martes, 21 de abril de 2020

Davo

Nombre: Davo
Identidad Secreta: Desconocida
Ocupación: Héroe de apoyo
Interés Amoroso: Desconocido
Categoría: Aliado
Armas: Ninguna
Familia: Desconocida
Hogar: México, Gran Ciudad
Trauma: Desconocido
Debilidad: Desconocida
Religión: Desconocida
Mentor: The Shine
Héroes de Apoyo: The Shine
Archienemigo: Desconocido
Creador: Oscar Amador y Raúl Valdés
Primera Aparición: Living With the Shine #5
Año de Aparición: 2015
Editorial: Ninguna
Afiliaciones: Ninguna

Davo es un personaje del cómic de Living with The Shine amigo, fan número 1 y héroe de apoyo oficial de The Shine.

Etimología

Nombre común.

Historia de Publicación

Apareció por primera vez en el web cómic Living with the Shine en el número 5 y se mantuvo como personaje secundario.

Según se cuenta existe también una versión impresa del cómic. 

Biografía Ficticia

Davo, originaria de la Gran Ciudad, era un muchacho nerd fanático de la fantasía y los videojuegos, vecino de Alan. Cuando The Shine aparece en la ciudad, Davo emocionado por la llegada del nuevo héroe promete convertirse en su fanático número y en su héroe de apoyo. The Shine lo adopta en ese sentido.

Aunque no tienen muchas aventuras juntos, Davo es el héroe de apoyo oficial de The Shine. 

Otras Versiones 

En Shinepoint Davo es un agente secreto.

Vestimenta y Apariencia

Es un muchacho de cabello castaño claro, lentes, barba corta y una playera roja que dice sidekick.

En otras versiones tiene un traje rojo con una D naranja al pecho y capa azul. 

Poderes y Habilidades

No tiene poderes ni habilidades de ningún tipo salvo que es hábil investigando cosas en internet y tiene una gran imaginación.

lunes, 20 de abril de 2020

Mamá Chabela

Nombre: Mamá Chabela
Identidad Secreta: Isabela
Ocupación: Diablera
Interés Amoroso: Desconocido
Categoría: Mágico
Armas: Ninguna
Familia: Wences (hijo)
Hogar: Ciudad de México
Trauma: Desconocido
Debilidad: Desconocida
Religión: Desconocida
Mentor: Desconocido
Secuaces: Wences
Archienemigo: Desconocido
Creador: Pablo Tébar y José Manuel Cravioto
Primera Aparición: Diablero
Año de Aparición: 2018
Editorial: Netflix
Afiliaciones: Ninguna

Mamá Chabela es una supervillana, enemiga de Elvis Infante. Se trata de una diablera.

Etimología

Chabela es un nombre de cariño con el que se les conoce a las Isabelas.

Historia de Publicación

Apareció por primera vez en el 2018 en la serie de Netflix Diablero.

Biografía Ficticia

Solía ser una monja quien quedó embarazada de un sacerdote. Cuando le informó a éste, él intentó matarla sin éxito.

Fue rescatada por un grupo de diableras quienes la instruyeron en las artes diableras. Con el deseo de destruir al mal de una vez por todas, queriendo acabar específicamente con el que estaba dentro de la Iglesia, abandonó a las diableras queriendo ejecutar un ritual antiguo que consistía en sacrificar a 4 niños que cumplían años el mismo día, para invocar un poder divino que según la leyenda podría traer el Apocalipsis, la redención para los buenos y la condena para los malos.

Para lograr sus planes se apoyó de su hijo Wences al cual utilizó como vehículo para un demonio que le sirviera para secuestrar niños.

Ya que capturó a los 4 niños los sacrificó trayendo a un demonio tipo 7 el cual poseyó a los 4 niñitos. Para defender su ritual, Mamá Chabela se permitió ser poseída por un demonio tipo 2. Sin embargo, concluida su invocación, fue devorada por los niños posesos.

Vestimenta y Apariencia

Es una mujer grande, de cabello castaño oscuro.

Poderes y Habilidades

Puede convocar demonios dentro de otras personas, controlarlos con apoyo de un amuleto y usar hechizos en náhuatl para obtener mayor poder.
    Intérpretes
    • Dolores Heredia

    Mister X

    Nombre: Mr. X
    Identidad Secreta: Ninguna
    Ocupación: Androide de Mei-Li
    Interés Amoroso: Ninguna
    Categoría: Tecnológico
    Armas: Ninguna
    Familia: Tao-Li (hermanastro)
    Hogar: Hong Kong, China
    Trauma: Desconocido
    Debilidad: Quitarle su máscara
    Religión: Ninguna
    Mentor: Médico
    Secuaces: Una secretaria, Shiba, Doctor Tamaro y la Araña Negra
    Archienemigo: Kalimán
    Creador: Rafael Curtberto Navarro
    Primera Aparición: Kalimán El Hombre Increíble #622
    Año de Aparición: 1969
    Editorial: Corporativo Mexicano
    Afiliaciones: El Triángulo de la Muerte

    Mister X es un supervillano enemigo de Kalimán. Se trata de un androide que se hace pasar por una princesa y quien también actúa como líder mafioso criminal. 

