viernes, 17 de abril de 2020

General Porfirio Ayala

Nombre: General Porfirio Ayala
Identidad Secreta: Porfirio Ayala
Ocupación: Militar y policía
Interés Amoroso: Desconocido
Categoría: Aliado
Armas: Ninguna
Familia: Desconocida
Hogar: México
Trauma: Desconocido
Debilidad: Desconocida
Religión: Católica
Mentor: Desconocido
Héroes de Apoyo: El Pantera, La Rana y El Retinto
Rivales: Ninguno
Creador: Daniel Muñoz Martínez
Primera Aparición: El Pantera #1
Año de Aparición: 1970
Editorial: Vid
Afiliaciones: Ninguna

El General Porfirio Ayala es un personaje aliado y mentor de El Pantera. 

Etimología

Nombre y apellidos comunes. El título de general lo mantuvo estando en el ejército y lo mantuvo al sumarse a la policía. 

Historia de Publicación

Es un personaje regular de la serie de cómics original de El Pantera en los 70's. 

En 2007 Televisa lanzó la serie televisiva El Pantera con un formato más telenovelesco y en el cual el General Porfirio Ayala tendría sus apariciones. 

Biografía Ficticia

Militar de profesión, hombre justo y honorable quien fue convertido en Director de la Policía Metropolitana, decidido a hacer algo más que su trabajo, dispuesto a combatir el crimen de cualquier otra forma. Consciente que la policía se encuentra corrompida por la corrupción, está dispuesto a hacer lo que sea para iniciar la limpieza del país desde su propia casa.

Para lograr lo anterior, Ayala decide apoyarse del ex-convicto El Pantera, como uno de sus mejores agentes personales. Lo obliga a trabajar para él con la amenaza de devolverlo a la cárcel si no le obedece sin embargo, Ayala también funge como una figura de mentor para Gervasio e intenta mantenerlo en el camino del bien.

Ayala tiene dos oficiales a su servicio, conocidos como La Rana y el Retinto, a quienes suele enviar a buscar a El Pantera cuando lo necesita. 

Fanfiction

El General Porfirio Ayala podría también ser miembro de Bravo Fuego. 

Vestimenta y Apariencia

Es un hombre de cabello canoso blanco, bigote, traje gris o verde y usualmente sombrero. 

Poderes y Habilidades

No tiene poderes. Es un gran estratega, hábil en el uso de la pistola y lo suficientemente desconfiado para extremar precauciones y prepararse para cualquier contingencia.

Intérpretes

  • Ignacio López Tarso - El Pantera (2007)

Comahué

Nombre: Comahué
Otros Nombres: El Hijo del Sol
Identidad Secreta: Pierre Lafont
Ocupación: Estafador
Interés Amoroso: Pekembá
Categoría: Habilidoso
Armas: Explosivos y dinamita
Familia: Desconocida
Hogar: Francia
Trauma: Desconocido
Debilidad: Desconocida
Religión: Desconocida
Mentor: Desconocido
Secuaces: Pekembá, Eric y Rudolph
Archienemigo: Kalimán
Creador: Rafael Curtberto Navarro
Primera Aparición: Kalimán El Hombre Increíble #80
Año de Aparición: 1969
Editorial: Corporativo Mexicano
Afiliaciones: Ninguna

Comahué es un supervillano, enemigo de Kalimán. Se trata de un estafador francés quien se hace pasar por un héroe elegido Inca para conseguir el tesoro de Perú. 

Etimología

Comahué es una región del centro-sur de Argentina. Dada su proximidad a territorios incas, es posible que por ello haya sido seleccionada como el nombre de este villano. 

Historia de Publicación

Apareció por primera vez en Kalimán, el Hombre Increíble #80 y en la radionovela en el episodio 21.

Biografía Ficticia

Pierre Lafont era un estafador francés quien conoció en un viaje a Panamá a la antropóloga estadounidense Vivian Brett y con ella elabora un intrincado plan para hacerse con el tesoro inca de Perú.

Para ello aprovechan una antigua leyenda según la cual El Hijo del Sol, descendiente directo de Manco Capac regresaría a Tierras Incas para liberar a su pueblo de la opresión del hombre blanco. Entre las señales para reconocerlo estaría el que portara la Máscara del Sol, emblema inca custodiado en el Museo Arqueológico de Lima.

Así, Brett roba la máscara mientras Lafont genera la identidad de Comahué, el Hijo del Sol consiguiendo la ayuda de Eric y Rudolph, geólogos mercenarios expertos en explosivos quienes le apoyan en aparentar el poder de derrumbar montañas que supuestamente tendría también el Hijo del Sol.

