sábado, 8 de junio de 2019

Martini

Nombre: Martini
Otros Nombres: Calavetta
Identidad Secreta: Ninguna
Ocupación: Jefe de la Mafia Siciliana
Interés Amoroso: Desconocido
Categoría: Habilidoso
Armas: Ninguna
Familia: Desconocida
Hogar: Sicilia
Trauma: Desconocido
Debilidad: Desconocida
Religión: Ninguna
Secuaces: Mafia
Archienemigo: Fantomás
Creador: Guillermo Mendizábal
Primera Aparición: Fantomás #3. 
Año de Aparición: 1969
Editorial: Novaro
Afiliaciones: Mafia Siciliana

Martini es un criminal enemigo de Fantomás. 

Etimología 

Su apellido, Martini, denota su origen siciliano. 

Historia de Publicación 

Es el antagonista de Fantomás La Amenaza Elegante #2 donde tuvo su primera y hasta ahora única aparición. 

Biografía Ficticia

Originario de Sicilia, el señor Martini creció desde pequeño envuelto en el mundo criminal hasta que se convirtió en el líder de la Mafia Siciliana.

Nunca fue realmente muy culto. Su gusto en arte era pésimo sin embargo tenía esta afición de obsequiar cuadros de mal gusto artístico y matar a quienes se opusieran a su opinión estética. Fantomás en una ocasión impidió que aplicara eso a un amigo suyo, el doctor Wetchmann al robar el cuadro y reemplazarlo por otro idéntico pero con una pintura más valiosa por debajo.

En esa historia Fantomás revela que se debe tener cuidado al lidiar con la mafia porque no es sólo lidiar con un sólo hombre sino con toda una organización. 

Vestimenta y Apariencia

Es un hombre de traje verde. 

Poderes y Habilidades

No tiene poderes pero puede asumirse que es hábil disparando pistolas. 

Fuerza W

Nombre: Fuerza W
Confeccionador: Agarthianos
Naturaleza: Mental
Procedencia: Agartha
Dueño Actual: Agarthianos
Creador: Rafael Curtberto Navarro
Primera Aparición: Kalimán, El Ser Supremo #1
Año de Aparición: Ignorado
Editorial: Corporativo Mexicano

La Fuerza W es un arma psíquica desarrollada por los lamas de Agartha en el universo de Kalimán. 

Etimología

Se ignora por qué fue bautizada con una W.

Historia de Publicación

Realmente nunca apareció en los cómics. Sólo fue mencionada como una de las armas más poderosas del universo en la historia de Kalimán, El Ser Supremo 

Historia Ficticia del Objeto

La Fuerza W es la única arma psíquica creada por los Agarthianos, una raza física, psíquica y espiritualmente avanzada que habitaba en los interiores del planeta. Realmente poco es revelado en su naturaleza dentro de la historia de Kalimán sin embargo puede intuirse que es una suerte de aura con la habilidad de acceder a las mentes de millones de personas al mismo tiempo, entre otros grandes dones.

Es también posible que la Fuerza W no sea un arma sino una energía cósmica canalizada por los Agarthianos, una Fuerza esencial del universo de entre una amplia gama de fuerzas físico-mentales.

La organización Neos y su líder Fritz Hagen querían encontrar Agartha para dar con el objeto y utilizarlo en sus planes genocidas para que volviera a imperar la raza aria. Kalimán es advertido por Ralma y viaja a Agartha para detener a Fritz. Ambos se ven obligados a enfrentar 5 pruebas vinculadas con los elementos y al final la soberbia de Fritz saca lo mejor de él enfrentando algo más allá de su nivel, terminando muerto.

Nunca se llega a ver la Fuerza W como tal pero dada la insistencia que se mantiene tanto por los monjes lamas de Agartha como de Neos puede afirmarse que es real.

Fanfiction

En Un Futuro Ario Fritz Hagen conseguiría la Fuerza W, la usaría para matar a Kalimán y luego para asesinar a toda la población no aria del planeta. Quedando sólo héroes arios y robóticos, buscarían detener a Fritz en su búsqueda por el poder supremo a nivel mundial. 

