viernes, 1 de mayo de 2020

Tollán

Nombre: Tollán
Capital: Ninguna
División Política: Desconocida
Regente: Elnar/Quetzalcóatl
Forma de Gobierno: Monarquía
Ubicación: Tierra, al centro de la Atlántida
Moneda: Cacao
Religión Predominante: Kundalini/Azteca
Habitantes: Zuyuas y Aztecas
Creador: Mitología Azteca
Primera Aparición: Karmatrón y los Transformables
Año de Aparición: 1986
Editorial: Kaboom! Estudio

Tollán es una mítica ciudad de la mitología mesoamericana, y también uno de los reinos fundados por los zuyua en su llegada a la Tierran. 

Etimología

De acuerdo con la mitología mesoamericana Tollan era la ciudad gobernada por Quetzalcóatl antes de que éste fuera tentado y engañado por Tezcatlipoca, lo cual lo hizo abandonar su reino. Tollan era una utopía terrenal, donde crecían algodones y maíces de múltiples colores y había paz.

De este mítico reino toma su nombre una de las ciudades zuyuas en la Tierra. 

Historia de Publicación

Apareció por primera vez Karmatrón y los Transformables. 

Historia Ficticia de la Ciudad

En Karmatron y lo Transformables, Tollán fue fundada por los zuyuas y la G.A.U. en su llegada al planeta. La construyeron en el centro del continente de la Atlántida, que en un futuro vendría a convertirse en el centro de México. Era imperada por el antiguo soldado zuyua, Elnar.

Dentro del Mexaverso, tras ser abandonada por los zuyuas, Tollán fue ocupada por nuevos habitantes mesoamericanos quienes se vieron gobernados por Quetzalcóatl en la ciudad hasta que éste se exilió a causa de las trampas de Tezcatlipoca.

La ciudad hoy en día se encuentra en el mismo sitio aunque en una caverna subterránea. 

Héroes Activos

jueves, 30 de abril de 2020

Talos

Nombre: Talos
Identidad Secreta: Ninguna
Ocupación: Transformable
Interés Amoroso: Ninguno
Categoría: Tecnológico
Armas: Espada Anti-Robot.
Familia: Dhatú y Zacek (Creadores)
Hogar: Aztlán
Trauma: Ninguno
Debilidad: Desconocida
Religión: Ninguna
Héroes de Apoyo: Karmatron
Archienemigo: Asura
Creador: Oscar González Loyo
Primera Aparición: Karmatron y los Transformables 
Año de Aparición: Desconocido
Editorial: Ka-Boom! Estudio
Afiliaciones: Transformables

Talos es un robot aliado de Karmatrón. Se trata de uno de los transformables creados para defender Aztlán. 

Etimología 

En la mitología griega, Talos era un gigante de bronce, un autómata creado por el dios Hefesto con ayuda de los cíclopes (y en algunas versiones de Dédalo). Era el guardián de Creta, sirviente del Rey Minos y principal defensor de la isla.

De este mítico autómata es que toma nombre este personaje. 

Historia de Publicación 

Apareció por primera vez en Karmatrón y los Transformables

Biografía Ficticia 

Talos fue creado por el profesor Dhatú y por Zacek para defender a los zuyua y a los miembros de la G.A.U. quienes se habían refugiados en la Tierra, en específico fue encomendado de la protección de la ciudad de Aztlán. 

Vestimenta y Apariencia

Es un robot de 12 metros, de cuerpo negro; brazos, muñecas y piernas moradas y una ventana triangular en el estómago. 

Poderes y Habilidades 

Tiene fuerza robótica, velocidad y resistencia. Puede volar, disparar rayos láser, volverse invisible por cortos periodos de tiempo y posee una espada anti-robot. También puede convertirse en una aeronave de combate. 

