más poderoso de la galería de villanos de Kalimán. Sus poderes mentales incluyen pero no se limitan a: levitación, hipnosis, desprendimiento corporal, telequinesis, telepatía, transfiguración, manipulación de elementos, resistencia, percepción extrasensorial, ventriloquía, lectura de mente, proyección astral, dominio de seres vivos, vuelo, etc. 

Es además experto en magia negra, lo que le permite dar vida a objetos inanimados, transfigurar materia, absorber energía vital, controlar la voluntad
utilizando las piedras bura, crear esferas de energía con su medallón mágico, observar lo que pasa en cualquier parte del mundo con su esfera de cristal y potenciar sus poderes mentales a miles de kilómetros de distancia.

Es posible que muchas de sus habilidades provengan de alguna adoración secreta al Amo de las Tinieblas. 

Curiosidades y Controversias

No confundir con el Doctor Doom, el villano de Marvel que originalmente fue traducido al español como Doctor Muerte. 

viernes, 27 de mayo de 2016

Sex

Nombre: Sex
Identidad Secreta: Ninguna
Ocupación: Ninguna
Interés Amoroso: Ninguno
Categoría: Paranormal
Armas: Ninguna
Familia: Ninguna
Hogar: Algún sitio del destierro.
Trauma: Expulsión del Paraíso.
Debilidad: Desconocida
Religión: Ninguna
Secuaces: Los Nefilims
Archienemigo: El Cazador
Creador: Apocalipsstudio
Primera Aparición: Har-Maggedon #1.   
Año de Aparición: Desconocido
Editorial: Apocalipsstudio
Afiliaciones: Ninguna

ADVERTENCIA: Imágenes y contenido de esta entrada podría disgustar a algunas audiencias.

Sex es una supevillana antagonista principal del cómic Har-Maggedon. Se trata de una mortal ángel caído líder de los nefilim quien en un futuro comandó a sus fuerzas en la conquista y destrucción del mundo. 

Etimología

Sex en inglés quiere decir Sexo. Le fue conferido a este personaje este nombre ya sea para denotar vulgaridad, algún tipo de humor negro o bien referenciando su apariencia desnuda y, siendo sinceros, aunque intimidante, sensual. 

Historia de Publicación

Apareció en el primer y único número del cómic no publicado aún oficialmente Har-Maggedon, del cual es la principal antagónica. 

Biografía Ficticia

Su origen es desconocido. Sus alas angelicales sugieren que fue una de los muchos ángeles expulsados del Cielo, tal y como lo señala la mitología cristiana. Habrían dos motivos por los cuales algunos ángeles habrían sido expulsados: por rebelarse contra Dios o bien por haberse relacionado con un mortal y engendrado un hijo. Por este segundo motivo, Sex sería exiliada a la Tierra millones de años atrás. 

Estando ahí, ella, enfurecida, reclutaría un ejército de Nefilims, engendros monstruosos que resultaron de la unión entre un mortal y un ángel (los padres ángeles serían expulsados del Paraíso y la mayoría se unirían a las fuerzas dle infierno, aunque no Sex pues ella querría dirigir su propia venganza). 

Con su nueva armada, Sex dirigiría un ataque al Paraíso el cual sería detenido por Guardián y por otros guerreros ángeles. Sería derrotada y exiliada, con todos los Nefilim, a otra dimensión por ser considerada sumamente peligrosa. Más tarde se enterarían que en sus planes estaría también destruir toda la Creación. 

Sex habría estado presa por milenios, en costante vigía y custodia de los ángeles. Eventualmente encontraría la forma de abrir un portal de regreso hacia nuestro mundo, con sus fuerzas, e iniciaría su conquista. 

Dependería del Cazador y un grupo de rebeldes que juntara, hacerle frente a la amenaza y quedaría sólo en sus manos la esperanza de la humanidad y de la existencia de la realidad misma. 

Otras Versiones
Har-Maggedon 8 by Apocalipsstudio
Fanfiction

Podría ser una de las más poderosas rivales del Escuadrón Angelical, los cuales intentaran evitar que ella escapara de su dimensión. Sin embargo en la línea temporal de la Insuficiencia, fracasarían en la batalla provocando así el retorno de Sex a nuestra dimensión. 