Así, los pobladores del sur de Perú aceptan sin dudar la identidad de Comahué quien inicia su reinado de terror junto con Pekembá (Vivian Brett) como su reina, organizando un ejército de seguidores y fanáticos para atacar poblados, ciudades y minas para buscar y robar sus riquezas. El gobierno peruano intenta detenerlo lanzando a su ejército pero Comahué los detiene atrapándolos con un derrumbe.

En un viaje a Perú, Kalimán escucha de este terrible criminal y pretende desenmascarar su farsa. En sus investigaciones encuentra la guarida de Eric y Rudolph, la fuente del poder de Comahué, quien cada vez más presionado y desconfiado, mata a Vivian Brett e intenta huir con su tesoro y sus compinches. Pero Kalimán interviene. Destruye su ruta de escape y tratando de correr por la ladera de una montaña, Comahué cae, con Eric y Rudolph, al vacío y muere. 

Vestimenta y Apariencia

Es un hombre de cabello negro quien viste un atuendo ceremonial con penacho inca. 

Poderes y Habilidades

No tiene poderes ni habilidades especiales. Pero gracias a sus secuaces y el uso de dinamita, nitroglicerina y explosivos vende la ilusión de que puede ocasionar derrumbes a voluntad.

Intérpretes
  • Francisco La Rué (Radionovela)
Body Count
  • Pekembá

Ángel de la Guarda

Nombre: Ángel de la Guarda
Identidad Secreta: Ninguna
Ocupación: Ángel de la Guarda
Interés Amoroso: Ninguno
Categoría: Mágico
Armas: Espada de Fuego
Familia: Ninguna
Hogar: El Cielo
Trauma: Desconocida
Debilidad: Desconocida
Religión: Cristiana
Mentor: Ninguno
Héroes de Apoyo: Micro
Archienemigo: Micro
Creador: Sebastián "Bachan" Carrillo
Primera Aparición: Micro "Es por tu bien"
Año de Aparición: Ignorado
Editorial: Desconocida
Afiliaciones: Escuadrón Angelical (Fanfiction)

El Ángel de la Guarda es un personaje aliado y rival de Micro

Etimología 

Su nombre es una referencia a la creencia popular de que cada persona tiene un ángel de la guarda quien vela para protegerla. 

Historia de Publicación

Tuvo su primera y hasta ahora única aparición en Micro "Es por tu bien"

Biografía Ficticia 

El Ángel de la Guarda es un ángel del Cielo quien fue designado a ser el ángel protector del niño y héroe Micro.

Se manifiesta ante él tratando de llevarlo hacia el camino del heroísmo, la nobleza y reivindicación. Lo guía en su enfrentamiento con Vilchis pero al creer que Micro está más allá de la redención y que se podría convertir en una amenaza, intenta destruirlo hasta que ve que es lo suficientemente noble para levantar su espada angelical, con lo cual le perdona la vida. 

Fanfiction

Podría ser el miembro de un grupo de héroes conformados por ángeles conocido como El Escuadrón Angelical.

Vestimenta y Apariencia

Es un hombre de piel azul, con gabardina azul, sombrero azul, guantes azules y alas azules. Lleva consigo una espada y pistola doradas.

Poderes y Habilidades

Puede volar, tiene superfuerza angelical y resistencia. A través de su espada y pistola puede lanzar ataques de fuego. 

jueves, 16 de abril de 2020

Lady Diabolyk

Nombre: Lady Diabolyk
Identidad Secreta: Desconocida
Ocupación: Vampira
Interés Amoroso: Desconocido
Categoría: Mágico
Armas: Desconocidas
Familia: Desconocida
Hogar: Inglaterra
Trauma: Desconocido
Debilidad: Estacas de madera y Cruces
Religión: Vampirismo
Mentor: Desconocido
Secuaces: Zappo, Profesor Satanyk y Mr. Averno
Archienemigo: Kalimán
Creador: Rafael Curtberto Navarro
Primera Aparición: Kalimán El Hombre Increíble #175
Año de Aparición: 1969
Editorial: Corporativo Mexicano
Afiliaciones: Los Magos del Crimen

Lady Diabolyk es una supervillana, enemigo de Kalimán. Se trata de una vampira miembro de los Magos del Crimen. 

Etimología

Su nombre es una deformación de la palabra "diabólico", adjetivo utilizado para describir a alguien maligno. 

Historia de Publicación

Apareció por primera vez en Kalimán, el Hombre Increíble #175.

Biografía Ficticia

Lady Diabolyk era una vampira inglesa cuyo pasado es desconocido aunque se sabe que viene de Londres ya que en las catacumbas de dicha ciudad habitan un grupo de vampiros a los que ella se refiere como sus hermanos.