Zoo

Nombre: Zoo
Capital: Desconocida
División Política: Países
Regente: Desconocido
Forma de Gobierno: Múltiples
Ubicación: Vía Láctea
Moneda: Desconocida
Superlativo: Zooniano
Religión Predominante: Católica
Creador: Rubén Lara
Primera Aparición: Drucker Un Plumífero Duro de Pelar #1
Editorial: Grupo AGA

Zoo es un planeta ficticio originario de los cómics de Drucker, el mundo del cual proviene el Plumífero Duro de Pelar. Es un planeta habitado por animales humanoides y por este motivo, considerado dentro del Mexaverso, Zoo podría ser también el mundo de Ultrapato y Vinny. 

Etimología

De la raíz griega, Zoo significa "animal". 

Historia de Publicación

Apareció por primera vez en Drucker, un Plumífero Duro de Pelar #1. 

Si validamos el universo compartido, Zoo sería también la locación donde acontecieran las historias de Ultrapato, Los Valiants y Vinny, El Perro de la Balbuena. 

Historia Ficticia del Planeta

Zoo es un planeta ubicado en la Vía Láctea, vecino de Eire habitado por animales humanoides y muy similar a la Tierra. Una teoría podría plantear que era un planeta gemelo a la Tierra donde la raza humana no se desarrolló sino que estaba exclusivamente habitado por animales.

En consecuencia éstos evolucionaron hasta convertirse en la especie dominante de su mundo, adquiriendo rasgos físicos y comportamientos típicos humanos, generando grandes urbes, ideologías y culturas. En consecuencia a esto, Zoo no tendría fauna como tal. Todos sus habitantes son animales humanizados.

Pero, curiosamente, de forma similar a la Tierra, no sólo crearía grandes metrópolis sino también crearía países similares a los de la Tierra (tendría su propia versión de Inglaterra), religiones idénticas (como la católica), incluso llegaría a padecer de vampirismo y los choques ideológicos provocarían un conjunto de enfrentamientos entre las naciones de Zoo.

Son estos conflictos, y el pensamiento supuestamente retrógrada de su mundo, los que hacen que Drucker lo abandone usando su motocicleta espacial.

Ya que Zoo es un planeta gemelo a la Tierra habitado por animales humanizados, es fácil entender por qué podría ser también el mundo de Ultrapato, Los Valiants y Vinny. De esta forma Zoo en tiempos antiguos habría sido uno de los mundos ocupados por los Hulutra en la guerra de las 4 Grandes Razas alienígenas y por ello habría vestigios de la tecnología Hulutra en él.

En la ciudad de Villa Ave, en el planeta, con acceso a estos artefactos, surgiría el héroe Ultrapato quien se convertiría en uno de los máximos campeones de su mundo. En Monte Can aparecerían los Valiants como nuevos defensores dedicados a detener la extensión del vampirismo en Zoo. Y finalmente en otra ciudad estaría activo el temible Vinny, el corrupto oficial del orden, llamado el Perro de la Balbuena.

El planeta también tendría la actividad de un grupo terrorista político conocido como las Panteras Negras. También el vampirismo llegaría al planeta desde sus orígenes por lo cual existirían múltiples linajes vampíricos establecidos en zoo.

Una de las multinacionales más importantes de Zoo sería Hyleena Co. dedicada a la exploración espacial e investigación científica y tecnológica. Una de sus subsidiarias sería Red Blood, vendedora de una bebida energética hecha a base de sangre.

Fanfiction

Zoo podría llegar a participar en el conflicto galáctica que Asura despertara en un intento por hacerse con el cosmos y que diera origen a la fundación de los Campeones Lácticos, donde el planeta hallaría representatividad con su campeón Ultrapato. 

Geografía

Un par de ciudades importantes de Zoo serían Villa Ave y Monte Can.

El planeta tiene también una sola Luna, de forma similar a la Tierra. Con el desarrollo de un programa espacial, los Zoonianos ya habrían enviado sus primeros robots de exploración a su satélite.

También el planeta tiene su propia versión de Inglaterra.

