martes, 2 de junio de 2020

Trapeador Cósmico

Nombre: Trapeador Cósmico
Confeccionador: Soliloquiio Deuxex Machina
Naturaleza: Cósmica
Procedencia: Espacial
Dueño Actual: Capitán Cabeza
Creador: Carlos Tron
Primera Aparición: Capitán Cabeza y Su Trapeador Cósmico
Año de Aparición: 1992
Editorial: Cómics S.A.

El Trapeador Cósmico es la principal arma utilizada por el Capitán Cabeza. 

Etimología

Como su nombre lo indica, es un trapeador, dotado por energía Cósmica. 

Historia de Publicación

Apareció por primera vez en Capitán Cabeza y Su Trapeador Cósmico de 1992.

También es el arma que usa el Capitán Cabeza para pelear en el videojuego de Combate Monero.

Historia Ficticia del Objeto

El Trapeador Cósmico era un trapeador normal que Elmo Nito, la identidad secreta del Capitán Cabeza, usaba para limpiar el piso de un edificio cuando se le apareció Soliloquio Deuxex Machina, una entidad cósmica quien eligió a Elmo Nito para convertirlo en héroe.

Cuando le pidió que eligiera su arma, ya que se había tropezado, tenía una cubeta en la cabeza y no podía ver, Elmo eligió accidentalmente el trapeador y Soliloquio lo dotó de energía cósmica, convirtiéndolo así en su nueva y más representativa arma.

El Capitán Cabeza la utiliza para combatir el crimen. 

Apariencia

Es un trapeador. 

Atributos

Las hebras del trapeador pueden ser manipuladas a voluntad por su portador para formar escudos, girar a manera de hélices de helicóptero permitiendo a quien lo use volar, formar puños para embestir con súper fuerza a los enemigos o enredar víctimas. Estas hebras pareciera pudieran estirarse también a voluntad.

Teóricamente el Trapeador Cósmico y todo su potencial sólo podría ser aprovechado por el Capitán Cabeza. 

Poseedores del Objeto

Gruban

Nombre: Gruban
Identidad Secreta: Ninguna
Ocupación: Desconocida
Interés Amoroso: Desconocido
Categoría: Mágico/Dimensional
Armas: Ninguna
Familia: Shidurs
Hogar: Otro Lado
Trauma: Desconocido
Debilidad: Desconocida
Religión: Ninguna
Mentor: Desconocido
Secuaces: Frakornen, Serkes, Tesberot, Sioren
Archienemigo: Icaro
Creador: Dono Sánchez Almara
Primera Aparición: Turbo Desafiante #1
Año de Aparición: Ignorado
Editorial: Fixión Narradores
Afiliaciones: Ninguna

Gruban es un supervillano, enemigo de Icaro en Turbo Desafiante.

Etimología

Desconocida.

Historia de Publicación

Apareció por primera vez en Turbo Desafiante #1 publicado por Fixión Narradores.

Biografía Ficticia

Gruban es un un demonio dimensional quien es parte de un grupo de shidurs dedicados a cazar niños en la Ciudad de Monterrey, atormentarlos a través de sus pesadillas para devorarlos, todo buscando la Fuente.

Haciéndose pasar por un payaso de un circo, Gruban y sus compañeros se mantienen ocultos en la ciudad. Secuestran a un chico llamado Lucas, quien es la Fuente, y mediante un ritual intenten transmutar a su líder dentro de él, mas Lucas es llevado al Otro Lado. 

Mientras los otros shidurs persiguen a Lucas, Gruban se queda atrás para retener a sus rescatadores, específicamente a Barret. Logra vencerlo en combate pero en última instancia aparece Ozman y lo exilia de vuelta al Otro Lado. 

Vestimenta y Apariencia

En nuestra dimensión asume la forma de un payaso. Aunque su forma de demonio dimensional es un monstruo gris de ojos amarillos, un cuerno y cabeza deforme.

Poderes y Habilidades

Puede conjurar magia, tiene fuerza demoníaca, puede viajar entre nuestro reino y el Otro Lado y también puede alterar la materia a voluntad. Es además un experto alquimista. 