    Etimología

    Mister X es uno de los nombres más genéricos para alguien quien busca desesperadamente ocultar su identidad. 

    Historia de Publicación

    Apareció por primera vez en Kalimán, el Hombre Increíble #622

    Biografía Ficticia

    Mei-Li era una princesa de Hong Kong, heredera de la vasta fortuna de Chao-Li-Po. Un día, durante un robo, ella se vio atacada por la Araña Negra quien le roció de ácido en la cara. Un médico amigo de la familia intenta salvarla pero falla y Mei-Li fallece.

    El médico decide crear un androide idéntico a Mei-Li con el objetivo de hacerse con la fotruna de los Li-Po (sin que su familia sospeche que Mei-Li de verdad ha muerto). Pero el robot pronto se rebela contra su creador. Lo asesina y toma por su cuenta el lugar en Mei-Li en el palacio.

    En su ambición, el robot crea la secta criminal El Triángulo de la Muerte y se crea la identidad de un temible líder mafioso llamado Mister X al cual se supone nadie nunca le ha visto el rostro. El androide crea también otro grupo de robots gordos y de intelecto limitado para sus reuniones con aquellos quienes solicitan una audiencia con el temido Mister X, aunque la mayoría de sus tratos criminales son a través de su secretaria.

    La verdadera Mei-Li tenía un hermano, llamado Tao-Li quien era heredero de la mitad restante de la fortuna, y quien estudiaba en Europa desde niño. Ambicionando esa fracción, Mister X envía a sus hombres a espiar a su hermano y específicamente a una mujer llamada Shiba a enamorarlo, casarse con él y así controlarlo.

    Meses después, Mei-Li androide envía a su "hermano" un mensaje donde le informa de su temor de que el Triángulo de la Muerte robe su fortuna en un ataque a su mansión por lo que sugiere pasar su parte de la herencia a un refugio en Tánger, Marruecos. Tao-Li obedece y va a Marruecos en compañía de su esposa mientras Mister X envía a una actriz a actuar como la princesa Mei-Li para distraerlo (esto aprovechando que Tao-Li realmente nunca conoció a la verdadera Mei-Li).

    Las aventuras de Kalimán pronto lo hacen tener encuentros con el Triángulo de la Muerte, e interesado en el grupo criminal, empieza a capturar agentes de la secta para entregarlos a las autoridades. Desesperado, Mister X pide a todos sus agentes matar a Kalimán, pero al ser todos ellos incapaces, decide contratar a la Araña Negra para lograr tal objetivo.

    Kalimán sufre una serie de atentados de las cuales logra escapar. La falsa Mei-Li, en conspiración con la Araña Negra, tratan de matar a Kalimán pero Mister X, haciéndose pasar por la verdadera verdadera Mei-Li lo salva para ganarse su confianza ya que piensa que si Kalimán cree que es su aliada, podrá matarlo.

    Mei-Li lleva a Kalimán y a Solín a Tánger, Marruecos, con la excusa de proteger a su hermano. Ahí, con la ayuda de Shiba, captura a Kalimán y a Solín y los intenta matar (bajo su identidad de Mister X) pero Kalimán lo derrota y Mister X logra escapar con ayuda del Doctor Tamaro, de quien luego huye.

    Kalimán rastrea a Mister X hasta su refugio. Temiendo que descubre que es Mei-Li, finge su muerte y con ello se da la libertad de asumir el rol de Mister X enteramente. Kalimán vuelve a enfrentarse a Mister X y sus hombres y aunque termina desenmascarándolo como Mei-Li, no logra impedir que éste mate a Tao-Li.

    Kalimán, sin saber aún que Mei-Li es un robot, la hipnotiza junto con Shiba y las hace salir de su refugio (resguardado por sus hombres) y subir a una lancha. En ella Kalimán pide a Shiba que despoje a Mister X de su máscara y descubre así estupefacto que es un robot y al quitarle su máscara se ha activado una bomba.

    El Hombre Increíble empuja a Mister X por la borda y así éste explota. 

    Vestimenta y Apariencia

    Es una mujer androide quien usa una máscara ya que "supuestamente" sobrevivió al ataque de ácido de la Araña Negra. 

    Poderes y Habilidades

    Su cerebro robot es uno de los más complejos jamás vistos en el Multimexo y de los más semejantes al humano. Prueba de ello es que Kalimán puede usar sus poderes mentales en ella. Tiene fuerza robótica, agilidad pero lo más destacado una sorprendente inteligencia y astucia de continúo crecimiento. 

