Mostrando las entradas con la etiqueta Koatl. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Koatl. Mostrar todas las entradas

sábado, 2 de febrero de 2019

Pancho Tennek

Nombre: Pancho Tennek
Identidad Secreta: Ninguna
Ocupación: Criminal
Interés Amoroso: Desconocido
Categoría: Aliado
Armas: Machete
Familia: Jacinto (hermano), María (cuñada), Julián (sobrino).
Hogar: San Luis Potosí
Trauma: Desconocido
Debilidad: Desconocida
Religión: Azteca
Secuaces: Primos del Sur y Temak
Archienemigo: Osamenta y Kóatl El Defensor
Creador: Eduardo Yair Pérez Trujillo
Primera Aparición: Koatl El Defensor #2. 
Año de Aparición: 2014
Editorial: Códex Comic
Afiliaciones: Los Primos del Sur

Pancho Tennek es un villano enemigo y tío de Kóatl El Defensor. Se trata de un criminal secuaz quien sirve a Temak. 

Etimología

Su nombre es Francisco, de ahí su apodo "Pancho" y Tennek su apellido que denota su ascendencia indígena pues Ténnek es el nombre utilizado para designar al idioma huasteco. 

Historia de Publicación 


Apareció por primera vez en el Kóatl El Defensor #2 y se ha mantenido a lo largo de la serie como personaje regular.

Tiene también su propia carta en el juego Choque de Héroes de Códex Cómics. 

Biografía Ficticia

De ascendencia indígena de la Huasteca, Pancho se crió con su hermano Jacinto Tennek hasta que decidió mudarse a la ciudad de San Luis Potosí buscando una mejor vida. Estando en ella, buscando dinero, se inmiscuyó en negocios criminales y pronto terminó trabajando como matón para el mayor criminal de la región, Temak.

Gracias a sus habilidades y su exitosa labor, Pancho logró ascender hasta convertirse en uno de los más leales e importantes aliados de Temak, coordinando incluso a los Primos del Sur. Sin embargo, nunca supo que el mismo grupo criminal que operaba extorsionaba a su hermano Jacinto y a su esposa para poder explotar su tierra.

Por ello, Pancho no pudo proteger a su hermano y a su cuñada cuando éstos fueron asesinados por los Primos del Sur. Sólo su sobrino, Julián, sobrevivió al ataque, y él, convertido en Kóatl, llevaría a los Primos a la justicia.

Temak castigaría a los Primos del Sur por su cometido y atentado contra su más leal secuaz y asesinaría a los Primos. A la par Pancho tendría que adoptar en la ciudad a su sobrino, Julián, sin saber que era Kóatl en realidad, y asimismo en un principio Julián no sabría que su tío trabajaba para su más grande enemigo.

Es cuando ambos presentan respeto a sus difuntos familiares que su tío es atacado por Osamenta, un monstruo creado por Tezcatlipoca con los restos de los Primos del SurOsamenta busca venganza tanto con Koatl como contra Pancho por haber provocado su muerte, mas Koatl logra repelerlo defendiendo a su tío.

Más adelante Koatl descubre que su tío trabaja para Temak y que coordina a sus esbirros, justo cuando éste vuelve a ser atacado por Osamenta. Luego de que el monstruo sea repelido, Temak aparece y lo convierte en un nahual para servirle fiel y ciegamente en su lucha contra Koatl.

Pancho Tennek es un hombre agresivo y temperamental, respetado en el mundo criminal, pero que realmente quería a su familia y se preocupa mucho por su sobrino Julián. Como tal son mutuamente la única familia que tienen. 

Vestimenta y Apariencia

Es un hombre de cabello café, ojos café, quien suele vestir camisa azulosa.

Poderes y Habilidades

No tiene poderes, pero es un astuto criminal que coordina todas las operaciones de Temak en San Luis Potosí. Es hábil utilizando el machete. 

viernes, 18 de mayo de 2018

San Luis Potosí

Nombre: San Luis Potosí
Capital: Ninguna
División Política: Ninguna
Regente: Desconocido
Forma de Gobierno: Alcaldía
Ubicación: Estado de San Luis Potosí
Moneda: Peso
Religión Predominante: Católica
Creador: Ninguno
Primera Aparición: Kóatl El Defensor #1.
Editorial: Códex Cómics


San Luis Potosí es una ciudad real de México, capital del estado homónimo de San Luis Potosí además de la más poblada del estado. Su centro es reconocido como Patrimonio de la Humanidad y de acuerdo con algunas revistas extranjeras es la tercera zona de mayor potencial económico en México. 