Debido a sus lazos con la comunidad mágica europea conoció al Profesor Satanyk y cuando la esposa de éste quedó enferma, sin dinero para atenderla, Diabolyk recibió a Satanyk en su castillo para que lo utilizara como refugio. En agradecimiento, Satanyk la reclutó para ser parte de su organización criminal: Los Magos del Crimen donde Diabolyk le ayudaría a Satanyk en sus actos en el escenario y a su vez en sus asaltos criminales.

Ella ayuda a Satanyk a conseguir la fortuna de los Ransom pero sus planes son frustrados por Kalimán. El castillo de Lady Diabolik se ve bajo un ataque en el cual terminaría en llamas y con Lady Diabolyk siendo empujada por la ventana por Fred Ranson, cayendo en una cruz del cementerio adyacente a su refugio, la cual le da muerte. 

Fanfiction

Diabolyk podría llegar a rivalizar con diferentes héroes paranormales. 

Vestimenta y Apariencia

Es una mujer con colmillos, de cabello y vestido negro. 

Poderes y Habilidades

Tiene fuerza sobrehumana, velocidad y agilidad vampírica y con su mordida puede crear a otros vampiros. Posee también las debilidades típicas de un vampiro que incluyen luz solar, estacas de madera, ajo y cruces. 

miércoles, 15 de abril de 2020

Keta Infante

Nombre: Keta Infante
Identidad Secreta: Enriqueta "Keta" Infante/"Ketamina"
Ocupación: Santera y Enfermera
Interés Amoroso: Isaac El Indio y Lupe Reina
Categoría: Azteca
Armas: Ninguna
Familia: Elvis Infante (hermano), Ben Infante (papá) Mayaken (hijo)
Hogar: Ciudad de México
Trauma: Desconocido
Debilidad: Desconocida
Religión: Católica
Mentor: Lupe Reina
Héroes de Apoyo: Elvis Infante
Archienemigo: Mayakén
Creador: Francisco G. Haghenbeck
Primera Aparición: Diablero
Año de Aparición: 2018
Editorial: Netflix
Afiliaciones: Ninguna

Keta Infante es un personaje de Diablero, hermana de Elvis Infante, Diablero y una santera.

Etimología

Su apodo "Keta" es abreviación de Enriqueta, nombre común de mujer.

Historia de Publicación

En 2018 apareció por primera vez en la serie de Netflix Diablero con un papel protagónico. 

Biografía Ficticia

Enriqueta "Keta" Infante nació y se crió en la ciudad de México con su hermano Elvis Infante. De adulta comenzó a trabajar como enfermera y en su tiempo libre como santera mientras su hermano se volvía diablero.

Keta se enamoró de Isaac el Indio. Ambos querían un hijo pero Keta no podía embarazarse. Su hermano, Elvis realizó un conjuro invocando una pluma del cielo, la cual ayudó a embarazar a Keta.

De ella nació Mayakén, un niño quien tenía una marca en el cuello y quien de bebé fue secuestrado.

Ocho años después Keta reconoce la marca de su hijo en un cadáver del hospital. Pone a su hermano Elvis a investigar con la esperanza de que le ayude a encontrar a su hijo perdido.

Tiempo después Keta descubre su potencial para convertirse en diablera y trabaja más de cerca con su hermano Elvis. Ante la promesa de que le ayudaría a encontrar a su hijo, empezó a entrenarse con la diablera Lupe Reina, de quien también se volvería su amante. De ella descubrió Keta que ella era una reencarnación de Coatlicue y por ello había podido dar a luz a Mayakén, la Llave Blanca, capaz de abrir las puertas del Cielo y traer de vuelta a los ángeles.

Fanfiction

Keta podría llegar a rivalizar o aliarse con otros héroes paranormales.

Vestimenta y Apariencia

Es una mujer de cabello negro y piel morena.

Poderes y Habilidades

Como santera puede apoyarse de los poderes de entidades adversas y superiores como la Santa Muerte, entre otras, para realizar conjuros.

Puede preparar un suero de la verdad que incluye saliva de ahuizotl, crear muñecos vudú y otras pócimas. Sus habilidades como reencarnación de Coatlicue también le permiten proyectarse en las mentes de las personas.
    Intérpretes
    • Fátima Molina

    martes, 14 de abril de 2020

    Nancy Gama

    Nombre: Nancy Gama
    Identidad Secreta: Ninguna
    Ocupación: Diablero
    Interés Amoroso: Ramiro Ventura y Tepos
    Categoría: Mágico
    Armas: Ninguna
    Familia: Desconocida
    Hogar: Ciudad de México
    Trauma: Desconocido
    Debilidad: Desconocida
    Religión: Católica
    Mentor: Elvis Infante
    Héroes de Apoyo: Elvis Infante y Keta Infante
    Archienemigo: Desconocido
    Creador: Pablo Tébar y José Manuel Cravioto
    Primera Aparición: Diablero
    Año de Aparición: 2018
    Editorial: Netflix
    Afiliaciones: Ninguna

    Nancy Gama es un personaje de la serie de Diablero. Una mujer que evoca demonios en su cuerpo.

