viernes, 29 de diciembre de 2017

Aurora

Nombre: Aurora
Identidad Secreta: Ninguna
Ocupación: Serpiente de Fuego
Interés Amoroso: Desconocido
Categoría: Azteca. 
Armas: Xiuhcóatl
Familia: Desconocida
Hogar: Tenochtitlán
Trauma: Ninguno. 
Debilidad: Agua.
Religión: Azteca. 
Héroes de Apoyo: Ninguno
Archienemigo: Ninguno
Creador: Fernando García Rosales. 
Primera ApariciónXiuhcóatl #1. 
Año de Aparición: 1996
Editorial: Paltik Cómics. 
Afiliaciones: Serpientes de Fuego

Aurora es una superheroína de la época de los aztecas, una de las antiguas portadoras del Xiuhcóatl.

Etimología

Desconocida. Aurora es, sin embargo, su nombre real.

Historia de Publicación

Posee su propia carta en el juego de Choque de Héroes de Códex Cómics.

En 2020 apareció en José Luis Enemigo de lo Sobrenatural #15, crossover que tuvo con Xiuhcóatl.

Biografía Ficticia

Desconocida. Se sabe que esta mujer fue seleccionada por Huitzilopochtli para portar su arma secreta y más poderosa, el Xiuhcóatl durante el peregrinaje de los aztecas hacia Texcoco, por tanto fue la primera Heredera del Fuego.

Ha sido, de todos los Herederos, la que más tiempo ha portado el título, por tanto la reconocida como la más sabia, mentora y guardiana de todos ellos.

En José Luis Enemigo de lo Sobrenatural aparece para salvar a Xiuhcóatl cuando éste se ve atacado por Tzitzimitl.

Vestimenta y Apariencia

Es una mujer anciana de un traje indígena blanco de cabello canoso, aretes y sandalias. De forma similar carga un cayado con forma de efigie azteca del Xiuhcóatl.

Poderes y Habilidades

Al igual que otros Xiuhcóatl en la historia puede manipular el fuego, producirlo, volar y transportarse mediante él. 

Nahual Oscuro

Nombre: Nahual Oscuro
Identidad Secreta: Desconocida
Ocupación: Vagabundo
Interés Amoroso: Desconocido.
Categoría: Azteca
Armas: Ninguna
Familia: Desconocida
Hogar: San Luis Potosí
Trauma: Desconocido
Debilidad: Energía positiva
Religión: Azteca
Secuaces: Temak
Archienemigo: Kóatl
Creador: Eduardo Yael Pérez Trujillo
Primera Aparición: Kóatl el Defensor #4
Año de Aparición: 2014
Editorial: Códex Cómics
Afiliaciones: Ninguna

Nahual Oscuro es un supervillano enemigo de Kóatl el Defensor. Se trata de un vagabundo quien afectado por la energía negativa y maligna de Temak se vuelve en un feroz monstruo. 

Etimología

El nombre de este villano se divide en dos fases. La primera referida al Nahual es decir al ser sobrenatural de la mitología azteca con la habilidad de convertirse en animales. 

En segundo lugar la cuestión de Oscuro nos da una idea tanto de la personalidad maligna del villano como de sus poderes místicos. 

Historia de Publicación 

Tuvo su primera y hasta ahora única aparición en Kóatl el Defensor #4

Posee también su propia carta en el juego de Códex Cómics Choque de Héroes. 

Biografía Ficticia

Originario de San Luis Potosí, este hombre solía ser un vagabundo sin hogar quien accidentalmente se vio un día afectado por la energía maligna de Temak al intentar tomar una parte del monstruo serpiente que se había caído durante una batalla contra Kóatl. 

La energía le dotó de poderes oscuros y la capacidad de convertirse en un nahual. Intentó usar sus habilidades para robar bancos sólo para atraer a Kóatl ya que en lo único en lo que podía pensar era en destruir al nuevo Defensor. Sin embargo Kóatl lo enfrenta y purifica expulsando la maldad interior del vagabundo. 

Fanfiction

En una guerra de Dioses Aztecas vs Héroes, estaría a favor de los Dioses Aztecas. 

Sería también miembro del equipo de supervillanos del Clan Azteca. 

Vestimenta y Apariencia

Luce como un indigente barbado de ojos verdes, sin camisa, con bufanda y un gorro gris.

En su forma de nahual es un lobo humanoide o un ave humanoide gigante. 

Poderes y Habilidades

Con sus habilidades místicas puede convertirse en diferentes bestias oscuras con todas sus habilidades animales. 

A diferencia de los nahuales normales, Nahual Oscuro no sólo se transforma en un animal sino que puede convertirse en una amplia variedad y no sólo de animales sino de monstruos aztecas. Esto es gracias a los dotes de las energías negativas de Temak. 

miércoles, 27 de diciembre de 2017

Olthar

Nombre: Olthar
Identidad Secreta: Ninguna
Ocupación: Duende elemental
Interés Amoroso: Desconocido.
Categoría: Mágico
Armas: Cetro
Familia: Desconocida
Hogar: Cuarto Reino
Trauma: Desconocido
Debilidad: Desconocida.
Religión: Magia
Héroes de Apoyo: Desconocido
Archienemigo: Vildred
Creador: Horacio Sandoval
Primera Aparición: El Cuarto Reino #1 
Año de Aparición: Ignorado
Editorial: Kaboom! Estudio
Afiliaciones: Ninguna

Olthar es un personaje protagonista de los cómics de El Cuarto Reino. Se trata de un duende viajero con asombrosos poderes mágicos, héroe en el Cuarto Reino.

Etimología

Desconocida, pero un nombre con la total intención de sonar medieval, casi parece salido de una novela épica.

Historia de Publicación

Apareció por primera vez en el cómic de El Cuarto Reino en su número 1.

Biografía Ficticia

La historia y los orígenes de Olthar son desconocidos. Se sabe que es un místico duende viajero elemental de la raza raíz en Tierra Cuatro mejor conocida como El Cuarto Reino, un lugar místico del cual proviene la magia. 

Olthar, en su búsqueda por salvar a su reino mágico en crisis de los terribles Drackons y su líder Vildred se lanza en una aventura por recuperar el cuerno de Asghallan y las Siete Llaves. 

Otras Versiones

Tuvo también su aparición en el crossover de Karmatrón y los Transformables #4 En el Cuarto Reino en el relanzamiento de Karmatrón del 2016. 