San Luis Potosí como ciudad tiene su presencia dentro de la mitología heroica mexicana y por ello en esta entrada se hablará de ella sólo en sus manifestaciones dentro del universo heroico. 

Etimología

Recibe su nombre en advocación a Luis IX de Francia, San Luis, patrono de la ciudad. El Potosí es en referencia a una región minera boliviana. 

Historia de Publicación

Es la ciudad donde se desarrolla la mayor parte de la historia de Kóatl El Defensor. En los cómics tuvo su primera aparición en Koatl El Defensor #1 y algunos de los sitios emblemáticos de la ciudad forman parte del juego de Códex Cómics Choque de Héroes.

También aparece como uno de los fondos del videojuego Combate Monero en el parque de la Caja de Agua. 

Historia de la Ciudad

Nota: Sólo en la mitología heroica mexicana. 

San Luis Potosí es el hogar del héroe Koatl, El Defensor y de Ixchell. Luego de perder a su familia, Julián Tennek se muda con su tío a la capital de su estado. 

Dado que es el hogar de Koatl, la ciudad se ve en un constante asedio y ataque de monstruos aztecas y divinidades. Así es que ha enfrentado el ataque de villanos como Nahual Oscura, Osamenta o al mismo dios Huitzilopochtli. 

Es también una región asediada por el cártel de los Primos del Sur, responsables de la mayoría de los actos criminales de la ciudad.

Lugares emblemáticos de la ciudad dentro de los cómics son su panteón, el Teatro de la Paz, el Parque Tangamanga, las oficinas de Nexcom y la Caja de Agua.  

Héroes Activos
  • Kóatl El Defensor
  • Ixchell
  • Micté
  • Vigilante
Villanos Activos
Otros Habitantes

Xolot

Nombre: Xolot
Identidad Secreta: Michael Fatt
Ocupación: CEO de Nexcom
Interés Amoroso: Ninguno
Categoría: Azteca
Armas: Desconocidas
Familia: Quetzalcóatl (padre), Tonalna (madre), Yao y Temak (hermanos)
Hogar: San Luis Potosí
Trauma: Desconocido
Debilidad: Energía positiva
Religión: Azteca
Secuaces: Temak y Pacificadores
Archienemigo: Koatl
Creador: Eduardo Yael Pérez Trujillo
Primera Aparición: Kóatl el Defensor #2
Año de Aparición: 2016
Editorial: Códex Cómics
Afiliaciones: Ninguna


Xolot es un supervillano enemigo de Kóatl El Defensor. Se trata de uno de los hijos bastardos de Quetzalcóatl quien busca el poder divino que le fue negado. 

Etimología

Xolot es una deformación de la palabra azteca Xolotl que quiere decir "animal". 

Historia de Publicación

Apareció por primera vez en Kóatl El Defensor #2. Tiene también su propia carta en el juego de Códex Cómics Choque de Héroes. 

Biografía Ficticia

Hijo bastardo del dios Quetzalcóatl con la mortal Tonalna, su padre se exilió para purgar su caída en la tentación y su madre murió en el parto. Xolot quedó solo con sus hermano Yao y Temak al cuidado de Cuau-tzin en el Templo Cahuitl. Inicialmente el sacerdote buscaba protegerlo de las influencias malignas que buscaran corromper el poder que había heredado de su padre. 

Un día Xolot paseaba fuera del templo lo que atrajo a sus hermanos y después a una serie de nahuales quienes terminaron por secuestrarlo a él y a su hermano Temak. Ambos fueron sometidos a una serie de torturas y contaminados con energía negativa hasta que se convirtieron en monstruos. 

Temak y Xolot regresaron al templo muchos años después deseosos de robar el amuleto que custodiaba el templo, el Nenúfar, y recuperar así la fracción de poder divino que según ellos se les había negado. En el embate matan a su antiguo cuidado Cuau-tzin y enfrentan a su hermano Yao quien al final se sacrifica para proteger la reliquia. 

Después de eso Xolot pasó a ser una amenaza aún en el mundo azteca. Tras la Conquista mantuvo un bajo perfil rodeándose de gente importante en la Nueva España. 

