jueves, 26 de noviembre de 2015

Bari Gog

Nombre: Bari Gog
Identidad Secreta: Ninguna
Ocupación: Dios simio
Interés Amoroso: Ninguno
Categoría: Dios
Armas: Ninguna
Familia: Desconocida
Hogar: África
Trauma: Desconocido
Debilidad: Ninguna
Religión: Simia
Secuaces: Guk, Wana Gog y La Bruja Blanca
Archienemigo: Kalimán
Creador: Rafael Curtberto Navarro
Primera Aparición: Kalimán El Hombre Increíble #600
Editorial: Corporativo Mexicano
Afiliaciones: Ninguna 



Bari Gog es un dios supervillano enemigo de Kalimán. Se trata de uno gigantesco dios simio de la comunidad de gorilas humanizados de África a las que el Hombre Increíble se tiene que enfrentar en la aventura de la Bruja Blanca. Es una bestia irascible prácticamente invencible. 

Etimología 

Bari Gog se compone de dos partículas. Ignoro la procedencia del Bari, pero Gog, es un nombre bíblico que hace referencia a un personaje del Apocalipsis quien luchara contra Dios. En la cultura sumeria, Gug era una palabra que connotaba a la palabra jefe.  

Historia de Publicación 

Tuvo su primera aparición en el #600 de Kalimán y su última en el #633. 

Biografía Ficiticia 

La historia y orígenes de Bruja Blanca son desconocidos. Probablemente se tratara de una bestia poderosa, fiera e inmortal que hubiera habitado el mundo desde tiempos antiguos, rondando en África, ocultándose en la selva y despertando temor entre los pocos humanos quienes llegaran a avistarlo. 

Este poderoso simio sería nada menos que una leyenda por muchos años hasta que el explorador árabe Wana Gog lo encontrara en las selvas africanas. Aprovechando el poder que poseía este aparente dios gorila, Wana Gog fundaría una sociedad de simios humanizados inteligentes, oculta en la selva. Wana Gog se convertiría en el emisario de Bruja Blanca y utilizaría su poder para convertirse a sí mismo en un simio. 
Luego de un accidente de un avión en el perímetro de la ciudad de los gorilas, Wana Gog rescataría de la catástrofe a una niña a quien criaría para convertirala en su sucesora. Esa joven se convertiría en la Bruja Blanca, reina de los simios. 

Al morir Wana Gog, su cuerpo sería sepultado en la caverna de los diamantes, un sitio protegido y velado por Bari Gog al igual que su pueblo. El dios simio, quien habría estado en soledad por muchos años y quien hubiera encontrado en Wana Gog un amigo que no le temiera, algo valioso para él, usa sus poderes para momificarlo en señal de honor. 

Cuando Kalimán llega a la ciudad de los simios inteligentes, Bari Gog empieza a sentirse intranquilo, sin embargo permite que la Bruja Blanca y sus secuaces se encarguen de manejar al Hombre Increíble. Sin embargo, para el final de la aventura, cuando Kalimán convence a la Bruja Blanca de volver a la civilización, el consejero Guk invoca a Bari Gog para traer de regreso a su reina. 

El dios simio es liberado y se aparece frente a Kalimán para rescatar a la Bruja Blanca. El Hombre Increíble lo enfrenta pero no es capaz de derrotar su inmenso poder. Al final, la Bruja Blanca decide regresar con Bari Gog a la ciudad de los monos, y se retira con él. Kalimán lo permite al entender que es ese sitio al cual la Bruja Blanca pertenece. 

Bari Gog se mantiene en su posición de dios adorado por los simios. 

Vestimenta y Apariencia

Ninguna. Es un simio gigante de pelo oscuro. 

Poderes y Habilidades

Bari Gog es un simio gigante con fuerza descomunal, un rugido atronador y un carácter colérico. Posiblemente posea, además habilidades místicas que le permitan la manipulación mental de los simios, la transfiguración de humanos a monos y la conservación.  


lunes, 16 de noviembre de 2015

Clasemediero Vengador

Nombre: Clasemediero Vengador
Otros Nombres: Carlos Valenzuela
Identidad Secreta: Clamat Vidunaguatlipopocátl
Ocupación: Oficinista
Interés Amoroso: Desconocido
Categoría: Habilidoso
Armas: Pistolas
Familia: Desconocida
Hogar: México
Trauma: Lo Asaltaron, lo secuestraron, lo despidieron, mordieron, ningunearon y le cayó un meteorito a su casa.
Debilidad: Desconocida
Religión: Ninguna
Secuaces: Herman Verboten
Archienemigo: El Bulbo
Creador: Bachán
Primera Aparición: El Bulbo: Clase Media
Año de Aparición: 2009
Editorial: Balazo
Afiliaciones: Ninguna

Clasemediero Vengador es un antihéroe rival de El Bulbo. Se trata de un vengador que tiene por misión vengar a la clase media de todas las injusticias que sufren día con día por parte del gobierno o las clases sociales altas. 