Fanfiction

Una crisis en el Cuarto Reino provocaría que múltiples héroes del universo base se lanzaran al reino mágico para enfrentar una amenaza y ella Olthar sería de los principales aliados. 

Olthar por ser una entidad mágica habitante de una dimensión similar podría también llegar a unir fuerzas con Vulcar, el Caballero de Cristal. 

Vestimenta y Apariencia

Es un duende anciano de enormes pies con orejas puntiagudas quien viste una capucha verde y camina con un cayado amarillo. 

Poderes y Habilidades

Olthar puede controlar la magia, manipularla a voluntad y conjurar pequeños encantamientos. 

martes, 26 de diciembre de 2017

Tzompantli

Nombre: Tzompantli
Medio: Videojuego
Protagonista: Leonel Arkangel
Antagonista: San Miguel Arcángel
Universo: Operación Bolívar
Creador: Strider Spinel
Año de Aparición: 2015

Tzompantli es un videojuego de peleas creado con el motor de Juegos Unity y las librerías de programación de UFE (Universal Fighting Engine) basado en la novela gráfica de Operación Bolívar de Edgar Clemént. 

Etimología

El videojuego recibe su nombre de los tzompantlis, los altares mesoamericanos donde eran colocados los cráneos de los sacrificados para honrar a los dioses. La palabra tzompantli se divide en dos sememas: tzontli que significa cabeza o cráneo, y pantli que significa hilera o fila. Es decir, en otras palabras, es una "Hilera de Cráneos". 

Historia de Publicación

El juego inició su desarrollo en el 2015 y actualmente se halla disponible para Android, Mac, en Steam y próximamente para Xbox One.

En 2018 el juego tuvo un cameo en la serie de Netflix Diablero. 

Historia

El videojuego se desarrolla en un formato de luchas. En él los diferentes personajes del roaster buscan por un u otro motivo enfrentarse a San Miguel Arcángel por lo cual deberán enfrentarse unos con otros para poder alcanzar el honor de hacerle frente al mortífero y bestial ángel. 

Curiosidades y Controversias

Existía la intención de incluir a Paula el Demonio Sirio, el Huarache y Huitzilopochtli en la versión de Edgar Clement al juego sin embargo esto no pudo llevarse a cabo. 

Personajes Participantes
Cameos y Personajes Invitados
  • El Bulbo
  • Meteorix
  • Kóatl el Defensor
Detalles

Un agradecimiento a Strider Spinel por proporcionar la información para realizar esta entrada. 

Mamerto Chamorro

Nombre: Mamerto Chamorro
Identidad Secreta: Rodolfo Chamorro
Ocupación: Desconocida
Interés Amoroso: Desconocido.
Categoría: Amigos
Armas: Ninguna
Familia: Rodolfo Chamorro (hermano mayor)
Hogar: Ciudad de México
Trauma: Desconocido
Debilidad: Desconocida.
Religión: Ninguna
Secuaces: Rudy Culebro
Archienemigo: Chapulín Colorado
Creador: Desconocido
Primera Aparición: El Chapulín Colorado Animado 2x17 
Año de Aparición: 2015
Editorial: Ánima Estudio y Televisa
Afiliaciones: Ninguna

Mamerto Chamorro es un villano enemigo del Chapulín Colorado. Se trata del hermano de Rudy Culebro y uno de sus más fieles secuaces. 

Etimología

Desconocida, pero como mucho nombres del universo del Chapulín Colorado fue pensado para dar risa. 

Historia de Publicación

Hasta ahora ha aparecido en solo dos episodios de la serie animada del Chapulín Colorado en la Segunda Temporada. 

Biografía Ficticia

Mamerto Chamorro nació en la Ciudad de México en una familia acomodada, hermano de Rodolfo Chamorro quien al crecer se convertiría en el supervillano Rudy Culebro

Mamerto, a diferencia de su hermano, fue popular en la escuela, todo un Don Juan, atractivo para las mujeres y creció siendo manipulador, aprovechándose de ellas para obtener lo que quería. Él fue atlético, bueno en los deportes y su único punto débil era su hermano mayor, a quien hacían bullying y a quien intentó defender en diversas ocasiones. 

Su hermano, sin embargo, escaparía de casa y aunque Mamerto pasó años buscándolo nunca lo encontró. Eso lo deprimió, lo hizo sentir como un mal hermano, y quedó en él la espina de encontrarlo y redimir el que no hubiera podido protegerlo. 

Años más tarde, casi graduado de la universidad, Mamerto vio al nuevo supervillano de la ciudad, Rudy Culebro, surgir y luego ser detenido y arrestado por el Chapulín Colorado. Así fue como al hacerse público su nombre descubrió que Rudy era su hermano Rodolfo. 

Mamerto lo sacó de la cárcel y se prometió a sí mismo ahora protegerlo. Mas Mamerto no lo hizo de la forma correcta o que uno pensaría. En lugar de buscar que su hermano no volviera a la vida criminal, decidió ayudarlo para que de esa forma no pudiera ser capturado nunca. 

Es así que Mamerto intenta enamorar a Dulce Inventillo, y lo logra, para acercarse al Profesor Inventillo, con ello al Chapulín Colorado, y así prevenir las detenciones de su hermano. 

Sin embargo, al final el Chapulín los confronta a ambos y ambos terminan en la cárcel. 

Vestimenta y Apariencia

Es un joven alto, musculoso y atlético quien viste pantalón y saco café, corsage, camisa azul y lentes. 

Poderes y Habilidades

No tiene poderes ni habilidades de combate. Solamente es galán y con ello puede conquistar a casi cada mujer que esté en su camino. 

Dulce Inventillo

Nombre: Dulce Inventillo
Identidad Secreta: Ninguna
Ocupación: Científica
Interés Amoroso: Chapulín Colorado y Mamerto Chamorro
Categoría: Amigo
Armas: Ninguna
Familia: Profesor Inventillo y Diana Inventillo
Hogar: Ciudad de México
Trauma: Desconocido
Debilidad: Desconocida.
Religión: Católica
Amigos: Chapulín Colorado
Rival: Periquita Mozcorra
Creador: Desconocido
Primera Aparición: El Chapulín Colorado Animado 1x03
Año de Aparición: 2015
Editorial: Ánima Estudios y Televisa
Afiliaciones: Ninguna


Dulce Inventillo es un personaje del universo del Chapulín Colorado. Se trata de una joven científica quien ayuda a su padre con su trabajo con el Chapulín Colorado, de quien además ella está secretamente enamorada. 