Apariencia

Desconocida. Probablemente es un aura.

Atributos

En general desconocidos, pero al ser el arma psíquica más poderosa puede asumirse que quien la posea podrá tener un infinito poder mental y, lo más tentador, acceso a las mentes de todas las personas en el mundo y control sobre ellas. Esto explicaría por qué Neos lo querría pues podría utilizarlo para matar a miles o subyugarlos. 

jueves, 6 de junio de 2019

Escorpión Negro

Nombre: Escorpión Negro
Identidad Secreta: Peter Fox
Ocupación: Luchador callejero
Interés Amoroso: Hana
Categoría: Mental
Armas: Ninguna
Familia: Desconocida
Hogar: Inglaterra
Trauma: Desconocido
Debilidad: Ataques al pecho
Religión: Ninguna
Mentor: Mantiz Azul
Héroe de Apoyo: Desconocido
Archienemigo: Desconocido
Creador: Arturo "Lobo" Vázquez y Enrique "La Bruja" Robledo.
Primera Aparición: Tetsuko La Chica de Acero #2. 
Año de Aparición: 1997
Editorial: Editoposter
Afiliaciones: Desconocida

Escorpión Negro es un luchador callejero, rival de El Tigre y Tetsuko.

Etimología

Su apodo se debe a su más letal movimiento, el golpe del Escorpión. Es también su emblema.

Historia de Publicación


Apareció por primera vez en Tetsuko, la Chica de Acero #2.

Biografía Ficticia

Peter Fox es un peleador callejero originario de Inglaterra, con entrenamiento menor en el arte de la mente que le ha permitido volverse sumamente fuerte. Hijo de una familia rica, usa su dinero para viajar por el mundo y enfrentarse a los más grandes peleadores.

En su estancia en Tokio se enfrentó al Señor Nakamura y en el embate le rompió la pierna dejándolo cojo para siempre. Su hijo, El Tigre, juró venganza y por ello cuando el Escorpión Negro regresó a Japón lo buscó para tener su legendaria pelea.

Tetsuko se lo encontró en una pelea callejera y atestiguó su gran poder mental. Reconoció que era un rival peligroso y luego cuando le enfrentó descubrió que se trataba de un guerrero psicomante.

Más adelante Peter viaja a Inglaterra para fortalecer su poder de transmutación pero Cristina aparece y lo lleva de regreso a Japón buscando ambos capturar a Tetsuko para descubrir si era la Elegida guerrera psicomante. Peter buscaría en realidad volver a enfrentarse a ella para poner a prueba su poder.

Volvería a Japón haciéndose pasar por el novio de Hana para poder ayudar a Cristina y luego a Tetsuko en su enfrentamiento contra el Devorador de Almas. 

Después cuando Tetsuko es llevada al Reino del Crepúsculo, Escorpión Negro también se transporta hacia allá convertido en uno de los Guerreros Inmortales Psicomantes. 

Vestimenta y Apariencia. 

Es un hombre rubio con chaleco rojo, torso descubierto con tatuaje de escorpión en el pecho. 

Poderes y Habilidades

Es un hábil combatiente de artes marciales quien además como guerrero psicomante puede canalizar su ki para volverse lo suficientemente fuerte como para llegar a perforar concreto o incluso para arrojar rayos de energía. Sus movimientos incluyen el "Aguijón del Escorpión" y el "Ataque Mortal de Escorpión". También puede realizar la transmutación para aumentar su poder mental. 

Sin embargo, el uso excesivo de su ki debilita su corazón por lo cual un ataque al pecho lo derrotarían fácilmente.

Es supuestamente, uno de los 7 Guerreros Inmortales Psicomantes. 