Etimología 

Su nombre hace referencia a que proviene de la Clase Media (Clasemediero) y se hace llamar Vengador porque su misión es vengar y corregir todas las injusticias cometidas contra la clase trabajadora y explotada. 

Historia de Publicación 

Tuvo su primera aparición en El Bulbo: Clase Media de Bachán en 2009. 

Aparece en El Bulbo: Cult Hero de 2019.

Biografía Ficticia

De nombre aparentemente náhuatl, se lo cambió de Clamat Vidunaguatlipopocátl a Carlos Valenzuela para que fuera más fácil pronunciarlo, identificarlo y menos difícil de deletrear a la hora de hacer trámites. Originario de México, se crió en una familia de clase media. 

Trabajó como oficinista y capturista de datos tratando de llevar una vida honesta y confiando en la ley mas esta se vio arruinada por la burocracia o ineficacia de las autoridades. 

Carlos sería asaltado, secuestrado, mordido y ninguneado. Sus intentos de denuncias no funcionarían. Intentó colaborar con asociaciones civiles sin mucho éxito. Hasta se encomendó a la Ley del Karma pero la única retribución que recibió fue un meteorito (en un universo compartido, un trozo del Meteorix) destruyendo su casa. 

Después perdería su empleo y enfurecido con todo, con el gobierno, con las empresas, con el universo, consigue un par de pistolas y jura vengarse de cualquiera que se atreva a abusar de gente, como él, de la clase media. 

Se colocó un traje y empezó por obligar a burócratas (como banqueros) a trabajar a punta de pistola. Continuó poniengo bombas en carros bien estacionados, que se activaran cuando grúas tramposas intentaran llevárselas. Atacó a policías corruptos que pidieran "mordidas" y fue subiendo de nivel atacando escuelas, televisoras, editoriales, vendedores y hasta tenderos sin cambio. Siempre fue cruel con la clase gobernante y alta, pero mostrándose solidario con la clase media. 

A esto se dedicó. Sería criticado en medios como un villano pero sería aplaudido por el pueblo como un héroe pese a que se le estaba pasando la mano. Tras un enfrentamiento con El Bulbo, recapacita en que se estaba perdiendo su enfoque y decide abandonar su puesto como vengador para volver a su vida normal y tranquila como capturista de datos aunque siempre dispuesto a regresar y probablemente sin salir de casa sin su traje ni sus pistolas. 

Durante su época como vigilante se aliaría con Hermann Verboten y su servicio de taxis para poder transportarse y continuar su lucha. 

En El Bulbo: Héroe de Culto el Clasemediero logra salvarse del exterminio de los superhéroes por haber estado ocupado en otra misión. Intenta enfrentar la invasión de los Tool Paeh pero cae de su nave y deprimido compra un chip de libertad que termina insertado en su cerebro convirtiéndolo en el villano Forte-Bot. Más tarde el Bulbo lo enfrentaría y liberaría del control de los Tool Paeh al quitarle el chip. 

Fanfiction 

En una guerra de Gobierno vs Héroes, parecería obvio que el Clasemediero Vengador no sólo estaría a favor de los héroes sino que podría ser una de las cabezas durante la batalla. 

Podría ser miembro del equipo de antihéroes conocido como Insuficientes. 

Vestimenta y Apariencia

Porta un completo traje dorado plegado con guantes, botas, calzoncillo y cinturón café, carga con fundas de pistolas y lleva su emblema CV al pecho y en la frente. 

Según, su traje tiene pezones de vinil. 

Poderes y Habilidades 

No tiene ningún poder pero tiene excelente puntería, ha desarrollado grandiosas habilidades de combate. Es sumamente ingenioso, ágil y fuerte. 

Controversias y curiosidades 

CV, su símbolo de Clasemediero Vengador, es también el emblema de su identidad secreta, Carlos Valenzuela. 