La llegada de Sex sería lo que podría unir a un grupo de villanos y antihéroes para formar el equipo de la Insuficiencia para detenerla. 

Vestimenta

No usa ninguna. A veces tiene una prenda naranja y encajes de hueso. Se caracteriza por sus alas alargadas y sus tatuajes azules.

Poderes y Habilidades

Puede volar, tiene fuerza sobrehumana y probablemente alguna manipulación de energía paranormal o mágica. Comanda un ejército incontable de nefilims, fieles a su servicio, a los que ella no tiene miedo de destruir si le fallan. 

miércoles, 18 de mayo de 2016

Bestia Roja

Nombre: Bestia Roja
Identidad Secreta: Fernando Rivero
Ocupación: Ex-oficial renegado
Interés Amoroso: Desconocido
Categoría: Habilidoso
Armas: Pistolas
Familia: Teruko Tanaka (hijo)
Hogar: México
Trauma: Muerte de su familia
Debilidad: Desconocida
Religión: Católica
Mentor: Desconocido
Héroes de Apoyo: Veneno, Scorpio, Black Velvet, Ali-Bei, Exterminatore
Archienemigo: Tolfa
Creador: Héctor Denigri y Luis Sergio Tapia
Primera Aparición: Eva en Peligro de Muerte. (Miniserie Policíaca) 
Año de Aparición: 1973.
Editorial: Editorial Vid
Afiliaciones: Interpol

Bestia Roja es un antihéroe quien aparece en cómics mexicanos. Fue creado por Héctor Denigri y Luis Sergio Tapia para Editorial Vid. 

Se trata de un antiguo soldado en la búsqueda de venganza por la muerte de su familia. 

Etimología

Originalmente bautizado como La Bestia solamente por Héctor Denigri, su creador original, llamado de esa forma como si fuera un apodo suyo que inspirara temor a sus enemigos.

Más tarde cuando Sergio Tapia quiere reinventar al personaje lo nombra La Bestia Roja ya que no podía registrar un nombre tan genérico como La Bestia. El Rojo fue seleccionado con la finalidad de referenciar sus cicatrices en la cara. 

Historia de Publicación

En 1973 Héctor Denigri lanzó el personaje de La Bestia para una mini serie Policíaca de la Editorial Vid, titulada Eva en Peligro de Muerte. Cuando culmina la serie el proyecto se suspende hasta que Sergio Tapia sugiere a Denigri a relanzar el proyecto. 

Para 1982 se lanza la serie de La Bestia Roja inspirada en el mismo personaje, con una variación en la historia, con el argumento a cargo de Héctor Denigri y el dibujo de Segrio Tapia. 

El tiraje se suspende en 1989 luego de una crisis en la editorial. 

Biografía Ficticia

La Bestia (1973)

En la historia original, Fernando Rivero era un agente del FBI en México quien actuaba como soldado del orden. Su familia, esposa e hijo de tres años, habían sido asesinados por un coche bomba. Fernando habría intentado rescatarlos y en el proceso se habría quemado la cara. Enfurecido, se dedicaría a eliminar a los asesinos de su familia, miembros de la mafia internacional. 

La Bestia Roja (1982)

La historia se repite, Fernando Rivero pierde a su familia sin embargo no es un agente del FBI sino un ex-boina verde quien trabaja para la Interpol. 

MHM

Fernando Rivero habría nacido en México sin embargo se habría criado en Estados Unidos con su familia. Desde pequeño habría mostrado aptitudes para la vida militar y así ingresaría al ejército al cumplir la mayoría de edad. 

Por su habilidad y sagacidad entraría a las Fuerzas Especiales (boinas verdes) del ejército estadounidense y operaría como uno de los mejores soldados de la nación. Se enamoraría de una mujer, se casaría con ella y tendrían a un hijo. Al nacer éste, Fernando obtendría la baja con honores del ejército por sus nobles servicios y se retiraría a México para llevar una vida más tranquila, a su parecer. Sería reclutado como un consultor para la Interpol. 