Karmatrónico

Nombre: Karmatrónico
Identidad Secreta: Desconocido
Ocupación: Karmatrón
Interés Amoroso: Desconocido
Categoría: Dimensional/Mágico
Armas: Kalpe-om de otra Dimensión
Familia: Desconocido
Hogar: Svargaloka
Trauma: Desconocido
Debilidad: Energía negativa
Religión: Kundalini
Héroes de Apoyo: Desconocido
Archienemigo: Desconocido
Creador: Oscar González Loyo
Primera Aparición: Karmatron y los Transformables #38
Año de Aparición: 1986
Editorial: Ka-Boom! Estudio
Afiliaciones: Ninguna

Karmatrónico es un personaje del universo de Karmatrón. El Karmatrón de otro universo. 

Etimología

Una deformación de la palabra "Karmatrón", para denotar que es una variante del personaje. 

Historia de Publicación

Tuvo su primera aparición en forma de piedra en el #37 aunque no se le ve vivo sino hasta el #38. 

Biografía Ficticia

Según se cuenta, hay un Karmatrón en cada uno de los universos. El Karmatrónico pertenece a un universo alterno donde después de haber servido como guerrero estelar durante años, siendo además poseedor del Sable de Poder, se retiró al planeta Svargaloka donde quedó petrificado, a la espera de un próximo Karmatrón que llegara por dicho sable. Tal Karmatrón fue Zacek.

Tras pasar una prueba, el Karmatrónico le entrega a Zacek el sable y lo ve partir antes de que Svargaloka desaparezca. 

Vestimenta y Apariencia

Su vestimenta es idéntica a la de Karmatrón, pero verde. 

Poderes y Habilidades

Al igual que el Karmatrón, puede tonarse en un guerrero colosal con superfuerza, velocidad, agilidad y resistencia. Puede además volar, estar en el Espacio sin necesidad de ningún traje de presión o de respiración, y puede arrojar rayos de energía blanca y positiva. 

Su debilidad es la energía negativa. La activación del kalpé-om sólo puede ser hecha con la frase la' yume' num t'ox, muk' il in ti'al, que es como un hechizo de activación.

domingo, 2 de junio de 2019

Señora Ixchel

Nombre: Señora Ixchel
Otros Nombres: Sijitli
Identidad Secreta: Ninguna
Ocupación: Regente de Coatlán
Interés Amoroso: Itzamama (esposo)
Categoría: Azteca
Armas: Desconocidas
Familia: Kaira (nieta), Itzamama (esposo)
Hogar: Coatlán
Trauma: Desconocido
Debilidad: Desconocida
Religión: Azteca
Secuaces: Desconocidos
Rival: Desconocido
Creador: Ruy F.
Primera Aparición: Macoatl
Año de Aparición: Ignorado
Editorial: Monos y Moneros
Afiliaciones: Ninguna

La Señora Ixchel es una villana del universo de Macóatl. Se trata de la regente de la ciudad de Coatlán. 

Etimología 

Ixchel en la mitología maya era la diosa del amor y la fecundidad. Puede ser que este personaje haya sido nombrado así en honor a esta diosa.

Sijitli en náhuatl significa abuela, aunque sólo Kaira le dice así. 

Historia de Publicación

Aparece en el tiraje de Macóatl como personaje menor. 

Biografía Ficticia

La Señora Ixchel era originalmente una doncella coatlalteca hermosa con un enamorado Viejo del Costal. Ella  al ser la princesa fue encerrada en el palacio aislada del mundo exterior donde se volvió amargada y desposó a Itzamama, gobernando los dos juntos Coatlán, y teniendo a una hija, llamada Noesimportantly.

Es una mujer manipuladora quien busca tener a sus súbditos en línea y bajo control a través del cumplimiento de las antiguas tradiciones aztecas que engloban sacrificios.

Cuando su esposo creció demasiado ganándose la desconfianza de su pueblo, y cuando tuvo que recluirse de Coatlán estando bajo tierra, Ixchel debió conseguir a otro gobernante y eligió a Dek, un idiota manipulable, para desposar a su hija y volverse el nuevo tlatoani.

Se deshizo de su hija, Noesimportantly, por motivos misteriosos y se dedicó a criar a su nieta Kaira encerrándola en el palacio, preparándola para algún día convertirse en monarca.