Galería de Villanos

Tonagirl

Tonnagirl.jpgNombre: Tonagirl
Identidad Secreta:Desconocida
Ocupación: Probablemente reportera o asistente.
Interés Amoroso: Desconocido
Categoría: Azteca/ Mental
Armas: Ninguna
Familia: Desconocida
Hogar: Ciudad de México
Trauma: Desconocido
Debilidad: Desconocida
Religión: Azteca
Héroes de Apoyo: Tonamelt
Archienemigo: Tezcalt
Creador: Alex Cruz
Primera Aparición: Tonagirl #0. 
Editorial: Amazin Comics
Afiliaciones: Niños Héroes (Fanfiction)

Tonagirl es una superheroína, aliada y protegida del superhéroe Tonamelt. Se trata de una guerrera de ascendencia azteca, bien entrenada en el combate.

Etimología 

Su nombre se divide en dos partículas: "Tona" y "girl". El Tona se le fue impuesto para referirse de esta forma a su compañero superhéroe Tonamelt. "Girl" es para indicar que se trata de una chica.

Historia de Publicación 

Al igual que su héroe protegido, nunca ha sido llevada al cómic. Solamente existe la portada como arte conceptual de un posible número 0. En ella poco se nos indica sobre ella salvo que es una princesa azteca oscura. 

Biografía Ficticia 

Su origen no es revelado. Lo único que se sabe de ella es lo escrito en la portada donde se menciona que es la princesa azteca oscura original. Tomando eso como base, y apoyándome de la mitología de Tonamelt, tracé el siguiente origen: 

Era una joven de ascendencia real azteca que vivía en la Ciudad de México. Estudiaba la preparatoria y tenía el sueño de convertirse en reportera. Trabajaba para el periódico El Universal, como asistente, repartiendo café, entregando mensajes y eventualmente ayudando a otros reporteros a conseguir fuentes de información. Entre todos los periodistas, Ociel Sánchez era quien mejor la trataba. 

La muchacha tenía poco contacto con sus raíces aztecas. Su abuela era una indígena de una comunidad satélite de la ciudad. Su padre había abandonado a la comunidad y se había casado con una citadina apartando bruscamente sus raíces. La chica ignoraría su potencial azteca hasta el día en que las puertas de Aztlán, en Jalisco, fueron abiertas y una gran cantidad de energía y misticismo azteca contenido fue liberado, aunque la joven estaba tan lejos que sus dicho evento no sería suficiente para impulsar el desarrollo de sus poderes. 

Ella había evitado por mucho tiempo el contacto con sus raíces pues no valoraba la cultura indígena. Sería hasta que un día se dejara convencer por su abuela y le prestara una visita. Ésta llevaría a su nieta a un temazcal y a partir de un rito activaría sus poderes de forma accidental. 

Sus poderes serían los de una ixnextli, es decir, una personificación del dios Tezcatlipoca, que sólo se revelara en las jóvenes mujeres y que le concecieran habilidades mentales. La joven no sería consciente de estas habilidades hasta que empezara a escuchar voces en su cabeza y creyera estar volviéndose loca. 

Consultando con su abuela, quien estuviera en su lecho de muerte, descubriría su linaje azteca y real además, sin embargo un linaje oscuro y condenado al servicio del dios Tezcatlipoca, rechazado y por ello considerado oscuro. Su abuela pretendería que la joven utilizara sus poderes para castigar a quienes habían maltratado a su familia y a quienes se habían olvidado de las raíces de su pueblo. 

La muchacha se negaría e intentaría controlar sus poderes pero al provenir de Tezcatlipoca éstos empezarían a dominarla y la obligarían a cumplir la promesa de su abuela, a salir por las noches para castigar indígenas que hubieran dado la espalda a su pueblo o que hubieran maltratado a la oscura familia real azteca. 

Traicionada por sus habilidades mentales, ella se tornaría en una amenaza que pronto llamara la atención de Tonamelt, quien además bajo su identidad de Ociel había reparado en el estrés mental que sufría su asistene. Tonamelt se enfrentaría a la muchacha y usando sus poderes psíquicos la liberaría del sometimiento de la energía oscura. Tonamelt le prometería a la muchacha ayudarla y enseñarle a manipular sus poderes sin permitir que pasara al revés. Creyéndolo un experto en el tema, la joven aceptaría la propuesta. 