En el Mexaverso uno de sus mundos vecinos es Eire, un planeta habitado por gatos humanoides razón por la cual muchas veces los Eire y los Zoonianos felinos suelen entremezclarse y confundirse.

Características de sus Habitantes

Todos los habitantes de Zoo son animales humanoides. Pueden ser gatos, perros, lobos, venados, ratas, hienas, halcones, leones, zorros por mencionar solo algunos. Aunque conservan algunos de sus instintos y fuerza animal, sus capacidades físicas son apenas ligeramente superiores a las de los terrícolas promedio.

Héroes Activos
Villanos Activos

Habitantes del Planeta

Isla Probeta

Nombre: Isla Probeta
Base: Laboratorio del Doctor Clon
Regente: Doctor Clon
Ubicación: Golfo de México
Habitantes: Clones
Creador: Carlos Olivares Paganoni
Primera Aparición: Santo contra los clones
Año de Aparición: 2004
Editorial: Cartoon Network

La Isla Probeta es una base ficticia de la mitología del Santo. Se trata de la guarida del Doctor Clon. 

Etimología

Lleva el nombre de Isla Probeta ya que posee un volcán con forma de probeta. 

Historia de Publicación

Apareció por primera y hasta ahora única vez en el 2004 en El Santo contra los clones de Cartoon Network.

Historia Ficticia del Lugar

La Isla Probeta es una isla artificial creada por el Doctor Clon para fungir como su guarida en el Golfo de México, un sitio donde pudiera realizar sus experimentos de clonación con libertad e impunidad dando incluso a sus clones la libertad de extenderse dentro de la isla.

En El Santo contra los clones El Santo se cuela a la isla para enfrentar al Doctor Clon. La autodestrucción de la instalación se activa y tanto el Santo como el Doctor Clon logran escapar antes de que la base sea destruida.

Geografía

La isla además de un volcán tiene un sistema de galerías subterráneas.

Fanfiction

Sería interesante ver a varios clones de héroes habitando la isla. 

Habitantes
  • Doctor Clon
  • Adenoido

Trevípolis

Nombre: Trevípolis
Capital: Ninguna
División Política: Ninguna
Regente: Desconocido
Forma de Gobierno: Alcaldía
Ubicación: Estado de México
Moneda: Peso
Religión Predominante: Católica
Creador: Ninguno
Primera Aparición: La Noche
Editorial: Universal Latin Music Entertainment

Trevípolis es una ciudad ficticia, resguardada por la heroína Super Glow. 

Etimología

El nombre de la ciudad se compone de dos partes: Trevi, en referencia a la cantante Gloria Trevi quien encarna el personaje de Super Glow, y polis de la raíz griega que significa "ciudad". 

Historia de Publicación

Tuvo su primera y hasta ahora única aparición en el video musical de La Noche de Gloria Trevi.

Historia de la Ciudad

Su origen es desconocido. Podría tratarse de una de las ciudades del Estados de México que integran el Área Metropolitana de la capital. Es defendida por la heroína Super Glow, quien en las noches funge también como la antiheroína Trevil.

La ciudad es regida por un alcalde. 

Héroes Activos
  • Super Glow/Trevil

Matamoros

Nombre: Matamoros
Capital: Ciudad de Matamoros
División Política: Ninguna
Regente: Desconocido
Forma de Gobierno: Alcaldía
Ubicación: Estado de Tamaulipas
Moneda: Peso
Religión Predominante: Católica
Creador: Ninguno
Primera Aparición: Superpatrullín #1. 
Editorial: Independiente

Matamoros es una ciudad y municipio real de México, ubicado en el estado de Tamaulipas. Se trata de una ciudad al sur del río Bravo, colindando con Brownsville, Texas. Es la urbe defendida por Superpatrullín. 

Etimología

La ciudad fue fundada en 1774 por doce familias Camargo y una Reynosa en un territorio que vendría a conocerse como San Juan de los Esteros. Con la llegada de los Franciscanos en 1793, fue rebautizada Nuestra Señora del Refugio de los Esteros en honor a la patrona de los misioneros. En 1826 Lucas Fernández, gobernador, decretó cambiar el nombre por Villa de Matamoros en honor a Mariano Matamoros, caudillo independentista al servicio de José María Morelos.