Mas cuando Coatlán se vio invadida por los pitayos, quienes expusieron las mentiras del gobierno de la señora Ixchel, entre ellas la invención del falso Tlanexus para deshacerse de potenciales nuevos tlatoanis, se generó una rebelión en Coatlán donde la gente pretendía capturar y castigar a Ixchel por sus mentiras. Ello coincidió con la desaparición de su yerno, el tlatoani Dek, y de su nieta Kaira.

Para retomar control del pueblo, se hizo pasar por Maximiliano, un supuesto primo de Kaira aunque Coatlán ya iba en decadencia y estaba a punto de ser abandonado. Al retorno de Kaira, Ixchel fue descubierta y el pueblo intentó darle caza. Encomendó ella entonces a su nieta encontrar a Dek y encerrar a los pitayos en un saco sin fondo. Después de eso desapareció y no se le ha vuelto a ver. 

Vestimenta y Apariencia

Es una mujer de piel amarilla con vestido rosado y un tocado gigante de plumas, también rosado. 

Poderes y Habilidades

Hasta ahora no ha manifestado tener poderes, sin embargo es muy hábil con las mentiras y la manipulación. 

C-19

Nombre: C-19
Identidad Secreta: Desconocida
Ocupación: Asistente
Interés Amoroso: Desconocido
Categoría: Aliado/Tecnológico
Armas: Ninguna
Familia: Desconocida
Hogar: Isla del Profesor Zemo
Trauma: Desconocido
Debilidad: Desconocida
Religión: Desconocida
Héroes de Apoyo: Profesor Semo y Fantomás
Archienemigo: Desconocido
Creador: Guillermo Mendizábal
Primera Aparición: Fantomás #2. 
Año de Aparición: 1969
Editorial: Novaro
Afiliaciones: Ninguna

C-19 es un robot asistente del Profesor Semo.

Etimología 

Ignorada. 

Historia de Publicación 

Es un personaje más o menos regular en las publicaciones de Fantomás, La Amenaza Elegante de editorial Novaro, de las cuales apareció por primera vez en su número 2. 

Biografía Ficticia

C-19 es un robot creado por el Profesor Semo para servirle como su asistente. Tiene una relación especial con Fantomás, a quien aprecia mucho y siempre se emociona cuando va a de visita a la isla del doctor. 

Vestimenta y Apariencia

Es un robot gris similar a un cilindro con engranes que le forman un rostro. 

Poderes y Habilidades

Es sumamente inteligente y capaz de acceder a sistemas computacionales y operarlos con facilidad.

Curiosidades y Controversias

Quiere mucho a Fantomás y al Profesor Semo siempre le dice "Memo". 

Profesor Semo

Nombre: Profesor Semo
Identidad Secreta: Ninguna
Ocupación: Científico
Interés Amoroso: Adriana
Categoría: Aliado
Armas: Ninguna
Familia: Desconocida
Hogar: Su Propia Isla
Trauma: Desconocido
Debilidad: Desconocida
Religión: Ninguna
Héroes de Apoyo: Fantomás
Archienemigo: Doctor Findus
Creador: Guillermo Mendizábal
Primera Aparición: Fantomás #2. 
Año de Aparición: 1969
Editorial: Novaro
Afiliaciones: Ninguna

El Profesor Semo es un amigo de Fantomás quien lo provee de todos sus gadgets y en ocasiones le apoya con sus aventuras. 

Etimología 

Desconocida. Semo puede ser su apellido. 

Historia de Publicación 

Es un personaje más o menos regular en las publicaciones de Fantomás, La Amenaza Elegante de editorial Novaro, de las cuales apareció por primera vez en su número 2. 

Biografía Ficticia

Su origen es desconocido. Es un científico quien se ha retirado a su propia isla como un ermitaño para trabajar en sus invenciones con el apoyo de su asistente, el robot C-19.