Mimo Corps

Grupo: Mimo Corps
Nombre Oficial: Mimo Corps
Líder: El Mimo
Objetivo: Exterminar a The Shine (y a los Niños Héroes)
Fundación: Alianza Mimo Pandamonium
Fundador: El Mimo
Sede: Desconocida
Contraparte: Niños Héroes (fanfiction)
Culminación: Ninguna
Creador: Oscar Amador y Raúl Valdés
Primera Aparición: Living With The Shine
Año de Aparición: 2015
Editorial: Ninguna


Los Mimo Corps son un grupo de supervillanos enemigos de The Shine. Se trata de un grupo de enemigos del héroe, aliados para destruirlo. 

Etimología

El nombre es una parodia de los Sinestro Corps de DC, una sociedad de supervillanos intergaláctica liderada por el villano Sinestro, enemigo de Linterna Verde. Esto se debe a que The Shine, recordemos, es una parodia de Linterna Verde. 

Historia de Publicación

Aparecieron por primera vez en Living with the Shine

Historia del Grupo

Cuando El Mimo se descubrió incapaz de acabar por sí mismo con The Shine fue que decidió unir fuerzas con Pandamonium para en conjunto exterminar a The Shine. Aunque gran parte de los cómics se la han vivido planeando más que ejecutando.

El Mimo reclutaría de poco en poco a todos los villanos que The Shine alguna vez hubiera enfrentado para alcanzar su objetivo de exterminarlo. En una ocasión Dr. Karonte derrocaría a El Mimo como líder, dándole una paliza a sus esbirros, para promoverles que mejor trabajaran para él.

Otras Versiones

En Shinepoint los Mimo Corps sólo están integrados por El Mimo y Pandamonium.

Fanfiction

Los Mimo Corps podrían ser el equipo de villanos que rivalizara directamente con los Niños Héroes. De ser así, estaría integrado no sólo por enemigos de The Shine sino por los de otros miembros de los Niños Héroes. 

Miembros Originales del Grupo
Miembros Posteriores (Fanfiction)

lunes, 1 de junio de 2020

Vulcano (Gladiador Cibernético)

Nombre: Vulcano
Identidad Secreta: Ninguna
Ocupación: Gladiador Cibernético
Interés Amoroso: Ninguno
Categoría: Tecnológico
Armas: Ninguna
Familia: Ninguna
Hogar: Metnal
Trauma: Desconocido
Debilidad: Desconocida
Religión: Ninguna
Secuaces: Garkoz
Archienemigo: Karmatron
Creador: Oscar González Loyo
Primera Aparición: Karmatron y los Transformables #57
Año de Aparición: Ignorado
Editorial: Ka-Boom! Estudio
Afiliaciones: Gladiadores Cibernéticos

Vulcano es un supervillano enemigo de Karmatrón. Se trata de un Gladiador Cibernético.

Etimología

En la mitología romana, Vulcano era el dios del fuego y la metalurgia.

Historia de Publicación

Apareció por primera vez en Karmatrón y los Transformables #81 de la Era Clásica y fue destruido en el #113.


Biografía Ficticia


Vulcano fue construido por Garkoz para servir a Asura y a la Alianza del Mal en su lucha contra la G.A.U. y los Zuyua. Elaborado como una versión mejorada del destruido gladiador cibernético anterior, Termos.

Se enfrentó a los Ciberbots junto a Sonarium pero ambos serían derrotados. Luego volvería a la batalla pero en aquella ocasión sería destruido por Atlante. 

Vestimenta y Apariencia

Es un robot amarillo gigante con emblema de flama en el pecho y alerones amarillos en la espalda. 

Poderes y Habilidades

Puede disparar fuego, desprender grandes cantidades de calor pudiendo así fundir roca y metal.

Curiosidades y Controversias

No se confunda con Vulcano, dios grecorromano enemigo de Kalimán. 