Sin embargo, en México, la mafia internacional lo identificaría, a él quien como soldado les habría causado problemas en el pasado. Tratarían de asesinarlo poniendo una bomba en su automóvil sin embargo esta se detonaría teniendo a la esposa y a su hijo en el interior. 

Tratando de salvarlos, Fernando se quemaría la cara (específicamente las mejillas) en vano pues no lograría rescatarlos del fuego. Enfurecido, Fernando tomaría todas sus armas, aplicaría todo su entrenamiento y se convertiría en una máquina vengadora encargada de asesinar a los responsables por la muerte de su familia. 

Pronto se haría conocer como La Bestia Roja y se haría temer en el mundo criminal. La Interpol, aunque reprobara sus métodos y en general lo calificaran, al igual que la policía mexicana, como un criminal, varias veces se aliarían con él para alguna misión u operación especial. 

Otras Versiones 

Por sus orígenes similares y naturaleza parecida no debe sorprendernos que haya tenido su crossover con El Pantera en uno de los cómics de este último.

Fanfiction

Podría tener alguna participación durante la Crisis de la Tercera Guerra Mundial ya fuera como aliado de los Campeones Justicieros o bien peleando contra Neos infiltrándose en el país.  

Bestia Roja podría ser uno de los héroes llamados por la Interpol y el gobierno estadounidense para ser parte de la Intervención durante la guerra de Gobierno vs Héroes.

Vestimenta y Apariencia

Porta una máscara roja transparente, una gabardina amarilla, una camisa blanca, pantalón café y corbata roja. 

Poderes y Habilidades

No tiene poderes. Sus habilidades incluyen: 
  • Combate cuerpo a cuerpo
  • Uso de Armas de Fuego
Curiosidades y Controversias

Su historia posee ciertas similitudes con The Punisher de Marvel, sin embargo cabe aclarar que este personaje surgió en 1973 y The Punisher hasta un año más tarde.

Humberto Ramos dibujó los últimos números de su tiraje.

El personaje preparaba una bebida llamada Vodka Tonic. 

Frases Célebres

"Hijos de Víbora"

Galería de Villanos
  • Tolfa
  • Vipera
  • Volpo Pestífero

sábado, 16 de abril de 2016

Llanera Vengadora

Nombre: Llanera Vengadora
Identidad Secreta: Flor Silvestre
Ocupación: Vengadora
Interés Amoroso: Ninguno
Categoría: Habilidoso/ Temporal
Armas: Pistolas, látigo, riata y motocicleta.
Familia: Fausto (hermano)
Hogar: Las Cruces.
Trauma: Ninguno
Debilidad: Desconocida
Religión: Católica
Héroes de Apoyo: Fausto
Archienemigo: Desconocido
Creador: José Suárez Lozanos
Primera Aparición: La Llanera Vengadora #1. 
Año de Aparición: 1950.
Editorial: Ediciones Latinoamericanas
Afiliaciones: Campeones Temporales (Fanfiction).

La Llanera Vengadora es una superheroína forajida protagonista de su propia serie de cómics. Se trata de una mujer de vestimenta vaquera quien lucha contra el crimen y por la justicia en el salvaje Viejo Oeste del territorio mexicano. 

Etimología

Por su inspiración en El Llanero Solitario es posible que fuera nombrada como la Llanera Vengadora, de una forma más independiente aunque referenciando a su contraparte estadounidense. 

Historia de Publicación

La historieta fue publicada durante la década de los 50's. Contó con 152 números antes de su cancelación.

Biografía Ficticia

Flor Silvestre nació en la ciudad de Las Cruces, al norte de México, en algún punto de la primera mitad del siglo XX, probablemente durante el Porfiriato aún, en la primera década de dicho siglo (aunque viste de vaquera y vive en un ambiente western, la presencia de una motocicleta en la trama indica que no pertenece propiamente a la época del Viejo Oeste sino un poco más a lo contemporáneo). 

Se crió en Las Cruces con su familia y con su hermano menor, Fausto. Su pueblo era constantemente asediado por bandidos y ladrones. Ya que vivían muy lejos de la capital, casi en la frontera, estaban olvidados, su fuerza del orden era insuficiente, la ayuda y provisiones de la capital rara vez llegaban y la gente vivía sometida y con miedo a la presencia se bandas y líderes criminales. 