Semo en el pasado se hizo muy buen amigo del ladrón Fantomás y por ello lo provee de gadgets así como de apoyo en sus diferentes atracos. Semo es consciente que ayuda a un criminal pero sabe que Fantomás es un individuo consciente y de buen corazón por lo cual no tiene problema en apoyarlo.

En una ocasión se enamoró de una mujer llamada Adriana y estuvo por retirarse de su vida como científico para casarse con ella hasta que Fantomás reveló que era todo una trampa del Doctor Findus.

Otras Versiones

En Combate Monero se menciona que una versión alterna del Profesor Semo en un universo resonante lleva el nombre del Profesor Kemo. 

Vestimenta y Apariencia

Es un hombre de avanzada edad con cabello canoso quien viste bata y lentes. 

Poderes y Habilidades

No tiene poderes ni habilidades de combate, pero es un gran inventor, muy inteligente.

Frases Célebres

"Oh Adriana, aunque sólo seas una quimera, no te vayas"

Libra

Nombre: Libra
Identidad Secreta: Desconocida
Ocupación: Asistente
Interés Amoroso: Desconocido
Categoría: Aliado
Armas: Gadgets
Familia: Desconocida
Hogar: París, Francia.
Trauma: Desconocido
Debilidad: Desconocida
Religión: Desconocida
Héroes de Apoyo: Los Signos del Zodiaco y Profesor Semo
Archienemigo: Barón Niebla
Creador: Guillermo Mendizábal y Rubén Lara.
Primera Aparición: Fantomás La Amenaza Elegante #2. 
Año de Aparición: 1969
Editorial: Novaro
Afiliaciones: Los Signos del Zodiaco

Libra es una de las asistentes del anti-héroe Fantomás, una de las miembros de los Signos del Zodiaco. 

Etimología 

Libra es el séptimo signo zodiacal en la Astrología, representado por su propia constelación.

Al ser miembro de los Signos del Zodiaco, las asistentes de Fantomás, lleva el nombre de una de dichas constelaciones. 

Historia de Publicación 

Es un personaje más o menos regular en las publicaciones de Fantomás, La Amenaza Elegante de editorial Novaro, de las cuales apareció por primera vez en su número 2. 

Biografía Ficticia

Tuvo un esposo caníbal. Fue vuelta esclava y luego rescatada por Fantomás quien la sumó al equipo de los Signos del Zodiaco ocupando el cargo de Libra. 

A cambio de su apoyo, recibe una fracción del botín. 

Vestimenta y Apariencia

Es una mujer morena de cabello afro. 

Poderes y Habilidades

Es una hábil combatiente y experta en el uso de armas y computadoras. 

Curiosidades y Controversias

En sus primeras apariciones, Libra era rubia y blanca. 

Tauro

Nombre: Tauro
Identidad Secreta: Desconocida
Ocupación: Asistente
Interés Amoroso: Desconocido
Categoría: Aliado
Armas: Gadgets
Familia: Desconocida
Hogar: París, Francia.
Trauma: Desconocido
Debilidad: Desconocida
Religión: Desconocida
Héroes de Apoyo: Los Signos del Zodiaco y Profesor Semo
Archienemigo: Barón Niebla
Creador: Guillermo Mendizábal y Rubén Lara.
Primera Aparición: Fantomás #2. 
Año de Aparición: 1969
Editorial: Novaro
Afiliaciones: Los Signos del Zodiaco

Tauro es una de las asistentes del anti-héroe Fantomás, una de las miembros de los Signos del Zodiaco. 

Etimología 

Géminis es el segundo signo zodiacal en la Astrología, representado por su propia constelación.

Al ser miembro de los Signos del Zodiaco, las asistentes de Fantomás, lleva el nombre de una de dichas constelaciones. 

Historia de Publicación 

Es un personaje más o menos regular en las publicaciones de Fantomás, La Amenaza Elegante de editorial Novaro, de las cuales apareció por primera vez en su número 2. 