    Etimología

    Su nombre es Nancy Gama.

    Historia de Publicación

    Apareció por primera vez en 2018 en la serie de Netflix Diablero. 

    Biografía Ficticia

    Nancy era una niña maltratada por su padre. Un día en la escuela escuchó a una cocinera que si rezabas a la Santa Muerte y le dabas tu alma, ella te ayudaría. Así que la convocó pero en su lugar trajo una posesión por un demonio. Estando poseída, mató a su padre.

    Sólo Elvis Infante estuvo dispuesta a ayudarla a exorcizarla después de eso.

    Tras liberarla de la influencia maligna, su madre la llevó a un convento donde la encerraron. Nancy convocó otro demonio dentro de ella para escapar. Y al estar fuera buscó a Elvis Infante, el único quien la ayudó antes. Elvis le enseñó a controlar a los demonios que la poseían mediante música de rock.

    A partir de entonces Nancy llevó una vida más independiente. Ayudó a Elvis y al Padre Ventura a rastrear a la hija de éste, que había sido secuestrada por un demonio. Al convivir tan próximos, Nancy y Ventura se enamoraron uno de otro.

    Fanfiction

    Nancy Gama podría llegar a aliarse y rivalizar con diferentes héroes paranormales.

    Vestimenta y Apariencia

    Es una mujer de cabello negro y ropa holgada. Cuando está poseída, sus ojos y dientes se vuelven negros.

    Poderes y Habilidades

    Nancy puede evocar cualquier demonio en su cuerpo, controlarlo mientras esté dentro de ella  (siempre y cuando tenga puestos unos audífonos reproduciendo música) y al estar poseída gana fuerza sobrehumana y puede curar sus heridas. También puede rastrear demonios y padecer de un "Enganche" es decir, de ver lo que ve el hombre que fue poseído previamente por un demonio que recientemente la poseyó a ella.

    El Enganche sólo puede curarlo dejándose picar por un Cara de Niño.
      Intérpretes
      • Giselle Kuri
      Frases Célebres

      "Pata de Perro, Corazón de Pollo".

      Body Count
      • Su papá

      Isaac el Indio

      Nombre: El Indio
      Identidad Secreta: Isaac
      Ocupación: Líder de club de pelea
      Interés Amoroso: Desconocido
      Categoría: Mágico
      Armas: Ninguna
      Familia: Thalía y Paulina (hijas), Mayakén (hijo)
      Hogar: Ciudad de México
      Trauma: Desconocido
      Debilidad: Desconocida
      Religión: Desconocida
      Mentor: Desconocido
      Secuaces: Thalía y Paulina
      Archienemigo: Desconocido
      Creador: Pablo Tébar y José Manuel Cravioto
      Primera Aparición: Diablero
      Año de Aparición: 2018
      Editorial: Netflix
      Afiliaciones: Ninguna

      Isaac el Indio es un supervillano, enemigo de Elvis Infante.

      Etimología

      Su nombre es Isaac. Le apodan, El Indio por su apariencia.

      Historia de Publicación

      Apareció por primera vez en el 2018 en la serie de Netflix Diablero.

      Biografía Ficticia

      Isaac El Indio era un muchacho quien solía actuar como diablero colega de Elvis Infante hasta que ambos perdieron a su aprendiz en un enfrentamiento contra un Ahuizotl. Isaac se distanció. Dejó de cazar demonios y prefirió lanzar un club de peleas ilegales donde los combatientes se dejan poseer por demonios capturados por Isaac para combatir en el ring en apuestas, de las cuales Isaac se lleva un porcentaje lo que lo ha enriquecido.

      Es de los principales compradores de los diableros. Elvis, por motivos no revelados, quedó endeudado con conseguirle trece demonios para su club de peleas.

      En el pasado Isaac se enamoró de Keta y con apoyo de un conjuro de Elvis, ambos tuvieron a un hijo al que llamaron Mayakén quien desaparecería de bebé. Isaac fingiría su muerte para darle paz a su enamorada Keta.

      Tiempo después perdió su club y abrió en su lugar un bar donde continuó dedicándose al tráfico de demonios.

      Fanfiction

      Isaac el Indio, por su actividad criminal, podría llegar a rivalizar con muchos héroes paranormales.

      Vestimenta y Apariencia

      Es un hombre de cabello negro con bata colorida.