    Body Count
    • Médico
    • Tao-Li

    domingo, 19 de abril de 2020

    Oficial Domínguez

    Nombre: Oficial Domínguez
    Identidad Secreta: Mondriga Domínguez
    Ocupación: Policía
    Interés Amoroso: Desconocido
    Categoría: Aliada
    Armas: Pistola
    Familia: Desconocida
    Hogar: Guadalajara. 
    Trauma: Ninguno. 
    Debilidad: Desconocida
    Religión: Católica
    Aliado: Xiuhcóatl
    Rival: Desconocido
    Creador: Fernando García Rosales. 
    Primera ApariciónXiuhcóatl La Serpiente de Fuego #2. 
    Año de Aparición: 1996
    Editorial: Estudios Entropía/Paltik Cómics. 
    Afiliaciones: Ninguna

    La Oficial Domínguez es un personaje aliada de Xiuhcóatl.

    Etimología

    Su nombre es Mondriga (no común). Su apellido es Domínguez. Ese sí es común.

    Historia de Publicación

    Apareció por primera vez en Xiuhcóatl, la Serpiente de Fuego #2 en la versión de la serie original de 1996.

    Reapareció en la versión de los Códices de Tetzahuyótl de Paltik Cómics.

    Biografía Ficticia

    La Oficial Domínguez es una agente de la policía activa en la Ciudad de Guadalajara quien investiga los crímenes que se ejecutan en la ciudad, usualmente con apoyo de Xiuhcóatl.

    Vestimenta y Apariencia

    Es una mujer rubia de uniforme policial.

    Poderes y Habilidades

    No tiene poderes pero posee grandes habilidades de combate y muy buenos reflejos. 

    Ecamalacotl

    Nombre: Ecamalacotl
    Identidad Secreta: Ninguna
    Ocupación: Guerrero Águila
    Interés Amoroso: Desconocido
    Categoría: Azteca. 
    Armas: Ninguna. 
    Familia: Tecializ (madre)
    Hogar: Tenochtitlán
    Trauma: Vio morir a su padre. 
    Debilidad: Agua.
    Religión: Azteca y católica.
    Mentor: Guerrero Águila
    Héroes de Apoyo: Xiuhcóatl
    Archienemigo: El Nahual
    Creador: Fernando García Rosales. 
    Primera ApariciónXiuhcóatl La Serpiente de Fuego #1. 
    Año de Aparición: 1996
    Editorial: Estudios Entropía/Paltik Cómics. 
    Afiliaciones:  Ninguna

    Ecamalacotl es un superhéroe, mentor de Xiuhcóatl. Se trata de un antiguo guerrero águila quien es enviado al futuro por un hechicero para instruir al Xiuhcóatl en turno. 

    Etimología

    En náhuatl, Ecamalacotl significa "Remolino de viento". 

    Historia de Publicación

    Apareció por primera vez en Xiuhcóatl, la Serpiente de Fuego #1 en 1996. 

    Biografía Ficticia

    Ecamalacotl era un guerrero águila azteca, hijo de otro guerrero águila y de una mujer llamada Tecializ. Su padre murió durante una batalla que tuvo una función de entretenimiento. Fue asesinado frente a su hijo y esposa.

    Al crecer, Ecamalacotl, buscando hornrar a su padre, se convirtió en un guerrero azteca. Quedó atrapado en un reino alterno por haber buscado aventuras y quedó al servicio de un hechicero quien lo enviaría a poner a prueba al Xiuhcóatl del presente, Marcos de la Fuente.

    Al descubrir en él un guerrero digno, el hechicero envía a Ecamalacotl a Guadalajara del presente para fungir como héroe y mentor de Xiuhcóatl. Así Ecamalacotl enfrenta a diversos criminales hasta que es encontrado por El Nahual, quien lo ataca y deja herido de gravedad.

    Ecamalacotl escapa pero es reencontrado por su enemigo, vuelven a enfrentarse y termina siendo asesinado por él, muriendo en brazos de su discípulo, Xiuhcóatl

    Fanfiction

    En una guerra entre Dioses Aztecas que involucrara a los héroes, estaría a favor de los dioses.

    En el pasado podría haber llegado a colaborar con otros héroes de Tenochtitlán. 

    Vestimenta y Apariencia

    Es un hombre con un traje dorado, casco de guerrero águila con tiras de colores y el emblema clásico de Xiuhcóatl al pecho. 

    Poderes y Habilidades

    Ecamalacotl puede volar, tiene super fuerza y agilidad. 

    Zymkato

    Nombre: Zymkato
    Identidad Secreta: Ninguna
    Ocupación: Hechicero
    Interés Amoroso: Desconocido
    Categoría: Dimensional/Mágico
    Armas: Ninguna
    Familia: Desconocida
    Hogar: Azcares
    Trauma: Desconocido
    Debilidad: Desconocida
    Religión: Desconocida
    Héroes de Apoyo: Cramil
    Archienemigo: Netheros
    Creador: Mauricio y Fernando Caballero
    Primera Aparición: Zeraky #1
    Año de Aparición: 1994
    Editorial: Dreamfield Cómics y Meta a Todo Color.
    Afiliaciones: Desconocida

    Zymkato es un hechicero, aliado de Cramil, en el cómic Zeraky.