Quitapón Pacheco

Nombre: Quitapón Pacheco
Identidad Secreta: Ninguna
Ocupación: Barista
Interés Amoroso: Desconocido
Categoría: Mágico
Armas: Ninguna
Familia: Babe Pacheco (padre), Anacleto (hermano)
Hogar: Desconocido
Trauma: Muerte de su padre
Debilidad: Desconocida
Religión: Ninguna
Mentor: Babe Pacheco
Héroes de Apoyo: Ninguno
Archienemigo: Desconocido
Creador: Polo Jasso
Primera Aparición: El Cerdotado
Año de Aparición:  Ignorado
Editorial: Milenio y Fixión Narradores
Afiliaciones: Ninguna

Quitapón Pacheco es un personaje de los cómics de El Cerdotado Se trata de su hermano.

Etimología


El quitapón es un adorno colorido y de lana que se coloca en las cabezas del ganado. Ignorado por qué se seleccionó esto para ponerle de nombre. 

Historia de Publicación


Apareció por primera vez en los cómics del Cerdotado y en sus tiras de la editorial Milenio. Apareció también en El Cerdotado #1 fanzine. 

Actualmente es publicado por la editorial Fixión Narradores. 

Biografía Ficticia

Quitapon Pacheco es el hijo del Cerdotado original Babe Pacheco, y de una cerdita. Por tanto hermano de Anacleto Kal-El Pacheco, el segundo y actual Cerdotado. A diferencia de su hermano prefirió llevar una vida mucho más tranquila completamente alejada del heroísmo. Quitapón, públicamente, niega que esté emparentado con el Cerdotado, sobre todo porque se avergüenza de su hermano a quien siempre regaña por ser un maleducado. 


Vestimenta y Apariencia

Es un cerdo que viste playera gris, negra o traje y tiene una especie de quitapón negro en la cabeza.

Poderes y Habilidades


Gracias a la herencia genético-mágica de su padre, posee los mismos poderes del Cerdotado que incluyen vuelo, superfuerza, supervelocidad, invulnerabilidad, visión de rayos x y puede digitalizar su cuerpo además de una posible inmunidad a ataques mágicos. Sin embargo, todo esto no los suele usar, pues no le llama la atención la vida de héroe. 

Ciudad Neurótica

Nombre: Ciudad Neurótica
División Política: Distritos
Regente: Ignorado
Forma de Gobierno: Alcaldía
Ubicación: Estado de México
Moneda: Peso mexicano
Religión Predominante: Católica
Creador: Carlos Tron
Primera Aparición: El Capitán Cabeza y su Trapeador Cósmico #0
Año de Aparición: 2018
Editorial: Comics S.A.

Ciudad Neurótica es una ciudad ficticia, lugar que protege el héroe Capitán Cabeza. 

Etimología

Lleva el nombre de "Neurótica" ya que es una ciudad llena de estrés, crimen y corrupción, que genera ansiedad y mal humor en sus habitantes. 

Historia de Publicación

Apareció por primera vez en Capitán Cabeza y su Trapeador Cósmico #0. 

Historia Ficticia de la Ciudad

Ciudad Neurótica es una ciudad parte de área metropolitana de la Ciudad de México. Un distrito donde se encuentra activo el Capitán Cabeza desde que Elmo Nito, un chico quien vivía ahí, fue seleccionado por una entidad cósmica para convertirse en héroe. 

Héroes Activos
  • Capitán Cabeza

Serkes

Nombre: Serkes
Identidad Secreta: Ninguna
Ocupación: Desconocida
Interés Amoroso: Desconocido
Categoría: Mágico/Dimensional
Armas: Ninguna
Familia: Shidurs
Hogar: Otro Lado
Trauma: Desconocido
Debilidad: Desconocida
Religión: Ninguna
Mentor: Desconocido
Secuaces: Frakornen, Gruban, Tesberot, Sioren
Archienemigo: Icaro
Creador: Dono Sánchez Almara
Primera Aparición: Turbo Desafiante #1
Año de Aparición: Ignorado
Editorial: Fixión Narradores
Afiliaciones: Ninguna

Serkes es un supervillano, enemigo de Icaro en Turbo Desafiante.

Etimología

Desconocida.