      Poderes y Habilidades

      Su basto conocimiento en demonios le permite identificarlos, así como sus debilidades. También puede usar magia para exorcizar demonios a distancia.

      También puede convocar en su cuerpo el espíritu de Suriladi, su bisabuela santera, para consultarla sobre su sabiduría mística. Pero cuando lo hace se viste de mujer.

      Curiosidades y Controversias

      No le gusta que le digan El Indio aunque es como mejor se le conoce en el mundo criminal.
        Intérpretes
        • Humberto Busto

        lunes, 13 de abril de 2020

        Hankazir

        Imagen Horacio Sandoval y Mariana Moreno
        Nombre: Hankazir
        Otros Nombres: El Amo del Blindaje
        Identidad Secreta: Ninguna
        Ocupación: Cazador espacial y Regente de Depredadorium
        Interés Amoroso: Desconocido
        Categoría: Alienígena
        Armas: Ninguna
        Familia: Desconocida
        Hogar: Depredadorium
        Trauma: Desconocido
        Debilidad: Desconocida
        Religión: Ninguna
        Secuaces: Astrar
        Archienemigo: Karmatron
        Creador: Oscar González Loyo
        Primera Aparición: Karmatron y Los Transformables #62
        Año de Aparición: 1986
        Editorial: Ka-Boom! Estudio
        Afiliaciones: Ninguna

        Hankazir es un supervillano, enemigo de Karmatrón. Se trata de un cazador espacial y dictador. 

        Etimología

        Desconocida. 

        Historia de Publicación

        Apareció por primera vez en Karmatrón y los Transformables #62.

        Biografía Ficticia

        Hankazir nació y se crió en el planeta Depredadorium. Se convirtió en un cazador espacial, viajando a través de la galaxia a diferentes planetas capturando monstruos, animales y criaturas, traficándolas y comerciándolas para que pudiera llevar a Depredadorium y hacer combatir para su propio deleite en el Circo Zoológico Intergaláctico. También, bajo el apoyo de sus mascotas, conquistó y sometió al planeta vecino de Depredadorium, Bosquamis. 

        Cuando los zuyuas se encontraban refugiados en la Tierra, Hankazir llegó al planeta y secuestró a Dhatú, Warp, Explorador, Magneto, y Titán para sumarlos a sus fuerzas de monstruos pero Karmatron intervino y los rescató.

        Posteriormente secuestró al joven Zaboot para llevar a Zacek hacia una trampa pero el Karmatron resultó victorioso.

        Tras esta vencida, accedió unirse a la Alianza del Mal y poner a todo su ejército de monstruos, incluido el dragón Astrar, al servicio de la guerra contra los zuyuas. 

        Vestimenta y Apariencia 

        Es un hombre de sombrero amarillo puntiagudo, máscara negra, hombrera de leopardo, capa blanca, pechera verde, taparrabo verde y encajes en muñecas y piernas también verdes. Su piel parece ser de color azul. 

        Poderes y Habilidades

        Aunque no tiene poderes, es un experto cazador de criaturas a través del espacio y su arsenal de armas incluye pero no se limita a cuchillos, látigos, redes, boleadoras y láseres. Además es conocido como el Amo del Blindaje ya que puede resistir, mediante sus armaduras, los ataques feroces de diversas criaturas. 

        Carnero Rojo

        Nombre: Carnero Rojo
        Identidad Secreta: Ninguna
        Ocupación: Entidad Cósmica Maligna
        Interés Amoroso: Ninguno
        Categoría: Dios/Mágico
        Armas: Ninguna
        Familia: Desconocida
        Hogar: Desconocido
        Trauma: Desconocido
        Debilidad: Desconocida
        Religión: Orden del Dios Carnero
        Secuaces: Morgana
        Archienemigo: Shilbalam
        Creador: Oscar González Loyo
        Primera Aparición: Karmatron y los Transformables
        Año de Aparición: 1986
        Editorial: Kaboom! Estudio
        Afiliaciones: Orden del Dios Carnero

        El Carnero Rojo es un dios maligno y temido de Gualna, en el universo de Karmatron. 

        Etimología

        Como su nombre sugiere, es un carnero. 

        Historia de Publicación

        Su primera aparición se dio en el comic de Karmatron y los Transformables.

        Biografía Ficticia

        Su origen es desconocido. El Carnero Rojo es una entidad de increíble poder mágico que reside en el planeta Gulana, donde tiene a la mayoría de sus seguidores, se dedica a corromper hechiceros y volverlo de sus fieles súbditos.

        Entre sus víctimas seducidas hacia la oscuridad estaba Morgana, aprendiz e interés amoroso de Shilbalam. Ella junto con su hermano Akab fundaría la Orden del Carnero Rojo instaurando terror en el planeta. 