    Etimología

    Desconocida. 

    Historia de Publicación

    Apareció por primera vez en el cómic Zeraky #5.

    Biografía Ficticia

    Zymkato es un hechicero quien proviene de un reino imperado por un monstruoso titán. Incapaz de derrotarlo solo, viaja a Azcares para pedir la ayuda de Cramil, el último Zeraky al cual transporta a dicho reino para enfrentar y derrotar al maligno monstruo.

    Vestimenta y Apariencia

    Es un chico de orejas puntiagudas, cabello morado de tres colas de caballo, túnica café, anillo, brazalete verde y un distintivo símbolo en la frente.

    Poderes y Habilidades

    Puede conjurar portales utilizando magia. 

    El May

    Nombre: El May
    Identidad Secreta: Miguel Ángel Yánez Villarreal
    Ocupación: Estudiante y carnicero
    Interés Amoroso: Lucy y Jackie
    Categoría: Amigos/Mutante
    Familia: Don Carmelo (papá) y Salomé (mamá).
    Hogar: Ciudad de México
    Trauma: Supuesta muerte de su madre
    Debilidad: Desconocida
    Religión: Católica
    Mentor: Desconocido
    Héroes de Apoyo: Meteorix y Lucy
    Rival: Desconocido
    Creador: Jorge Break
    Primera Aparición: Meteorix 5.9 No Aprobado #1. 
    Año de Aparición: 2000
    Editorial: Toukan
    Afiliaciones: Súper Patrulla Meteorix. 

    El May es un personaje y mejor amigo de Meteorix. 

    Etimología

    Se le llama el May porque son sus siglas: Miguel Ángel Yánez. 

    Historia de Publicación

    Apareció por primera vez en Meteorix 5.9 No Aprobado #1 y se mantuvo como personaje regular durante toda la serie. 

    Biografía Ficticia 

    Miguel Ángel Yánez Villarreal nació en la Ciudad de México. Hijo de un carnicero, Don Carmelo, y de Santa Salomé. Su madre abandonaría a su familia para dedicarse a ser bailarina nocturna. Don Carmelo, queriendo ahorrarle la vergüenza a su hijo de creer que los habían dejado por él, le hizo creer que su madre estaba muerta.

    Al crecer en la escuela Miguel se hizo conocer como El May por sus mejores amigos Aldo Alva y Lucy Perez , de ésta última estuvo enamorada por mucho tiempo. Cuando los tres están en Mártires de Acteal #45, su escuela secundaria, El May y Aldo empezarían a tener más roces cuando éste última y Lucy inician una relación.

    En este punto, Meteorix ya había surgido en la ciudad y los constantes ataques de mutantes tendrían acechados a los estudiantes de Mártires de Acteal. Como Aldo salía corriendo misteriosamente durante cada ataque, El May lo llamaría cobarde e inspirado en proteger a sus amigos empezaría a usar una máscara de luchador para enfrentar a los mutantes cuando aparecieran.

    Los errores de Aldo, entre los que se contarían las huidas, le dan oportunidad al May de presentar sus emociones a Lucy quien termina rechazándolo. Después de eso El May comenzaría a convivir con Jackie, amiga de Eva, y ambos terminarían siendo novios.

    El inicio de esa relación ayudó a El May a perdonar a Aldo y volver a ser amigos. El May descubriría la verdadera identidad de Aldo como Meteorix cuando éste enfrenta a la General Arpíah.

    Al final de la serie, El May se convierte en un mutante NAPP aliado de Meteorix y sus amigos. 

    Vestimenta y Apariencia

    Es un chico robusto de cabello castaño rubio. Como mutante NAPP es una especie de cíclope. 

    Poderes y Habilidades

    En un inicio de la serie no tiene poderes pero puede usar algunas técnicas de lucha libre para pelear contra los mutantes.

    Al final de la serie, como mutante NAPP puede asumirse que tiene fuerza sobrehumana y la capacidad de arrojar rayos de energía. 

    sábado, 18 de abril de 2020

    Zorro (Xiuhcóatl)

    Nombre: Zorro
    Identidad Secreta: Ninguna
    Ocupación: Serpiente de Fuego
    Interés Amoroso: Desconocido
    Categoría: Azteca. 
    Armas: Xiuhcóatl
    Familia: Desconocida
    Hogar: México
    Trauma: Ninguno. 
    Debilidad: Agua.
    Religión: Azteca.
    Mentor: Aurora
    Héroes de Apoyo: Ninguno
    Archienemigo: Ninguno
    Creador: Fernando García Rosales. 
    Primera ApariciónXiuhcóatl la Serpiente de Fuego
    Año de Aparición: 2017
    Editorial: Paltik Cómics. 
    Afiliaciones: Herederos de Fuego

    Zorro es una superhéroe de la época de La Colonia, portador del Xiuhcóatl.