Con el paso del tiempo Tonamelt no sólo entrenaría a la chica en sus habilidades mentales sino también en combate. Así, no pasaría mucho antes de que ella asumiera el puesto de Tonagirl y saliera a apoyar a su protector en la lucha contra el crimen y el vigilantismo. 

Eventualmente Tonagirl se volvería reportera de El Universal y también se independizaría y seguiría con su propia lucha contra el crimen. 

Otras Versiones 

Fanfiction 

Tonagirl podría llegar a enfrentarse o a aliarse con Xiuhcóatl para combatir al dios Tezcaltipoca. 

Al ser la ayudante de Tonamelt, le apoyaría en la lucha contra otros héroes vigilantes. 

Por tratarse de una joven muchacha, al independizarse de Tonamelt, se podría llegar a unir a los Niños Héroes. 

En una guerra de Gobierno vs Héroes, Tonagirl estaría a favor del gobierno. 

En una guerra de Dioses Aztecas vs Héroes, Tonagirl estaría a favor de los dioses aztecas, debido a su linaje místico azteca.  

Vestimenta 

Porta una camisa negra plegada, con el símbolo del águila verde al pecho, una máscara negra, un pico en la cabeza que simboliza la pirámide del Sol, guantes y botas café, minifalda negra y está peinada con dos coletas. 

Poderes y Habilidades 

Ixnextli (agregado mío) es una energía de la mitología azteca, una de las manifestaciones del dios Tezcatlipoca que es algo similar a la pubertad. Según el mito, el dios se manifestaba en una forma femenina a las jovencitas mientras enfrentaban un proceso de cambio (en el que según se dice incluso podían manipular objetos con su mente). 

Tonagirl basaría sus poderes en esta energía que se habría liberado de Aztlán, que hubiera reposado en su cuerpo y hubiera sido activada por su abuela. Esta energía le permitiría leer la mente de las personas y conocer sus deseos y secretos más oscuros. También sería capaz de destruir la mente de otra persona si sus poderes se apoderaran de ella. 

Ya que la procedencia de estas habilidades son del dios Tezcatlipoca, no podría usarlas contra él y probablemente quedaría sometida a su presencia. 

Tonagirl también es excelente combatiente. 

domingo, 15 de noviembre de 2015

Jairo

Nombre: Jairo, El Sicario
Identidad Secreta: Desconocida
Ocupación: Sicario
Interés Amoroso: Desconocido
Categoría: Habilidoso
Armas: Pistola y cuchillo
Familia: Desconocida
Hogar: Ciudad de México
Trauma: Desconocido
Debilidad: Desconocida
Religión: Ninguna
Secuaces: Ninguno
Archienemigo: Niebla Roja
Creador: Marco David Carrillo
Primera Aparición: Arte conceptual
Año de Aparición: Ignorado
Editorial: Paltik
Afiliaciones: Ninguna




Jairo El Sicario es un supervillano enemigo de Niebla Roja. Se trata del mejor sicario, asesino a sueldo, del país, quien siempre cumple con sus objetivos aún cuando un héroe se interpone. 

Etimología 

Se buscó que el nombre rimara y fuera gracioso y por eso se le puso Jario para que hiciera verso con Sicario. 

Historia de Publicación 

Como Niebla Roja aún no ha sido llevado al cómic aún no ha entrado a este mundo sin embargo existen sus bocetos que lo hacen parecen uno de los villanos principales del héroe. 

Biografía Ficticia

Su historia es desconocida, sin embargo he trazado la siguiente que podría satisfacerla: 

Jairo nació en la Ciudad de México. Aunque no era niño de calle, se crió en ellas y poco a poco se fue introduciendo en una vida criminal para poder ganar dinero y sustentar a su familia que apenas lograba subsistir. Su madre estaba enferma, tenía muchos hermanos que mantener y su padre estaba desaparecido. 

Jairo abandonaría la escuela y empezaría a trabajar como ladrón dando golpes menores, cristalazos y vendiendo cosas en el mercado negro. Su vida como sicario de hecho inicaría desde muy joven, cuando a los diez años una vecina le pagaría por matar al perro de otro vecino, que hacía mucho ruido. Descubriendo esta vía rápida para conseguir dinero, Jairo empezó un ligero ascenso en este negocio. 

Comenzó a matar a niños y amigos por órdenes y pagos de otros y conforme se fue volviendo un adulto sus golpes se volvieron más complejos. Llevó toda una matanza de políticos, deporstias, periodistas, reporteros, actores, todo en secreto. Así generó dinero y fue capaz de sacar a su familia adelante. 