Biografía Ficticia

Su origen es desconocido salvo que proviene de Francia y que siendo una criminal menor fue contratada por Fantomás para convertirse en su asistente como parte de Los Signos del Zodiaco.

A cambio de su apoyo, recibe una fracción del botín. 

Vestimenta y Apariencia

Es una mujer de cabello castaño quien suele utilizar vestidos ajustados. 

Poderes y Habilidades

Es una hábil combatiente y experta en el uso de las computadoras. 

Guardián Kundalini

Raza: Guardián Kundalini
Origen: Místico
Hábitat: Svargaloka
Líder: Gran Espíritu
Creador: Oscar González Loyo
Primera Aparición: Karmatrón y los Transformables #37
Año de Aparición: 1986
Editorial: Kaboom! Estudio

Los Guardianes Kundalini son una raza de guerreros cósmicos del Universo de Karmatrón. 

Etimología

En el hinduismo, la kundalini es una energía intangible representada como una serpiente localizada en el primero de los siete chacras. Aquel que domine a kundalini según el mismo marco ideológico podrá tener control sobre la vida o la muerte. 

Los Guardianes Kundalini fueron creados, y por tanto emanan, por esta energía. 

Historia de Publicación

Aparecieron por primera y hasta ahora única vez en el cómic de Karmatrón y los Transformables #37. 

Origen de la Especie

Creados por el Gran Espíritu para proteger diversos lugares sagrados kundalini (como pudieran ser la montaña Merú o el planeta Svargaloka), se trataban de una raza de gigantes con una gran fuerza.

Se les encuentra principalmente en el planeta Svargaloka custodiando el Sable del Poder. Zacek se enfrenta a uno en su búsqueda por el sable, como primera prueba, y lo derrota. 

Características de la Especie

Son gigantescos, con una gran fuerza y resistencia a gran variedad de ataques. Su vida proviene de energía kundalini. 

Apariencia

Su apariencia es muy variada pero casi todos usan una armadura amarilla de casco cornudo con un emblema de Ying y Yang al pecho. No tienen manos. Sólo garfios o espadas en su lugar.

Probablemente son una armadura vacía, sólo manipulada por pura energía. 

Sable de Poder

Nombre: Sable de Poder
Confeccionador: Los Inmortales
Naturaleza: Mágica
Procedencia: Svargaloka
Dueño Actual: Karmatrón
Creador: Oscar González Loyo
Primera Aparición: Karmatrón y los Transformables #37
Año de Aparición: 1986
Editorial: Kaboom Estudio!

El Sable de Poder es un arma kundalini antigua confeccionada por los Inmortales para servir al Karmatrón en su lucha contra el mal. 

Etimología

Como su nombre lo indica, es una espada que potencia los poderes del Karmatrón. 

Historia de Publicación

Apareció por primera vez en Karmatrón y los Transformables #37 de la Era Clásica. 

Historia Ficticia del Objeto

Creada por los Inmortales o por el Gran Espíritu, el Sable de Poder es un arma cuya funcionalidad es potenciar el gran poder del Karmatrón. La espada fue colocada en el planeta Svargaloka, el planeta invisible, para manifestarse sólo una vez cada 666 años cuando el mal manifestara una gran amenaza para el universo. Su último portador, Karmatrónico, se solidificó en el planeta sosteniendo dicho sable como una estatua.

Zacek visita el planeta y tras enfrentar a los guardianes del sable y pasar una prueba se hizo con el sable el cual se sumó a su armadura en su lucha contra el mal. 

Apariencia

Tiene la apariencia de una alargada espada. 

Poseedores del Objeto
  • Karmatrónico
  • Karmatrón

Svargaloka

Nombre: Svargaloka
Capital: Ninguna
División Política: Ninguna
Regente: Guardián Kundalini
Forma de Gobierno: Ninguna
Ubicación: Múltiples Dimensiones
Moneda: Ninguna
Religión Predominante: Kundalini
Creador: Oscar González Loyo
Primera Aparición: Karmatrón y los Transformables #37
Editorial: Kaboom Estudio

Svargaloka es un planeta ficticio del universo de Karmatrón. Se trata del refugio del Sable de Poder

Etimología

En la cosmología hingú, Svarga es uno de los 7 lokas o mundos celestes, un sitio al cual van a parar los bondadosos para habitar antes de su reencarnación. De ahí que obtenga su nombre este planeta como Svargaloka.