    Etimología

    Es desconocido por qué fue nombrado Zorro.

    Historia de Publicación

    Tuvo su primera aparición en el juego de cartas de Códex Cómics Choque de Héroes donde posee su propia carta, sin embargo pertenece al universo de Xiuhcóatl La Serpiente de Fuego.

    Biografía Ficticia

    Su historia es desconocida. Por su apariencia puede intuirse que era un indio de tiempos de La Colonia quien fue elegido para portar el Xiuhcóatl y convertirse así en la Serpiente de Fuego.

    Vestimenta y Apariencia

    Es un hombre de cabello negro con traje negro, pantaloncillos negros y bandana roja en la cabeza.

    Poderes y Habilidades

    Posee todos los poderes del Xiuhcóatl que incluyen pero no se limitan a piroquinesis, producción y control de fuego, teletransportación y puede volar usando sus mismas habilidades además de tener fuerza mejorada y capacidad para acceder a la fuerza de sus antepasados. 

    Muro

    Nombre: Muro
    Identidad Secreta: Ninguna
    Ocupación: Serpiente de Fuego
    Interés Amoroso: Desconocido
    Categoría: Azteca. 
    Armas: Xiuhcóatl
    Familia: Desconocida
    Hogar: México
    Trauma: Ninguno. 
    Debilidad: Agua.
    Religión: Azteca.
    Mentor: Aurora
    Héroes de Apoyo: Ninguno
    Archienemigo: Ninguno
    Creador: Fernando García Rosales. 
    Primera ApariciónXiuhcóatl la Serpiente de Fuego
    Año de Aparición: 2017
    Editorial: Paltik Cómics. 
    Afiliaciones: Herederos de Fuego

    Muro es una superhéroe de la época de los aztecas, portador del Xiuhcóatl.

    Etimología

    Probablemente fue nombrado Muro ya que de todas las serpientes de fuego, es el de mayor tamaño físico.

    Historia de Publicación

    Tuvo su primera aparición en el juego de cartas de Códex Cómics Choque de Héroes donde posee su propia carta, sin embargo pertenece al universo de Xiuhcóatl La Serpiente de Fuego.

    En 2020 apareció en José Luis Enemigo de lo Sobrenatural #15crossover de José Luis con Xiuhcóatl.

    Biografía Ficticia

    Su historia es desconocida. Pero se sabe que era un guerrero azteca quien fue seleccionado para portar el Xiuhcóatl y convertirse en la Serpiente de Fuego.

    En José Luis, Enemigo de lo Sobrenatural él contacta a Marcos, la serpiente de fuego en turno, en el Limbo para advertirle sobre cómo corre peligro su poder.

    Vestimenta y Apariencia

    Es un hombre de cabello negro con vestimenta de guerrero azteca, que incluye una falda blanca y taparrabo blanco.

    Poderes y Habilidades

    Posee todos los poderes del Xiuhcóatl que incluyen pero no se limitan a piroquinesis, producción y control de fuego, teletransportación y puede volar usando sus mismas habilidades además de tener fuerza mejorada y capacidad para acceder a la fuerza de sus antepasados. 

    Marcus Androide

    Nombre: Marcus
    Identidad Secreta: Desconocida
    Ocupación: Científico
    Interés Amoroso: Desconocido
    Categoría: Tecnológico
    Armas: Ninguna
    Familia: Desconocida
    Hogar: México
    Trauma: Desconocido
    Debilidad: Desconocida
    Religión: Ninguna
    Mentor: Desconocido
    Secuaces: Bellini
    Archienemigo: Blue Demon
    Creador: Alfredo B. Crevenna
    Primera Aparición: Blue Demon: Pasaporte a la Muerte. 
    Año de Aparición: 1967
    Editorial: Fílmica Vergara
    Afiliaciones: Ninguna

    Marcus Androide es un supervillano enemigo de Blue Demon. Se trata de un científico loco con planes de conquista mundial mediante un maligno androide.

    Etimología 

    Sólo se menciona que su nombre es Marcus. El Androide es debido a su principal arma.

    Historia de Publicación

    Es el antagonista principal de la película Blue Demon: Pasaporte a la Muerte de 1967.

    Biografía Ficticia

    El Doctor Marcus era un científico reconocido quien cayó corrompido con deseos de conquista mundial. Con apoyo de su compinche, el doctor Bellini creó un androide quien podría ayudarle a lograr tal cometido.

    El agente secreto Lafargue descubrió su guarida pero fue capturado y torturado. Cuando escapó no fue capaz de recordar la ubicación de la guardia ni el plan en específico de Marcus por lo que pide el apoyo de Blue Demon para que le ayude a rastrearlo y detenerlo.