Historia de Publicación

Apareció por primera vez en Turbo Desafiante #1 publicado por Fixión Narradores.

Biografía Ficticia

Serkes es un un demonio dimensional líder de un grupo de shidurs dedicados a cazar niños en la Ciudad de Monterrey, atormentarlos a través de sus pesadillas para devorarlos, todo buscando la Fuente.

Haciéndose pasar por un payaso de un circo, Serkes y sus compañeros se mantienen ocultos en la ciudad. Secuestren a un chico llamado Lucas, quien es la Fuente, y mediante un ritual intenten usarlo para transmutar a su amo en él, mas Lucas es llevado al Otro Lado donde despierta el poder del kimecán guerrero Icario y utilizando éste logra destruir a Serkes y a sus aliados. 

Vestimenta y Apariencia

En nuestra dimensión asume la forma de un payaso. Aunque su forma de demonio dimensional es un monstruo gris con tres ojos y huesos gigantes en la espalda.

Poderes y Habilidades

Puede conjurar magia, tiene fuerza demoníaca, puede viajar entre nuestro reino y el Otro Lado y así mismo es un experto alquimista. 

domingo, 31 de mayo de 2020

Soliloquio Deuxex Machina

Nombre: Soliloquio Deuxex Machina
Identidad Secreta: Ninguna
Ocupación: Hechicero
Interés Amoroso: Desconocido
Categoría: Mágico
Armas: Báculo Dimensional
Familia: Desconocida
Hogar: Desconocido
Trauma: Desconocido
Debilidad: Desconocida
Religión: Ninguna
Mentor: Ignorado
Héroes de Apoyo: Capitán Cabeza
Archienemigo: Desconocido
Creador: Carlos Tron
Primera Aparición: Capitán Cabeza y su Trapeador Cósmico #0. 
Año de Aparición:  2018
Editorial: Cómics S.A. 
Afiliaciones: Ninguna

Soliloquio Deuxex Machina es el mentor del Capitán Cabeza y quien le da sus poderes.

Etimología

Un Soliloquio es una palabra utilizada para referirse a cuando una persona mantiene una conversación consigo misma. Deus Ex Machina es un recurso narrativo en el cual el azar resuelve el conflicto en una historia.

Historia de Publicación

En 2018 obtuvo una reimpresión y re-lanzamiento independiente: El Capitán Cabeza y su Trapeador Cósmico #0

Biografía Ficticia

Soliloquio Deuxex Machina era una entidad cósmica, una suerte de hechicero, portador de un Báculo Dimensional quien fue encargado por alguna entidad superior el ir de planeta en planeta dando a cada uno un héroe campeón.

Cuando llega a la Tierra, es ya un anciano borracho y confundido quien cree que el Báculo lo guía al joven Elmo Nito en quien proyecta sus poderes cósmicos para convertirlo en el Capitán Cabeza, cargando su trapeador con energía cósmica que le permitiera transmutarlo a voluntad.

Cumplida su misión de crear un campeón, Soliloquio desaparece y no se le vuelve a ver.

Vestimenta y Apariencia

Es un anciano calvo barbudo de túnica colorida.

Poderes y Habilidades

Puede volar, tiene súper fuerza, puede viajar a través del universo y con su magia puede dotar a diversos individuos con poderes cósmicos. 

Termo

Nombre: Termo
Identidad Secreta: Ninguna
Ocupación: Gladiador Cibernético
Interés Amoroso: Ninguno
Categoría: Tecnológico
Armas: Ninguna
Familia: Ninguna
Hogar: Metnal
Trauma: Desconocido
Debilidad: Desconocida
Religión: Ninguna
Secuaces: Garkoz
Archienemigo: Karmatron
Creador: Oscar González Loyo
Primera Aparición: Karmatron y los Transformables #57
Año de Aparición: Ignorado
Editorial: Ka-Boom! Estudio
Afiliaciones: Gladiadores Cibernéticos

Termo es un supervillano enemigo de Karmatrón. Se trata de un Gladiador Cibernético.

Etimología

Del griego termos "calor", su nombre denota la relación que posee este personaje con poderes de fuego y temperatura.