Sintiéndose incomprendida por su familia probablemente hubiera huido de casa y se hubiera unido a un grupo de bandidos y forajidos durante algunos años. Ellos le enseñarían a pelear y a valerese por sí misma. Volvería a casa tras la muerte de sus padres, con la tarea de criar sola a su hermano. Viendo los problemas del pueblo, se colocaría una máscara y asumiría el rol de la Llanera Vengadora para combatir el crimen y darle así a Fausto un sitio seguro donde vivir. 

Flor usaría todo lo que habría aprendido en sus años exiliada para defender Las Cruces y eventualmente sería incluso reconocida como una figura heroica y salvadora de autoridad tras mucho tiempo combatiendo. Eventualmente Fausto quedaría inspirado por la figura de la Llanera y le pediría a la heroína que lo entrenara para convertirse en su héroe de apoyo, sin saber y posiblemente sin enterarse nunca que era su propia hermana. 

Tomando en cuenta la época, probablemente durante la Revolución Mexicana la Llanera sería capaz de custodiar al pueblo y mantenerlo a salvo de los ataques de cualquier ejército revolucionario entre los cuales le temerían. 

Fanfiction

Sería muy interesante un cómic donde Adelita y la Llanera Vengadora unieran fuerzas. De igual manera uno parecido pero con El Zorro y la Llanera Vengadora. 

Por azares del destino, ella podría ser reclutada por Orión para ser parte de los Campeones Temporales. 

Vestimenta y Apariencia

Porta una máscara roja, camisa blanca, chaleco rojo, falda roja, guantes rojos y sombrero rojo. Carga consigo cinturones cafés y pistolas que utiliza para sus misiones de justicia. 

Poderes y Habilidades

No tiene poderes. Sin embargo sabe combatir y es una tiradora experta. Se desplaza usando una motocicleta que ella habría bautizado como "Carcochita".

Curiosidades y Controversias

Aunque es su propio hermano menor, Fausto, su propio héroe de apoyo, puede que éste no sepa que la Llanera Vengadora sea su hermana.

El personaje posee cierta inspiración sobre El Llanero Solitario.

viernes, 15 de abril de 2016

Alvinator

Nombre: Al-Vin-Ator TM
Identidad Secreta: Ninguna
Ocupación: Ardilla
Interés Amoroso: Desconocida
Categoría: Mutante
Familia: Desconocida
Hogar: Ciudad de México
Trauma: Desconocido
Debilidad: Desconocida
Religión: Ninguna
Secuaces: Ninguno
Archienemigo: El Santo
Creador: Jorge Break y Miguel Ángel H.
Primera Aparición: Meteorix 5.9 No Aprobado #34. 
Año de Aparición: Desconocido
Editorial: Toukan
Afiliaciones: Evolucionarios (Fanfiction).



Al-Vin-Ator TM conocido más popularmente como Alvinator es un supervillano mutante ardilla enemigo de Meteorix. Se trata de una antigua mascota proyecto de clase quien se vio infectada por cápsulas NAPP y convertida en un monstruo gigante y musculoso amante de la destrucción. 

Etimología 

El personaje es una parodia heroica de Alvin, la ardilla de Alvin y las ardillas. Por ese motivo se le llamó "Al-Vin-Ator". Ignoro el TM que significa. 

Historia de Publicación

Aparece en una aventura corta de Meteorix en el #34 donde tiene un papel como antagónico menor de 3 páginas. 

Biografía Ficticia

Originalmente una ardilla que fuera parte del proyecto escolar de Aldo, probablemente de la materia de biología, o quizás podría ser también la mascota del salón que le fuera encargada a cuidar por unos días, la criatura mutó al contacto de las cápsulas NAPP de Meteorix convirtiéndose en un monstruo destructivo de rabia incontrolable quien empezara a aterrorizar la ciudad. La cápsula lo dotó también de inteligencia aunque de una rabia desmesurada a su vez. 

Katzandra regañaría a Aldo por su descuido y terminaría eliminando a Al-Vin-Ator TM, como se habría bautizado el villano, sin darle en realidad mucha importancia. 