En 1851 durante la guerra contra Estados Unidos la ciudad logró repeler al enemigo invasor por lo que se le dotó de los títulos de "Heroica" e "Invicta". En 1852 el Congreso Federal Mexicano votó por llamarla también "Leal" y es así como se le conoce hasta hoy en día, la Heroica, Invicta y Leal Matamoros. 

Historia de Publicación

Apareció por primera vez como locación en Superpatrullín #1

Historia de la Ciudad

Dentro del Mexaverso, Matamoros es la ciudad defendida por el héroe cánido Superpatrullín. Es de las urbes de mayor embate ecológico en el país tanto por los ataques de villanos tóxicos como por las intervenciones de la Patrulla Salvadora al Rescate de la Ecología. 

Geografía

Lugares emblemáticos de la ciudad incluyen la Plaza Allende. 

Héroes Activos
  • Princesa Naturaleza
  • Superpatrullín
Villanos Activos
  • Doctor Bacterium
  • Mr. M
  • Yorxi
Otros Habitantes
  • Toño
  • Key

miércoles, 29 de abril de 2020

Magma Z

Nombre: Magma Z
Identidad Secreta: Ninguna
Ocupación: Transformable
Interés Amoroso: Ninguno
Categoría: Tecnológico
Armas: Rayos Caloríficos
Familia: Dhatú y Zacek (Creadores)
Hogar: Mu
Trauma: Ninguno
Debilidad: Desconocida
Religión: Ninguna
Héroes de Apoyo: Karmatron
Archienemigo: Asura
Creador: Oscar González Loyo
Primera Aparición: Karmatron y los Transformables 
Año de Aparición: Desconocido
Editorial: Ka-Boom! Estudio
Afiliaciones: Transformables

Magma Z es un robot aliado de Karmatrón. Se trata de uno de los transformables creados para defender Mu.

Etimología 

Magma es el nombre que reciben las masas de roca fundidas en el interior de la Tierra, las cuales suelen ser escupidas por los volcanes. Dada la apariencia volcánica de este personaje es que se le bautizó como Magma. Ignoro, sin embargo, la procedencia de la Z. 

Historia de Publicación 

Apareció por primera vez en Karmatrón y los Transformables

Biografía Ficticia 

Magma Z fue creado por el profesor Dhatú y por Zacek para defender a los zuyua y a los miembros de la G.A.U. quienes se habían refugiados en la Tierra, en específico en la ciudad de Mu. 

Vestimenta y Apariencia

Es un robot de 10 metros, anaranjado, con una gran pechera amarilla que dice M y una Z trazada en la pelvis. Símbolos de flamas en sus pies y con un bracero en la cabeza. 

Poderes y Habilidades 

Tiene fuerza robótica, velocidad y resistencia. Puede disparar lava, fuego y posee rayos caloríficos. También puede transformarse en una nave de exploración de volcanes capaz de resistir las altas temperaturas del Magma. 

Lemuria

Imagen Horacio Sandoval y Mariana Moreno
Nombre: Lemuria
Capital: Ciudad de Lemuria
División Política: Regiones
Regente: Zacek
Forma de Gobierno: Monarquía
Ubicación: Continente de Lemuria, Océano Pacífico Norte.
Moneda: Desconocida
Religión Predominante: Kundalini
Habitantes: Zuyuas
Creador: Mitología
Primera Aparición: Karmatrón y los Transformables
Año de Aparición: 1986
Editorial: Kaboom! Estudio

Lemuria es tanto un mítico continente como el nombre de dos ciudades zuyuas en la mitología de Karmatron y los Transformables. 