Historia de Publicación

Apareció por primera vez en Karmatrón y los Transformables #57 de la Era Clásica y fue destruido en el #58.

Biografía Ficticia

Termo fue creado por Garkoz tras la muerte de Asura, para sumarse a la invasión de la Alianza del Mal sobre Gnomulón.

En su ataque fue enfrentado por Uller y los Guerreros Estelares, poniéndolos en un muy grave aprieto. Fue al final destruido por Karmatrón. 

Vestimenta y Apariencia

Es un robot amarillo de armadura anaranjada con símbolos de flama en su pecho, casco y alerones en su espalda. 

Poderes y Habilidades

Además de fuerza y resistencia robótica, puede emitir grandes cantidades de calor desde sus manos, lo que lo vuelve letal. 

Sioren

Nombre: Sioren
Identidad Secreta: Ninguna
Ocupación: Desconocida
Interés Amoroso: Desconocido
Categoría: Mágico/Dimensional/Mental
Armas: Ninguna
Familia: Shidurs
Hogar: Otro Lado
Trauma: Desconocido
Debilidad: Desconocida
Religión: Ninguna
Mentor: Desconocido
Secuaces: Frakornen, Gruban, Tesberot, Serkes
Archienemigo: Icaro
Creador: Dono Sánchez Almara
Primera Aparición: Turbo Desafiante #1
Año de Aparición: Ignorado
Editorial: Fixión Narradores
Afiliaciones: Ninguna

Sioren es una supervillana, enemiga de Icaro en Turbo Desafiante.

Etimología

Desconocida.

Historia de Publicación

Apareció por primera vez en Turbo Desafiante #1 publicado por Fixión Narradores.

Biografía Ficticia

Sioren es un un demonio dimensional quien es parte de un grupo de shidurs dedicados a cazar niños en la Ciudad de Monterrey, atormentarlos a través de sus pesadillas para devorarlos, todo buscando la Fuente.

Haciéndose pasar por un payaso de un circo, Sioren y sus compañeros se mantienen ocultos en la ciudad. Secuestren a un chico llamado Lucas, quien es la Fuente, y mediante un ritual intenten transmutar a su líder dentro de él, mas Lucas es llevado al Otro Lado donde despierta el poder del guerrero Icario y utilizando éste logra repeler los poderes mentales de Sioren y hacerla huir. 

Vestimenta y Apariencia

En nuestra dimensión asume la forma de un payaso. Aunque su forma de demonio dimensional es una mujer gris de ojos amarillos, armadura gris y un diamante dorado en su frente.

Poderes y Habilidades

Puede conjurar magia, tiene fuerza demoníaca, puede viajar entre nuestro reino y el Otro Lado. También puede generar campos de fuerza y posee habilidades mentales que incluyen inducción de sueños, pesadillas y pensamientos, hipnosis y  telepatía. 

Tartarus

Nombre: Tartarus
Capital: Reino de Avit Chi
División Política: Ninguna
Regente: Astaroth
Forma de Gobierno: Monarquía
Ubicación: Vía Láctea
Moneda: Desconocida
Superlativo: Tártaro
Religión Predominante: Ninguna
Creador: Nicanor y Josefo Peña
Primera Aparición: Destrúktor El Defensor Cósmico #1
Editorial: Measa

Tartarus es un planeta ficticio, hogar del supervillano Astaroth

Etimología

En la mitología griega tártarus o Tártaro era un abismo profundo del Hades, el inframundo griego. El equivalente al infierno donde estaban encerrados los titanes y donde las almas que habían sido malvadas en vida eran castigadas y torturadas. 

Historia de Publicación

Apareció por primera vez en Destrúktor el Defensor Cósmico #1

Historia Ficticia del Planeta

Tartarus, en el futuro, era el planeta de alta concentración de energía maligna. Supuestamente era el reino elegido por las sombras del Mal, en un universo compartido, por el Amo de las Tinieblas, para que fuera el refugio de su seleccionado campeón. 