Etimología

Desconocida, pero como muchos nombres del universo del Chapulín Colorado, fue establecido de esa forma para dar risa. El personaje realmente es tierno como para honrar su nombre oficial Dulce y el Inventillo, además de su apellido, es la alegoría a que es una científica. 

Historia de Publicación

Es un personaje regular de la serie del Chapulín Colorado Animado, aunque nunca apareció en la serie original. 

Biografía Ficticia

Hija del Profesor Inventillo, su madre murió cuando era apenas una niña. Se crió en un ambiente completamente científico rodeada de profesores e investigadores. Siempre tuvo la intención de llenar los zapatos de su padre por lo cual también llevó una carrera en ciencias. 

Mientras estudiaba en la universidad se convirtió en asistente en el laboratorio de su padre quien para ese entonces había estado trabajando a la par para Antena en la creación de nuevas tecnologías de telecomunicación. Es así como el Profesor empieza a trabajar con el Chapulín y como Dulce lo conoce y se enamora secretamente de él. 

Dulce ayuda constantemente al Chapulín durante sus aventuras, dándole inventos y soluciones innovadoras para acatar los problemas a los que se enfrenta. El Chapulín siente también un gran aprecio hacia ella. 

En una ocasión, Dulce salió con y se enamoró de Mamerto Chamorro, hermano del villano Rudy Culebro, por quien a fin de cuentas también siente una pequeña debilidad. 

Sin embargo, su verdadera lealtad se haya con el Chapulín Colorado por quien siente verdadero cariño y amor. 

Fanfiction

Dulce Inventillo también ayudaría a otros héroes como su papá tales como El Santo o los Campeones Justicieros. 

Si consideráramos válida la teoría del Profesor Inventillo siendo el mismo que el de El Santo vs los Clones, Dulce tendría además una hermana llamada Diana. 

Vestimenta y Apariencia

Tiene cabello pelirrojo recogido en coleta, ojos púrpuras, viste lentes, cuello de tortuga rosado, jeans, zapatillas moradas y sobre ello una bata de laboratorio. 

Poderes y Habilidades

No tiene poderes pero es extremadamente inteligente y valiente, como su padre. 

domingo, 17 de diciembre de 2017

Langosta Descolorida

Nombre: Langosta Descolorida
Identidad Secreta: Ninguna
Ocupación: Soldado
Interés Amoroso: Desconocido.
Categoría: Mutante
Armas: Chipote Gris
Familia: Langostas
Hogar: México del Universo Alterno
Trauma: Desconocido
Debilidad: Desconocida.
Religión: Ninguna
Secuaces: General Arpíah
Archienemigo: Chapulín Colorado
Creador: Fanfiction
Primera Aparición: Ninguna 
Año de Aparición: Ninguna
Editorial: Ninguna
Afiliaciones: Vencedores del Multiverso

La Langosta Descolorida es un supervillano y antihéroe enemigo de los Campeones Justicieros en su versión Fanfiction. Se trata de un a langosta mutada y entrenada específicamente para rivalizar con el Chapulín Colorado.

Etimología

Recibe el nombre de la Langosta Descolorida para demostrar que es una antítesis del Chapulín Colorado.

Historia de Publicación

En cómic no ha sido publicada, sin embargo en el universo heroico mexicano de fanfiction formaría parte del arco narrativo Vencedores del Multiverso. 

Biografía Ficticia

Dentro de la historia de fanfiction de Vencedores del Multiverso, luego de enfrentarse por primera vez sola contra los Campeones Justicieros, la General Arpíah volvería a su Universo y buscaría reclutar a las contrapartes de cada uno de los Campeones para así poderles hacer frente y quitar de en medio a los otros héroes que impedían su venganza contra Meteorix. 

Al no encontrar a alguien apto que pudiera rivalizar con el Chapulín Colorado, Arpíah consigue una Langosta común y experimenta en ella y su ADN hasta convertirla en una langosta humanoide, la cual entrena específicamente para poder combatir y derrotar al Chapulín. Es decir, la Langosta Descolorida, como se le bautiza, se vuelve uno de los primeros miembros de los Vencedores del Multiverso. 

Cuando Arpíah regresa al Universo de Meteorix con sus nuevos compañeros, la Langosta localiza y enfrenta al Chapulín logrando derrotarlo y capturarlo, secuestrándolo al Universo Alterno. 

Ahí, la Langosta mantiene al Chapulín encerrado en una jaula pensando qué hacer con él. En ese ínter, el Chapulín halla en la Langosta un corazón noble siendo manipulado por Arpíah. Lo convence que lo libere y le pide que le ayude a combatir contra la dictadora Arpíah en tal Universo Alterno. 

Tras ver que las acciones de los Vencedores no eran heroicas y que los Campeones sí querían hacer una diferencia positiva, Langosta traiciona a los Vencedores y combate al lado de los Campeones para derrotar a los Vencedores. 

Cuando éstos son capturados, antes de volver a su Universo, los Campeones agradecen a la Langosta su apoyo. Le ofrecen que lo acompañen a su universo pero ella decide quedarse y ser el héroe que le hacía falta al Universo Alterno. 

Fanfiction

La Langosta se vería forzada a unir fuerzas con los Vencedores en muchas otras ocasiones para hacer frente a peores amenazas. 

Vestimenta y Apariencia

Tiene la apariencia de una cigarra humanoide gigante de pelaje café portando un traje gris con un corazón al pecho, parodiando al Chapulín Colorado. 

Poderes y Habilidades

Gracias a su naturaleza de insecto tiene fuerza mejorada y puede dar grandes saltos. Además es extremadamente hábil manejando su propia versión del Chipote Chillón. Aunado a esto puede cambiar de tamaño a voluntad y posee un collar que le permite rehuir a los efectos de la Chicharra Paralizadora. En otras palabras, fue pensada como un completo rival del Chapulín. 