Etimología

El nombre de Lemuria surgió en el siglo XIX donde un grupo de científicos designaron la hipótesis de la posible existencia de un continente en el océano Índico el cual pudiera explicar la existencia de lémures y especies similares tanto en la India como en el Sur de África.

Así sugirieron que en el pasado existiera Lemuria, un continente habitado por lémures el cual, tras verse hundido por una catástrofe, dejaría a sus habitantes desperdigados entre los dos continentes aledaños.

Si bien la teoría de Placas ha probado imposible la existencia de Lemuria, la fantasía y mitología la han adoptado como uno más de los continentes perdidos y de ahí que surja el nombre tanto de esta ciudad como de este continente. 

Historia de Publicación

Apareció por primera vez Karmatrón y los Transformables. 

Historia Ficticia de la Ciudad

La primera Lemuria, la Lemuria original, era una ciudad o pueblo pequeño del planeta Zuyua de donde procedía Lis-Ek antes de que éste fuera destruido por los metnalitas.

La segunda Lemuria fue un continente inmenso en el Pacífico Norte, bautizado por los zuyuas en su llegada a la Tierra con este título, cuya capital en su centro fue la Ciudad de Lemuria que sería considerada la nueva capital del Imperio Zuyua en la Tierra y sede de la G.A.U.

De todas las ciudades fundadas por los zuyuas en el planeta, Lemuria fue la de mayor semejanza arquitectónica con Atlán, la antigua capital del planeta Zuyua. Esta ciudad era gobernada por Zacek y resguardada por los Transformables Titán, Estelaris, Magneto, Warp, Explorador, Rha, Cutz y Fénix.

Actualmente la ciudad se encuentra en el mismo sitio mas bajo una caverna subterránea. Es la más próxima a la región de Agartha donde quedó oculta la Astronave Atlantis.

Geografía 

Sobre el continente de Lemuria, el continente tiene en el norte una tundra próxima al polo, bautizada Tundrax, una región esteparia, donde se localiza la montaña Totemia y las ciudades alienígenas  Boraxium y Farie así como la terrícola de Elsodiax.

Al este tiene dos desiertos. Uno montañoso y el otro extenso y de arena bautizado el Desierto de Arn donde se localiza la Aldea de Arniuk y el Artd.

Finalmente la mayor parte del continente incluyendo el oeste y el sur está recubierto por selva y en ellas se encuentran las ciudades terrícolas Rudal, Uk-Thok y Samaikanda, y las alienígenas de Elforia y la misma Ciudad de Lemuria, al sur. 

Héroes Activos

Edén

Nombre: Edén
Capital: Ninguna
División Política: Distritos
Regente: Desconocido
Forma de Gobierno: Gobernatura
Ubicación: México
Moneda: Peso Mexicano
Religión Predominante: Católica
Creador: J.A. Vázquez
Primera Aparición: Azratem, El Asesino de Asesinos
Editorial: Ninguna

Edén es una ciudad ficticia, locación principal donde se encuentra activo el antihéroe Azratem. 

Etimología 

Toma su nombre del Jardín del Edén, el mítico paraíso terrenal del cual según cuenta la Biblia fueron expulsados Adán y Eva.

Historia de Publicación 

Apareció y fue mencionada en la novela de Azratem, El Asesino de Asesinos

Historia de la Ciudad

Los orígenes de la ciudad son desconocidos. Está subyugada por el control de narcotraficantes, sicarios y asesinos, razón por la cual Azratem surge en ella para darles caza e imponer justicia.

Héroes Activos
  • Azratem

martes, 28 de abril de 2020

Poseidonis

Nombre: Poseidonis
Capital: Ninguna
División Política: Distritos
Regente: Maestro Atlas/Orión El Atlante
Forma de Gobierno: Monarquía
Ubicación: Atlántida
Moneda: Dracmas
Religión Predominante: Atlante
Creador: Modesto Vázquez Rodríguez
Primera Aparición: Orión, El Atlante #1. 
Editorial: Promotora K

Poseidonis era una de las 6 ciudades principales de la Atlántida, capital del mítico continente, dentro de los cómics de Orión el Atlante. 

