Nombre: Príncipe Chaneque
Identidad Secreta: Ninguna
Ocupación: Príncipe de los Chaneques
Interés Amoroso: Una mujer
Categoría: Azteca
Armas: Ninguna
Familia: Dios Chaneque (padre), una esposa y un hijo. 
Hogar: Dimensión alterna
Trauma: Desconocido
Debilidad: Desconocida
Religión: Azteca
Héroes de Apoyo: José Luis, Enemigo de lo Sobrenatural
Archienemigo: Desconocido
Creador: Sergio Ríos
Primera Aparición: José Luis Enemigo de lo Sobrenatural #2Año de Aparición: 2016
Editorial: Lamigala Estudio
Afiliaciones: Ninguno
El Príncipe Chaneque es un ocasional aliado de José Luis, Enemigo de lo Sobrenatural.
EtimologíaLa palabra Chaneque viene del náhuatl y puede significar "Aquellos que habitan en lugares peligrosos" o "Aquellos que son dueños del hogar". La palabra era utilizada para referirse a entidades del inframundo que supuestamente atraían a los niños para ofrecerlos en sacrificio dando muerte a los padres que buscaban impedirlo. Eran seres protectores de los montes y la fauna silvestre. 
Historia de Publicación
El Príncipe Chaneque apareció por primera vez en José Luis Enemigo de lo Sobrenatural #2 en 2016. 
Biografía Ficticia
El Príncipe Chaneque era el hijo del 
Dios Chaneque. Se crió en el reino de los chaneques mas en un viaje a la Tierra se enamoró de una mortal con quien procreó un niño. Cuando el alma de éste queda retenida por su padre, el 
Dios Chaneque, quien se oponía a dicha unión, José Luis, Enemigo de lo Sobrenatural, interviene convenciendo al 
Dios Chaneque de que dejara libre a su hijo. 
Desde entonces el Príncipe Chaneque considera a José Luis su amigo. Incluso en una ocasión en que el Príncipe Chaneque era perseguido por un 
Tlahuelpuchi, pide la ayuda de José Luis y éste, con apoyo de 
Xiuhcóatl lo rescatarían de otro chaneque malvado que querría robarse su poder. 
Después de eso el Príncipe Chaneque se casa con la mujer con quien procreó a su hijo. 
Vestimenta y Apariencia
Es un chaneque pequeño de piel morada. 
Poderes y Habilidades
Posee la capacidad de conjurar magia aunque a una escala menor en comparación con su padre. También sólo habla en idioma chaneque.