La Vulva

Nombre: La Vulva
Identidad Secreta: Ninguna
Ocupación: Superheroína
Interés Amoroso: Desconocido.
Categoría: Mágico/Tecnológico
Armas: Ninguna
Familia: Desconocida
Hogar: México
Trauma: Desconocido
Debilidad: Desconocida.
Religión: Ninguna
Héroes de Apoyo: El Bulbo
Archienemigo: Desconocido
Creador: Sebastián "Bachán" Carrillo
Primera Aparición: El Cadáver Exquisito.  
Año de Aparición: 2014
Editorial: Balazo
Afiliaciones: Ninguna

La Vulva es una superheroína del universo del Bulbo. Se trata de la contraparte femenina del Bulbo, es decir, una vulva de iluminación convertida en superheroína quien buscará lucha contra el crimen lado a lado con su mentor e inspiración, el Bulbo.

Etimología


Vulva es en términos biológicos el conjunto de genitales femeninos. Este personaje recibió este hombre para lograr la denotación femenina a partir de una deformación de la palabra Bulbo. 

Historia de Publicación

En 2014 nació la idea del proyecto sin embargo nunca fue publicado. Su fanart apareció como cameo en el web cómic El Cadáver Exquisito. 

En 2019 fue incluida como un skin del personaje de El Bulbo dentro del videojuego Combate Monero.

Biografía Ficticia

Desconocida. Lo que se puede inferir es que fue creada, al igual que el Bulbo, utilizando el libro Machina Animatum. Quizás, y sólo como propuesta fue creada por su hermano, Adolfo, en un intento por generar una pareja para el Bulbo que lo distrajera y facilitara su destrucción. 

Sin embargo, la Vulva en lugar de acabar con el Bulbo se sentiría inspirada por las hazañas heroicas de éste y optaría por traicionar a Adolfo para ser toda una heroína. 

Fanfiction

Este personaje podría ser miembro honorario de las Divas Justicieras. 

Vestimenta y Apariencia

Tiene la forma de una luz navideña gigante roja con cara, manos y piernas. Viste una capa roja. 

Poderes y Habilidades

Posee los mismos poderes que el Bulbo: superfuerza, agilidad, velocidad, resistencia y la capacidad de absorber elementos tecnológicos y utilizarlos para la adaptación de su cuerpo. 

viernes, 15 de diciembre de 2017

Ixquimilli

Nombre: Ixquimilli
Confeccionador: Aztecas
Naturaleza: Azteca
Procedencia: Tenochtitlán
Dueño Actual: Atlahua
Creador: Carlos de Anda y Carlos Macías
Primera Aparición: Nahualo #3 La Leyenda del Jinete Negro
Año de Aparición: 2017
Editorial: GAM



Los Ixquimillis son reliquias antiguas mágicas aztecas del Universo de Nahualo. Se trata de un canal que permite la comunicación con los dioses aztecas así como la invocación de entidades aztecas. 

Etimología

Ixquimilli en la mitología azteca es uno de los muchos nombres de Iztlacolihuqui, el dios de la obsidiana. 

Historia de Publicación

Apareció por primera vez en Nahualo #3

Historia Ficticia del Objeto

Este conjunto de reliquias fueron confeccionadas por los aztecas en tiempos del tlatoani Ahuizotl. Fueron utilizadas por los sacerdotes para sus rituales donde a través de ellas podían comunicarse con los dioses e invocar entidades místicas aztecas. 

En el presente quedan pocos y son sumamente valiosos. Dentro de Nahualo, un farsante utiliza uno para invocar, accidentalmente y a propósito a la vez, al Charro Negro. 

Fanfiction

El Profesor Zovek también tendría un Ixquimilli en su poder. 

Muchos diferentes héroes aztecas llegarían a utilizar uno cuando requirieran ponerse en contacto con los dioses aztecas. 

Apariencia

Tiene la apariencia de un anillo con un espejo de obsidiana al centro. 

Atributos

Como ya fue mencionado, el Ixquimilli permite a quien lo porte contactar a todo tipo de entidad en el universo, desde espíritus menores hasta dioses. Tal vez no reciba respuesta, pero siempre será escuchado. 

Poseedores del Objeto

jueves, 14 de diciembre de 2017

Grotesco

Nombre: Grotesco
Identidad Secreta: Desconocida
Ocupación: Abogado
Interés Amoroso: Desconocida
Categoría: Habilidoso
Armas: Ninguna
Familia: Desconocida
Hogar: México
Trauma: Su deformación y el asesinato de quienes lo criaron. 
Debilidad: Desconocida
Religión: Católica
Héroes de Apoyo: Ninguno
Archienemigo: Desconocido
Creador: Marco David Carillo
Primera Aparición: Grotesco Vol. I
Año de Aparición: 2015
Editorial: Tormenta Cómics
Afiliaciones: Ninguno

Grotesco es un antihéroe, vigilante y justiciero protagonista de su propio cómic. Se trata de un hombre con el rostro deformado por una horrenda enfermedad quien ha decidido tomar las riendas de su propia lucha contra el crimen.

Etimología

El nombre de Grotesco lo recibe debido a su horrenda apariencia en el rostro.

Historia de Publicación

Ha tenido hasta ahora la publicación de dos volúmenes en historieta por parte de Tormenta Cómics siendo la primera en 2015.

Biografía Ficticia

Originario de México, nació con el síndrome de Proteus limitado exclusivamente a su cara. Sus padres lo encontraron horrendo y lo abandonaron en un monasterio donde siete monjas lo criaron, enseñándole a aceptarse a sí mismo, educándolo e inculcándole valores.

Sin embargo una noche llegó a la congregación una gran donación en dinero. Grotesco había salido en la noche para dar uno de sus clásicos paseos en los que espiaba a la sociedad, y cuando regresó halló horrorizado a las siete monjas que lo habían criado muertas, apuñaladas por un ladrón contratado por el sacerdote que había llevado el donativo y buscaba una excusa para poder robárselo él.

Grotesco halla al ladrón en la escena y mientras éste intenta escapar se tropieza y clava una cruz en el pecho muriendo al instante. Cuando llega la policía, culpan a Grotesco de la muerte de las monjas y lo arrestan. Por su fortuna resulta que una de las madres sobrevivió y testificó para que liberaran a Grotesco de prisión.

Así él pasa a ser criado por solo una de sus madres. Continuó sus estudios y se graduó como abogado de la universidad. Empezó a trabajar por honorarios sin cobrar para ayudar a los necesitados. Tras la muerte de su última madre pasó a heredar mucho bienes los cuales invirtió en la creación de clínicas, orfanatorios y bufetes de apoyo legal gratuito.