    Demon se enfrenta al androide de Marcus y lo derrota. 

    Fanfiction

    Tras morir, Marcus descargaría su cerebro en el cuerpo de su creación, convirtiéndose así en un androide.

    Vestimenta y Apariencia

    Es un androide de uniforme verde, casco verde de cristal, guantes verdes y cinturón verde.

    Poderes y Habilidades

    Con el androide bajo su control, tiene fuerza robótica y resistencia a su disposición. También se sugería que el androide podría causar terremotos mediante algún mecanismo tecnológico avanzado. 

    Intérpretes

    • José Gálvez - Blue Demon: Pasaporte a la Muerte. 

    Nefris


    Nombre: Nefris
    Identidad Secreta: Ninguna
    Ocupación: Gobernante del Nuevo Egipto
    Interés Amoroso: Ninguna
    Categoría: Habilidoso
    Armas: Pócima momificadora
    Familia: Simué (hermano)
    Hogar: Nuevo Egipto
    Trauma: Desconocido
    Debilidad: Desconocida
    Religión: Desconocida
    Mentor: Desconocido
    Secuaces: Tabor
    Archienemigo: Kalimán
    Creador: Rafael Curtberto Navarro
    Primera Aparición: Kalimán El Hombre Increíble #493
    Año de Aparición: 1969
    Editorial: Corporativo Mexicano
    Afiliaciones: Ninguna

    Nefris es una supervillana, enemiga de Kalimán. Una mujer quien busca hacerse pasar por la descendiente de un sagrado linaje egipcio para convertirse en la faraona del Nuevo Egipto. 

    Etimología

    Desconocida. Puede ser la unión de los nombres de Nefertiti, esposa del faraón Akenatón; e Isis, diosa egipcia de la Muerte, esposa de Osiris. 

    Historia de Publicación

    Apareció por primera vez en Kalimán, el Hombre Increíble #493

    Biografía Ficticia

    Nefris era una mujer egipcia, despiadada, astuta y avariciosa quien hizo creer a los habitantes del Nuevo Egipto que ella y su hermano Simué eran los herederos de Tutan-Kop teniendo así derecho a la corona egipcia.

    El verdadero heredero de Tutan-Kop, un anciano, había sido capturado por Nefris y su secuaz Tabor. Él era portador del diamante de Tutan-Kop que podría ser utilizado para probar la legítima descendencia de aquel gobernante sin embargo antes de morir logró obsequiarlo a Solín, para mantenerlo protegido de Nefris.

    Ambicionando el poder, Nefris se vende como la salvadora y personificación de una antigua profecía descrita en un sarcófago la cual mencionaba que Egipto resurgiría de las cenizas de vuelta a su esplendor. Consciente que la profecía no hablaba de ella pero queriendo engañar a los habitantes del Nuevo Egipto para que la obedecieran sin dudar, limó la fecha inscrita en el sarcófago para que nadie sospechara que el momento de tal sublevación aún no llegaba.

    Luego Nefris y Tabor secuestraron todas las momias de Tutan-Kop y los miembros de su corte real para someterlos a un tratamiento que les devolviera la apariencia de cuando estaban vivos. También logra utilizar un truco para hacer hablar a las momias y de esa manera "respaldaran" su coronación.

    Su hermano Simué descubre la localización de la gema de Tutan-Kop. Se la roba a Solín y lleva a Nefris aunque también codiciando la corona para sí solo, Simué la traiciona y la manda a encarcelar. Nefris escapa con ayuda de Tabor y envenena a su hermano con una pócima que lo convierte en momia.

    La coronación de Nefris habría de ocurrir durante un eclipse, en el cual ella mandaría a sacrificar dos mil esclavos quienes han estado trabajando en la construcción del Templo de Isis, al ahogarlos abriendo un pasaje secreto que conectaba el templo con el Nilo. Mas Kalimán interviene a tiempo evitando que los esclavos queden atrapados en la construcción.

    La inundación se extiende por toda la ciudad y Nefris muere ahogada, aplastada por la momia de Tutan-Kop. 

    Vestimenta y Apariencia

    Es una mujer de cabello negro y vestimenta egipcia, con tocado dorado. 

    Poderes y Habilidades

    No tiene poderes ni habilidades especiales. Es extremadamente astuta, despiadada y se puede apoyar de un veneno que puede convertir en momia a quien lo beba.