        El Carnero Rojo dotaría a Morgana de un báculo concentrado de poder maligno. 

        Vestimenta y Apariencia

        Es una enorme cabeza de cabra con cuernos. 

        Poderes y Habilidades

        El alcance de su poder es desconocido, pero se sabe que puede conceder a sus fieles seguidores la habilidad e conjurar magia y energía negativa. Por esto podría interpretarse como un dios gualniano de la magia negra. 

        domingo, 12 de abril de 2020

        Dreamfields Cómics

        Nombre: Dreamfields Cómics
        CEO: Mauricio y Fernando Caballero
        Misión: Publicación de cómics
        Sede: Ciudad de México
        Culminación: Fusión con Meta: A todo Color
        Fundador: Mauricio y Fernando Caballero
        Año de Fundación: 1994
        Mascota: Zeraky
        Obra Más Reconocida: Zeraky

        Dreamfield Cómics es una editorial reconocida por ser la creadora de Zeraky. 

        Etimología

        Desconocida. Traducido del inglés, Dreamfield significa "Campos de sueños".

        Historia de la Editorial

        Fundada en 1994 por Mauricio y Fernando Caballero con la intención de utilizarla para publicar su cómic Zeraky el cual fue tanto obra prima de la editorial como su más reconocida. Posteriormente a la mitad de la publicación de dichos números, Dreamfield cómics comenzó a colaborar con Meta: A Todo Color y eventualmente ambas editoriales se fusionaron para crear Metapin.

        Esta fusión podría ser considerada el fin de la editorial.

        Series

        Originales:
        • Zeraky
        Integrantes de la Editorial
        • Alfonso Ruiz
        • Fernando Caballero
        • Humberto Ramos
        • Leonardo Olea
        • Mauricio Caballero
        • Miguel A. Reyes
        • Miriam Téllez
        • Paco Medina
        • Pedro Martínez
        • Sergio Sosa
        • Zuly Zaldivar

        Fernando Caballero

        Nombre: Fernando Caballero
        Ocupación: Comiquero
        Categoría: Autor
        Familia Destacada: Mauricio Caballero (hermano)
        Hogar: Ciudad de México
        Autoría Más Reconocida: Zeraky
        Editorial: Dreamfield Cómics, Meta y Metapin.

        Fernando Caballero es un comiquero y colorista reconocido por ser co-autor del cómic Zeraky y haber colaborado en la creación de algunas de las más reconocidas películas animadas mexicanas.

        Biografía

        Nació en la Ciudad de México el 21 de abril de 1972. Tras acabar el bachillerato comenzó a trabajar como fotógrafo comercial. En 1994 fundó Dreamfield Cómics con su hermano Mauricio y ambos lanzaron su primer historieta original en el año 2000, Zeraky cuyo guión estuvo a cargo de él y de hecho es su trabajo más célebre.

        Posteriormente fusionó Dreamfield Cómics con Meta: A Todo Color para crear la editorial Metapin.

        En 2007 comenzó a trabajar para Ánima Estudios como colorista y con el estudio ayudó en la creación de color para películas como Don Gato y su Pandilla, Día de Muertos, El Santos vs La Tetona Mendoza, La Leyenda de la Llorona, La Leyenda del Charro Negro y la Leyenda de las Momias. Es también colorista de El Chapulín Colorado Animado.

        Fundó el canal de videojuegos y cómics en Youtube Pixel & Paper del cual es director.

        Curiosidades y Controversias


        Uno de sus apodos es Zeraky. 

        Comicografía

        Zeraky

        Filmografía

        Como Colorista en películas

        Don Gato y Su Pandilla
        La Leyenda de la Llorona
        La Leyenda del Charro Negro
        La Leyenda de las Momias

        Como Colorista en series

        El Chapulín Colorado Animado

        Mauricio Caballero

        Nombre: Mauricio Caballero
        Ocupación: Ilustrador
        Categoría: Autor
        Familia Destacada: Fernando Caballero (hermano)
        Hogar: Ciudad de México
        Autoría Más Reconocida: Zeraky
        Editorial: Dreamfield Cómics, Meta y Metapin.

        Mauricio Caballero es un dibujante y animador reconocido por ser el ilustrador y co-creador detrás de Zeraky.

        Biografía

        Nació en Guadalajara en 1976. Empezó a dibujar desde pequeño y a moldear en plastilina.

        Trabajó como ilustrador y storyboard artist para Anima Estudios.

        En 1994 fundó Dreamfield Cómics con su hermano Fernando y ambos lanzaron su primera historieta original en el 2000, Zeraky la cual es su trabajo más célebre.