Sin embargo, Grotesco habría quedado traumatizado desde el inicio por la muerte de sus madres. Habría visto la muerte del asesino con la cruz como una señal divina y un llamado a una misión. Siempre había visto maldad en el hombre, y más con los casos que llevaba.

Por ello Grotesco decidió entrenarse y convertirse en un justiciero quien por su propia mano pudiera castigar a quienes lo merecieran con sus violentos actos.

Fanfiction

Este personaje podría llegar a ser miembro de la Revancha Justiciera.

Vestimenta y Apariencia

Tiene la cara de color rojo, hinchada, deformada y llena de pústulas. Ojos azules, cabello café y lacio. Suele vestir un traje oscuro con una gabardina gris y carga consigo una lámpara.

Poderes y Habilidades

No tiene poderes. Su mejor arma es su rostro el cual inflige pavor a quien lo ve. Sabe pelear y carga consigo una lámpara que considera la única herramienta que necesita. 

Primos del Sur

Organización: Primos del Sur
Nombre Oficial: Primos del Sur
Líder: Temak
Objetivo: Tráfico de drogas
Fundación: Desconocida
Fundador: Temak
Sede: Huasteca Potosina
Contraparte: Ninguna
Culminación: Ninguna aún.
Creador: Yair PT
Primera Aparición: Kóatl el Defensor #1
Editorial: Códex Cómics

Los Primos del Sur son una organización criminal ficticia de los cómics de Kóatl el Defensor dedicada al narcotráfico, el secuestro, la extorsión y el asesinato. 

Etimología

Desconocida. Cabe resaltar un poco irónica considerando que se llaman los Primos del Sur pero no operan en el sur del país sino en San Luis Potosí. Tal vez se llamen así porque originalmente los miembros fundadores fueran familiares (primos) que operaran en el sur de tal estado. 

Historia de Publicación

Aparecieron por primera vez en Koatl el Defensor #1 de Códex Cómics y se han mantenido como los principales antagonistas al menos en el primer arco narrativo. 

Tienen también su propia carta en el juego de cartas de Choque de Héroes de la misma editorial. 

Historia Ficticia de la Organización 

En general desconocida. Se sabe que fue fundada por Temak, un criminal poderoso, en realidad una entidad muy antigua quien en su búsqueda del poder crea a los Primos del Sur para tener su propio cartel de drogas y criminal extendiéndose en su territorio. 

El grupo operaba en la Huasteca Potosina extorsionando campesinos para poder utilizar sus campos para la cosecha de droga y sus casas para esconderla. 

Jacinto, padre de Julián Tennek, se veía obligado a trabajar para ellos por el bien de su familia, sin embargo les falló en permitir que escondieran droga en su casa. En respuesta, Jacinto y su esposa fueron asesinados por tres miembros del grupo para dejar un ejemplo de lo que ocurría cuando alguien no hacía lo que los Primos del Sur demandaban. 

Julián más tarde sería capturado por ellos en su intento por escapar, mas se convierte en Kóatl, los enfrenta a los tres y derrota extrayendo al final de ellos la maldad que les había corrompido en sus corazones (a pesar de que en el fondo habría deseado matarlos, en su corazón mantiene la pureza para perdonarlos por lo que hicieron). 

Más tarde esos tres miembros se entregarían a las autoridades arrepentidos, confesando todo, despertando así la ira de Temak. 

Fanfiction

Los Primos del Sur llegarían a participar en la Guerra de los Carteles contra el Tripaseca. 

En una guerra de Héroes vs Narcos pelearían a favor de los Narcos. 

Miembros de la Organización 
  • J.O
  • Pancho Tennek
  • Temak

Gualna

Nombre: Gualna
Capital: Numxclaya
División Política: Aldeas
Regente: Akab/Desconocido
Forma de Gobierno: Monarquía
Ubicación: Nebulosa Palkna, Galaxia de Épsilon
Moneda: Desconocida
Religión Predominante: Orden del Carnero
Creador: Oscar González Loyo
Primera Aparición: Karmatrón y los Transformables #19
Editorial: Kaboom Estudio

Gualna es un planeta ficticio del universo de Karmatrón. Se trata del hogar original del mago Shilbalam.

Etimología

Desconocida. 

Historia de Publicación

Apareció por primera vez en los cómics de Karmatrón y los Transformables. 

En la Nueva Era del relanzamiento del 2016 reapareció en el #19. 

Historia del Planeta

Gualna es un planeta primitivo ubicado en las proximidades de la Nebulosa Palkna en la Galaxia de Épsilon. Originalmente salvaje y primitivo se desconoce en qué momento fue ocupado por humanos quienes pueden o no ser habitantes originarios del planeta. 

Antes no tenía regentes y todas las comunidades se desarrollaban en Aldeas independientes. Su desarrollo tecnológico era prácticamente nulo y por ello los Gualnianos tuvieron que buscar otro tipo de desarrollo en el conocimiento. Este se basó principalmente en conocimientos basados en la magia. 

Shilbalam se crió en este contexto por lo que se convertiría en un gran hechicero. Sin embargo, dos de sus aprendices, Morgana y Akab, se rebelarían e intentarían tomar el planeta. Akab, con un ejército de monstruos, conquistaría aldea tras aldea hasta convertirse en monarca de Gualna. Morgana terminaría siendo enfrentada por Shilbalam, derrotada y arrestada. 

Akab imperó como dictador durante años hasta que Zacek y los Transformables llegaron al planeta. Tras un enfrentamiento entre ellos y Shilbalam contra Akab, el dictador fue derrocado y asesinado liberando a Gualna de la opresión. 

Se desconoce qué le ocurrió al planeta después en términos de política pero se sabe que sigue siendo, en general, el hogar de Shilbalam.

Características de sus Habitantes

Físicamente los gualnianos son muy similares a los humanos, sólo que la mayoría tienen cabello negro ondulado y sus facciones son muy características. 

Fanfiction

Gualna podría llegar a ser visitado por los Campeones Lácticos en una aventura. 