    Body Count
    • Simué

    viernes, 17 de abril de 2020

    Hombre Lobo de Coitá

    Nombre: Hombre Lobo de Coitá
    Identidad Secreta: Desconocida
    Ocupación: Licántropo
    Interés Amoroso: Ninguno
    Categoría: Mágico
    Armas: Ninguna
    Familia: Un hijo
    Hogar: Coita, Chiapas
    Trauma: Desconocido
    Debilidad: Plata
    Religión: Desconocida
    Mentor: Desconocido
    Secuaces: Desconocidos
    Archienemigo: Enemigo de lo Sobrenatural
    Creador: Sergio Ríos
    Primera Aparición: José Luis Enemigo de lo Sobrenatural: El Misterio del Hombre Lobo de Coitá, Chiapas.
    Año de Aparición: 2020
    Editorial: Independiente
    Afiliaciones: Ninguno

    El Hombre Lobo de Coitá es un supervillano, rival del Enemigo de lo Sobrenatural. 

    Etimología


    El personaje está directamente inspirado en los avistamientos de un licántropo, que aterrorizaron a la comunidad de Coitá, Chiapas en el 2020, en tiempos de la contingencia sanitaria. 

    Historia de Publicación

    Apareció por primera vez en José Luis, Enemigo de lo Sobrenatural: El Misterio del Hombre Lobo de Coitá, tira del 2020. 

    Biografía Ficticia

    Su origen es desconocido, pero en la tira se muestra que es un Hombre Lobo que habita en Coitá y quien sólo busca proteger a su cría, un inocente cachorrito lobo. 

    Vestimenta y Apariencia

    Es un lobo humanoide peludo y gigantesco. 

    Poderes y Habilidades

    Tiene fuerza sobrehumana, agilidad y resistencia, todas cualidades comunes de un licántropo. Puede crear otros licántropos con su mordida. Sólo se transforma en Luna Llena y es vulnerable a la plata. 

    General Porfirio Ayala

    Nombre: General Porfirio Ayala
    Identidad Secreta: Porfirio Ayala
    Ocupación: Militar y policía
    Interés Amoroso: Desconocido
    Categoría: Aliado
    Armas: Ninguna
    Familia: Desconocida
    Hogar: México
    Trauma: Desconocido
    Debilidad: Desconocida
    Religión: Católica
    Mentor: Desconocido
    Héroes de Apoyo: El Pantera, La Rana y El Retinto
    Rivales: Ninguno
    Creador: Daniel Muñoz Martínez
    Primera Aparición: El Pantera #1
    Año de Aparición: 1970
    Editorial: Vid
    Afiliaciones: Ninguna

    El General Porfirio Ayala es un personaje aliado y mentor de El Pantera. 

    Etimología

    Nombre y apellidos comunes. El título de general lo mantuvo estando en el ejército y lo mantuvo al sumarse a la policía. 

    Historia de Publicación

    Es un personaje regular de la serie de cómics original de El Pantera en los 70's. 

    En 2007 Televisa lanzó la serie televisiva El Pantera con un formato más telenovelesco y en el cual el General Porfirio Ayala tendría sus apariciones. 

    Biografía Ficticia

    Militar de profesión, hombre justo y honorable quien fue convertido en Director de la Policía Metropolitana, decidido a hacer algo más que su trabajo, dispuesto a combatir el crimen de cualquier otra forma. Consciente que la policía se encuentra corrompida por la corrupción, está dispuesto a hacer lo que sea para iniciar la limpieza del país desde su propia casa.

    Para lograr lo anterior, Ayala decide apoyarse del ex-convicto El Pantera, como uno de sus mejores agentes personales. Lo obliga a trabajar para él con la amenaza de devolverlo a la cárcel si no le obedece sin embargo, Ayala también funge como una figura de mentor para Gervasio e intenta mantenerlo en el camino del bien.

    Ayala tiene dos oficiales a su servicio, conocidos como La Rana y el Retinto, a quienes suele enviar a buscar a El Pantera cuando lo necesita. 

    Fanfiction

    El General Porfirio Ayala podría también ser miembro de Bravo Fuego. 

    Vestimenta y Apariencia

    Es un hombre de cabello canoso blanco, bigote, traje gris o verde y usualmente sombrero. 

    Poderes y Habilidades

    No tiene poderes. Es un gran estratega, hábil en el uso de la pistola y lo suficientemente desconfiado para extremar precauciones y prepararse para cualquier contingencia.

    Intérpretes

    • Ignacio López Tarso - El Pantera (2007)

    Comahué

    Nombre: Comahué
    Otros Nombres: El Hijo del Sol
    Identidad Secreta: Pierre Lafont
    Ocupación: Estafador
    Interés Amoroso: Pekembá
    Categoría: Habilidoso
    Armas: Explosivos y dinamita
    Familia: Desconocida
    Hogar: Francia
    Trauma: Desconocido
    Debilidad: Desconocida
    Religión: Desconocida
    Mentor: Desconocido
    Secuaces: Pekembá, Eric y Rudolph
    Archienemigo: Kalimán
    Creador: Rafael Curtberto Navarro
    Primera Aparición: Kalimán El Hombre Increíble #80
    Año de Aparición: 1969
    Editorial: Corporativo Mexicano
    Afiliaciones: Ninguna

    Comahué es un supervillano, enemigo de Kalimán. Se trata de un estafador francés quien se hace pasar por un héroe elegido Inca para conseguir el tesoro de Perú. 