        Posteriormente fusionó Dreamfield Cómics con Meta: A Todo Color para crear la editorial Metapin.

        Trabajó también para BBDO México.

        En 2005 realizó un diseño de Pancho Pantera para ChocoMilk.

        En 2008 colaboró con ediciones Balazo para crear el tiraje de El Muertito Sabrosón. 

        En 2017 colaboró con la editorial estadounidense Action Lab en el cómic Helm el cual fue nominado al premio Eisner por Cómic del Año.

        En 2019 empezó a trabajar para Neymar Jr. Cómics y continúa laborando con ellos en la actualidad. 

        En 2020 se unió al equipo de Cryptorama Cómics apoyando en el dibujo de portadas para Rockabilly Monsters. 

        Comicografía

        Como Dibujante
        El Muertito Sabrosón
        Helm
        Zeraky
        Rockabilly Monsters

        Espada Orgánica

        Nombre: Espada Orgánica
        Confeccionador: Desconocido
        Naturaleza: Mágica
        Procedencia: Azcares
        Dueño Actual: Cramil
        Creador: Mauricio y Fernando Caballero
        Primera Aparición: Zeraky #1
        Año de Aparición: 2000
        Editorial: Dreamfield Cómics y Meta a Todo Color.

        La Espada Orgánica es un tipo de arma que aparece en cómics mexicanos. Fue creada por Mauricio y Fernando Caballero para los cómics de Zeraky. 

        Se trata del arma principal utilizada por Cramil

        Etimología

        Como su nombre plantea, es una espada. Se le llama orgánica porque la espada tiene la facultad de regenerarse y de renovarse como si estuviera viva. 

        Historia de Publicación

        Apareció por primera vez en Zeraky #1

        Historia Ficticia del Objeto

        Las Espadas Orgánicas fueron un conjunto de armas creadas a base de restos de monstruos y distribuidas a lo largo de Azcares sin embargo por motivos desconocidos empezaron a escasear hasta convertirse en artilugios muy raros y temidos. 

        El padre de Cramil obtuvo una espada orgánica tras quitarle el aguijón a una mítica criatura que había derrotado. Después heredó dicha espada a su hijo, Cramil. 

        Apariencia

        Es una inmensa espada de filo negro.

        Atributos

        La Espada puede resistir el embiste de cualquier objeto, puede absorber la magia y conservarla temporalmente, además si sufre algún daño la espada se regenera automáticamente. Tampoco necesita ser afilada o recibir manutención, pues la espada se afila sola. 

        Poseedores del Objeto

        Ojo del Dragón Rojo

        Nombre: El Ojo del Dragón Rojo
        Confeccionador: Descononcido
        Naturaleza: Mental
        Procedencia: Desconocida
        Dueño Actual: Tetsuko
        Creador: Arturo "Lobo" Vázquez y Enrique "La Bruja" Robledo
        Primera Aparición: Tetsuko, la Chica de Acero #27
        Año de Aparición: Ignorado
        Editorial: Editoposter

        El Ojo del Dragón Rojo es un talismán que aumenta el poder psicomante. 

        Etimología

        Lleva dicho nombre para denotar su conexión con las Técnicas del Dragón Rojo, clásicas del arte psicomante. 

        Historia de Publicación

        Fue mencionado por primera vez en Tetsuko, la Chica de Acero #27. 

        Historia Ficticia de la Técnica

        El Ojo del Dragón Rojo era un talismán pasado de mujer en mujer, de generación en generación, dentro del linaje psicomante de los Kiyama. Es lógico asumir que Fujiko lo tuvo en algún punto y lo pasó a su hija.

        Estaba en posesión de Rumiko quien iba a entregárselo a su hija Tetsuko frente a una piedra conocida como El Viejo antes de ser atacadas por Raziel. Rumiko tuvo que usarlo para lograr la Transmutación y poder así enfrentar a dicho demonio.

        Sin embargo, aún con el poder del Ojo no fue suficiente. Su esposo, Kentaro debió sacrificar su restante fuerza vital para que Rumiko usara el ojo para convocar la Lanza Sagrada de Jah la cual aumentó aún más su poder psicomante y le ayudó a derrotar a Raziel.

        Exterminada el súcubo, el Viejo guardó el Ojo del Dragón Rojo esperando a que Tetsuko estuviera lista para recibirlo y cuando ella volvió a dicho pozo para recordar lo que había pasado con sus padres, El Viejo la reconoció como lista y le entregó el talismán. 

        Atributos

        El talismán permite aumentar el poder psicomante de su portador, logrando así que sea capaz de conjurar técnicas que su nivel básico de poder usualmente no le permitirían por ejemplo la Transmutación.