Héroes Activos
Villanos Activos

sábado, 5 de agosto de 2017

Ela

Nombre: Ela
Identidad Secreta: Ninguno
Ocupación: Aventurera
Interés Amoroso: Verne
Categoría: Amigo
Armas: Ninguna
Familia: Desconocida
Hogar: Desconocido
Trauma: Secuestro
Debilidad: Desconocida
Religión: Desconocida
Aliados: Verne
Rivales: Michael Strogoff
Creador: Marco David Carillo 
Primera Aparición: Verne, Hijo de la Luna
Año de Aparición: 2012
Editorial: Tormenta Cómics y Paltik Cómics
Afiliaciones: Ninguna


Ela es el interés amoroso del superhéroe Verne. Se trata de una joven y bella mujer aventurera, quien irónicamente no es fanáticas de los viajes y exploraciones.

Etimología

Ela es un nombre clásico de mujer. Fuera de eso, es desconocida.

Historia de Publicación

Apareció por primera vez en Verne, Hijo de la Luna de Tormenta Cómics. Y nuevamente en sus siguientes aventuras en Códices Infinitos de Paltik Cómics.

Biografía Ficticia

Una terrícola quien conoció a Verne en el Crucero de 5 Semanas en Globo Espacial de la Tierra a la Luna. Se enamoró de él y empezó a acompañarlo a sus aventuras para después casarse con él. Ela nunca fue muy fanática de las exploraciones pero amaba a Verne.

Ella padecía una rara enfermedad por lo que Verne empezó a buscar desesperado una cura, y sus viajes se basaron más en eso que en su deseo por explorar. En uno de sus viajes, Verne acude con su nave Pez Nouveau al océano buscando una especie de alga que podría ayudar.

Es desconocido si Ela logró curarse. Lo que se sabe con certeza es que ella y su esposo conocerían a Michael Strogoff, quien se enamoraría de ella y querría tenerla para él.

Por ello Strogoff traicionaría a la pareja y secuestraría a Ela manteniéndola prisionera en su isla por varios años. Ella se deprimiría y moriría de tristeza.

Sin embargo Strogoff la clonaría y convertiría a su clon en su esposa y reina en la Isla Misteriosa. Haría creer a Verne que su esposa original estaba viva sólo para provocarlo.

Después de que Verne llega a la isla, descubre la verdad. Enfurecido mata a Strogoff y en la batalla termina herido de muerte. La clon de Ela le dice que puede cerrar los ojos y descansar antes de que muera.

Vestimenta y Apariencia

Es una mujer hermosa, de cabello castaño, con uniforme azul y morado. Usualmente tiene una expresión apática. Tal vez tenga que ver con su enfermedad.

Poderes y Habilidades

No tiene poderes ni habilidades especiales hasta donde se sabe. 

Michael Strogoff

Nombre: Michael Strogoff
Identidad Secreta: Desconocida
Ocupación: Mensajero, Dictador y Científico Loco
Interés Amoroso: Ela
Categoría: Científico
Armas: Desconocidas
Familia: Desconocida
Hogar: Isla Misteriosa
Trauma: Desconocido
Debilidad: Desconocida
Religión: Desconocida
Secuaces: Robots y Hombres Pájaros
Archienemigo: Michael Strogoff
Creador: Marco David Carillo 
Primera Aparición: Verne #1
Año de Aparición: 2012
Editorial: Tormenta Cómics y Paltik Cómics
Afiliaciones: Naciones Secretas (Fanfiction)


Michael Strogoff es un supervillano archienemigo de Verne. Se trata de un extraño ser estilo Frankenstein reconstruido quien es dictador de su propia isla.

Etimología

Michael Strogoff es tanto el nombre de una novela de Julio Verne como del protagonista de la misma. En ella Michael Strogoff es un mensajero siberiano a quien se le encomienda la misión de recorrer la distancia entre Moscú y Irkutsk, enfrentando diversas amenazas, con el objetivo de advertir al hermano del zar de un traidor antes de que sea tarde.

Historia de Publicación

Michael Strogoff ha tenido su primera y hasta ahora única aparición como antagonista de Verne, Hijo de la Luna.

Biografía Ficticia

Michael Strogoff de la mitología heroica mexicana es de origen ruso sin embargo se desconoce si dentro de este universo fue el mismo mensajero quien entregó la alerta del zar a su hermano cruzando el peligroso camino entre Moscú y Irkutsk.

De ser así, después de su vida como mensajero sería reconocido por el zar y probablemente premiado con alguna especie de título.

Se volvería una figura pública que poco a poco se interesaría más en los avances científicos del siglo XIX. Y sería así como conocería a Verne y a su esposa Ela de quien probablemente se enamoraría en secreto.

Strogoff buscaría a toda costa alcanzar la inmortalidad y por ello aprovechando los avances científicos del doctor Frankenstein utilizaría órganos y tejidos de otros cuerpos para reemplazar aquellos suyos que estaban envejeciendo. Como resultado de eso se convertiría en un tipo de monstruo, con habilidades mejoradas gracias a su constante rejuvenecimiento.

Michael querría tener a Ela a toda costa y por ello planearía una emboscada para ella y su esposo. Los traicionaría y por su culpa Verne perdería un brazo. Strogoff secuestraría a Ela y la llevaría a su isla privada, uno de los territorios cedidos para él por el zar (probablemente la Isla Misteriosa, para mantenernos en el contexto literario de Julio Verne).

Mas Ela extrañaría a su esposo y terminaría muriendo de depresión. Strogoff la clonarla para que siguiera siendo suya y haría creer a Verne que aún tenía a la original en cautiverio, sólo para provocarlo.

Eventualmente Verne lo encontraría y mataría tras descubrir la verdad y agradecerle por darle algo por lo cual vivir durante tantos años.

Fanfiction

Strogoff podría ser enemigo de los Campeones Temporales.

Vestimenta y Apariencia

Es un hombre verde con injertos de tejido sobre su piel verdosa que lo hacen asemejarse a Frankenstein. Viste una armadura negra con encajes metálicos y una capa negra.

Poderes y Habilidades

Tiene fuerza mejorada y gracias a su habilidad para reemplazar tejido puede prolongar su vida de forma indefinida. 

Pez Nouveau

Nombre: Pez Nouveau
Confeccionador: Verne sénior
Naturaleza: Tecnológica
Procedencia: Lunar 
Dueño Actual: Verne
Creador: Marco David Carrillo
Primera Aparición: Códices Infinitos #2
Año de Aparición: 2016
Editorial: Tormenta Cómics y Paltik Cómics

Pez Nouveau es el nombre del submarino utilizado por Verne en su cómic homónimo para la exploración y para sus aventuras. 