Sería, sin embargo, mucho más interesante que Meteorix de verdad se enfrentara a Al-Vin-Ator con todo su poder y encontrara en él un formidable enemigo que no pudiera ser eliminado tan fácilmente y que de ser así, su liquidación no sería definitiva ya que ninguna muerte en una mitología heroica lo es. 

Otras Versiones 

Fanfiction

Al-Vin-Ator podría ser reclutado por Morbostor para ser uno de los miembros de los Evolucionarios, un equipo de villanos de mutantes NAPP dispuestos a vengarse de Meteorix sin requerir de la intermediación de la ABA. 

Podría ser también uno de los villanos secuestrados por Treviu para formar parte de su Cacería y sería el que matara provocando así la ira de los demás villanos participantes del juego así como el choque de las personalidades de Treviu. 

Vestimenta 

Tiene la apariencia de una ardilla monstruosa, gigante y muscolosa, con shorts azules y una gorra roja con blanco. 

Poderes y Habilidades

Las cápsulas NAPP lo confirieron de cierta capacidad de raciocinio superior a la de un animal, equivalente a la de una persona. Lo dotaron también de superfuerza, sin embargo, debido a su débil exposición con el poder NAPP no puede absorber energía ni lanzar rayos NAPP. 

Curiosidades y Controversias

El personaje está basado en el personaje de caricatura Alvin de Alvin y las Ardillas. Hasta está dibujado en el mismo formato.  

domingo, 10 de abril de 2016

Asesino de la T.V.

Nombre: Asesino de la T.V.
Identidad Secreta: Magnus
Ocupación: Ex actor
Interés Amoroso: Desconocida
Categoría: Habilidoso
Familia: Desconocida
Hogar: Ciudad de México
Trauma: Desconocido
Debilidad: Desconocida
Religión: Ninguna
Secuaces: Ninguno
Archienemigo: El Santo
Creador: Rafael Pérez Grovas
Primera Aparición: El Santo vs el Asesino de la T.V.
Año de Aparición: 1981
Editorial: Cinematográfica RA, Producciones Génesis
Afiliaciones: Psychos

El Asesino de la T.V. es un supervillano enemigo del Santo, el cual se dedica a transmitir televisivamente sus crímenes y ataques a estrellas famosas de la farándula. 

Etimología

Porque es un villano que basa sus atracos en el tema de la televisión, es que se le conoce como el Asesino de la T.V. aunque no se dejen engañar. Pese a que tiene el título de "Asesino", en la película original no mata a nadie. 

Historia de Publicación

Su primera y única aparición es en la película de El Santo vs el Asesino de la T.V. donde tiene el principal papel antagónico. 

Biografía Ficticia 

Versión en la película

Su historia es desconocida. Se revela a sí mismo durante una transmisión de un cantante ranchero, Gerardo Reyes, donde advierte al público que sintonizaran un ataque, perpetrado por él, a la actriz Marina Laval. Después advierte el robo de una joyería y de la misma manera el Asesino de la T.V, como se ha hecho llamar por la policía, continúa cometiendo crímenes. 

Los agentes del orden acuden al Santo en busca de ayuda para poder detenerlo. Finalmente el enmascarado de plata lo derrota aunque antes de ser detenido, el Asesino de la T.V. se suicida. 

MHM

Originario de la Ciudad de México, el Asesino de la T.V. pertenecería a una generación que se crió viendo la televisión. Con padres ausentes, siendo retraído, sin amigos, encontraría desde chico en la televisión todo el cariño y apoyo que necesitara. 

Sería su sueño trabajar en el mundo de la tele como presentador. Estudiaría y a la par trabajaría como staff para los productores. Dentro del ambiente televisivo iría ascendiendo casi al borde de alcanzar su sueño de volverse presentador de su propio show. Su programa propuesto sería cancelado incluso antes de ser lanzado por recorte de presupuesto y de personal de la televisora Antena. 

Enfurecido, cargando además ya con un pasado problemático y no psicológicamente estable, se colocaría una máscara y lanzaría un ataque directo sobre la televisora, interrumpiendo su transmisión y empezando a cometer crímenes mayores en la ciudad, televisándolos. En sí este villano no estaba interesado en los robos ni ataques que cometía, tanto como en enloquecer a Antena y hacerla pagar por su despido y por la cancelación de su oportunidad para brillar. 