Etimología 

Dentro de la mitología que implica a la Atlántida, Poseidonis es la última remanencia del continente perdido Atlantis, según el escritor Algernon Blackwood en su historia de 1912 Sand. Desde entonces muchos escritores se han referido a Poseidonis como el archipiélago superviviente al hundimiento atlante o a veces hasta la capital de la Atlántida. Incluso en el universo de DC, Poseidonis es la ciudad capital.

Historia de Publicación 

Apareció por primera vez en Orión el Atlante #1

Historia de la Ciudad

Poseidonis era la ciudad más grande y de mayor desarrollo tecnológico, militar, científico, mágico y alquímico de toda la Atlántida, razón misma por la cual es considerada su capital, desde donde el Supremo Regente imperaba las otras cinco ciudades.

Tras la muerte del Maestro Atlas, el último regente de la Atlántida, Poseidonis es la urbe donde toma lugar la competencia para elegir al nuevo regente atlante, el cual resulta ser Orión, hasta que inicia el hundimiento de la Atlántida y Orión debe viajar en el tiempo para recuperar las llaves atlantes que le permitirán salvar su hogar.

Curiosidades y Controversias

No confundir con Poseidonis, guerrero Kundalini de los cómics de Karmatron y los Transformables. 

Héroes Activos
  • Orión el Atlante
Otros Habitantes
  • Maestro Atlas - supremo regente
  • Maestro Serpais - alquimista y consejero
  • Noraya
  • Ramín - Aprendiz alquimista 

Ciudad Capital

Nombre: Ciudad Capital
División Política: Distritos
Regente: Desconocido.
Forma de gobierno: Gubernatura
Ubicación: Estado de México
Moneda: Peso mexicano
Religión Predominante: Católica
Creador: Ángel M Huerta y David Castillo
Primera Aparición: Dragón Negro #1. 
Año de Aparición: 1997
Editorial: Huma Cómic House

Ciudad Capital es una ciudad ficticia, perteneciente al universo de Príncipe Negro. Es la ciudad que defiende este héroe. 

Etimología

Su nombre sugiere ser o la capital de un estado o ser parte del Área Metropolitana de la ciudad de México. Lo segundo suena más lógico. 

Historia de Publicación

Apareció por primera vez en Dragón Negro #1 de Huma Cómics. 

Historia de la Ciudad

Ciudad Capital, a veces conocida también como Ciudad Central, es el área defendida por el héroe que originalmente era conocido como Dragón Negro y más tarde pasó a conocerse como Príncipe Negro.

Es un área distrital aledaña a la Ciudad de México y en ella se encuentra el centro de operaciones de la organización Bravo Fuego. 

Héroes Activos
  • Príncipe Negro

Aztlán

Nombre: Aztlán
Capital: Ninguna
División Política: Desconocida
Regente: Tdashi
Forma de Gobierno: Monarquía
Ubicación: Tierra, al centro de la Atlántida
Moneda: Cacao
Religión Predominante: Kundalini/Azteca
Habitantes: Zuyuas y Aztecas
Creador: Mitología Azteca
Primera Aparición: Karmatrón y los Transformables
Año de Aparición: 1986
Editorial: Kaboom! Estudio

Aztlán es una mítica ciudad de la cual se dice provinieron los aztecas antes de iniciar su peregrinaje hasta el Lago de Texcoco para fundar Tenochtitlán. En el universo de Karmatrón, Aztlán es una de las muchas ciudades fundadas por los zuyua cuando llegan a la Tierra. 

Etimología

Del náhuatl aztatl "garza" y tlan "lugar", Lugar de Garzas, Aztlán era una mítica ciudad, hogar originario de los aztecas. Se decía que se localizaba más allá de Xalisco, posiblemente en Nayarit, y que era una isla rodeada por un lago de nombre Metzliapan en una isla llamada Mexcaltitán. Por motivos desconocidos, ante la promesa del dios Huitzilopochtli de una nueva y mejor tierra, los aztecas abandonarían Aztlán en la búsqueda del sitio donde fueran a fundar Tenochtitlán

Historia de Publicación

Apareció por primera vez Karmatrón y los Transformables. 