    Etimología

    Comahué es una región del centro-sur de Argentina. Dada su proximidad a territorios incas, es posible que por ello haya sido seleccionada como el nombre de este villano. 

    Historia de Publicación

    Apareció por primera vez en Kalimán, el Hombre Increíble #80 y en la radionovela en el episodio 21.

    Biografía Ficticia

    Pierre Lafont era un estafador francés quien conoció en un viaje a Panamá a la antropóloga estadounidense Vivian Brett y con ella elabora un intrincado plan para hacerse con el tesoro inca de Perú.

    Para ello aprovechan una antigua leyenda según la cual El Hijo del Sol, descendiente directo de Manco Capac regresaría a Tierras Incas para liberar a su pueblo de la opresión del hombre blanco. Entre las señales para reconocerlo estaría el que portara la Máscara del Sol, emblema inca custodiado en el Museo Arqueológico de Lima.

    Así, Brett roba la máscara mientras Lafont genera la identidad de Comahué, el Hijo del Sol consiguiendo la ayuda de Eric y Rudolph, geólogos mercenarios expertos en explosivos quienes le apoyan en aparentar el poder de derrumbar montañas que supuestamente tendría también el Hijo del Sol.

    Así, los pobladores del sur de Perú aceptan sin dudar la identidad de Comahué quien inicia su reinado de terror junto con Pekembá (Vivian Brett) como su reina, organizando un ejército de seguidores y fanáticos para atacar poblados, ciudades y minas para buscar y robar sus riquezas. El gobierno peruano intenta detenerlo lanzando a su ejército pero Comahué los detiene atrapándolos con un derrumbe.

    En un viaje a Perú, Kalimán escucha de este terrible criminal y pretende desenmascarar su farsa. En sus investigaciones encuentra la guarida de Eric y Rudolph, la fuente del poder de Comahué, quien cada vez más presionado y desconfiado, mata a Vivian Brett e intenta huir con su tesoro y sus compinches. Pero Kalimán interviene. Destruye su ruta de escape y tratando de correr por la ladera de una montaña, Comahué cae, con Eric y Rudolph, al vacío y muere. 

    Vestimenta y Apariencia

    Es un hombre de cabello negro quien viste un atuendo ceremonial con penacho inca. 

    Poderes y Habilidades

    No tiene poderes ni habilidades especiales. Pero gracias a sus secuaces y el uso de dinamita, nitroglicerina y explosivos vende la ilusión de que puede ocasionar derrumbes a voluntad.

    Intérpretes
    • Francisco La Rué (Radionovela)
    Body Count
    • Pekembá

    Ángel de la Guarda

    Nombre: Ángel de la Guarda
    Identidad Secreta: Ninguna
    Ocupación: Ángel de la Guarda
    Interés Amoroso: Ninguno
    Categoría: Mágico
    Armas: Espada de Fuego
    Familia: Ninguna
    Hogar: El Cielo
    Trauma: Desconocida
    Debilidad: Desconocida
    Religión: Cristiana
    Mentor: Ninguno
    Héroes de Apoyo: Micro
    Archienemigo: Micro
    Creador: Sebastián "Bachan" Carrillo
    Primera Aparición: Micro "Es por tu bien"
    Año de Aparición: Ignorado
    Editorial: Desconocida
    Afiliaciones: Escuadrón Angelical (Fanfiction)

    El Ángel de la Guarda es un personaje aliado y rival de Micro

    Etimología 

    Su nombre es una referencia a la creencia popular de que cada persona tiene un ángel de la guarda quien vela para protegerla. 

    Historia de Publicación

    Tuvo su primera y hasta ahora única aparición en Micro "Es por tu bien"

    Biografía Ficticia 

    El Ángel de la Guarda es un ángel del Cielo quien fue designado a ser el ángel protector del niño y héroe Micro.

    Se manifiesta ante él tratando de llevarlo hacia el camino del heroísmo, la nobleza y reivindicación. Lo guía en su enfrentamiento con Vilchis pero al creer que Micro está más allá de la redención y que se podría convertir en una amenaza, intenta destruirlo hasta que ve que es lo suficientemente noble para levantar su espada angelical, con lo cual le perdona la vida. 

    Fanfiction

    Podría ser el miembro de un grupo de héroes conformados por ángeles conocido como El Escuadrón Angelical.

    Vestimenta y Apariencia

    Es un hombre de piel azul, con gabardina azul, sombrero azul, guantes azules y alas azules. Lleva consigo una espada y pistola doradas.

    Poderes y Habilidades

    Puede volar, tiene superfuerza angelical y resistencia. A través de su espada y pistola puede lanzar ataques de fuego.