Su trono, símbolo del dominio del mal en el universo, estaba vacío pero durante la Guerra de los Mil Años Astaroth lo tomó coronándose rey de de Avit Chi, el Reino de Tartarus. Con ello inició un proceso de conquista hacia otros planetas entrando en conflicto con organizaciones del orden como el OR y usando Tartarus como su base personal.

Geografía

Tartarus tiene dos lunas pero ningún sol, por eso siempre es de noche. Es un planeta rojo. 

Habitantes del Planeta

Kutúm

Nombre: Kutúm
Identidad Secreta: Desconocida
Ocupación: Desconocida
Interés Amoroso: Desconocido
Categoría: Alienígena/Temporal
Armas: Solaris y Báculo Enigmático de Cristal
Familia: Desconocida
Hogar: Tierra
Trauma: Desconocido
Debilidad: Desconocida
Religión: Desconocida
Mentor: Adonaí
Héroes de Apoyo: Dafne, Cosmo y Chucho
Archienemigo: Astaroth
Creador: Nicanor y Josefo Peña
Primera Aparición: Destrúktor El Defensor Cósmico #1
Muerte: Destrúktor el Defensor Cósmico #3/ #28
Resurrección: Destrúktor el Defensor Cósmico #28
Año de Aparición: 1987
Editorial: Measa 
Afiliaciones: Ninguna

Kutúm es un alienígena mentor de Dafne, Cosmo y Chucho, los pilotos de Destrúktor, el Defensor Cósmico.

Etimología

Ignorada.

Historia de Publicación

Su primera aparición se dio en Destrúktor el Defensor Cósmico #1. Encontró su muerte en Destrúktor, el Defensor Cósmico #28

Biografía Ficticia

Su origen es desconocido. Kutúm servía al señor Adonaí como miembro de los Templarios del Espacio del planeta Garden. Atestiguó la Guerra de los Mil Años y fue quien descubrió que el guerrero de Garden, Lux, y guardián de Adonaí, había sido suplantado por su doble malvado Astaroth. Kutúm enfrentó a Astaroth pero terminó asesinado por él. 

Los Hombres del Sol entonces aparecieron y usando el Báculo de Cristal resucitaron a Kutúm aunque le advirtieron que solo sería temporal y que debía huir de Astaroth pues no tendría el poder para detenerlo. Mas Kutúm no quería dejar a Adonaí a la merced del falso Lux por lo que intentó advertir al rey sobre la traición pero Adonaí no creía que Lux sería capaz de traicionarlo y en su lugar amenazó con expulsar a Kutúm de Garden. 

Tras descubrir gracias a Rasputín, guardia del palacio, que Kutúm estaba vivo, Astaroth envió a Rasputín a matarlo. Kutúm tuvo que escapar en una nave y decidió refugiarse en la Tierra donde permaneció oculto por años hasta que aparecieron los Hombres del Sol confiándole, como lo habían hecho con los demás Templarios, una nave que podría ser utilizada para acabar con Astaroth, aunque para activarla necesitaría devolver su vida al báculo de cristal, mas tendría que esperar a eso hasta que encontrara tres pilotos dignos de usar la nave, Solaris, capaz de convertirse en el robot, Destrúktor. 

Kutúm ocultó a Solaris en unas cuevas de la Tierra, en el futuro desolado y esperaría pacientemente hasta un día en el que Dafne y Chucho llegan con una nave a punto de estrellarse en una montaña en la Tierra. Kutúm les salva la vida usando su magia y luego los adopta al compartirles la profecía de que estarían destinados a pilotar a Destrúktor para vencer a Astaroth, con apoyo de un tercer piloto aún no revelado. 

Cuando Cosmo caería en la Tierra, tendría al fin a sus tres héroes a quienes entregaría Solaris con la esperanza de que usaran a Destrúktor para enfrentar a Astaroth sin embargo el convertir a la nave en el titánico guerrero Kutúm da su última energía para lograr tal transmutación y fallece.

A partir de entonces sólo se manifiesta frente a Dafne para dar consejo y guía. 

Vestimenta y Apariencia

Es un anciano de barba alargada, orejas puntiagudas y túnica verde.