Historia Ficticia de la Ciudad

En Karmatron y lo Transformables, Aztlán fue una ciudad establecida por los Zuyua y la G.A.U. en su llegada a la Tierra escapando de Asura. Se localizaba en el centro del continente de la Atlántida, sobre un lago y sostenido por inmensas columnas. Fue nombrada así en honor a la antigua capital Zuyua, Atlán.

Era gobernada por Tdashi y defendida por Acuarios, Olmec, Atlante, Esfinge y Talos. Cientos de años más tarde dicha ciudad se encuentra localizada en una cueva subterránea en el océano Atlántico.

Es posible que la Aztlán zuyua haya inspirado la fundación de la Aztlán azteca, más allá de que los aztecas hubieran provenido de esta Aztlán. 

Héroes Activos
Otros Habitantes

lunes, 27 de abril de 2020

Amenti

Nombre: Amenti
Capital: Ninguna
División Política: Distritos
Regente: Desconocido
Forma de Gobierno: Monarquía
Ubicación: Atlántida
Moneda: Dracmas
Religión Predominante: Atlante
Creador: Modesto Vázquez Rodríguez
Primera Aparición: Orión, El Atlante #1. 
Editorial: Promotora K

Amenti o Amentis era una de las 6 ciudades principales de la Atlántida, dentro de los cómics de Orión el Atlante. 

Etimología 

En la mitología egipcia, Amenti era el nombre de una región en el infierno, custodiada por la diosa homónima Amentit quien estaba a cargo de alimentar y dar bebida a los difuntos. Ya que de Amenti provienen los villanos de la historia de Orión, es posible que por ello se seleccionara el infierno egipcio para bautizarle.

Historia de Publicación 

Apareció por primera vez en Orión el Atlante #1

Historia de la Ciudad

Amenti era la ciudad más pobre, olvidada y desconsiderada de la Atlántida. Mientras las otras 5 ciudades se centraban en investigaciones de magia y desarrollo científico, Amenti se concentraba en la creación de guerreros e investigaciones paganas. Ello conllevó a que muchos de sus habitantes resintieran a las otras ciudades.

En ella se criaron personajes como Crato y Leopardo. Crato sería elegido como el representante de Amenti para participar en el embate que pudiera convertirlo en el Regente Supremo de la Atlántida.

Cuando no venció y la Atlántida empezó a hundirse, Crato se juró viajar por el tiempo y encontrar las llaves atlantes que pudieran salvar a su nación y volverlo rey antes que Orión, el legítimo supremo regente. 

Villanos Activos 
  • Crato
  • Leopardo

Cuatlicue

Nombre: Cuatlicue
Identidad Secreta: Ninguna
Ocupación: Guerrera Tonall
Interés Amoroso: Desconocido
Categoría: Azteca
Armas: Makahuitl
Familia: Desconocida
Hogar: Desconocido
Trauma: Desconocido
Debilidad:Desconocida
Religión: Azteca
Héroes de Apoyo: Los Tonalles, Guerreros de la Luz
Archienemigo: Yaotl, el Tezcatlipoca
Creador: Rodrigo Olvera Farrera y Tito Alarcón Habif
Primera Aparición: Tonall, los Guerreros de la Luz
Año de Aparición: 2016
Editorial: Club eXcalibur 
Afiliaciones: Los Tonalles, Guerreros de la Luz

Cuatlicue es una de las Guerreras de la Luz, miembro de los Tonall y co protagonistas del corto animado homónimo.

Etimología

Del náhuatl coatl "serpiente" y cueitl "falda", "La que tiene la falda de serpientes". Coatlicue era la diosa azteca de la fertilidad, esposa de Mixcóatl, madre de los Centzon Huitznáhuac y de Huitzilopochtli. Esta guerrera lleva el nombre de Cuatlicue en honor a esta diosa.