Y finalmente en el presente se convirtió en un empresario, emprendedor de la compañía Nexcom con sede en San Luis Potosí, y bajo el sobrenombre de Michael Fatt. Su misión era utilizar los recursos de su compañía para estudiar a los dioses aztecas desde un ámbito científico, comprender así su poder y robarlo para así asumir el papel de dios que le fue negado. Él actuaría de forma más abierta y al público mientras su hermano Temak operaría su misión desde las sombras con apoyo de los Primos del Sur

Michael Fatt contaría con el apoyo de una serie de androides conocidos como los Pacificadores y más tarde como los Meka-Nahuales. Fingiría siempre preocupación por el pueblo mexicano y ser un hombre público de apoyo a la gente. 

Junto con su hermano Temak lograría obtener después el poder de Huitzilopochtli el cual usarían para derrocar a Mictlantecuhtli del Mictlán ganando así poder divino el cual utilizarían para esclavizar el mundo con un ejército de Meka-Nahuales. 

Fanfiction

Por su posicionamiento y poder podría rivalizar con muchos otros héroes mexicanos, no sólo con Kóatl El Defensor. 

Vestimenta y Apariencia

Es un hombre de edad avanzada con barba, bigote y cabello canoso quien suele vestir un traje oscuro con corbata. En su forma de serpiente, es de color café, con alas pequeñas y cuatro ojos, los dos normales, uno en la frente y otro en la boca.

Poderes y Habilidades

Además de poder manipular la energía negativa, tiene superfuerza, puede volar en su forma de serpiente y disparar rayos de energía desde sus ojos. 

jueves, 14 de diciembre de 2017

Primos del Sur

Organización: Primos del Sur
Nombre Oficial: Primos del Sur
Líder: Temak
Objetivo: Tráfico de drogas
Fundación: Desconocida
Fundador: Temak
Sede: Huasteca Potosina
Contraparte: Ninguna
Culminación: Ninguna aún.
Creador: Yair PT
Primera Aparición: Kóatl el Defensor #1
Editorial: Códex Cómics

Los Primos del Sur son una organización criminal ficticia de los cómics de Kóatl el Defensor dedicada al narcotráfico, el secuestro, la extorsión y el asesinato. 

Etimología

Desconocida. Cabe resaltar un poco irónica considerando que se llaman los Primos del Sur pero no operan en el sur del país sino en San Luis Potosí. Tal vez se llamen así porque originalmente los miembros fundadores fueran familiares (primos) que operaran en el sur de tal estado. 

Historia de Publicación

Aparecieron por primera vez en Koatl el Defensor #1 de Códex Cómics y se han mantenido como los principales antagonistas al menos en el primer arco narrativo. 

Tienen también su propia carta en el juego de cartas de Choque de Héroes de la misma editorial. 

Historia Ficticia de la Organización 

En general desconocida. Se sabe que fue fundada por Temak, un criminal poderoso, en realidad una entidad muy antigua quien en su búsqueda del poder crea a los Primos del Sur para tener su propio cartel de drogas y criminal extendiéndose en su territorio. 

El grupo operaba en la Huasteca Potosina extorsionando campesinos para poder utilizar sus campos para la cosecha de droga y sus casas para esconderla. 

Jacinto, padre de Julián Tennek, se veía obligado a trabajar para ellos por el bien de su familia, sin embargo les falló en permitir que escondieran droga en su casa. En respuesta, Jacinto y su esposa fueron asesinados por tres miembros del grupo para dejar un ejemplo de lo que ocurría cuando alguien no hacía lo que los Primos del Sur demandaban. 

Julián más tarde sería capturado por ellos en su intento por escapar, mas se convierte en Kóatl, los enfrenta a los tres y derrota extrayendo al final de ellos la maldad que les había corrompido en sus corazones (a pesar de que en el fondo habría deseado matarlos, en su corazón mantiene la pureza para perdonarlos por lo que hicieron). 

Más tarde esos tres miembros se entregarían a las autoridades arrepentidos, confesando todo, despertando así la ira de Temak. 

Fanfiction

Los Primos del Sur llegarían a participar en la Guerra de los Carteles contra el Tripaseca. 

En una guerra de Héroes vs Narcos pelearían a favor de los Narcos. 

Miembros de la Organización 
  • J.O
  • Pancho Tennek
  • Temak