Poderes y Habilidades

Usando el Báculo Enigmático de Cristal puede canalizar energía cósmica para lograr la transmutación en la nave Solaris para convertirla en Destrúktor. 

Hechizos
  • Oh Báculo de Cristal, protege a nuestros visitantes de todo mal - Para salvar vidas utilizando el Báculo de Cristal. 

sábado, 30 de mayo de 2020

Pachtli

Nombre: Pachtli
Otros Nombres: Patchly
Identidad Secreta: Deusexmachinutly
Ocupación: Ninguna
Interés Amoroso: Desconocida
Categoría: Temporal
Armas: Ninguna
Familia: Una mamá
Hogar: Coatlán
Trauma: Lo confunden con una niña
Debilidad: Desconocida
Religión: Azteca
Héroes de Apoyo: Xío y Kaira
Rival: Desconocido
Creador: Ruy F.
Primera Aparición: Macóatl
Año de Aparición: Ignorado
Editorial: Monos y Moneros
Afiliaciones: Ninguna

Pachtli es un personaje de Macóatl. Se trata de un niño quien fue secuestrado por el Viejo del Costal y a quien confunden con una niña. 

Etimología 

Del náhuatl Pachtli, "heno". 

Su otro nombre, Deusexmachinutly es en referencia a la herramienta narrativa del Deus Ex Machina donde al azar resuelve el conflicto en una historia. Esto se debe a que Pacthli es un Deus Ex Machina en el arco de El Día Que el Sol se Nos Cayó

Historia de Publicación

Apareció por primera vez en el tiraje web de Macóatl en el arco de El Día Que el Sol se Nos Cayó

Biografía Ficticia

Deusexmachinulty vivía con su madre en la ciudad de Coatlán. Era siempre confundido con una niña, hasta por su propia madre y por eso hacía berrinches todo el tiempo. Por esto, el Viejo del Costal se la llevó para castigarla como niña mala. Sin embargo luego de acudir a Macóatl por una comida el viejo dejó al chico como propina.

Xío lo adoptó y como no había dicho ninguna sola palabra lo llamó Pachtli aunque Xío quedó bajo la idea de que era una niña. Cuando el Sol se cae y Xío y Kaira intentan escapar del ataque de los jaguares sobre Coatlán, Pachtli los acompaña. Kaira también cree que es una niña.

Cuando los jaguares devoran a KairaXío, Tlana y el resto del Sol, Kaira comete una vez más el error de llamar a Pachtli niña lo cual lo hace enfurecer y de un puñetazo a las entrañas del jaguar los hace que los escupa a todos incluido al sol.

Más adelante, con el sol en su lugar, la madre de Deusexmachinutly pasa a recogerlo a Macóatl y dice que es una niña berrinchuda. 

Vestimenta y Apariencia

Es un chico de piel oscura y ojos blancos, con trenza y vestido de moño. 

Poderes y Habilidades

Tiene fuerza sobrehumana.

Frakornen

Nombre: Frakornen
Identidad Secreta: Ninguna
Ocupación: Desconocida
Interés Amoroso: Desconocido
Categoría: Mágico/Dimensional
Armas: Ninguna
Familia: Shidurs
Hogar: Otro Lado
Trauma: Desconocido
Debilidad: Desconocida
Religión: Ninguna
Secuaces: Sioren, Gruban, Tesberot, Serkes
Archienemigo: Icaro
Creador: Dono Sánchez Almara
Primera Aparición: Turbo Desafiante #1
Año de Aparición: Ignorado
Editorial: Fixión Narradores
Afiliaciones: Ninguna

Frakornen es un supervillano, enemigo de Icaro en Turbo Desafiante.

Etimología

Desconocida.

Historia de Publicación

Apareció por primera vez en Turbo Desafiante #1 publicado por Fixión Narradores.

Biografía Ficticia

Frakornen es un un demonio dimensional quien es parte de un grupo de shidurs dedicados a cazar niños en la Ciudad de Monterrey, atormentarlos a través de sus pesadillas para devorarlos, todo buscando la Fuente.