Historia de Publicación

Tonall fue originalmente un corto animado publicado en 2016 donde este personaje tuvo su primer aparición.

Actualmente un manga y animé están en desarrollo respecto a Tonall, donde se incluirá este personaje.

Biografía Ficticia

Cuatlicue fue una de las guerreras elegidas para portar uno de los Tonall, un arma creada por el Tloque Nahuaque para mantener el balance en el cosmos y el universo. Debido a su gran poder muchas veces fue confundida con la verdadera Coatlicue.

Fanfiction

En una guerra de Dioses Aztecas vs Héroes, Mayáhuel estaría a favor de los dioses.

Vestimenta y Apariencia 

Es una mujer de cabello azul, piel blanca, con hombreras de serpiente, y dos inmensas serpientes doradas que surgen en su espalda a manera de tocado.

Poderes y Habilidades

Es una extraordinaria guerrera con fuerza, agilidad, resistencia y velocidad sobrehumanas dotadas por su Tonall.

Yaotl el Tezcatlipoca

Nombre: Yaotl el Tezcatlipoca Camaxtle
Identidad Secreta: Ninguna
Ocupación: Guerrera Tonall
Interés Amoroso: Desconocido
Categoría: Azteca
Armas: Tonall
Familia: Desconocida
Hogar: Desconocido
Trauma: Desconocido
Debilidad:Desconocida
Religión: Azteca
Mentor: Desconocido
Secuaces: Desconocidos
Archienemigo: Los Tonall, Guerreros de la Luz. 
Creador: Rodrigo Olvera Farrera y Tito Alarcón Habif
Primera Aparición: Tonall, los Guerreros de la Luz
Año de Aparición: 2016
Editorial: Club eXcalibur 
Afiliaciones: Ninguna

Yaotl el Tezcatlipoca Camaxtle es un supervillano, archienemigo de los Tonall.

Etimología

En náhuatl, yaotl se traduce a "enemigo". En la mitología nahua era un dios-demonio sirviente de Tezcatlipoca. Un ser violento, frío y sanguinario quien mataba personas en nombre de su dios. Fue el responsable de tentar a Xappan, cortarle la cabeza y convertirlo en alacrán, todo por encomienda de Tezcatlipoca.

Del náhuatl tezcatl "espejo", tiltic "negro" y poclti "humo", el Espejo Humeante, Tezcatlipoca era una de las deidades principales de la mitología griega, dios célebre por haber ayudado a crear el mundo sacrificando su pie para atraer al monstruo Cipactli, y quien también tendió una trampa a Quetzalcóatl para exiliarlo.

Finalmente, Camaxtle, del maya cam "muerte", era el dios de la caza, la guerra y el fuego en la mitología tlaxcalteca.

Así pues el nombre de este personaje es el de tres feroces y temidos dioses.

Historia de Publicación

Tonall fue originalmente un corto animado publicado en 2016 donde este personaje tuvo su primer aparición.

Actualmente un manga y animé están en desarrollo respecto a Tonall, donde se incluirá este personaje.

Biografía Ficticia

Yaotl sea probablemente muy cercano a su contraparte mitológico si no es que el mismo personaje. Sirviente de Tezcatlipoca, y por ello se haría conocer también como Yaotl el Tezcatlipoca, tendría por encomienda del dios dar caza a los Tonall y hacerse con sus gemas sagradas, razón por la cual es el enemigo último de los Tonall.

Fanfiction

Podría llegar a rivalizar con otros héroes aztecas.

Vestimenta y Apariencia 

Es un hombre de piel blanca, cabello lacio oscuro, capa roja y armadura negra.

Poderes y Habilidades

Tiene una fuerza extraordinaria, grandes reflejos, velocidad y probablemente comparta algunos de los poderes de espejo de Tezcatlipoca, su amo.