Etimología

El nombre de Pez lo tiene para hacer referencia a que es un submarino. Y Nouveau en Francés significa nuevo. El nombre francés es para denotar la ascendencia francesa originaria de Verne. 

En resumen, el nombre del submarino es el Nuevo Pez. 

Historia de Publicación

Tuvo su primera aparición en la segunda aventura de Verne la cual fue publicada en Códices Infinitos #2  de Paltik Cómics. 

Historia Ficticia del Objeto

El gran submarino fue diseñado por el padre de Verne y creado por el mismo Verne con algunas mejoras que le permitirían sumergirse a grandes profundidades. 

Fanfiction

Pez Nouveau podría ser un refugio de los Campeones Temporales. 

Apariencia

Es un enorme submarino gris con aletas dorsales amarillas y una cola de pescado. 

Atributos

El submarino puede sumergirse a miles de profundidades en el océano tolerando la presión. 

sábado, 22 de julio de 2017

Alonso Mancilla

Nombre: Alonso Mancilla
Identidad Secreta: Ninguna
Ocupación: Policía Federal
Interés Amoroso: Desconocido
Categoría: Amigo
Armas: Pistolas
Familia: Ex-esposa y una hija.
Hogar: Hueyotlipan, Tlaxcala
Trauma: Desconocido
Debilidad: Desconocida
Religión: Católica
Aliados: Desconocido
Rivales: Desconocido
Creador: Mario Daniel Garza Ledesma y Juan Manuel Colín Monroy
Primera Aparición: Nahualo #3
Año de Aparición: 2015
Editorial: Estudio GAM
Afiliaciones: Agencia de Control Sobrenatural (Fanfiction)

Alonso Mancilla es un policía federal del universo de Nahualo quien se ve obligado a enfrentarse al universo mágico que habita en México. 

Etimología

Nombres y apellidos comunes mexicanos. 

Historia de Publicación

Apareció por primera vez en Nahualo #3

Biografía Ficticia

Originario de Hueyotlipan, Tlaxcala. Entró a la fuerza policiaca y fue ascendiendo hasta convertirse en policía federal. Analítico, y exigente consigo mismo, en su ascenso se casó y tuvo una hija, pero también se divorcio debido a que al estar tan enfocado en su carrera hizo sentir a su familia abandonada. A pesar de ello, Alonso a cada oportunidad convive con su hija tanto como puede. 

Considerado uno de los mejores policías federales en cuanto a preparación y calificación, su incorruptibilidad provocó que fuera rechazado entre sus compañeros por lo que usualmente se le asignaban los casos de menor importancia. 

La muerte de un tal Demetrio Osorio hace que Alonso sea llamado a Oaxaca para investigar. Sin embargo, mientras lo hace poco a poco va descubriendo que nada de lo que haya entrenado en la fuerza policíaca lo habría preparado para la entidad paranormal que tendría que enfrentar. 

Al principio escéptico, Alonso pronto descubre que el Jinete Negro fue el responsable de la muerte de Osorio y deberá buscar la forma de enfrentar a tan poderoso monstruo y alcanzar la justicia que al final es la labor que como policía busca aplicar. 

Fanfiction

Alonso Mancilla, por su experiencia con lo paranormal, probablemente pudiera ser consultor de Bravo Fuego en estos ámbitos. 

En Shinepoint podría ser miembro de la Agencia de Control Sobrenatural. 

Vestimenta y Apariencia

Es un hombre alto, de cabello café quien viste con camisa blanca, corbata y gabardina. 

Poderes y Habilidades

No tiene poderes. Sin embargo tiene asombrosas habilidades deductivas, es hábil en el manejo de armas y está en buena condición física. 

Curiosidades y Controversias

La audiencia suele compararlo como un John Constantine mexicano. 

Doctor Bacterium

Nombre: Doctor Bacterium
Identidad Secreta: Dany
Ocupación: Villano
Interés Amoroso: Desconocido
Categoría: Científico
Armas: Desconocidas
Familia: Desconocida
Hogar: Matamoros, Tamaulipas
Trauma: Desconocido
Debilidad: Desconocida
Religión: Ninguna
Secuaces: Microbacterines
Archienemigo: Superpatrullín
Creador: Alejandro de la Cruz y Rocío Denarmen
Primera Aparición: Superpatrullín #1
Año de Aparición: 2017
Editorial: Independiente
Afiliaciones: Ninguna


El Doctor Bacterium es un supervillano archienemigo del héroe Superpatrullín. Se trata de un malvado doctor quien se dedica a arrojar basura en las ciudades desde su nave.

Etimología


El Doctor Bacterium recibe su nombre a que es un Doctor, clásico título de archivillanos de héroes. El Bacterium es una deformación de la palabra Bacteria, que hace referencia a los organismos que usualmente se desarrollan en entornos llenos de basura. Lo que pretende este nombre es establecer una relación entre el villano y las consecuencias de la contaminación.

Historia de Publicación

Apareció por primera vez en el cómic de promoción de valores ecológicos Superpatrullín #1

Biografía Ficticia

Dany era un niño de la ciudad de Matamoros cuyo perro, Darwin, murió olfateando un arbusto que estaba contaminado con químicos tóxicos. La parte de los químicos, Dany no la conocía así que pensó que Darwin se había envenenado con el arbusto. Ello le hizo odiar la naturaleza y Dany se prometió a sí mismo destruirla.

Estudió como bacteriólogo, lo que explicaría a sus secuaces bacterias gigantes, y pronto empezó con su labor destructiva teniendo que enfrentarse con Superpatrullín, el perro heroico encargado de proteger al ambiente de gente que busca lastimarlo como el Doctor Bacterium.

En el cómic el Doctor Bacterium es visto arrojando basuras desde su nave hacia la escuela 20-30 pero la Princesa Naturaleza lo avista e invoca a Superpatrullín. Entre los dos enfrentan al villano y lo derrotan.

Más tarde se le ve que intercambia el capturar al superhéroe El Diego a cambio de un virus letal por parte del Rattus el rey rata.

Fanfiction

Por su relación con las bacterias, este villano podría llegar a rivalizar también con el Capitán Célula.

Vestimenta y Apariencia

Luce como un científico loco, con gabardina estilo bata, lentes de piloto, cabello alborotado, guantes y botas.