Los ataques del Asesino se centrarían también sobre directores, cantantes, actores, productores y otras celebridades, algunas de las cuales terminarían muertas. Entre ellas pronto empezaría también a atacar a luchadores enmascarados. Durante una pelea del Santo, el Asesino de la T.V. interrumpiría la transmisión para llevar a cabo un atentado, buscando también castigar a Antena. Esto haría que el Santo se involucrara y que luego de detener el atentado fuera tras él. 

Después de mucha investigación y de enfrentarse a sus juegos alocados, el Santo logra encontrar al Asesino de la T.V. Lo captura y lo lleva a prisión. Sin embargo, por su inestabilidad mental, sería llevado al Manicomio. 

Varias veces este villano escaparía para continuar su venganza contra Antena y contra el Santo por detenerlo. 

Otras Versiones

Fanfiction

El Asesino de la T.V dejaría de atacar celebridades y empezaría a lanzarse contra los superhéroes buscando humillarlos públicamente. Así, en algún arco histórico, impondría retos destructivos sobre los Campeones Justicieros, televisando sus acciones, dejándolos por primera vez públicamente vulnerables y humillados al llevar sus poderes al límite. Sería eventualmente detenido aunque no con facilidad. 

Por su asociación con las televisoras podría ser también enemigo del Chapulín Colorado. 

El Asesino de la T.V. sería también uno de los supervillanos que escaparan del manicomio con ayuda de Treviu desatando así un infierno sobre la Ciudad de México y que los medios identificaran como El Patio de Juegos.

Vestimenta

Originalmente en la película es un hombre con una máscara negra. Sería mucho más interesante, sin embargo, que su apariencia fuera la de un hombre con una máscara con forma de televisión. 

Poderes y Habilidades

No tiene poder alguno. Ni siquiera es buen combatiente. Depende del uso de armas. 

Sin embargo, es un villano que posee muchos recursos. Es experto en telecomunicación por lo que puede hacker señales, intervenir transmisiones de todo tipo y aplicar tecnología para sus planes destructivos. Es extremadamente listo, capaz de llevar a cualquier héroe, sin importar su poder, a su límite físico y mental. Tiene una obsesión con humillar a  los famosos, sean celebridades o héroes. 

sábado, 26 de marzo de 2016

Madame Desdémona

Nombre: Madame Desdémona
Identidad Secreta: Desconocida
Ocupación: Proxeneta
Interés Amoroso: Desconocida
Categoría: Habilidoso
Familia: Cherry (hija)
Hogar: Acapulco
Trauma: Desconocido
Debilidad: Desconocida
Religión: Ninguna
Secuaces: Killjoy
Archienemigo: Machete
Creador: Robert Rodriguez
Primera Aparición: Machete Kills
Año de Aparición: 2013
Editorial: Troublemaker Studio
Afiliaciones: Ninguna


Madame Desdémona es una antiheroína enemiga de Machete. Se trata de una líder de un clan de prostitutas-asesinas de los puertos de Acapulco. 

Etimología 

Madam es un término originario del Francés, un galicismo, que es usualmente considerado como  un título de honor para referirse a una mujer, sin embargo en una jerga más suburbana se les llama "Madame" a las mujeres que dirigen prostíbulos o burdeles, y ese es este caso. 

Desdémona es el nombre que utilizó Shakespeare para designar a la esposa de Otelo, caracterizada de ser coqueta y atrevida. Cabe agregar que Desdémona fue asesinada por Otelo en la historia porque éste creía que ella le era infiel. 

Historia de Publicación

Madame Desdémona ha aparecido únicamente en la película Machete Kills como villana y posiblemente aparezca, si es que la hay, en la secuela Machete Kills Again... in Space. Fue creada por Robert Rodríguez. Aunque no es un personaje de creación mexicana, por el impacto que tuvo la serie de películas, en general, en la comunidad latina es digna de ser mencionada en este blog. 

Biografía Ficticia

En la película, Desdémona conoce a Machete cuando éste es enviado a su burdel para buscar a Cherry, quien pudiera tener información de Marcos Méndez. Desdémona primero indica que le dirá a Machete dónde está Cherry y justo entonces intenta matarlo a balas. 