Haciéndose pasar por un payaso de un circo, Frakornen y sus compañeros se mantienen ocultos en la ciudad. Al descubrir a Lucas, quien supuestamente poseyera dicha Fuente, sus compañeros lo secuestran mientras Frakornen se hace pasar por él con su amiga Jessy para que nadie sospecha que el chico ha desaparecido, sin embargo Gala lo descubre. Se enfrenta a Frakornen y éste escapa a través de un espejo.

Frakornen vuelve con sus compañeros shidurs quienes mediante un ritual intentan transmutar a su líder dentro de Lucas, quien termina siendo llevado al Otro Lado donde despierta el poder del kimecán guerrero Icario y utilizando éste logra enfrentar y destruir a Frakornen. 

Frakornen es el más torpe y agresivo de su grupo, además del más glotón. 

Vestimenta y Apariencia

En nuestra dimensión asume la forma de un payaso. Aunque su forma de demonio dimensional es una criatura gris y robusta con espinas en la espalda. En sus dedos tiene tentáculos.

Poderes y Habilidades

Puede conjurar magia, tiene fuerza demoníaca, puede viajar entre nuestro reino y el Otro Lado además de desaparecer entre los espejos y asumir la forma de otra persona.

Hechizos
  • Tzuk Tziva Tzuk Semeron: Abre portal entre el otro lado y nuestro mundo para un shidur. 
  • Tyhen Trepkhanos: Abre portal de teletransportación en un espejo. 

José Quintero

Nombre: José Quintero
Ocupación: Dibujante e Historietista
Categoría: Autor
Hogar: Ciudad de México
Autoría Más Reconocida: Buba
Editorial: Mono Barroco

José Quintero es un dibujante, historietista y monero reconocido por ser el creador detrás de Buba.

Etimología

Es también conocido con el título del Héroe de la Contracultura y Emancipador Gráfico de los Pueblos Hermanos de Hispanoamérica. 

Biografía

Nació en la Ciudad de México el 5 de Abril de 1971.

En 1987 obtuvo mención honorífica en el Primer Concurso de Historia Experimental.

En 1989 publicó por primera vez su más célebre personaje, Buba. En 1992 co fundó la revista Gallito Cómics con la cual colaboró hasta el año 2000. En 2001 participó en Sensacional de Chilangos y en 2005 en ConSecuencias. En el 2002 comenzó a publicar los Fanzines Planeta Dios, Planeta Buba y Planeta Muerte. 

Colaboró en la revista Sensacional de Chilangos donde estuvo a cargo de El Pote: En Amargas Verdades. 

Desde 2011 publicó bajo su propio sello editorial, Mono Barroco títulos como Buba vol. 1, El Pote un Bohemio Ya sin fe (2011), Flor de Adrenalina (2012), 13 Muertes de Buba (2013) y Buba vol. 2 (2014).

Sus tiras han sido publicadas en periódicos y publicaciones como La Jornada, Milenio, El Universal, El Financiero (entre los primeros) así como Quo, Mad en México, Expansión, La Revista, Emeequis, Contralínea, La Mosca en la Pared, El Chamuco, Gatopardo, Chilango Varoiopinto.

Ha colaborado en publicaciones internacionales como Monográfico de España, les Beaux Arts Magazine de France, Comic's Jorunal en Estados Unidos y Acme de Colombia.

Actualmente continúa publicando tiras de Buba.

José Quintero se caracteriza en su historieta por un dibujo xilográfico, una narrativa poética y temáticas de amplia reflexión política, social, filosófica y religiosa.

Colaboraciones

Dibujó la portada de El Sdubi: Rescate Emocional. 

Curiosidades y Controversias

No le gusta que le digan maestro.

En una entrevista admitió que plagió a Buba de su hermana.

Entre sus más destacadas fuentes de inspiración se encuentran José Guadalupe Posada, Rius, Jodorowsky y Jack Kirby. 

Comicografía

Buba vol. 1
El Pote un Bohemio ya sin fe
Flor de Adrenalina
Gallito Cómics
13 Muertes de Buba

Buba vol. 2
Sensacional de Chilangos: El Pote en amargas verdades