        Al sacrificar una considerable cantidad de energía vital al talismán, éste permitiría la invocación de la Lanza Sagrada de Jah, otra poderosa arma psicomante.

        Poseedores del Objeto
        • Tetsuko
        • Rumiko
        • Fujiko

        sábado, 11 de abril de 2020

        Iztaccíhuatl

        Nombre: Iztaccíhuatl
        Identidad Secreta: Iztaccíhuatl/Rosa
        Ocupación: Princesa Nahua
        Interés Amoroso: Popocatépetl
        Categoría: Azteca
        Armas: Ninguna
        Familia: Tezozomoc o Tízoc (padre)
        Hogar: Volcán Iztaccíhuatl
        Trauma: Muerte de su Amado
        Debilidad: Desconocida
        Religión: Azteca
        Héroes de Apoyo: Popocatépetl
        Rival: Xinanténcatl
        Creador: Mitología
        Primera Aparición: Tiras de Pedro Larez
        Año de Aparición: Ignorado
        Editorial: Independiente
        Afiliaciones: Ninguna

        Iztaccíhuatl es un personaje mítico de una célebre leyenda azteca. Una princesa quien tras haber creído a su amado muerto y caer en un profundo sueño del cual nunca despertaría, se convirtió en un volcán. 

        Etimología 

        Del náhuatl iztac "blanco" y síhuatl "mujer", se traduce a Mujer Blanca, también es conocida como la Mujer Dormida. Es un personaje mítico de una leyenda que explica el origen del volcán Iztaccíhuatl. Una princesa tlaxcalteca, en otras versiones azteca, quien creyó a su amado muerto por lo que falleció de tristeza. Fue posteriormente convertida en volcán por los dioses.

        A su manifestación humana se le conoce como Rosa, la pareja de Don Goyo, guardián del Popocatépetl y encarnación de la montaña.

        Historia de Publicación

        Su primera aparición fue en los tirajes de Pedro Larez.

        En 2019 apareció en El Ombligo de la Luna de Joshua Hdz. 

        Biografía Ficticia

        De acuerdo con el mito, Iztaccíhuatl era una princesa, en unas versiones azteca hija de Tezozomoc (señor de Texcoco) o en otras de Tízoc (séptimo huey tlatoani de Tenochtitlán) o en otras una princesa tlaxcalteca. Era la más bella de las hijas del regente y estaba enamorada del guerrero Popoca. En unas versiones del mito, su padre no aprobaba dicha relación así que envió a Popoca a la guerra con la esperanza de que muriera, y en cruel euforia le prometió la mano de su hija si retornaba.

        Uno de los rivales de Popoca difundió del rumor de la muerte del guerrero y al escucharlo, Iztaccíhuatl entró en un profundo grado de tristeza que terminó por consumir su vida. Cuando Popoca regresó y encontró a su amada muerta, tomó su cuerpo y la llevó en lo alto de los cerros con la promesa de velarla con una antorcha y resguardar su eterno sueño.

        Así hasta que la nieve los cubrió a ambos y los dioses conmovidos por la acción de Popocatépetl los convirtieron a ambos en volcanes.

        Otra versión del mito narra que Iztaccíhuatl era tan bella que su padre quería sacrificarla a los dioses por lo que encomendó a un hechicero convertirla en volcán. Cuando Popoca regresó y descubrió lo que había pasado, le pidió a los dioses que también a él lo transformaran en volcán.

        Luego del auge de su leyenda, Iztaccíhuatl sería motivo de una disputa entre Popocatépetl y Xinanténcatl, la encarnación del Nevado de Toluca.

        Según cuenta el mito, Iztaccíhuatl, aún como volcán, continúa dormida y Popocatépetl vela por su sueño, protegiéndola y entra en erupción cada vez que alguien la perturba.

        En el Mexaverso, a diferencia de su pareja, Popoca o Don Goyo, ella no tiene interés en reclamar tributo a las comunidades cercanas al volcán.

        En El Ombligo de la Luna Chepe y Chuy conocen a Rosa, la encarnación de Iztaccíhuatl, la confrontan pero a la vez la ayudan a reconociliarse con Popocatépetl, de quien se había distanciado.

        Fanfiction

        Por su naturaleza azteca podría llegar a aliarse o rivalizar con héroes aztecas.  

        Vestimenta y Apariencia

        Como princesa, trae un vestido alargado color caqui, un collar de jade y una flor en la oreja.

        Tras convertirse en volcán su apariencia se tornó a la de un golem de lava andante. 

        Poderes y Habilidades

        Iztaccíhuatl tiene dominio absoluto sobre el volcán que custodia, tiene fuerza descomunal, puede arrojar lava a voluntad y erupcionar desde el cráter en su cabeza, aunque es usualmente mucho más tranquila que su pareja.