Historia de Publicación

Apareció por primera vez en los cómics de Karmatrón y los Transformables #37 de la Era Clásica. 

Historia del Planeta

Svargaloka es un planeta invisible que existe en múltiples dimensiones, el cual se vuelve visible sólo una vez cada 666 años. Esto se debe a que cada vez que pasa ese tiempo, el mal empieza a expandirse por el universo por lo cual el planeta se torna visible para así dar al Karmatrón en turno el Sable de Poder, un arma que le ayudará en su lucha contra el mal.

El planeta Svargaloka así pues habría nacido por voluntad del Gran Espíritu para resguardar dicho sable. Zacek visita el planeta tras tener una visión en un sueño de que el momento en que se hiciera visible se aproximaba. Aterriza en el lugar y así obtiene el sable de poder tras pasar un par de pruebas.

Este planeta se halla en todo el Multiverso y es accesible para cualquier Karmatrón de cualquier universo. 

Geografía

El planeta es invisible, pero cuando se vuelve visible tiene una escasa fauna, cuevas y montes. 

Características de sus Habitantes

El planeta está custodiado por guardianes kundalini del sable de poder y antiguos Karmatrones.

Habitantes

  • Guardianes Kundalini
  • Karmatrónico

sábado, 1 de junio de 2019

Géminis

Nombre: Géminis
Identidad Secreta: Desconocida
Ocupación: Asistente
Interés Amoroso: Desconocido
Categoría: Aliado
Armas: Gadgets
Familia: Desconocida
Hogar: París, Francia.
Trauma: Desconocido
Debilidad: Desconocida
Religión: Desconocida
Héroes de Apoyo: Los Signos del Zodiaco y Profesor Semo
Archienemigo: Barón Niebla
Creador: Guillermo Mendizábal y Rubén Lara.
Primera Aparición: Fantomás #1. 
Año de Aparición: 1969
Editorial: Novaro
Afiliaciones: Los Signos del Zodiaco

Géminis es una de las asistentes del anti-héroe Fantomás, una de las miembros de los Signos del Zodiaco. 

Etimología 

Géminis es el tercer signo zodiacal en la Astrología, representado por su propia constelación.

Al ser miembro de los Signos del Zodiaco, las asistentes de Fantomás, lleva el nombre de una de dichas constelaciones. 

Historia de Publicación 

Es un personaje más o menos regular en las publicaciones de Fantomás, La Amenaza Elegante de editorial Novaro, de las cuales apareció por primera vez en su número 1. 

Biografía Ficticia

Su origen es desconocido salvo que proviene de Francia y que siendo una criminal menor fue contratada por Fantomás para convertirse en su asistente como parte de Los Signos del Zodiaco.

A cambio de su apoyo, recibe una fracción del botín. 

Vestimenta y Apariencia

Es una mujer rubia quien suele utilizar vestidos ajustados. 

Poderes y Habilidades

Es una hábil combatiente y experta en el uso de las computadoras. 

Gorgoz F-5

Nombre: Gorgoz F-5
Identidad Secreta: Ninguna
Ocupación: Robot de batalla
Interés Amoroso: Ninguno
Categoría: Tecnológico
Armas: Cola espinosa
Familia: Desconocida
Hogar: Krallok
Trauma: Ninguno
Debilidad: Desconocida
Religión: Ninguna
Secuaces: Procum
Archienemigo: Karmatrón
Creador: Oscar González Loyo
Primera Aparición: Karmatrón y los Transformables #36
Año de Aparición: Ignorado
Editorial: Kaboom! Estudio
Afiliaciones: Alianza del Mal

Gorgoz F-5 es un androide de batalla gigante al servicio de los Kralloks, enemigo de Karmatrón.