Jairo consiguió una máscara de calavera la cual comenzó a portar durante sus golpes para ocultar su identidad y protegerse a sí mismo y a su familia. Con el paso del tiempo se fue ganando fama y pronto organizaciones todavía más grandes y poderosas lo contratarían. Así el Cartel de la Mafia, o el Cartel Arizmendi, incluso Neos pedirían sus servicios para los más grandes homicidios orquestados. 

Consciente de que estaba haciendo negocios con gente muy peligrosa, y aunque estaba dándose la buena vida, se deslindó completamente de su familia para protegerla. Tras la muerte de su madre y con sus hermanos estudiando una carrera, Jairo se esfumó de sus vidas confiado en que llegarían lejos sin tener que involucrarse en los negocios en los que estaba metido. Jairo sabía que lo que hacía estaba mal, aunque no por esto le importaba ni dejaba de hacerlo. Le interesaba darse una vida que superara la que tuvo en su infancia. 

Jairo sería contratado por El Mal, un Secretario bien posicionado quien manipulara a la gran mayoría de los políticos del país. Aunque Jairo en sí no tendría una afiliación fija a ninguna organización criminal, sería ligeramente más fiel a El Mal por ser también el único villano al que temería más a que a ningún otro. 

En uno de sus golpes Jairo se enfrentaría a Nibla Roja y a partir de entonces sería rival de este héroe. Niebla Roja detendría varias veces a Jairo aunque sin poder capturarlo y en casi todas las ocasiones Jairo cumpliría sus objetivos. 

En sólo una ocasión el villano aceptaría la encomienda de matar a un héroe: a Niebla Roja, por la rivalidad que tuviera con este y posiblemente porque el héroe se hubiera acercado a la familia e Jairo. Fuera de esto, aunque hubiera sido contratado para matar a otros como El Santo o el Chapulín Colorado se rehusaría, salvo en los eventos que llevaran a la Insuficiencia. 

El Jairo llegaría a ser atrapado al final y Niebla Roja lo interrogaría para descubirr todo sobre El Mal. Jairo quedaría capturado en una prisión federal por los crímenes cometidos. 

Fanfiction 

Podría ser uno de los principales villanos de La Revancha Justiciera. 

En La Insuficiencia, Jairo se uniría a los Invictos de la Injusticia para matar a los héroes y luego trataría de hacerle frente a Magog durante la invasión pero sería uno de los muchos villanos que murieran tratando de frenar al demonio dimensional. 

Jairo trataría de ser contratado por Bravo Fuego en varias ocasiones para servir junto a Objetivo Top 10 y en varias ocasiones participaría aunque en secreto y como miembro no oficial. 

En la Guerra de Gobierno vs Héroes Jairo podría ser un valioso elemento del gobierno. 

Vestimenta y Apariencia

Porta una chaqueta gris con negro, jeans y tennis. Tiene una apariencia de civil que utiliza para recordar sus raíces callejeras. Su más distintiva característica es su máscara de calavera hecha de tela y cuero. 

Poderes y Habilidades 

No tiene poderes, sin embargo es un asesino experto utilizando navajas, cuchillos y pistolas. Probablemente también sea un exelente francotirador. 

domingo, 8 de noviembre de 2015

Espíritu

Nombre: Espíritu
Identidad Secreta: Desconocida
Ocupación: Mascota del Santos
Interés Amoroso: Desconocido.
Categoría: Paranormal
Armas: Ninguna
Familia: Desconocida
Hogar: Torreón, Coahuila.
Trauma: Muerte e interrumpción de esta.
Debilidad: Desconocida.
Religión: Católica
Héroes de Apoyo: Ninguno
Archienemigo: Painal
Creador: Desconocido
Primera Aparición: Liga de las Américas #1. 
Editorial: Récord
Afiliaciones: Liga de las Américas (Real)


Espíritu es un superhéroe miembro de la Liga de las Américas y uno de los personajes dentro del cómic aunque no uno de los más destacados. De hecho su papel es menor. Se trata de un misterioso espíritu de traje verdoso con poderes paranormales. 

Etimología 

El nombre le es conferido por su naturaleza fantasmal y paranormal. Dado a que se habla de él como un espíritu y no como un espectro o fantasma normal, se sugiere que antes fue un humano cuya alma se tornara en este vengador. 