Machete logra escapar con Cherry y descubre que ella es la hija de Desdémona. Más tarde Cherry es asesinada y cuando Desdémona se entera de esto culpa a Machete y empieza a cazarlo por el país con ayuda de sus esbirras, entre ellas Killjoy. Desdémona alcanza a Machete en la frontera tras una persecución vehicular pero una vez más Machete logra escapar de ella quien termina disparando con la última esperanza de matarlo de un tiro desviado. 

MHM

Desdémona nació en México. Hija, probablemente de un proxeneta quien dominara el negocio de los burdeles en Acapulco. Sin escrúpulos, su padre la obligaría a prostituirse y esto conllevaría a la joven Desdémona a odiar a los hombres desde pequeña. Quedaría embarazada de Cherry a quien buscaría proteger de su padre a toda costa por lo cual asesinaría a su propio padre y le quitaría su imperio de prostitución. 

Convertida oficialmente en Madame Desdémona, mantuvo por un corto tiempo el negocio de su padre al darse cuenta de la cantidad de dinero que producía. Más tarde, sin embargo, asesinaría a un cliente que trataría de propasarse con ella y descubriría entonces un deseo de venganza contra los hombres. 

Empezaría a utilizar sus burdeles como carnada para atraer a hombres adinerados y para matarlos una vez que estuvieran engatusados. También empezaría a inmiscuirse en los negocios de trata de personas para comprar jovencitas y, con ello, rescatarlas, a tantas como fuera posible, para que no sufrieran el mismo destino que había sufrido ella. 

Una vez que las salvaba, les daba dinero y la posibilidad de regresar a casa. Aquellas que no tenían un hogar al cual volver preferían quedarse con Madame Desdémona quien las entrenaba, les enseñaba a pelear y las unía a su misión de desinfección contra el sexo masculino (entre estas aprendices estaría Killjoy). Sus guerreras se convertían en las mujeres que atraerían hombres en su burdel y que más tarde se dedicarían a matar en su nombre. 

Desdémona pretendería mantener a su hija, Cherry, lo más alejada posible de ese mundo, sin embargo ella aún se movería en el submundo criminal de Acapulco. Sería así como conocería a Marcos Méndez. Se enamorarían y se volverían novios, algo que su madre prohibiría. Ella intentaría matar a Marcos pero Cherry la confrontaría y lograría mantener a raya a su madre. 

Más tarde, Machete visitaría el burdel buscando a Cherry para que lo ayudase a encontrar a Marcos. Machete conoce a Madame Desdémona y ella, creyéndolo sólo otro cliente, intenta matarlo con apoyo de sus guerreras. Machete escapa con Cherry sin embargo ésta es asesinada por uno de los hombres de Méndez. Desdémona encuentra su cuerpo y tras velarlo, culpa a Machete de la muerte y empieza a cazarlo con apoyo de sus aliadas asesinas. 

Desdémona alcanza a Machete hasta la frontera pero se le escurre de sus manos una vez más. Probablemente después Machete recurra a su ayuda para viajar al espacio a enfrentar a Luthor Voz quien habría secuestrado a toda la Red Mexicana. Desdémona y sus asesinas aceptarían temporalmente. 

Fanfiction

Madame Desdémona podría enfrentarse a otros emperadores criminales como Tripaseca, Cuajináis, Niccollo Constanzzo o Sugatito Orinagua. 

Durante la Guerra de Cárteles el Tripaseca intentaría utilizar a sus asesinas como un medio para eliminar a sus capos rivales, por lo que, se podría decir, Madame Desdémona estaría a favor del Tripaseca. 

Durante la Guerra Narcótica, ella pelearía a favor de algunos narcotraficantes contra los héroes. 

Vestimenta y Apariencia

Porta un sostén metálico armamentístico y una tanga o falda negra. Lo más característico es el sostén desde el cual puede disparar decenas de balas a la vez. 

Poderes y Habilidades

No tiene poderes. Es experta en combate, usando látigos y disparando, cualquier tipo de arma. Pueden ser pistolas normales, el sostén metralleta o bien una pistola a la altura de la pelvis.