Etimología

Desconocida.

Historia de Publicación

Apareció por primera vez en el #36 de Karmatrón y los Transformables de la Era Clásica.

Biografía Ficticia

Dada la tendencia de los Kralloks de robar tecnología de otras razas, es probable que hayan robado al robot y no que lo hayan construido ellos mismos. Seguramente sólo lo reporgramaron y utilizaron como arma en sus ataques a otros planetas.

Gorgoz F-5 fue utilizado durante la invasión de la Alianza del Mal sobre el planeta Naacal. El robot se enfrenta al Karmatrón en un feroz embate pero termina destruido por él. 

Fanfiction

Gorgoz F-5 podría ser reconstruido y llegar a rivalizar con los Campeones Lácticos.

También podría llegar a caer bajo el control del supervillano Cerebro en una crisis.

Vestimenta y Apariencia

Es un robot gigante de batalla color naranja con tenazas y antenas azules así como una alargada cola espinosa naranja.

Poderes y Habilidades

Además de una inmensa fuerza robótica y de poder volar a través del espacio puede usar sus pinzas para cortar a sus enemigos y puede usar su cola para embestirlos con fiereza. 

Pitayo

Raza: Pitayo
Origen: Temporal
Hábitat: Desconocido
Creador: Ruy. F.
Primera Aparición: Macoatl
Año de Aparición: 2019
Editorial: Estudio GAM

Los Pitayos son criaturas traviesas, agresivas, toscas y mentirosas del universo de Macóatl. 

Etimología

Recibe su nombre del stenocereus queretaroensis, una especie de cactacea que crece en el bajío de México a la cual se le conoce como pitaya así como a su fruto. 

Historia de Publicación

Aparece en el tiraje web de Macóatl

Origen de la Especie


Los Pitayos son terrícolas supervivientes del Quinto Sol quienes huyeron de la Tierra cuando ésta estaba al borde de la destrucción. Fueron más allá del universo conocido hasta un nuevo mundo el cual también terminaron por echar a perder. Nombraron a el Señor Pitayo como su líder porque aseguró que podía mejorar su calidad de vida.

En algún punto los pitayos regresaron a la Tierra en tiempos del Sexto Sol.

Estas criaturas se volvieron una plaga en la ciudad de Coatlán donde uno de ellos juró haber conseguido el Tlanexus, un objeto mítico inexistente que fue utilizado para deshacerse de candidatos a tlatoani y mantener el pueblo controlado.

Con las presunciones del pitayo la inexistencia del Tlanexus quedó evidenciada generando una revolución en el pueblo la cual derivó en la destrucción y abandono de Coatlán.

La princesa Kaira quedó encomendada de atraparlos a todos en un saco sin fondo y tardó dos años en ello, y ni así pudo atraparlos a todos.

Muchos aún se encontrarían sueltos y serían el motivo por el cual Kaira tendría que dejar Macoatl para continuar con su misión.

También uno de ellos es parte de un grupo musical llamado "Los Asesinos del Ritmo".

Otra de las ciudades que destruyó en sus infestaciones fue Teokuitle.

Otras Versiones

Un pitayo aparece también como héroe invitado en la portada variante de Kóatl El Defensor: Mexican Wars

Apariencia

Son pequeños seres blancos o azules de ojos amarillos y grandes dientes chuecos. 

Características de la Especie

Son criaturas pequeñas que se dedican a presumir y mentir. Sus mentiras pueden ser peligrosas cuando alguien les cree. Incluso una vez tiraron un UFNI.

No existen las hembras de esta especie. Sólo hay Pitayos quienes se reproducen por generación espontánea, lo que los vuelve todavía más peligrosos.

Es probable además que quien les escuche, si tiene una  mente débil, automáticamente esté predispuesto a creer en sus mentiras. La única forma de vencerles es tergiversar sus mentiras para que estén en su contra.

Curiosidades y Controversias

Curiosamente el universo de Macóatl arrancó en una publicación llamada El Pitayo