Historia de Publicación 

Aparece en el cómic de La Liga de las Américas aunque tiene un papel menor en ella. 

Biografía Ficticia

Aunque sus orígenes nunca son revelados, tracé la siguiente historia lógica que pudiera satisfacer este hueco del personaje. 

Nació, creció y se crió en Torreón, Coahuila. Su sueño de joven era convertirse en un jugador profesional de fútbol, algo que lograría ingresando al equipo del Santos Laguna. Se abriría campo dentro de esta selección y pronto resaltaría como un destacado jugador de fútbol. 

Sin embargo, para su desgracia, se entrometería en algunos negocios criminales como víctima, ya fuera de drogas o de apuestas, único defecto de este personaje. Tales relaciones pronto lo meterían en problemas y sería asesinado por un enfurecido líder de un grupo criminal. 

Ya que era uno de los mejores jugadores que tenía, el director técnico de aquel momento llamaría a un espiritista (probablemente el Profesor Espiripitiflautico o el Boxas) para resucitar al jugador. El médium lograría evocar el espíritu del sujeto pero no lograría reincorporarlo a su cuerpo pues éste ya estaba muerto. Ya que el espíritu había sido asesinado salvajemente, se tornaría en un espectro violento que se refugiaría en el estadio donde se había realizado el ritual de resurrección. 

Desde entonces dicho estadio, no el oficial sino uno antiguo y abandonado de la ciudad de Torreón, quedaría embrujado y la gente le temería. La leyenda del jugador del Santos que había vuelto de la muerte y atormentaba un edificio se expandiría al grado de que muchos años más tarde, otro director técnico convencido de este mito prestaría una visita al estadio y llamaría al Espíritu proponiéndole presentarse a la Liga de las Américas, una competencia que enfrentaría en combate a las mascotas de todos los equipos de fútbol del país. El director querría que Espíritu representara al equipo del Santos usando sus poderes paranormales. 

Espíritu acepta convencido de que dicho combate será un medio para tranquilizar su ira (es probable que en este punto ya se haya vengado de quien le haya dado muerte pero eso no lo haya saciado). Así es como Espíritu modifica su apariencia a un traje del Santos, se entrena y llegado el día se presenta a la batalla contra las demás mascotas. 

En ella destaca con ventaja por ser el único con habilidades sobrenaturales. Nadie era capaz de tocarlo por su naturaleza fantasmal y menos lastimarlo. 

A la mitad de la contienda, el dios azteca Painal interviene pensando que su fuerza estaba siendo retada, por lo que les haría frente a todos los héroes poniendo a la audiencia en peligro. Espíritu uniría fuerzas con las demás mascotas y en conjunto derrotarían a Painal. 

De esta forma Espíritu pasa de ser una leyenda de terror, y luego una atracción, a ser un superhéroe. Con los demás funda la Liga de las Américas, como un equipo de héroes certificados. Regresa a Torreón donde asume su papel como vigilante paranormal y empieza su batalla contra el crimen. La gente de inmediato empieza a hablar de él y lo identifican como el fantasma del antiguo estadio quien se transformara en el héroe aclamado de la ciudad. 

Otras Versiones 

Fanfiction 

Espíritu podría llegar a formar una alianza con Xpctrm en un embate que los uniera a ambos. 

Por ser de un estado fronterizo podría también jugar un papel importante en Crisis en Tierras Fronterizas. 

Participaría en la batalla de la Liga de las Américas contra los Campeones Justicieros. 

En una guerra Gobierno vs Héroes, Espíritu pelearía a favor del gobierno. 

Vestimenta 

Todo su cuerpo es de consistencia fantasmal sin embargo gracias a que puede manipularlo a voluntad, es capaz de darse a sí mismo un traje verde y blanco de héroe con el escudo del Santos al pecho. Otro rasgo suyo característico son los ojos amarillos. 

Poderes y Habilidades

Espíritu puede volar, atravesar objetos sólidos, volverse invisible, liberar gritos fantasmales y modificar la estructura de su cuerpo para darles diferentes formas. Por esto quizás podría llegar a parecer humano y pasar desapercibido aunque no dejaría de ser sólo un fantasma. 

Podría llegar a ser bastante violento debido a que es, técnicamente, un alma en pena errante aunque canalizaría su ira en la lucha contra el crimen. 

Rogues Gallery

  • Painal