Poderes y Habilidades

No tiene poderes, sin embargo es un genio experto en bacteriología, posee un rayo agrandador y una nave desde la cual puede disparar rayos y contaminar al planeta. 

Princesa Naturaleza

Nombre: Princesa Naturaleza
Identidad Secreta: Ninguna
Ocupación: Protectora del medio ambiente
Interés Amoroso: Desconocido
Categoría: Mágico
Armas: Ninguna
Familia: Madre Naturaleza
Hogar: Matamoros, Tamaulipas
Trauma: Desconocido
Debilidad: Desconocida
Religión: Ninguna
Héroes de Apoyo: Superpatrullín
Archienemigo: Doctor Bacterium
Creador: Alejandro de la Cruz y Rocío Denarmen
Primera Aparición: Superpatrullín #1
Año de Aparición: 2017
Editorial: Independiente
Afiliaciones: Patrulla Salvadora al Rescate de la Ecología


La Princesa Naturaleza es una heroína y entidad de apoyo al héroe Superpatrullín. Se trata de un ser místico tipo hada de la naturaleza quien vela por su protección.

Etimología

Por su nombre de Princesa Naturaleza se podría inferir que es no sólo una entidad del ambiente sino una heredera al poder que le conlleva. Probablemente plantee que sea la hija de la Madre Naturaleza.

Historia de Publicación

Tuvo su primera aparición en Superpatrullín #1

Biografía Ficticia

Su origen es desconocido aunque posee cierta relación mística. Es probablemente una de las hijas de la Madre Naturaleza, dado su título de Princesa.

La Princesa Naturaleza vería la forma en que la humanidad dañaba el medio ambiente y buscaría la forma de proteger a la naturaleza sin embargo resultaría una labor muy complicada incluso para ella, por esto empezaría su búsqueda por un guerrero que la ayudase en su tarea.

Tras una larga búsqueda dio con un perro policía disciplinado al cual decidió dotar de poderes usando su magia, convirtiéndolo así en Superpatrullín.

De esta forma, la Princesa Naturaleza se dedicó a sobrevalora las ciudades y bosques atenta a cualquier ataque contra el medio, preparada para invocar a Superpatrullín cuando la situación lo demandara.

En el cómic, la Princesa Naturaleza atisba al Doctor Bacterium arrojando basura a una escuela y es entonces que llama a Superpatrullín para que juntos lo detengan.

Fanfiction

La Princesa Naturaleza podría llegar a relacionarse con otras entidades místicas de la naturaleza como aluxes, chaneques o bien el guardián del bosque Cuaushihua.

Vestimenta y Apariencia

Es una hada de nariz puntiaguda con un vestido y corona de hojas y flores, alas verdes y cabello verde claro.

Poderes y Habilidades

Posee ilimitada capacidad mágica sobre la naturaleza lo que le permite no sólo manipularla sino restaurarla o potenciarla para dotar con ella poderes a los seres vivos. También puede volar. 

Superpatrullín

Nombre: Superpatrullín
Otros Nombres: Guardián de la Ecología
Identidad Secreta: Darwin Van Dog
Ocupación: Perro Policía
Interés Amoroso: Desconocido
Categoría: Mutante
Armas: Ninguna
Familia: Desconocida
Hogar: Matamoros, Tamaulipas
Trauma: Desconocido
Debilidad: Desconocida
Religión: Ninguna
Mentor: Princesa Naturaleza
Héroes de Apoyo: Princesa Naturaleza y El Diego
Archienemigo: Doctor Bacterium
Creador: Alejandro de la Cruz y Rocío Denarmen
Primera Aparición: Superpatrullín #1
Año de Aparición: 2017
Editorial: Independiente
Afiliaciones: Patrulla Salvadora al Rescate de la Ecología (Real) y Mascotas Justicieras (Fanfiction)

Superpatrullín es un superhéroe protagonista de su propio cómic en el cual busca promover la práctica de valores ecológicos. Se trata de un perro superhéroe miembro de la Patrulla Salvadora al Rescate de la Ecología quien se ha decidido proteger al medio ambiente de las amenazas latentes que lo acechan.

Etimología

Superpatrullín se compone de dos morfemas: Super que es un prefijo que le da la connotación heroica, y patrullín deformación de la palabra patrulla. Esta parte se la debe a que es miembro de la Patrulla Salvadora al Rescate de la Ecología, y termina en "ín" para darle ternura y carisma al personaje (ya que es un perro, literalmente).

Historia de Publicación


Tuvo su primera aparición en el 2017 en su propio cómic de publicación independiente: Superpatrullín #1

Biografía Ficticia

Darwin era el perro de un niño llamado Dany, una mascota fiel de la ciudad de Matamoros quien un día en un parque olfateara accidentalmente desechos tóxicos.

Darwin sufriría un ataque cataléptico. Dany lo llevaría al veterinario pero éste diría que era muy tarde. Dany daría a Darwin por muerto y lo enterraría en un baldío.

Tiempo después dicho baldío estaba siendo limpiado de la basura por un grupo de niños cuando un cigarrillo encendido accidentalmente lo prendió en llamas poniendo a los niños en riesgo. Darwin despertó bajo la tierra, habiendo obtenido superpoderes y rescatando a los niños.

Después de eso enfrentaría una nueva crisis con una inundación que también pone a los niños en riesgo. Darwin los vuelve a salvar y trabaja con la comunidad para limpiar las canaletas y así detener la inundación.

Agradecida, la gente le da un sombrero de policía, y reconociendo su nobleza la Princesa Naturaleza lo nombra el nuevo defensor de la ecología dándole el nombre de Superpatrullín. A partir de entonces Superpatrullín defiende al mundo de quienes buscan contaminarlo, entre ellos del malvado Doctor Bacterium.

Fanfiction

Superpatrullín, al ser un perro superhéroe, podría ser miembro de las Mascotas Justicieras y al ser de los más disciplinados incluso podría ser su líder.

Vestimenta y Apariencia

Es un perro de pelaje ocre, hocico alargado, orejas cafés y quien viste con una camiseta azul con encajes verdes, botas azules, capa verde, sombrero de policía y su emblema de superhéroe al pecho.

Poderes y Habilidades

Puede volar, desplazarse a grandes velocidades, tiene superfuerza y posee además un tipo de ladrido sónico con el cual puede empujar lejos a sus enemigos.

Rogues Gallery